PIRINEO ARAGONÉS – españa
Los Pirineos no suelen ser parada obligatoria para todos los viajeros que se dirigen al Sur de España y, la mayoría de los que deciden explorarlos, escogen el lado francés y dejan el lado español para una mejor ocasión. Después de mirar estas fotos comprenderás por que debes visitarlos ya.
La verdad es que no tienen NADA que envidiar a otras montañas de mucho más nombre y más altas, y siguen siendo la perla escondida para los visitantes no españoles… por el momento.
Hemos seleccionado 10 fotos de hicimos de forma aleatoria durante un par de viajes este último invierno y primavera que seguro que hacen entrar ganas de visitar esta parte de España.
Si, es cierto: no es la zona con el mejor transporte de todo el país, pero… por qué no? Mejor que no haya mucha gente estropeando el paisaje, no?
Quieres dormir en uno de los pueblos más bonitos de todo el Pirineo? Dirígete a Santa Maria de Buil. Tiene menos de 20 habitantes y unas vistas que quitan el hipo! De todas formas, si no hay sitio, no hay que preocuparse: hay alojamientos por la zona para todos los bolsillos.
#1 – Santa Maria de Buil desde Capramote

Foto tomada desde la punta de Capramote. Santa Maria de Buil fue un pueblo importante. Tuvo en la cima de su montaña una torre de comunicaciones (como la del Señor de los Anillos) conectada a otra para marcar la defensa ante el avance de tropas musulmanas. Si, estamos hablando del año 1.000 d.C., y de eso ha llovido mucho ya…
#2 – Ibon De Plan

El Ibon De Plan es una lago situado en el Valle de Chistau. Es MUY accesible, a través de una carretera sin asfaltar que nace en Saravillo (o para los que quieran andar, hay múltiples caminos desde el propio Saravillo, Plan, San Juan, etc.) que finaliza 1 kilómetro antes (más o menos llano) del lago.
Si vas por la mañana, bien temprano, hay muchas opciones de ver Sarrios bebiendo y comiendo en el prado que hay justo delante del lado.
#3 – Valle De Ordesa

El Parque Nacional de Ordesa tiene uno de los cañones más conocidos de la Península Ibérica. Está situado justo debajo de los 3.335m. de Monte Perdido (o Mont Perdu para los franceses, ya que no puede verse desde el lado francés). Forma parte del Parque desde 1918.
El fondo del cañón está abierto al público y hay varios caminos que lo recorren. Casi todos ellos discurren hasta el fondo del valle, donde hay situado un pequeño circo con una cascada llamada Cola de Caballo. No puedes perdértela: la excursión es espectacular en Otoño! (ver alojamientos aquí).
#4 – Dormir delante de un GIGANTE!

Las montañas que aparecen en la foto pertenecen a Monte Perdido y el valle que se ve al fondo es Pineta (que, por cierto, ya merece una visita aparte!). Si quieres saber como llegar a este punto pregúntalo en los comentarios. Está un poco alejado pero es fácil ir andando hasta el.
Para llegar hasta aquí hay que dirigirse hacia Plan y al Valle de Gistain, conocidos por ser una de las zonas de los Pirineos más aisladas en el pasado. Durante los años 80, sus habitantes organizaron una caravana de mujeres para que los hombres solteros del valle pudieran encontrar pareja y el valle no se fuera quedando despoblado paulatinamente… y el plan funcionó!
#5 – Admirar una Iglesia durante la Puesta de Sol

Hablando de España, siempre hay que estar preparado para ver iglesias decorando la gran mayoría de paisajes. Y esta zona no es una excepción. Cada pueblo diminuto tiene la suya y cada aldea tiene su ermita.
Obviamente, el estilo preponderante es, por supuesto, el románico. Aunque la iglesia de Santa Maria en Ainsa es una de las más conocidas (visitadla y subid a la torre, merece la pena), presta atención a las joyas ocultas que encontrarás durante el viaje. Algunas de ellas, como la del barrio bajo de Santa María de Buil, te dejarán boquiabierto!
#6 – Obsevar la Última Nevada del Invierno

Esta es una de mis vistas favoritas. El pueblo de la foto se llama Guaso y está en el Biello Sobrarbe (la zona más meridional de la comarca del Sobrarbe).
Justo al lado de la iglesia, se encuentra su famoso Esconjuradero.
Vale si, pero que es un Esconjuradero? Se trata de una pequeña construcción religiosa desde donde se oficiaban ceremonias para bendecir los campos y apartar las calamidades causadas por tormentas, granizo o frío extremo que malograban las cosechas
El de Guaso está perfectamente restaurado y, sobre todo, está en un punto desde el que se domina todo el valle y la famosa Peña Montañesa (Sierra Farrera). Ver siguiente!
#7 – Contemplar una Montaña con «Dos Bolas de Helado»

Viendo la foto no hay mucho más que añadir: esta es la Peña Montañesa»! Si practicas escalada tienes dos vías por la parte delantera para atacar la cima.
Para el resto de mortales, hay un camino muy largo que sigue la cresta de toda la montaña desde la derecha hasta la izquierda (sobre unas 3-4 horas ir y otras tantas para volver).
Si tienes más energía, hay otro por la parte de atrás, con mucha pendiente y mucho más corto, sobre 1,5 horas hasta la cima.
#8 – Más Peña Montañesa…

Si todavía no has tenido bastante… aquí la tienes otra vez! Cuando estás alrededor de la zona de Ainsa, es visible casi desde cualquier sitio.
Eso es todo!
#9 – Relax en el Campo de Trigo

El tiempo en la montaña es impredecible y las lluvias van y vienen a su antojo.
Cuando tomé la foto, hacía sol en el campo de trigo mientras que estaba lloviendo de lo lindo unos 50m. delante de nosotros!
#10 – Un Pueblo Cualquiera…

Esto es Santa María de Buil, uno de los pueblos más bonitos de la zona. El pueblo fue abandonado completamente en los años 70, aunque hoy día tiene una población (fija) de unos… 10 habitantes!
Sobrarbe es una de las regiones con menos población en España. Ideal para perderse!
«LAS 10 FOTOS MÁS…» DE OTROS SITIOS DEL MUNDO
Si no has tenido suficiente o quieres ver más, mírate por que deberías visitar estos lugares 👇
[recursos_shortcode]