Las redes sociales han cambiado la forma de viajar, pero también algunos destinos que antes eran idílicos – y ahora ya no lo son tanto
El crecimiento masivo de Instagram y otras redes sociales (y también de los blogs de viajes) en los últimos 20 años han impactado de forma profunda en la forma de viajar. Y el impacto no es siempre positivo. La forma de viajar y cómo nos comportamos cuando estamos de viaje… ¿ha cambiado para siempre?
¿Cómo Han Afectado Las Redes Sociales A Algunos Destinos De Viaje?
Las redes sociales (e Instagram a la cabeza) facilitan la interacción social pero también perjudican, de forma directa o indirecta, muchos de los destinos turísticos que, o han permanecido ocultos a lo largo del tiempo o no sufrían la masificación que sufren ahora.
Estos son algunos ejemplos.
Monte Everest: El Atasco Del Siglo
Seguro que recuerdas la larga cola de alpinistas en el Everest, la montaña más alta del mundo.
Parte del atasco, estaba provocado porque los alpinistas-turistas, al llegar a la cima, se hacían varias selfies y no dejaban que los siguientes en la «cola» pudieran progresar.
El problema siempre es la VANIDAD y el creer que, si muchos otros no miran lo que haces, simplemente no existe.
Y el impacto que esto está causando es muy real.
Islandia: El Paraíso Amenazado
Islandia era un destino caro y poco concurrido a principios del 2000. Pero después de la crisis financiera del 2008 los Islandeses supieron encontrar en el turismo un flotador, y tanto es así que en 2010 el número de visitantes era un 400% respecto el 2008. Pero hace ya un tiempo que muchos islandeses han puesto el grito en el cielo para decir «basta».
A Islandia sólo le faltó que Justin Bieber grabara un videoclip en el cañón de Fjaðrárgljúfur para que el lugar, idílico hasta la fecha, empezara a masificarse.
Cuando Justin Bieber lanzó su single y videoclip «I’ll Show You» en 2015 no se imaginaba (o sí) el impacto que iba a provocar: en 2019 se tuvieron que cerrar los accesos porque el lugar, literalmente, ya no aguantaba a más gente después de que sus visitantes crecieran entre el 50% y el 80% cada año.
Trolltunga: El Paraíso De Los Instagrammers
Otro ejemplo. Trolltunga (La Lengua del Troll, literalmente en español) es un mirador espectacular sobre el Sørfjroden, un fiordo en Noruega.
En 2010 acumulaba unas 800 visitas anuales. Después de varias muertes y muchos selfies de por medio, en 2016 ya eran 80.000 personas las que accedían al entorno. Solo hace falta ver cuantas búsquedas acumula en Google (cada pico corresponde a los meses de verano):
Y eso que Trolltunga es de, más o menos, difícil acceso. El mucho más concurrido Preikestolen (El Púlpito) sufre mucha más masificación (y accidentes) gracias a su ubicación.
Venecia y Barcelona: Tourists Go Home
Instagram, las redes sociales y el afán por el turismo «checklist» (ir tachando de una lista puntos de interés o fotos molonas para enseñar a los amigos y familia de vuelta en casa) también han provocado que ciudades como Venecia o Barcelona declararan, en su momento, non gratos a los turistas.
Y es que el turismo superficial, de masas y el de «voy, hago la foto, la cuelgo en mi Instagram y desaparezo» provoca el encarecimiento de los alquileres porque las viviendas se destinan a alquileres turísticos y provocan problemas de barrios que nunca fueron pensados como parque de atracciones de turistas de fin de semana.
Si eres de los que piensan que las redes sociales e Instagram han fastidiado algunos sitios y modificado (para mal) otros, aquí te dejo la lista de Los 10 Lugares Del Mundo Que Instagram Está Matando: Destinos Que Ya No Son Lo Que Eran.
Los 10 Lugares Del Mundo Que Instagram Está Matando: Destinos Que Ya No Son Lo Que Eran
1 – Boracay, Filipinas – La Playa De Arena Balnca Que Tiene Que Ser Cerrada Periódicamente
En 2012, Boracay fue nombrada la mejor isla del mundo.
Y doy fe personalmente de ello porque la visité poco antes de ese año y comprobé cómo, tiempo antes de aparecer Instagram, la cosa iba a degradarse rápidamente.
Boracay se dio a conocer por su agua prístina y su blanca arena. Y por el buen rollo que había en ella. De hecho era un destino popular entre los filipinos para casarse. ¡Un paraíso, vamos!
Pero desde el 2012 hubo una explosión de deseo para conocer la playa gracias a varias campañas, primero en Facebook y luego en Instagram. Boracay, mucho ha cambiado desde entonces: es imposible disfrutar de cierta soledad en la playa y no hay un solo metro cuadrado entre las palmeras en el que no haya algún chiringuito.
Las oleadas de visitantes han hecho que haya cupos máximos de gente en la playa y que la misma, ocasionalmente, se cierre para que su ecosistema pueda regenerarse.
Y no sólo eso: Boracay ha provocado que otras islas de Filipinas empiecen a rozar la masificación (cómo en Bohol) o que Palawan, el antiguo paraíso donde Tom Cruise tenía una mansión de quitar el hipo, sea un destino común en el Sudeste Asiático.
2 – La Gran Muralla China – Obligatoria Verla (Armados De Paciencia Para Hacerse Hueco)
La Gran Muralla China es, junto con los Guerreros de Terracota y La Ciudad Prohibida, los 3 monumentos o puntos de interés más visitados en China.
Llegados a este punto cabe preguntarse el motivo por el cual una estructura de 21.196 km tiene problemas de masificación.
Como en cualquier otro monumento, a la gente le encanta tomar/se fotos (y a mí el primero). Si a esto se le une que no todos los tramos de la Gran Muralla son visitables y que casi todos los visitantes acceden (gracias al turismo planificado chino) a los mismos puntos podrás ver lo que aparece en la foto de abajo: hordas de personas luchando por su espacio e inmortalizando el momento.
3 – Caño Cristales, Colombia – ¿Dónde Está El Colorido?
Caño Cristales está considerado, y no sin razón, uno de los ríos más bonitos del mundo. El famoso Caño Cristales es un río tan extraño que cuesta creer que las imágenes que circulan por internet sean reales.
Situado al sur de Bogotá, el Caño Cristales, es un afluente del río Guayabero y está ubicado en el Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena.
Cómo te habrás podido imaginar, lo que hace especial a este río son los colores, sobre todo los rojos cálidos, amarillo, verdes y azules provocados por una planta acuática endémica del lugar: la Macarenia Clavigera.
La floración y la explosión de colores solo ocurre una parte del año, cosa que no se muestra en las redes sociales. El río está cerrado la mayor parte del año mientras la Macarenia Clavigera está en hibernación.
4 – Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano- Ver La Obra De Miguel Angel Cómo Una Sardina
Si la Ciudad del Vaticano ya es, en sí misma, una obra de arte, La Capilla Sixtina representa la guinda de una visita que no defrauda a nadie… O sí!
El estado independiente de la Ciudad del Vaticano en Roma, Italia, es una de las ciudades más bellas del mundo (y el único estado en el que no hay rincón que no respire arte…). Sin duda, es el lugar al que acudir para ver algunas de las obras de arte y arquitectura más emblemáticas influenciadas por el cristianismo.
Gran parte de sus obras más espléndidas nacen del famoso Renacimiento italiano, cuna de alguno de los artistas y pensadores más famosos de la historia
En la Ciudad del Vaticano reside una de las obras de arte más bellas del mundo: La Capilla Sixtina, donde se encuentran algunas de las obras más importantes del famoso artista Miguel Ángel pintadas en las bóvedas de la propia Capilla.
Pero las imágenes que verás por Instagram no te van a mostrar que, para visitarla, deberás darte, literalmente codazos para poder alzar la vista y contemplar esa maravilla. Las fotos en la Capilla Sixtina están prohibidas, así que parte de la visita consiste en ir observando cómo los visitantes tratan de esquivar los reproches de los vigilantes, siempre ojo avizor.
Cuando visitamos la Capilla Sixtina con Alicja, una pareja cayó al suelo intentando hacerse una selfie encuadrando el famoso dedo de Miguel Angel. Y fueron expulsados de la sala. Todo un espectáculo que no está a la altura artística del lugar.
5 – Torre De Pisa, Italia – Una Ciudad Preciosa (Que Pocos Visitan) Con Una Torre Rodeada De Turistas (Que Todos Visitan)
La Toscana es una de las regiones más conocidas, turísticas, fotografiadas y románticas de Italia. Pisa, en la orilla del río Arno es una de sus ciudades más importantes y, desde un punto de vista arquitectónico, podría estar a la altura de Roma o de Florencia.
En cambio solo se la conoce por un torre (la Torre de Pisa) que está inclinada 3,97 grados. Fin de la historia.
La torre es bonita sí, pero no más de lo que podría serlo la Torre del Oro en Sevilla. En cambio en Pisa está lleno de turistas haciendo turistadas. Es decir, jugando con la perspectiva para tomar fotos haciendo creer que alguien está aguantando la torre.
Resultado: en la explanada de la torre solo verás gente (la gran mayoría) ocupando un especio precioso y haciendo el memo con las fotos. Una pena.
6 – Pedra Do Telegrafo, Brasil – Jugando Con La Ilusión Óptica
Hay una tendencia Instagrammer curiosa que se repite siempre: fotografiarse en lugares peligrosos, al borde de un precipicio o en una postura imposible.
Pero el colmo es pretender que algo es peligroso cuando no lo es. Es decir, realizar el equivalente a las fakes news de Trump pero en formato Instagram.
Y la Pedra Do Telegrafo en Río de Janeiro se ha puesto de moda por esto. Dependiendo de donde coloques la cámara estarás en el borde de una roca asomado al abismo.
Pero nada de esto es cierto porque, simplemente, se trata de un juego de perspectiva.
Llegar a la Pedro do Telegrafo no es fácil ya que es necesario una buena caminata. Así que gracias a unas fotos tontas, el camino ya no es lo que fue en el pasado: no lo dudes, te cruzarás con hordas de mochileros teenagers queriéndose hacer la foto (falsa) de su vida.
7 – La Gran Pirámide de Giza, Egipto – Una Maravilla Del Mundo Antiguo Flanqueada Por Un Campo De Golf
La Gran Pirámide de Giza es la última maravilla del mundo antiguo que sigue en pie.
Cualquier viajero que pise Egipto debería visitarlas y cualquiera que las vaya a visitar se imagina a la Gran Pirámide rodeada de dunas y desierto y, tal vez, algún que otro camello.
Pero no, nada más lejos de la realidad.
Y es que la realidad empieza a torcerse cuando, algún que otro turista se quiere sacar la típica foto (jugando con la perspectiva) dándole un beso a La Esfinge.
La realidad se tuerce del todo cuando se comprueba que las pirámides están justo al lado de una importante ciudad egipcia en El Cairo. De hecho, hay un campo de golf justo al lado de ellos que desdibuja el mito de las pirámides en Egipto.
Pero claro, cuando te has querido dar cuenta de ello, ya has visitado la Pirámide, pagado el tour y sufrido la masificación del lugar.
Una pena.
8 – Machu Picchu, Peru – Las Ruinas Que Ya No Aguantan A Más Gente
Machu Picchu es la atracción turística más visitada de todo América Latina. ¡Ahí es nada!
Machu Picchu está a 2.430 metros sobre el nivel del mar y está ubicado en el Valle Sagrado, al noroeste de Cuzco y a orillas del río Urubamba. Aunque la mejor forma de visitar Machu Picchu es llegar andando (a través del Ina Trail o el Salkantay Trail), lo cierto es que cada vez llegan más y más turistas en visita de un día directamente desde Cuzco mediante helicóptero, tren o transporte privado.
Por suerte, proyectos como la construcción de un telecabina, la privatización del sitio o la construcción de un hotel de gran lujo justo en la entrada (¡oh horror) no se han llevado a cabo.
Pero esto no ha sido impedimento para que, el terreno sobre el que se asientan las ruinas, sea cada vez más inestable gracias al pateo que sufre por parte de los visitantes.
Tampoco faltan las figurantes vestidas con trajes tradicionales con una llama para hacerse la preceptiva foto a cambio de unos Soles.
A pesar de todo, Machu Picchu puede visitarse de forma sostenible, sin mucha gente y disfrutar de la visita. En ESTE artículo te contamos cómo.
9 – París, Francia – Jugar A Esquivar A La Gente
París es una de las ciudades más visitadas del mundo y la más visitada de Europa. Objeto de películas de todo tipo, casa de la Torre Eiffel y de paseos románticos por el Sena, París ya estaba saturada mucho antes del auge de las Redes Sociales.
Y ahora, en la era Instagram lo está mucho más.
Quién espere enamorarse en París (todo puede suceder…) ya puede ir olvidándose. El París de Robert Doisneau (autor de la fotografía «El Beso») ya no existe porque la ciudad está, literalmente, tomada por hordas de turistas (palo de selfie en mano).
Obviamente, visitar París vale la pena. Mucho.
Pero no te fíes de las fotos idílicas que veas en internet porque esa realidad, por desgracia, no la vas a vivir.
10 – La Sagrada Familia, Barcelona – El Sueño De Gaudí Convertido En Parque De Atracciones
Barcelona es la capital del Modernismo (y Modernismo significa Gaudí) y una de las ciudades más cool de Europa. Tiene la playa urbana más larga de toda Europa y es el destino preferido de los estudiantes Erasmus (y más desde que se estrenó la película Una Casa de Locos – o L’Auberge Espagnole).
La Sagrada Familia es la joya de la corona de Gaudí y uno de los puntos must see de la ciudad. Lo malo es que se ha convertido, desde hace tiempo, en un hervidero de autocares aparcados, turistas intentando acceder como si fuera la Final de la Copa América y gente en su interior inmortalizando el momento.
Todo ello ha provocado fuertes quejas de los vecinos y un creciente sentimiento en Barcelona anti – Sagrada Familia.
Conclusión
La popularización de los viajes es algo imparable, y si los combinas con las Redes Sociales el resultado es, en parte, la lista de desaguisados de más arriba.
De hecho, este blog es en parte responsable por difundir experiencias o sitios que vale la pena ver. Nuestros posts sobre los sitios en la vida que no puedes dejar de ver han tenido decenas de miles de visualizaciones de lectores que van buscando inspiración para su próximo viaje o vacaciones.
¿Qué se puede hacer para revertir la situación?
Mírate la imagen de arriba: es la tierra vista desde el espacio de noche. En el mundo todavía queda muuucho terreno sin masificar. Y aún más: en Europa, Estados Unidos y en las zonas más pobladas del planeta, todavía queda mucho terreno por descubrir. Francia es mucho más que la Torre Eiffel y Barcelona es mucho más que Las Ramblas. No te quepa duda.
Por otro lado, evita a toda costa el turismo de selfie, de postureo y de snapshot donde todo el resto del mundo se lo hace. Nuestros amigos de Insta Repeat utilizan Instagram para denunciar precisamente esto: las fotos que se cuelgan una y otra vez y que son, prácticamente, iguales.
Esta foto de aquí es la que han colgado varios usuarios en Horseshoe Bend, un meandro espectacular en el Gran Canyon de Arizona (Estados Unidos).
¿No crees que ir sólo para hacerse la fotito es una pérdida de tiempo? En vez de eso, hazte la excursión de un día, bajando hasta Phantom Ranch y vuelta a subir. No tendrás la foto molona de arriba, pero sí un recuerdo y una experiencia que muchos Instagrammers no van a poder experimentar.
Feliz viaje! ★
Comprueba cómo ahorramos dinero en hoteles y apartamentos. Empezar a mirar en Booking es un buen comienzo.
Reserva Tu Vuelo¿Listo para volar? Aquí podrás comprobar cómo encontramos los vuelos más baratos y ver nuestros trucos para volar más por menos. El mejor buscador de vuelos es Trabber.
Protégete Durante el ViajeNo te olvides del seguro de viaje! Protégete de posibles accidentes y robos en el extranjero. ¿Preocupado por el COVID? Estas son las coberturas de las aseguradoras.
Reserva Tu ExcursiónMuchas veces una excursión es lo más conveniente. En Civitatis encontrarás todo tipo de excursiones para todos los bolsillos.
Entradas Sin ColasSeguro que no quieres hacer colas para ver un museo o un monumento. Reserva tus entradas con Tiqets y ahorra tiempo y dinero con sus ofertas.
Alquila Un CocheDiscover Cars es un gran sitio para comparar precios y encontrar una oferta. También puedes mirar Avis o Budget
Viaja Con DineroAprende a llevar dinero en tu viaje. Los ideal es llevar efectivo, una tarjeta como Bnext y otra como American Express Gold