consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Ártico vs. Antártida: Diferencias

Ambos Polos están situados en la misma latitud de su hemisferio pero guardan diferencias sustanciales.

LOS POLOS SON LAS REGIONES MÁS EXTREMAS DEL PLANETA

El Ártico es la región situada más al norte del planeta, mientras que la Antártida es la región situada más al sur. El Ártico es la región más septentrional y la Antártida la región más meridional.

La zona ártica es la región más septentrional de la Tierra. Está formada por un gran océano cubierto por una fina capa de hielo marino perenne y está rodeado casi en su totalidad por tierra, exceptuando la conexión con el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

Por el contrario, la Antártida es un continente en sí mismo y la zona más meridional (o austral) del planeta.

La región Ártica y la Antártida se consideran las áreas más increíbles, oscuras y heladas del planeta. Pero las similitudes terminan aquí.

Antártida vs. Ártico: diferencias
La Antártida (izquierda) y el Ártico (derecha) son las regiones más extremas del mundo.

El Ártico

El nombre «Ártico» se deriva de la palabra griega «arktos», que significa «oso» y se refiere a las constelaciones de la Osa Mayor y la Osa Menor que se ven en el cielo del norte.

Los científicos definen el Ártico como una región al norte del Círculo Polar Ártico que consiste en el Océano Ártico, muchos mares adyacentes y partes de Alaska, Groenlandia, Finlandia, Canadá, Noruega, Islandia, Suecia y Rusia.

En el Ártico habitan aproximadamente 4 millones de personas, incluidas muchas comunidades indígenas como los inuit, sami o yakuts.

barco navegando por el oceano artico - tempano de hielo
Barco navegando por el Oceano Ártico. Los témpanos son característicos de esta zona del planeta.

El Hielo Del Ártico

El Ártico consiste, básicamente, en un gran océano, el Océano Ártico, rodeado de los países que hemos comentado antes. Debido a esta característica geográfica, el hielo marino que se forma en esta región es menos móvil que el hielo marino en la región antártica. El hielo marino se mueve a un ritmo mucho más lento y tiende a permanecer en las frías aguas del Ártico. Además de esto, el hielo marino en la región ártica es mucho más grueso que en la región antártica.

En el Ártico, el hielo marino tiene entre 2 y 3 m. de espesor, aunque, en algunos lugares del Ártico, el hielo marino alcanza un espesor de entre 4 y 5 m. Los témpanos que se forman aquí convergen y se acumulan en gruesas crestas que hacen que el hielo del Ártico sea más grueso. Durante el invierno, se encuentran alrededor de 15 millones de kilómetros cuadrados de hielo marino, mientras que solo quedan 7 millones de kilómetros cuadrados de hielo al final de la temporada de verano.

La superficie brillante del hielo marino del Ártico actúa como un gran reflector blanco en la parte superior de la Tierra que refleja algunos de los rayos del sol hacia el espacio y ayuda a equilibrar el clima del planeta. La región del Ártico también ayuda a que las corrientes oceánicas del mundo circulen y mueve las aguas cálidas y frías de todo el mundo. Los estudios han revelado que ha habido un cambio ambiental drástico en el Ártico en los últimos años debido al cambio climático. Se cree que la región del Ártico se ha calentado aproximadamente el doble de rápido que el resto del mundo, y se espera, por desgracia, que en unos pocos años, la región del Ártico esté predominantemente libre de hielo marino durante los meses de verano.

oso polar en svalbard - noruega
Oso polar en Svalbard – Noruega

Fauna Ártica

En la región ártica es bastante más rica en fauna que la Antártida. El Ártico es rico en liebre ártica, lobo ártico, el buey almizclero, el zorro ártico, los osos polares, los lemmings, el caribú, las focas, las morsas y muchas especies de ballenas como el narval, la orca, la beluga y la ballena de Groenlandia. Los osos polares dependen del hielo marino del Ártico para acceder a las focas, que son su principal fuente de alimento, y para descansar y reproducirse. Con la disminución del hielo marino cada año, los osos polares y muchas otras criaturas que dependen del hielo marino se enfrentan a un riesgo extremo. La reducción del hielo marino también obliga a los osos polares a pasar más tiempo en la tierra, lo que genera conflictos con las personas que viven en la región del Ártico.

Antártida

pinguino_emperador_iceberg
Los pingüinos emperadores son los únicos que se reproducen en la Antártida durante la época de invierno.

Geografía De La Antártida

El nombre ‘Antártida’ se deriva de una versión romana de la palabra griega «antárctica», que significa «opuesto al Ártico». La Antártida es un vasto continente situado al sur del Círculo Antártico y rodeado por el Océano Austral (u Océano Antártico). El Océano Austral es totalmente abierto y rodea la gran masa de tierra antártica, por lo que permite que el hielo marino se mueva más libremente que en el Ártico.

El océano antártico también genera más precipitaciones, por lo que la Antártida tiene más nieve que el Ártico. La capa de hielo antártica cubre aproximadamente el 98% de la Antártida, y el hielo marino antártico tiene un espesor promedio de 1,6 m. Casi todo el hielo marino que se forma aquí durante el invierno se derrite durante el verano. Durante el invierno, el hielo puede llegar a cubrir hasta 18 millones de kilómetros cuadrados de océano, pero solo alrededor de 3 millones de kilómetros cuadrados del océano están cubiertos por hielo marino al final de la temporada de verano. En la región antártica se encuentra un menor número de animales en comparación con el Ártico.

ballena en la costa antártica
Ballena en la costa antártica

Fauna De La Antártida

Algunos de los animales más notables que se encuentran en el área antártica incluyen ballenas azules, elefantes marinos del sur, focas leopardo, orcas, calamares colosales, etc. Los pingüinos emperadores son los únicos pingüinos que se reproducen en la región antártica durante la temporada de invierno. El mosquito antártico es el animal puramente terrestre más grande que es nativo del continente de la Antártida. Debido a las condiciones climáticas extremadamente duras, la región antártica no tiene población permanente.

Solo alrededor de 1.000 a 5.000 personas de varios países viven en las estaciones de investigación que se encuentran dispersas por toda la Antártida.

La Antártida, aunque sea un continente, es una masa de tierra que no pertenece a ningún país (gracias al Tratado Antártico), aunque varios países tengan reclamaciones sobre el mismo. ★

¿Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!

artico y antartida Pinterest A

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero