consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

La Asociación De Estados Del Caribe

La Asociación de Estados del Caribe engloba aquellos países y territorios situados en el Caribe o en su área del influencia.

LA ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE ENGLOBA A PAÍSES NETAMENTE CARIBEÑOS PERO TAMBIÉN A OTROS, COMO MÉXICO O SURINAM, QUE PODRÍAN CONSIDERARSE NETAMENTE AMERICANOS.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una asociación consultiva de naciones centrada en los países Caribeños (en sentido amplio).

La Asociación de Estados del Caribe se formó con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países de la zona costera del Caribe. El propósito principal de la AEC es promover un mayor comercio entre las naciones, mejorar el transporte, desarrollar el turismo sostenible y facilitar respuestas mayores y más efectivas a los desastres naturales locales.

Se compone de veinticinco estados miembros y siete miembros asociados.

El convenio constitutivo de la AEC se firmó el 24 de julio de 1994 en Cartagena, Colombia.

Mapa De La Asociación De Estados Del Caribe

Países del Caribe - Mapa de la Asociación de Estados del Caribe.
Países del Caribe – Mapa de la Asociación de Estados del Caribe. Descargar.

Listado de Países Que Forman La Asociación De Estados Del Caribe

Países Miembros

  • Bahamas
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Dominica
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • El Salvador
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • República Dominicana
  • San Cristóbal y Nieves
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • Venezuela

Miembros Asociados (*)

  •  Aruba
  •  Curazao
  •  Caribe Neerlandés
  •  Guadalupe
  •  Guayana Francesa
  •  Martinica
  •  San Bartolomé
  •  San Martín
  •  Saint Marteen
  •  Islas Turcas y Caicos

(*) Todos los miembros asociados lo son mediante el país soberano del estos territorios no autónomos.

Objetivos De La Asociación De Estados Del Caribe

La Asociación de Estados del Caribe tiene por objeto promover el regionalismo entre los Estados miembros. El éxito y la funcionalidad de la ACS se debaten mucho entre los académicos. Los principales objetivos de la asociación son «confirmar el nuevo concepto de la Cuenca del Caribe (A) acentuando los intereses que las naciones caribeñas tienen en común y (B) trabajando para eliminar las barreras que quedaron de su pasado colonial».

La organización busca utilizar la proximidad geográfica y la cooperación regional (regionalismo) para obtener ventajas políticas y económicas con respecto a la economía mundial y los bloques comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la Unión Europea, la Liga Árabe y la Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional.

La AEC tiene cuatro áreas distintas de interés: Comercio, Transporte, Turismo Sostenible y Desastres Naturales.

Cada uno es perseguido por un Comité Especial que se reúne al menos dos veces al año para discutir temas regionales actuales y proyectos de tratados.

Organización De La Asociación De Estados Del Caribe

La Asociación De Estados Del Caribe se organiza en varios comités que tratan de temas diversos:

  • El Comité Especial de Desarrollo Comercial y Relaciones Económicas Externas trabaja en un esfuerzo por crear acciones económicas más grandes en el Caribe uniendo a sus estados miembros a través de la integración y la cooperación. A través de varios foros anuales, la AEC intenta crear cooperación económica en un intento por beneficiar y expandir la economía de la región.
  • El Comité Especial de Transporte trabaja para promover un Acuerdo de Transporte Aéreo entre los países que han ratificado el acuerdo. La seguridad de los viajeros y la vigilancia de los delitos aéreos como el tráfico de drogas también se encuentran bajo los auspicios del Comité Especial de Transporte.
  • El Comité Especial de Turismo Sostenible tiene como objetivo promover un turismo respetuoso con el medio ambiente. El comité promueve el uso de un turismo sostenible que sea saludable para el medio ambiente y, al mismo tiempo, económicamente beneficioso para el Caribe como región.
  • El Comité Especial para la Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es coordinar la prevención y respuesta a los desastres naturales en el Caribe. El enfoque principal de este comité es mantener la organización e intentar mantener un alto nivel de capacidad para hacer frente a los desastres.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero