La Bandera de Arabia Saudí fue adoptada oficialmente el 15 de marzo de 1973.
La Bandera De Arabia Saudí
La bandera nacional de Arabia Saudita presenta un fondo verde con la Shahada o credo musulmán en blanco.
La Shahada también aparece en la versión talibán (actual) de la bandera de Afganistán y se traduce como No hay más dios que Alá; Mahoma es el Mensajero de Alá.
Bajo ella, se encuentra colocada sobre una espada horizontal blanca, cuya punta apunta hacia el lado del izaje de la bandera.
La bandera de Arabia Saudí tiene un diseño idéntico en el anverso y el reverso para garantizar que la Shahada se lea correctamente desde ambos lados de la bandera.
El color verde de la bandera rinde homenaje a la puritana secta musulmana wahabí del país y, al ser también el color favorito del profeta Mahoma, está fuertemente asociado con la religión del Islam.
La Shahada es una declaración de fe en el Islam.
La espada en la bandera simboliza el rigor con el que se garantiza la justicia en el país.
La bandera tiene una relación ancho-largo de 2:3.
Historia De La Bandera De Arabia Saudí
Bandera Del Primer Y Segundo Estado Saudí (1744-1902)
Bandera Del Emirato De Nejd Y Hasa (1913-1921)
Bandera De Arabia Saudí (1938-1973)
La familia gobernante Al Saud de la nación está estrechamente vinculada con la familia de Al ash-Sheikh, la principal familia religiosa del país.
Juntas, las dos familias controlan la escena política y religiosa del país. La relación entre estas dos familias se desarrolló cuando Muhammad ibn Abd al-Wahhab (cuyos descendientes componen la familia Al ash-Sheikh) ayudó a Al Saud a establecer el Reino de Arabia Saudita en 1932.
Anteriormente, la Shahada solo se había usado por sectores religiosos extremistas del país.
La espada fue agregada más tarde por Al Saud para crear la bandera de Arabia Saudí.
Algunas variantes de la bandera se utilizaron hasta el 15 de marzo de 1973, cuando se adoptó formalmente la versión actual de la bandera del país. Anteriormente se había utilizado una variante con una franja vertical blanca en el extremo del mástil y otra variante con dos espadas. En 1938, la bandera era casi idéntica a la bandera actual de Arabia Saudita. Sin embargo, la espada era entonces más curva y la shahada y la espada ocupaban más espacio de la bandera.
Símbolos De Arabia Saudí
El Emblema Nacional De Arabia Saudí
El emblema nacional de Arabia Saudita fue adoptado en 1950. Según la Ley Básica saudita, consiste en dos espadas cruzadas con una palmera en el espacio encima y entre las hojas.
Las dos espadas representan el Reino de Hejaz y el Sultanato de Nejd y sus dependencias, que se unieron bajo Ibn Saud en 1926.
El escudo representa que la prosperidad sólo se puede lograr a través de la Justicia.
La palma representa crecimiento, vitalidad y prosperidad y las espadas cruzadas representan la justicia. La palmera representa los bienes del Reino que se definen como su gente, su patrimonio, su historia y sus recursos naturales y no naturales. Así, la palma se muestra custodiada por las dos espadas, que representan las fuerzas a utilizar en defensa de la nación.
Lema Nacional
لا إله إلا الله محمد رسول الله – Lā ʾilāha ʾillā l–lāh, Muḥammadun rasūlu l–lāh.
(en árabe: «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta»).
Himno Nacional De Arabia Saudí
- Título del himno: an-Našīd al-Waṭanī as-Saʿūdī («Himno Nacional del Reino de Arabia Saudita»).
- Compositor musical: Abdul Rahman Al-Khateeb.
- Letrista: Ibrahim Khafaji.
- Fecha de adopción: 29 de junio de 1984.
an-Našīd al-Waṭanī as-Saʿūdī («Himno Nacional del Reino de Arabia Saudita») es el himno nacional de Arabia Saudita. La música del himno ha sido compuesta por Abdul Rahman Al-Khateeb. La letra del himno ha sido escrita por Ibrahim Khafaji. El himno fue adoptado oficialmente el 29 de junio de 1984.
Himno Nacional De Arabia Saudí
النشيد الوطني السعودي (Árabe)
سارعي للمجد والعلياء
مجدي لخالق السماء
وارفعي الخفاق اخضر
يحمل النور المسطر
رددي الله اكبر
يا موطني
موطني قد عشت فخر المسلمين
عاش المليك للعلم والوطن
Himno Nacional Del Reino De Arabia Saudita
¡Apresúrate a la gloria y la supremacía!
Glorifica al Creador de los cielos
E izar la bandera verde ondeando,
¡Llevando el emblema de la Luz!
Repito: ¡Dios es más grande!
Oh mi país, Patria mía, que vivas siempre,
¡La gloria de todos los musulmanes!
Larga vida al rey,
¡Por la bandera y el país!
La Divisa En Arabia Saudí Es El Riyal Saudí
La moneda oficial actual utilizada en el Reino de Arabia Saudita es el Riyal Saudí (SAR). El Riyal Saudí se compone de subunidades conocidas como halalas donde 1 rial equivale a 100 halalas.
El Riyal Saudí se introdujo en 1925 y reemplazó al Riyal de Hejaz. La emisión y circulación del Riyal Saudí están reguladas por la Autoridad Monetaria de Arabia Saudita. El Riyal Saudí se emite tanto en monedas como en billetes.
Monedas
Actualmente, están en circulación monedas con denominaciones de 2, 1, 0,50, 0,25, 0,10, 0,05 y 0,01 riyales.
Billetes
Actualmente, están en circulación billetes en denominaciones de 500, 200, 100, 50, 20, 10, 5,1 riyales.
Billete De Riyal Saudí

Moneda De Riyal Saudí

Monedas Históricas De Arabia Saudí
El riyal ha sido la moneda de Arabia Saudí desde la formación del país, y con anterioridad lo fue de la región histórica de Hejaz. El riyal de Hejaz se basaba (aunque no equivalía) en la moneda de 20 kuruş del Imperio otomano, y por lo tanto, se dividía en 20 ghirsh.
Sin embargo, aunque el rial de Hejaz pesaba lo mismo que la moneda turca, se acuñó con una pureza de 917 milésimas, mientras que la moneda otomana tenía una pureza de 830 milésimas. Por lo tanto, debido a que el primer riyal saudí tenía las mismas características técnicas que el rial de Hejaz y que circulaba junto a las monedas otomanas, llegó a valer 22 kuruş otomanos por la diferencia de calidad.
En consecuencia se dividió en 22 ghirsh cuando se acuñaron monedas denominadas en ghirsh en 1925. Este sistema monetario persistió incluso cuando el riyal se desligó del patrón plata para fijar su valor en paridad con la rupia india en 1935.
Arabia Saudí cambio su sistema monetario en 1960 pasando 20 ghirsh a equivaler a 1 Riyal, seguido de la introducción del halalá en 1963.
Todavía se pueden encontrar algunas monedas en el mercado con sus denominaciones en ghirsh, pero esta denominación ha dejado de usarse.
Moneda De Riyal Saudí
