consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Bandera De España, Símbolos Y Moneda

La bandera de España, (o rojigualda), se adoptó como pabellón nacional de España en 1785.

La Bandera Nacional de España fue adoptada oficialmente el 5 de octubre de 1981 y fue diseñada por Antonio Valdés y Bazán.

La Bandera Nacional de España tiene un diseño rectangular horizontal con tres bandas de dos colores: dos rojas y una amarilla (roja – amarilla – roja). La banda amarilla del medio es el doble del ancho de cada banda roja.

El Escudo de España está descentrado hacia el asta de la bandera. Los colores rojo y amarillo de la bandera fueron elegidos por ser los colores primarios del escudo de armas del rey Fernando II. La bandera tiene una relación de proporción de ancho a largo de 2:3.

Historia De La Bandera De España

La actual bandera nacional de España es una combinación de diferentes estandartes medievales. El diseño de la bandera actual se basa en la enseña naval de 1785 del Reino de España, gobernada entonces por Carlos III.

El escudo de armas se desarrolló en el siglo XVIII durante el reinado del rey Carlos III y durante el período en que España había comenzado su exploración generalizada de las Américas a través de Cristóbal Colón.

El gobierno de la II República Española adoptó una nueva bandera tricolor horizontal (rojo – amarillo – morado) con el escudo de armas colocado en el centro.

Cuando Francisco Franco tomó posesión del gobierno republicano en 1936 después de ganar la Guerra Civil Española, usó un escudo de armas diferente en la bandera. De hecho, el escudo de armas ha cambiado varias veces y solo alcanzó una forma estable en 1978, cuando España empezó la etapa democrática más longeva hasta la fecha.

Banderas Históricas De España

Bandera De La Segunda República

Bandera de la Segunda República Española - España

Bandera De La Dictadura Franquista

Bandera de la Dictadura Franquista - España

Símbolos De España

El Escudo Nacional De España

actual Escudo de España

El Escudo Nacional oficial actual fue adoptado el 5 de octubre de 1981.

En él, se presentan los emblemas de los reinos tradicionales que conforman España, siendo estos sus elementos:

  • El castillo representa el Reino de Castilla.
  • El león representa el Reino de León.
  • Las franjas rojas y amarillas que corren verticalmente por el escudo inferior izquierda representan el reino de Aragón.
  • El eslabón dorado representa el reino de Navarra.
  • La flor de granada en la parte inferior representa el reino de Granada.
  • La Flor del Lirio (flor de lis) representa la Casa de Borbón.
  • Los Brazos están enmarcados por dos columnas que representan las Columnas de Hércules, que son los dos promontorios (Gibraltar y Ceuta) a ambos lados del extremo oriental del Estrecho de Gibraltar que marcaban el fin del mundo en la época antigua.
  • Encima de los dos pilares hay dos coronas, una corona imperial y una corona real. La corona real simboliza al Rey de España, mientras que la corona imperial simbolizaba al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el Rey Carlos sirviendo en ambas capacidades a finales del siglo XVIII.
  • El pergamino rojo a lo largo de las dos columnas lleva el lema imperial de «Plus Ultra» («Más allá») que se refiere a las tierras españolas más allá de Europa y los territorios americanos recién descubiertos después de los viajes de Cristóbal Colón.
  • En la parte superior del escudo de armas hay una gran corona real de España roja y dorada.

Lema Nacional

«Plus Ultra» («Más Allá»)

Himno Nacional

  • Título del Himno: «Marcha Real».
  • Compositor: Manuel de Espinosa de los Monteros.
  • Fecha de Adopción: 3 de Septiembre de 1770 (adoptado otra vez en Julio de 1942).

La «Marcha Real» es el himno nacional de España. La música del himno fue compuesta por Manuel de Espinosa de los Monteros en 1761. El himno no tiene letra oficial. El himno se adoptó oficialmente por primera vez el 3 de septiembre de 1770 y luego se volvió a adoptar en julio de 1942. Es uno de los himnos nacionales más antiguos del mundo.

La Divisa En España Es El Euro

La divisa oficial en España es el Euro (€, EUR) desde el año 2002. Cada Euro se divide en 100 céntimos y se emite por el Banco Central Europeo (BCE en español o ECB en inglés).

Monedas De Euro

todas las monedas de Euro

Billetes De Euro

todos los billetes de Euro

Monedas De Euro

Las monedas de Euro tienen las siguientes denominaciones: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1€ y 2€.

Billetes De Euro

Los billetes de Euro tienen denominaciones en 5€, 10€, 20€, 50€, 100€, 200€, and 500€.

Monedas Históricas En España

Antes del uso del euro en 2002, España ha usado múltiples monedas incluyendo el real español, el escudo español y la peseta española. Introducido por el rey Pedro I de Castilla, el real español se usó desde mediados del siglo XIV hasta 1864. España utilizó el escudo de plata entre 1566 y 1833 y el escudo de oro entre 1864 y 1869 hasta que fue sustituido por la peseta española. España comenzó a utilizar la peseta cuando se unió a la Unión Monetaria Latina en octubre de 1868. La peseta fue la moneda de España desde 1869 hasta 2002, cuando fue reemplazada por el Euro.

Reales Españoles

Moneda 8 Reales Virreinato de Nueva España (1519 - 1821) Plata 1770 Carlos III de España (1716 -1788).
Moneda 8 Reales.

Escudos Españoles

Moneda 1 Escudo España Oro, 1779 Carlos III de España (1716 -1788).
Moneda de 1 Escudo España Oro, 1779.

Peseta (España)

Moneda de 5 Pesetas, 1949 - España
Moneda de 5 Pesetas, 1949 – España.

Lo Último De Proyecto Viajero