La Bandera De Islandia
La bandera de Islandia fue adoptada oficialmente por ley cuando el país se convirtió en república el 17 de junio de 1944. Sin embargo, esta no fue la primera vez que se utilizó la bandera islandesa para representar el país, ya que en 1897, una bandera con un fondo azul intenso y una cruz blanca se exhibió en un desfile como la primera bandera nacional de Islandia.
El diseño de la bandera actual incorpora una cruz roja dentro de la cruz blanca utilizada en la bandera original y se introdujo en 1915. La bandera recién diseñada sirvió como bandera nacional cuando Islandia se independizó del dominio danés en 1918.
La bandera de Islandia presenta un campo azul con una cruz nórdica roja que tiene bordes blancos y se extiende hasta los bordes de la bandera. La parte vertical de la cruz está ubicada hacia el lado del mástil de la bandera al estilo de la Dannebrog (bandera danesa).
¿Que significado tiene la bandera de Islandia?
Según la creencia popular, el color azul de la bandera representa el color de las montañas vistas desde la costa y el Océano Atlántico circundante. El color blanco simboliza el hielo y la nieve que cubre la mayor parte de Islandia durante todo el año. Se cree que el color rojo representa los volcanes de la nación insular. La cruz que aparece en la bandera es un símbolo cristiano y, en este sentido, la bandera de Islandia pertenece al conjunto de banderas con la cruz escandinava, como el resto de países escandinavos.
La bandera nacional de Islandia tiene una proporción de altura a longitud de 18:25.
Las leyes en Islandia enumeran ciertos días como los días de la bandera, en los que todos los edificios estatales deben izar la bandera. En estos días, a excepción del Viernes Santo, la bandera deberá estar totalmente izada, siendo este la excepción en la que la bandera solo se ice a media asta. Algunos días de la bandera de Islandia incluyen Pascua, Año Nuevo, 1 de mayo, Día Nacional de Islandia, Día del Idioma Islandés, Navidad y Pentecostés.
Historia De La Bandera De Islandia
La historia de la bandera de Islandia es simple. Hasta 1915 estaba representada por la bandera de Dinamarca y, desde entonces la bandera de Islandia que conocemos hoy es la que ha adoptó el país, con una salvedad. Desde 1918 hasta 1944, el color azul de la bandera islandesa era algo más eléctrico, lo cual cambió el el 17 de junio de 1944.
Símbolos De Islandia
Escudo De Armas De Islandia
El escudo de armas de Islandia incorpora el diseño de la bandera de Islandia sostenido por cuatro protectores que se encuentran sobre un bloque de columnas de basalto.
Los cuatro protectores de Islandia son el toro, el águila, el dragón y el gigante de roca.
Estos son los cuatro protectores de los cuatro rincones de Islandia, incluido el noroeste (toro), el noreste (águila), el sureste (dragón) y el suroeste de Islandia (gigante de roca).
Lema Nacional De Islandia
Islandia no tiene un lema nacional aunque si que tiene un lema popular: þetta reddast!, que en español significa «tranquilo, todo saldrá bien».
Himno Nacional
- Título del Himno: Lofsöngur (Himno), aunque también se le conoce como, Ó Guð vors lands – «Oh, Dios de nuestra tierra».
- Compositor: Sveinbjörn Sveinbjörnsson.
- Letrista: Matthías Jochumsson.
- Año de finalización: 1874.
- Fecha de la primera representación: 2 de agosto de 1874.
- Fecha de adopción: 1944.
El himno nacional de Islandia es Lofsöngur (Himno), aunque se le conoce popularmente como Ó Guð vors lands (Oh, Dios de nuestra tierra). Generalmente sólo se canta la primera estrofa del himno, pero fue escrito y compuesto con tres estrofas. Antes de adoptar oficialmente las tierras de Ó Guð vors como himno nacional, los islandeses solían cantar Eldgamla Ísafold de Bjarni Thorarensen. Sin embargo, este tenía la melodía del himno nacional de Gran Bretaña y tenía letras antidanesas. Cuando se proclamó la soberanía de Islandia en 1918, se interpretó Ó Guð vors lands como himno nacional.
El himno islandés tiene una curiosa historia detrás ya que fue escrito originalmente para la conmemoración del año 1000, de los primeros colonos de Islandia, los nórdicos. Por decreto del Obispo de Islandia, todas las misas durante las celebraciones nacionales deben tener sermones del Salmo 90, versículos 1-4 y 12-17. El texto de los versos inspiró al reverendo Matthías Jochumsson a escribir la letra del himno mientras pasaba el invierno de 1873-1874 en Gran Bretaña. Luego viajó a Escocia para reunirse con Sveinbjörn Sveinbjörnsson, el primer islandés nativo en tener una carrera universitaria en música.
La música de la canción fue compuesta en parte en el número 15 de London Street en Edimburgo, Escocia, ya que Sveinbjörn Sveinbjörnsson vivía y trabajaba allí en ese momento. La primera interpretación del himno fue el 2 de agosto de 1874 en la Catedral de Reikiavik. El rey Cristián IX de Dinamarca estuvo presente durante el evento, siendo el primer monarca gobernante en pisar el país. También fue durante este tiempo que presentó a Islandia una constitución que cambiaba su estatus legal como país, algo que contribuyó a ayudar al país a recuperar su independencia.
Lofsöngur (Islandés)
Ó, guð vors lands! Ó, lands vors guð!
Vér lofum þitt heilaga, heilaga nafn!
Úr sólkerfum himnanna hnýta þér krans
þínir herskarar, tímanna safn.
Fyrir þér er einn dagur sem þúsund ár,
og þúsund ár dagur, ei meir;
eitt eilífðar smáblóm með titrandi tár,
sem tilbiður guð sinn og deyr.
Íslands þúsund ár,
Íslands þúsund ár!
eitt eilífðar smáblóm með titrandi tár,
sem tilbiður guð sinn og deyr.
Himno (Español)
¡Oh, Dios de esta tierra! ¡Oh, de esta tierra Señor!
¡Adoramos tu santísimo, santísimo nombre!
Todos los soles te imponen una corona
tus legiones son las eras del tiempo.
Porque para ti un día son mil años,
y mil años, solo un día;
una flor de eternidad que llora una lágrima,
reza a su Dios y muere.
¡Los mil años de Islandia!
¡Los mil años de Islandia!
Una flor de eternidad que llora una lágrima,
reza a su Dios y muere.
La Divisa En Islandia Es La Corona Islandesa
La moneda oficial de Islandia es la corona islandesa. Las coronas islandesas se dividían en 100 aurar, los cuales no se utilizan actualmente.
Monedas
Las primeras monedas de Islandia se emitieron en 1922 en denominaciones de 10 y 25 piezas de aurar. Posteriormente, en 1925, entraron en circulación las monedas de 1 corona y 2 coronas, y en 1926 se emitieron monedas de 1, 2 y 5 piezas de aurar.
Hubo un cambio en el diseño de las monedas en 1946 que implicó la eliminación del monograma real porque Islandia había obtenido su independencia en 1944. A partir de 1967, se introdujo una nueva serie de monedas como resultado de la devaluación de la corona. Las monedas incluían 10 coronas (en 1967), 50 coronas (en 1969) y 5 coronas (en 1969). En 1970 se emitió la moneda de 50 coronas.
Billetes
En 1885, se introdujeron los primeros billetes de corona islandesa en denominaciones de 5, 10 y 50 coronas. Los billetes de 100 coronas se emitieron en 1904, cuando el Banco de Islandia comenzó a fabricar billetes. En 1921, estaban en circulación billetes de 1, 5, 10 y 50 coronas. En 1928 se emitieron billetes en denominaciones de 5 coronas o más. El banco central de Islandia también entregó billetes de 500 coronas en 1935 y billetes de 25 y 1000 coronas en 1955. En 1961, el Banco Central de Islandia introdujo billetes en denominaciones de 10, 25, 100 y 500 coronas.
Segunda Corona (1981 Hasta La Fecha)
La revaluación de la corona islandesa tuvo lugar en 1981 tras la elevada inflación registrada durante ese período. Después de la revaluación, 1 corona nueva equivalía a 100 coronas antiguas. La introducción del nuevo sistema de acuñación tuvo lugar en 1981 para denominaciones de 5, 10 y 50 aurares y de 1 y 5 coronas.
Otras denominaciones que vinieron después incluyen 10, 50 y 100 coronas emitidas en 1984, 1987 y 1995 respectivamente. Los bancos de Islandia no aceptan monedas en denominaciones aurares desde 2003.
La segunda serie de billetes de coronas islandesas comenzó en 1981 y constaba de denominaciones de 10, 50, 100 y 500 coronas. En 1984, la denominación emitida fue de 1000 coronas y 2 años después entraron en circulación los billetes de 5000 coronas. En 1994 se volvieron a emitir billetes de 100, 500 y 1.000 coronas. Los billetes de 2.000 coronas se emitieron un año después. Desde 2006, los billetes de corona islandesa en circulación consisten en billetes de 500, 1.000, 2.000 y 5.000 coronas.
Monedas Históricas De Islandia – Primera Corona
La primera corona se utilizó durante el período 1874-1981 y se llamó corona danesa. Un año después del inicio de la circulación, Islandia introdujo sus billetes. En 1922, la corona islandesa sufrió una devaluación del 23% frente a la corona danesa. La corona estuvo vinculada a la libra esterlina de 1925 a 1939 y al dólar estadounidense durante diez años. Las monedas de coronas se acuñaron en denominaciones de 1, 2, 5, 10 y 25 piezas de aura, así como monedas de 1 y 2 coronas. Los billetes se emitieron en denominaciones de 10, 25, 100 y 500 coronas.