consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Bandera De Sri Lanka, Símbolos Y Moneda

Bandera de Sri Lanka, escudo nacional, himno y moneda de Sri Lanka. Orígenes y rasgos históricos de los símbolos nacionales ceilandeses.

La Bandera De Sri Lanka

La bandera de Sri Lanka fue adoptada oficialmente el 22 de mayo de 1972, aunque llevaba en uso desde la década de 1950 siendo, muchos de sus elementos, anteriores a esa fecha.

Su diseño consta de un fondo de color amarillo dorado, que sostiene dos imágenes. La primera imagen, ubicada en el lado del mástil de la bandera, está formada por dos franjas verticales iguales de color verde turquesa oscuro a la izquierda y color naranja a la derecha. Juntas, estas franjas ocupan aproximadamente un tercio del espacio disponible para la bandera. Los dos tercios restantes de la bandera están ocupados por un rectángulo de color granate, que sostiene la imagen de un león dorado. Este león mira hacia la izquierda y sostiene una pequeña espada ceremonial en su pata delantera derecha. Cada esquina del rectángulo granate está marcada por una hoja de color amarillo dorado.

La bandera de Sri Lanka está representada por una proporción de alto a ancho de 1:2.

¿Que significado tiene la bandera de Sri Lanka?

Cada una de las imágenes y colores de la bandera de Sri Lanka tiene un significado simbólico especial para el país. Las dos franjas del lado izquierdo representan los dos principales grupos minoritarios que viven en Sri Lanka: los árabes (verde, cuyo color impera en los países árabes) y tamiles (naranja).

El color verde turquesa oscuro representa a la población musulmana. El fondo amarillo dorado representa las poblaciones minoritarias más pequeñas que también viven en este país. El león situado a la derecha representa al pueblo cingalés, que constituye alrededor de las tres cuartas partes de la población de Sri Lanka.

Las cuatro hojas de bo, que simbolizan el budismo y su influencia en el país, representan las cuatro virtudes de la bondad, la amistad, la felicidad y la ecuanimidad.

Además, los 8 pelos rizados de la cola del león representan el Noble Camino al Budismo. La espada es un símbolo de la autonomía de Sri Lanka. Por último, el fondo granate representa las numerosas religiones minoritarias que también se practican en este país.

Historia De La Bandera De Sri Lanka

Bandera Del Reino De Kandy (1798-1815)

Bandera del Reino de Kandy (1798-1815).
Bandera del Reino de Kandy (1798-1815).

Bandera De La Compañía Birtánica De Las Indias Orientales (1815-1858)

Bandera De La Compañía Birtánica De Las Indias Orientales (1815-1858).
Bandera De La Compañía Birtánica De Las Indias Orientales (1815-1858).

Bandera Del Ceilán Británico (1858-1947)

Bandera del Ceilán Británico (1858-1947).
Bandera del Ceilán Británico (1858-1947). Esta es, en definitiva, la bandera del Raj Británico de la India, dado que Sri Lanka caía bajo su territorio

Bandera Del Ceilán Británico (1947-1948)

Bandera del Ceilán Británico (1947-1948).
Bandera del Ceilán Británico (1947-1948).

Bandera De Ceilán (1948-1951)

Bandera De Ceilán (1948-1951).
Bandera De Ceilán (1948-1951).

Bandera De Ceilán (1951-1972).

Bandera De Ceilán (1951-1972).
Bandera De Ceilán (1951-1972).

A lo largo de la historia, Sri Lanka ha tenido varios diseños en su bandera. Antes de la era colonial, Sri Lanka estaba dividida en varios reinos. El Reino de Kandy, ubicado en las zonas central y oriental de la isla, era uno de los más grandes de estas islas.

De 1798 a 1815, este reino utilizó el mismo fondo amarillo dorado con un rectángulo granate y un león con una espada que se ve en el diseño actual de la bandera de Sri Lanka.

La única diferencia entre esta imagen y la de la bandera de Sri Lanka actual estaba en el rectángulo granate, que estaba bordeado por una línea negra.

Bajo el dominio colonial británico, entre 1815 y 1948, la bandera de esta isla tenía un fondo azul sólido con una pequeña Union Jack en la esquina superior izquierda. En su mitad derecha se encontraba una imagen circular que sostenía un monumento y un elefante.

Sri Lanka volvió a utilizar la bandera exclusivamente con leones de 1948 a 1951, con ligeros cambios en el estilo de la imagen.

Símbolos De Sri Lanka

Emblema Nacional De Sri Lanka

El emblema nacional de Sri Lanka fue adoptado en 1972.

Emblema Nacional de Sri Lanka.

Presenta un león dorado en el centro, rodeado de pétalos de oro que representan la flor de loto azul.

La base del emblema es un jarrón de grano tradicional del que brotan gavillas de arroz. Los símbolos heráldicos cingaleses del sol y la luna flanquean ambos lados del jarrón.

En la parte superior del emblema está el escudo del Dharmacakra, que representa el budismo.

Lema Nacional De Sri Lanka

Sri Lanka no tiene ningún lema oficial (establecido en la Constitución), pero si que tiene uno que se va repitiendo en la cultura popular y en varias instancias del estado: Pro Patria (en español: «Por la Patria»).

Himno Nacional

  • Título del himno: Sri Lanka Matha («Madre Sri Lanka»)
  • Compositor musical y letrista: Ananda Samarakoon.
  • Fecha de adopción: 1951.

Sri Lanka Matha es el himno nacional de Sri Lanka. Se representó por primera vez en febrero de 1949 durante una ceremonia oficial en el Independence Memorial Hall. La letra y la música de la canción fueron escritas por Ananda Samarakoon, cuya canción original se llamaba «Namo Namo Matha» (¡Saludo! ¡Saludo! Patria). Sin embargo, otras fuentes indican que el escritor y compositor fue Rabindranath Tagore, mientras que algunas personas creen que Samarakoon escribió la letra y Tagore les puso música.

Pero el himno de Sri Lanka tiene una historia trágica.

En 1950, el gobierno de Sri Lanka creó un comité para elegir el himno nacional de Sri Lanka. Después de escuchar varias canciones, el comité se decidió por Namo Namo Matha e hizo varios cambios menores antes de aprobarlo como himno propuesto en 1951. En 1960, la primera línea del himno se cambió de «Namo Namo Matha, Apa Sri Lanka» al actual «Sri Lanka Matha, Apa Sri Lanka» en contra de los deseos de Samarakoon. Samarakoon acabó suicidándose en abril de 1962, citando la mutilación del himno como motivo de su acción.

Sri Lanka Matha (Cingalés)

Sri Lanka Matha, apa Sri Lanka,

Namo Namo Namo Namo Matha.

Sundara siri barini,

Surendi athi Sobamana Lanka

Dhanya dhanaya neka mal pala thuru piri, Jaya bhoomiya ramya.

Apa hata sapa siri setha sadana, jeevanaye Matha!

Piliganu mena apa bhakti pooja,

Namo Namo Matha.

Apa Sri Lanka,Namo Namo Namo Namo Matha,

Obave apa vidya, Obamaya apa sathya

Obave apa shakti, Apa hada thula bhakti

Oba apa aloke, Aapage anuprane

oba apa jeevana ve, Apa muktiya obave

Nava jeevana demine

Nnithina apa Pubudu karan matha

Gnana veerya vadavamina ragena yanu

mena jaya bhoomi kara

Eka mavekuge daru kala bavina

yamu yamu wee nopama

Prema vada sama bheda durara da

Namo Namo Matha

Apa Sri Lanka,Namo Namo Namo Namo Matha.

Madre Sri Lanka (Español)

¡Madre Lanka nosotros te saludamos!

Abundante en prosperidad,

Sublime en gracia y amor,

Cargada de grano y deliciosa fruta,

Y las flores fragantes de matiz radiante,

Donante de vida y todas las cosas buenas,

Nuestra tierra de alegría y victoria,

Reciba nuestra alabanza agradecida sublime,

¡Lanka! te adoramos.

Nos diste Conocimiento y Verdad,

Tu arte, nuestra fuerza y fe interior

Nuestra lucidez y sensibilidad,

Aliento de vida y liberación.

Concedenos, la libertad de la esclavitud y la inspiración.

Inspiranos para siempre.

En sabiduría y fuerza renovada

Del rencor y el odio, líbranos.

Enamorado, envuelto en una nación poderosa

Marchando hacia adelante, todo como uno

Condúcenos, Madre, a la plena libertad.

La Divisa En Sri Lanka Es La Rupia De Sri Lanka

La moneda en Sri Lanka es la rupia de Sri Lanka (Rs, LKR). Una rupia de Sri Lanka equivale a 100 centavos.

Billetes

Los billetes que circulan actualmente son de nueve denominaciones. Estos son 10 rupias, 20 rupias, 50 rupias, 100 rupias, 200 rupias, 500 rupias, 1000 rupias, 2000 rupias y 5000 rupias. Todos los billetes están hechos 100% de pulpa de algodón, excepto el billete de 200 rupias que fue impreso en una sustancia polimérica. Este billete se emitió para conmemorar el 50 aniversario de la independencia del país (1948-1998).

Hasta la fecha, el Banco Central de Sri Lanka ha emitido once series de billetes. La primera serie de billetes fue la serie Rey Jorge VI y tenía sólo dos denominaciones (Rs1 y Rs10). La serie Reina Isabel II fue la segunda serie de notas. El desarrollo, la prosperidad y los bailarines de Sri Lanka son los temas de la undécima serie de billetes.

Sri Lanka utilizó los billetes emitidos por los británicos hasta 1951 y las monedas emitidas por los británicos hasta 1963. Las primeras monedas de cosecha propia comenzaron a circular en 1963. Estas monedas tenían el emblema de Ceilán en el anverso.

Monedas

Esta serie tenía siete denominaciones de monedas de 1, 2, 5, 10, 2 y 50 centavos y 1 rupia. Las monedas de 2 y 5 rupias se introdujeron en 1984. El 17 de noviembre de 2014, se emitió una nueva serie de monedas de 10 rupias para representar los veinticinco distritos de Sri Lanka. Estas monedas presentaban una o más características arqueológicas, culturales, económicas, ambientales, religiosas o sociales distintivas de cada uno de los veinticinco distritos de Sri Lanka.

Billetes De Rupias De Sri Lanka

Billete de 5000 rupias de Sri Lanka (2020).
Billete de 5000 rupias de Sri Lanka (2020).

Monedas De Rupias De Sri Lanka

Moneda de 20 rupias de Sri Lanka.
Moneda de 20 rupias de Sri Lanka.

Monedas Históricas De Sri Lanka

El primer papel moneda se introdujo en Sri Lanka durante el período holandés (entre el año 1640 y el 1796). Se conocía como Kredit Brieven o Kas-nooten. Algunas de las monedas y billetes antiguos que prevalecían en Sri Lanka eran Kahapana (monedas marcadas con perforaciones), placas Lakshmi, monedas Mane less Lion, monedas Kahavanu o Lankeshvara, monedas Swastika y monedas Massa.

Las monedas extranjeras, en su mayoría de origen griego, romano, chino, árabe e indio, tuvieron cierta presencia en Sri Lanka durante la antigüedad. Durante el período colonial, portugueses, holandeses y británicos trajeron sus respectivas divisas a Sri Lanka.

Billete De Rupias De Ceilán

Billete de 5 rupias de Ceilán (1929).
Moneda de 20 rupias de Sri Lanka.

Moneda De 1 Céntimo Del Ceilán Británico

Moneda de 1 Céntimo del Ceilán Británico (1870).
Moneda de 1 Céntimo del Ceilán Británico (1870).

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero