consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Capital De Benín Y Organización Territorial

La capital de Benín es Porto-Novo, ciudad que debe su nombre a la época de dominación portuguesa.

LA CAPITAL DE BENÍN ES PORTO-NOVO, AUNQUE SU CIUDAD MÁS POBLADA ES COTONOU. BENÍN SE DIVIDE EN UN TOTAL DE 12 DEPARTAMENTOS.

Benín es un país africano situado en África Occidental. Oficialmente reconocido cómo la República de Benín y anteriormente Dahomey, limita con Togo al oeste, Nigeria al este, Burkina Faso al noroeste y Níger al noreste.

La mayoría de su población vive en la zona del Golfo de Benín (al sur) que a su vez forma parte del Golfo de Guinea en la porción tropical más septentrional del Océano Atlántico.

Benín no es un país excesivamente conocido ni visitado pero en su día fue famoso por el tristemente recordado comercio de esclavos.

Mapa con la ubicación de Benín, en el Golfo de Guinea y en África Occidental.
Mapa con la ubicación de Benín, en el Golfo de Guinea y en África Occidental. Descargar.

La capital de Benín es Porto-Novo, y la sede del gobierno está en Cotonou, la ciudad más poblada que actúa como capital económica. Benín cubre un área de 114.763 kilómetros cuadrados y su población en 2021 se estimó en aproximadamente 13 millones.

Es una nación tropical, dependiente de la agricultura, y exportadora de aceite de palma y algodón. Parte del empleo y los ingresos surgen de la agricultura de subsistencia.

El idioma oficial de Benin es el francés, y también se hablan lenguas indígenas como el fon, el bariba, el yoruba y el dendi. El grupo religioso más grande en Benín es el Islam sunita (30 %), seguido del catolicismo romano (25 %), el vudú (11 %), el protestantismo y otras religiones menores.

Historia De Benín

Desde el siglo XVII hasta el XIX, las entidades políticas en el área incluyeron el Reino de Dahomey, la ciudad-estado de Porto-Novo y otros estados del norte. Esta región fue conocida como la Costa de los Esclavos desde principios del siglo XVII debido a la gran cantidad de personas que fueron vendidas y traficadas durante el comercio de esclavos entre la costa atlántica africana y el Nuevo Mundo.

Francia se hizo cargo del territorio en 1894, incorporándolo a la África occidental francesa, designando el nombre del territorio como Dahomey francés.

En 1960, Dahomey se independizó por completo de Francia y cambió su nombre a Benín, tal como lo conocemos hoy.

Como estado soberano, Benín ha tenido gobiernos democráticos, golpes militares y gobiernos militares. Entre 1975 y 1990 existió un autodenominado estado marxista-leninista llamado República Popular de Benin. En 1991, fue reemplazado por la multipartidista República de Benin.

Capital De Benín

Mezquita de Porto Novo, capital de Benín
Mezquita de Porto Novo, capital de Benín.

Porto-Novo, también conocida como Hogbonu y Ajashe, es la capital de Benín. La comuna cubre un área de 110 kilómetros cuadrados y en 2021 tenía una población de 260.000 personas.

Situada en una entrada del Golfo de Guinea, en la parte sureste del país, la ciudad se desarrolló originalmente como un puerto para el comercio transatlántico de esclavos liderado por el Imperio portugués.

Es la segunda ciudad más grande de Benín, y aunque es la capital oficial, la ciudad más grande de Cotonou es la sede del gobierno, donde se encuentran la mayoría de los edificios gubernamentales y operan los departamentos gubernamentales.

Organización Territorial De Benín

Para los portugueses, Benín tan solo era un puerto en el que cargar esclavos para trasladarlos a América, por lo que casi no queda rastro de su antigua «estructura» administrativa. Pero si la de los franceses, antigua colonia que operó en este país hasta que, en 1960, consiguió su independencia.

Departamentos De Benín

Benin está dividido en 12 departamentos (en francés: départements) y subdividido en 77 comunas.

En 1999, los seis departamentos anteriores se dividieron en dos mitades, formando los 12 actuales. A cada uno de los seis nuevos departamentos se le asignó una capital en 2008.

DepartmentoCapitalPoblación (Según Censo de 2013)Superficie (km2)Región
AliboriKandi868.04626.242Norte
AtakoraNatitingou769.33720.499Norte
AtlantiqueAllada1.396.5483.233Sur
BorgouParakou1.202.09525.856Norte
CollinesDassa-Zoumé716.55813.931Norte
KouffoAplahoué741.8952.404Sur
DongaDjougou542.60511,.26Norte
LittoralCotonou678.87479Sur
MonoLokossa495.3071.605Sur
OuéméPorto-Novo1.096.8501.281Sur
PlateauPobè624.1463.264Sur
ZouAbomey851.6235.243Norte

Mapa De Los Departamentos De Benín

Mapa de los Departamentos ( départements) de Benín.
Mapa de los Departamentos ( départements) de Benín. Descargar.

Comunas De Benín

Alibori

  • Banikoara
  • Gogounou
  • Kandi
  • Karimama
  • Malanville
  • Segbana

Atakora

  • Boukoumbé
  • Cobly
  • Kérou
  • Kouandé
  • Matéri
  • Natitingou
  • Pehonko
  • Tanguiéta
  • Toucountouna

Atlantique

  • Abomey-Calavi
  • Allada
  • Kpomassè
  • Ouidah
  • Sô-Ava
  • Toffo
  • Tori-Bossito

Borgou

  • Bembèrèkè
  • Kalalé
  • N’Dali
  • Nikki
  • Parakou
  • Pèrèrè
  • Sinendé
  • Tchaourou

Collines

  • Bantè
  • Dassa-Zoumè
  • Glazoué
  • Ouèssè
  • Savalou
  • Savé

Donga

  • Bassila
  • Copargo
  • Djougou Rural
  • Djougou Urban
  • Ouaké

Kouffo

  • Aplahoué
  • Djakotomey
  • Klouékanmè
  • Lalo
  • Toviklin
  • Dogbo-Tota

Littoral

  • Cotonou

Mono

  • Athiémé
  • Bopa
  • Comé
  • Grand-Popo
  • Houéyogbé
  • Lokossa

Ouémé

  • Adjarra
  • Adjohoun
  • Aguégués
  • Akpro-Missérété
  • Avrankou
  • Bonou
  • Dangbo
  • Porto Novo
  • Sèmè-Kpodji

Plateau

  • Ifangni
  • Adja-Ouèrè
  • Kétou
  • Pobè
  • Sakété

Zou

  • Abomey
  • Agbangnizoun
  • Bohicon
  • Cové
  • Djidja
  • Ouinhi
  • Za-Kpota
  • Zangnanado
  • Zogbodomey

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero