LAS CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA DE KOPPEN ES EL MÉTODO DE AGRUPACIÓN CLIMÁTICA MÁS UTILIZADO EN LA ACTUALIDAD.
El método de agrupación climática más utilizado es la Clasificación Climática de Koppen, siendo ideada por primera vez en 1884 por Wladimir Koppen. El sistema recibió varias modificaciones siendo la del climatólogo alemán, Rudolf Geiger, la más importante de todas ellas.
Por lo tanto, a veces se la denomina Clasificación climática de Koppen-Geiger. Se han realizado numerosos esfuerzos para categorizar los climas del mundo en secciones climáticas, como por ejemplo, las zonas templadas, tórridas y gélidas de Aristóteles. Sin embargo, la clasificación climática de Koppen-Geiger sigue siendo el sistema más usado en la actualidad.
La Clasificación Climática de Koppen se centra en los promedios mensuales y anuales de precipitación y temperatura. Hay cinco clasificaciones climáticas principales con subdivisiones, lo que facilita la comprensión del sistema. Por ejemplo, los estados de EE. UU. situados a lo largo del Golfo de México tienen una etiqueta «Cfa». La «C» representa una latitud media templada, mientras que la «f» representa la humedad y la «a» muestra que la temperatura media del mes más cálido supera los 22°C.
La Clasificación Climática De Koppen
La clasificación climática de Köppen divide los climas en cinco grupos climáticos principales, y cada grupo se divide en función de los patrones de precipitación y temperatura estacionales. Los cinco grupos principales son:
- A (clima tropical)
- B (clima seco)
- C (clima templado)
- D (clima frío)
- E (clima polar)
Cada grupo y subgrupo está representado por una letra. Todos los climas están asignados a un grupo principal (la primera letra, siempre en mayúsculas).
A todos los climas, excepto los del grupo E (el polar), se les asigna un subgrupo de precipitación estacional (la segunda letra).
Por ejemplo, Af indica un clima de selva tropical.
El sistema asigna un subgrupo de temperatura para todos los grupos (excepto al grupo A – clima tropical – ya que las estaciones en ellos son prácticamente inexistentes), indicado por la tercera letra para los climas en B, C, D, y la segunda letra para los climas en E.
Tabla Con La Clasificación Climática De Koppen
Tipo de Clima | Subtipo de Clima | Factor Diferenciador |
---|---|---|
A (Tropical) | f (Bosque Lluvioso) m (Monzón) w (Savana, Invierno Seco) s (Savana, Verano Seco) | |
B (Seco) | W (Desierto Árido) S (Desierto Semi Árido o Estepa) | h (Cálido) k (Frío) |
C (Templado) | w (Invierno Seco) f (Sin Estación Seca) s (Verano Seco) | a (Verano Cálido) b (Verano Templado) c (Verano Frío) |
D (Frío) | w (Invierno Seco) f (Sin Estación Seca) s (Verano Seco) | a (Verano Cálido) b (Verano Templado) c (Verano Frío) d (Verano Muy Frío) |
E (Polar) | T (Tundra) F (Casquete Glaciar) |
Mapa
Existen varios mapas y aplicaciones para mostrar la clasificación climática de Koppen. El mapa clásico es el que se ve a continuación, y se ha ido adaptando a medida que los efectos del cambio climático se ha podido ir prediciendo con más exactitud.
Para ver la evolución del cambio climático y como se proyectan los distintos climas sobre la tierra hasta el año 2100 hay que hacer lo siguiente:
Instrucciones:
- Descargar este archivo.
- Descargar el programa Google Earth (gratis).
- Hacer doble click en el archivo descargado una vez hayamos instalado el programa.
- Explorar el mundo.
Descripción De Los Climas
Clima Tropical
Según la clasificación de Koppen, el clima tropical es un tipo de clima no árido en el que todo el año experimenta una temperatura media de unos 18 °C. Por lo tanto, tiene temperaturas constantes durante todo el año sin heladas.
También contiene dos estaciones, la húmeda y la seca. El clima tropical se compone de sabana, monzón y selva tropical (o bosque lluvioso)
Bosque Lluvioso
El clima de la selva tropical por lo general ocurre dentro de los diez grados de latitud del ecuador, y todo el año recibe lluvias regulares de aproximadamente sesenta milímetros.
Este tipo de clima está sujeto al lento esquema de presión mínima que ocurre a lo largo de los doce meses del año.
Las capitales que experimentan este tipo de clima incluyen Apia en Samoa, Balikpapan en Indonesia, Davao en Filipinas, Georgetown en Guyana, Kampala en Uganda o Kisumu en Kenia, solo por mencionar algunos lugares. Por lo general, todos ellos incluyen los países que cruza la línea del ecuador.
Monzón
El tipo de clima de monzón tropical es el resultado de los vientos del monzón que alteran su ruta según la época del año.
El clima monzónico tiene un mes que es el más seco, y su precipitación es inferior a sesenta milímetros. Las ciudades que experimentan el clima tropical monzónico incluyen Doula en Camerún, Chittagong en Bangladés, Conakry en Guinea, Coatzacoalcos en México y Cairns en Australia, entre otras.
Sabana
La sabana tropical es un clima húmedo y seco. Tiene una temporada áspera y seca con el mes más seco con una cantidad mínima de lluvia de menos de 60 milímetros. Las ciudades con clima de sabana tropical incluyen Abidjan en Costa de Marfil, Accra en Ghana, Bangkok en Tailandia, Banjul en Gambia y Brasilia en Brasil.
Los lugares con este tipo de clima están presentes en el borde exterior de la zona tropical.
Clima Seco
El tipo de clima seco se clasifica por el hecho de que recibe poca lluvia en comparación con su evapotranspiración prevista. Las regiones desérticas a lo largo de la costa oeste de las masas de tierra en sitios tropicales se clasifican por este tipo de clima.
Además de que estas regiones sean secas porque reciben lluvias limitadas, sus veranos también son abrasadores. Hay dos divisiones del clima seco que incluyen el Bioma del Desierto y la Estepa.
Desierto
El Bioma del Desierto, también conocido como Clima Tropical Seco, se encuentra en los desiertos de baja latitud. Tienen temperaturas que oscilan por encima de los 16°C y una precipitación anual de 25 mm. Este tipo de clima está presente en el suroeste de los Estados Unidos, el norte de México y la parte central de Australia.
Estepa
La Estepa, también conocida como Clima Seco de Latitud Media, es reconocida por sus pastizales y se dice que tiene un tipo de clima semiárido.
El rango de temperatura del clima de estepa es de 24°C y recibe una precipitación anual de 10 mm. Este tipo de clima está presente en las regiones internas de los continentes euroasiático y norteamericano.
Clima Templado
La latitud media templada se clasifica por sus veranos húmedos y cálidos con inviernos templados. Se extiende de treinta a cincuenta grados de latitud, en su mayoría limítrofes con continentes al este y al oeste.
Durante el verano, las tormentas eléctricas toman el control y el invierno hay un tornado de latitud media. Durante los inviernos templados hay lluvias provocadas por la existencia de continuos huracanes en latitudes medias, un clima que está presente en el sureste de los Estados Unidos.
Clima Frío
El tipo de clima frío de latitud media exhibe veranos húmedos a frescos e inviernos fríos. La temperatura media del mes más cálido está por encima de los 10 °C, mientras que el mes más helado está por debajo de -3 °C. Las tormentas de nieve, el frío intenso y los vientos fuertes se experimentan durante el invierno desde el Ártico continental. La latitud templada y fría se encuentra en la costa este más alta y dentro de los continentes, generalmente por encima de los 40 grados norte. El clima frío de latitudes medias es absolutamente poco común debido a los continentes más pequeños en las latitudes centrales y la falta casi total de tierra entre cuarenta y sesenta grados al sur.
Clima Polar
El clima polar que se dice que tiene la temperatura más cálida por debajo de 10°C cada mes. El tipo de clima polar se clasifica en climas de tundra y casquete glacial y polar.
Tundra
Bajo el clima de Tundra, se dice que el mes más cálido tiene una temperatura media de 0°C a 10°C. Este clima tiene lugar en los límites del norte de Eurasia y los continentes de América del Norte. El clima de Tundra es el que impera en Mount Rainer en los EE.UU., Isla Crozet, Ushuaia en Argentina y Isla Macquarie en Australia.
Algunas regiones tienen características de clima helado, pero pueden experimentar temperaturas promedio superiores a 0°C todos los meses. Incluyen Nnortalik en Groenlandia, la Base Esperanza en la Antártida, el Monte Fuji en Japón y Nord en Groenlandia.
Clima Helado
El clima de la capa de hielo prevalece en el interior de Groenlandia y la Antártida, pero también surge en altitudes tremendamente altas en montañas más altas que la tundra. En ningún momento las temperaturas superan los 0°C.
Las áreas con un tipo de clima de capa de hielo incluyen Summit Camp en Groenlandia, el monte Ararat en Turquía, el monte Everest en China / Nepal y la estación Byrd en la Antártida.