Machu Picchu es una parada y visita casi obligatoria en cualquier viaje que hagas por Perú e, incluso, por América del Sur. Es sencillamente IMPRESIONANTE!
Aunque Machu Picchu es uno de los destinos estrella, visitados por mochileros, turistas de todas las edades y visitantes de todos los países, existe la impresión generalizada de que no se puede hacer el circuito y visitar Machu Picchu por tu cuenta, sin contratar paquetes turísticos. Lo cual es falso.
Por eso, te vamos a contar como visitar Machu Picchu (con Huayna Picchu) por tu cuenta!
Paquetes turísticos estándar
Normalmente, la mayor parte de la gente que llega a Machu Picchu lo hace contratando un paquete en su país de origen (más caros) 0 contratándolo en Cuzco (normalmente, más baratos), en alguna de esta opciones:
Andando por el Camino del Inca (Inca Trail)
Una de las mejores formas de llegar a Machu Picchu es andando. Para ver como hacerlo, te dejamos este artículo sobre el Camino del Inca y Salkantay.
Visita de 2 días desde Cuzco
Es uno de los paquetes más vendidos. Suele costar entre 250 – 300 Dólares / Euros por persona, e incluye transporte básico, noche en un hotel y visita guiada a Machu Picchu.
Visita de 1 día desde Cuzco
Querer ir en un solo día a visitar Machu Picchu desde Cuzco y volver es muy, muy justo. No podrás subir al Huayna Picchu ni a Montaña Machu Picchu y visitarás el complejo arqueológico, rápido y mal. Es demasiado para un solo día!
Donde está Machu Picchu?
Empiezo por el principio.
Para los que sois minuciosos, el Santuario Histórico de Machu Picchu está exactamente a 13º 9 ’47 » Sur y 72º 32′ 44″ Oeste (o UTM WGS82 Norte 8’543,534, Este 765,963). En definitivas cuentas: está situado a unos 130 kms. de Cuzco, provincia de Urubamba, en Peru.
El Santuario, propiamente dicho, está ubicado entre dos montañas: Machu Picchu y Huayna Picchu (ambas accesibles), a una altitud de unos 2450 metros sobre el nivel del mar.
La montaña Machu Picchu tiene unos 3061 metros y su gemela, Huayna Picchu, sobre unos 2700 metros.
Cómo llegar a Machu Picchu?
El santuario de Machu Picchu SOLO es accesible desde Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguascalientes.
Ni siquiera Indiana Jones podría entrar a el desde la parte de atrás, ya que el complejo está rodeado de valla metálica y las laderas son muy empinadas.
Cómo llegar a Aguascalientes?
Andando
Una de las formas más especiales de llegar al sitio es realizando unos de los trekkings que llegan a Machu Picchu. Hay varios, pero los 3 más conocidos son: Salkantay, Lares e Inca Trail (ó Camino del Inca).
Tren
Si no te gusta andar no hay problema. Hay una manera de llegar muy cómoda, lujosa y con solera: en tren.
Este es el plan: desde Cuzco a Ollantaytambo se puede tomar un tren, bus o taxi. La opción más barata de todas es tomar el bus por 15 Soles (unos 5 Euros / $5 USD).
Desde Ollantaytambo hay que tomar un tren de la compañía InkaRail o PeruRail. Ambas compañías tienes varios trenes y clases disponibles, incluyendo vagones tipo Vistadome con techo panorámico y transparente.
Merece la pena? hay parte de la vía que discurre por tramos en desfiladero y ver como las laderas se abren al paso del tren tiene algo especial, así que tiene su gracia.
El precio es de unos $90 USD por trayecto. Viajar en tren a Machu Picchu no es barato.
Helicóptero
Si puedes permitírtelo, Aguascalientes tiene un helipuerto. Desde Cuzco, el viaje en helicóptero es de unos 30 minutos y tiene un coste de «solo» $900 USD.
Acceso desde Aguascalientes
Como ir desde Aguascalientes al Santuario? Hay una red de buses lanzadera que van subiendo a los visitantes durante todo el día y de forma continuada. Salen desde la calle principal y se pueden comprar los billetes en el mismo autobús.
El trayecto dura unos 15 minutos por una carretera llena de curvas de herradura y ascendiendo todo el rato.
Cuando visitar Machu Picchu
El tiempo en Machu Picchu es relativamente estable. La temperatura nunca excede de 25ºC pero, dependiendo de la estación del año, puedes encontrarte con lluvias torrenciales.
La mejor época para visitar Machu Picchu es desde Mayo a Octubre. Durante el resto del año, la lluvia hace de la visita al Santuario una cuestión de fe… peligrosa!
Por que?
Andar entre las ruinas del complejo es perfectamente seguro, pero subir por los escalones del Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu es bastante arriesgado. Los escalones son muy altos y resbaladizos, así que ten cuidado!
Quieres tener una experiencia confortable? Ves con calzado deportivo cómodo y no te olvides de la chaqueta y un chubasquero. En Machu Picchu puede llover en cualquier momento!
La Visita a Machu Picchu
Comprar la Entrada con ANTELACIÓN (MUY importante!)
La entrada de acceso a Machu Picchu se puede comprar en la entrada al complejo el mismo día de la visita o por adelantado. La mejor opción es comprar las entradas ANTES de ir a Machu Picchu desde la Web Oficial del Ministerio de Cultura de Perú.
Esta es la única web oficial para comprar la entrada a Machu Picchu. Seguro que encuentras otras páginas (mejor maquetadas), pero ves con cuidado ya que todas ellas son revendedoras de entradas. Es muy importante reservar con antelación.
Machu Picchu es uno de los sitios turísticos más visitados del mundo entero y tiene una cuota de acceso máxima por día.
Seguro que no quieres llegar a la entrada para que te digan en el acceso que ya no se admiten a más visitantes, no? Por eso hay que planificar con antelación.
Si por lo que sea no has podido comprar la entrada con antelación, ten en cuenta que deberás pagarla en SOLES y que no se aceptan ni Dólares ni Euros. Por la entrada merodean a veces personas que os cambiarían ambas divisas, pero no te aconsejamos que acudas a ellas.
Guías
Es MUY ACONSEJABLE contratar los servicios de un guía. En la entrada hay guías oficiales para visitas en grupo y cuestan entre 20 y 30 Dólares / Euros (más propina al final del recorrido).
Intenta ser de los primeros en entrar al complejo.
Para ello, tendrías que coger los primeros buses lanzadera, sobre las 05.00am.
Sí, se que es muy temprano, pero vale la pena el esfuerzo: la primera luz de la mañana en lo alto es bastante especial ya que siempre hay algo de niebla a primera hora.
Tipos de Entradas
Estos son todos los tipos de entradas (en Perú se llaman boletos) disponibles.
- Boleto Machu Picchu Solo:
Incluye: Entrada a Machu Picchu, en el turno de mañana o de tarde. Es obligatorio respetar las horas de entrada y salida para cada turno.
Horarios: (Turno de Mañana: 06.00 h – 12:00 h) – (Turno de Tarde: 12.00 h – 17.30 h) - Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu:
Incluye: Entrada a Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu.
Horarios: (07:00 h – 08:00 h. Grupo 01) – (10:00 h – 11:00 h. Grup0 02) - Boleto Machu Picchu + Montaña:
Incluye: Acceso al Parque Arqueológico de Machu Picchu + Montaña Machu Picchu, que se encuentra justo delante de la Montaña Huayna Picchu.
Horarios: (07:00 h – 08:00 h. Grupo 01) – (09:00 h – 10:00 h. Grupo 02) - Boleto Machu Picchu + Museo:
Incluye: Acceso a la Ciudad Inca de Machu Picchu + Museo del Sitio Manuel Chávez Ballón.
Horarios: 9:00 h – 16:00 h. Abierto todos los días de la semana.
Cuantos visitantes se admiten en cada turno?
- Disponibilidad para el grupo de mañana en Machu Picchu – 3000 visitantes por día.
- Disponibilidad para el grupo de tarde en Machu Picchu – 3000 visitantes por día.
- Disponibilidad Machu Picchu + Huayna Picchu Grupo 1 – 200 visitantes por día.
- Disponibilidad Machu Picchu + Huayna Picchu Grupo 2 – 200 visitantes por día.
- Disponibilidad Machu Picchu + Montaña (7.00 h – 8.00 h) – 400 visitantes por día.
- Disponibilidad Machu Picchu + Montaña (9.00 h – 10.00 h) – 400 visitantes por día.
Como puedes ver, las cuotas no son demasiado altas y casi nunca llegan a todos los visitantes que quieren visitar Machu Picchu. No me cansaré de repetirlo: planifica con antelación.
Precios
- Machu Picchu (solo)
- Adulto – 70.00 USD$ (37.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Estudiante – 41.00 USD$ (27.00 USD$para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Niños (8 a 17 años) – 41.00 USD$ (27.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Machu Picchu + Huayna Picchu
- Adulto – 86.00 USD$ (54.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Estudiante – 57.00 USD$ (40.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Niños (8 a 17 años) – 57.00 USD$ (40.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Machu Picchu + Montaña
- Adulto – 86.00 USD$ (54.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Estudiante – 57.00 USD$ (40.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Niños (8 a 17 años) – 57.00 USD$ (40.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Machu Picchu + Museum.
- Adulto – 77.00 USD$ (47.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Estudiante – 45.00 USD$ (30.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
- Niños (8 a 17 años) – 45.00 USD$ (30.00 USD$ para nacionales de países miembros de la Comunidad Andina).
Importante: Los países miembros de la Comunidad Andina son, oficialmente, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Los niños de menos de 8 años no pagan (debe acreditarse la edad por su ID Nacional). Los estudiantes deben identificarse mediante la tarjeta de su universidad o la tarjeta ISIC.
Que ver en Machu Picchu
Vale, ahora que ya sabes cuanto va a costarte la visita a esta maravilla, cuando vas a ir y cómo vas a llegar … que pack tienes que reservar?
Nosotros escogimos visitar el complejo y Montaña Machu Picchu gracias a nuestra legendaria falta de planificación!
Básicamente porque reservamos con tan «solo» 2 meses de antelación!
De todas formas, te dejamos las diferentes combinaciones de todo lo que se puede ver:
Machu Picchu
Puedes ver el complejo arqueológico entero y pasear entre los edificios y ruinas que hay en él. Es el básico y el que escoge la mayoría de gente.
Machu Picchu + Huayna Picchu
Esta entrada te da derecho a visitar lo anterior más Huayna Picchu, la montaña más icónica de todo el complejo (puedes verla en la foto anterior).
Llegar hasta lo alto es duro: hay un desnivel de 300m. verticales a sortear por una maraña de escalones muy, muy altos. No hay mayor dificultad en subir hasta arriba del todo, aunque si ha llovido, hay que tener un cuidado extra ya que son muy resbaladizas.
Sabes quién es Evo Morales? Es una de las personas que ostentó, en su día, el record de menor tiempo en subir el Huayna Picchu.
Machu Picchu + Montaña
Esta entrada da derecho a ver todo el Santuario y a ascender a la montaña Machu Picchu, la más alta del Santuario. Está bastante menos congestionada y controlada que el Huayna Picchu. Los vigilantes no te echan (literalmente) a los pocos minutos de estar en la cima. Puedes comer tranquilamente, descansar, tomar fotos y bajar con calma. La ascensión es más larga pero menos empinada que la anterior. Todo el recorrido es prácticamente una escalera continua. Llevaros agua.
Machu Picchu + Museo
Sinceramente, el Museo Británico en Londres ofrece más información sobre la cultura inca que el Museo de Machu Picchu. Lo más relevante del museo es la colección de orquídeas que tiene. Poco más.
Alojamiento
En Aguas Calientes hay multitud de pequeños hostales y hoteles de toda categoría, precio y condición. Dependerá de tus aspiraciones (y tu bolsillo). Un hotel moderado, bueno para el lugar, con baño privado te costará unos 50 euros la noche. No compares con hoteles del mismo precio en otros lados: estás a pie de Machu Picchu.
También se pueden llevar una o dos noches reservadas desde casa. Hay hostales que aparecen en cadenas internacionales y que están bastante bien. Y siempre queda la posibilidad del camping.
Comidas
En el centro de visitantes hay un restaurante donde se puede comer decentemente o comprar un bocadillo… por un precio excesivo, sobre unos 8 Dólares / Euros!
Por el mismo precio, te recomiendo que seas previsor y te compres lo que quieras en Aguascalientes, sobre todo agua. Créeme, la vas a necesitar, ya que no hay fuentes de agua dentro del complejo.
Un bocadillo en el centro de visitantes de Machu Picchu te costará unos 6 euros, aunque los pagarás arrobado con el paisaje pero….
Comer en Aguascalientes no tiene ningún misterio: es un pueblo que está ahí por y para los turistas y puede encontrarse todo tipo de comida a cualquier precio.
Consejos Prácticos
Es imposible viajar por Perú y no visitar Machu Picchu.
Es más, es imposible viajar por esta parte de América del Sur y no visitar Machu Picchu.
Como todo en esta vida, la experiencia que tengamos, depende en gran medida, de como la planifiquemos. Y teniendo en cuenta que Machu Picchu está siempre hasta arriba de visitantes, hay que ser espabilado en la visita.
Ahí van nuestros consejos:
- Intentad visitarlo fuera de la época de lluvias. La zona de Machu Picchu es muy húmeda y ascender con lluvia a una de las dos montañas es un suplicio.
- Llevaros SIEMPRE un chubasquero y algo de abrigo.
- Llevaros SIEMPRE una botella de agua. Dentro del Santuario no hay ninguna tienda, y las que hay en la entrada al complejo la venden a precio de oro.
- Lo mismo aplica a la comida. Lleváosla en la mochila.
- Ni se os ocurra emular a Pulgarcito y dejar un reguero de basura detrás vuestro. Primero porque está mal. Y segudo porque el parque está lleno de vigilantes y os echarán ipso facto.
- Que tipo de entrada escoger? Nuestro consejo es que, por tranquilidad y vistas, subáis a Montaña Machu Picchu.
- La hora del día a la que ir es también importante. Ir muy temprano significa encontrar a poca gente (momento que dura poco). No obstante, durante las primeras horas del día, Machu Picchu casi siempre está envuelto en niebla y no se ve prácticamente nada.
- Para nosotros, las mejores horas para ir al complejo es cuanto más tarde mejor. Si subís a la montaña, no deberéis hacerlo más allá de las 10.00 AM. O sea, subid primero a la montaña y dejad las ruinas para la tarde.
- La magia de Machu Picchu también está en cómo llegáis hasta él. El tren tiene su magia, sí, pero lo suyo es llegar por el Camino del Inca o por el de Salkantay. La mayoría de visitantes que llegan andando, lo hacen por el Inca Trail con algún grupo organizado. Después de haber hecho el de Salkantay con una de las mejores agencias, os puedo asegurar que hacerlo por libre es perfectamente posible.
- Aguascalientes es uno de los pueblos más turísticos de todo Perú. Vive única y exclusivamente para el turismo y, obviamente, se aprovechan de ello. Aguascalientes es, en general, caro. No se os ocurra presentaros en el pueblo sin una reserva. Si lo hacéis, pagaréis un precio indigno por la habitación que conseguiréis con vuestro dinero. Reservad con antelación!
- La antelación con la que reservar los diferentes packs varía. El más buscado es el que incluye la ascensión a Huayna Picchu. Este debe reservarse al menos con unos 3 meses de antelación. Si queréis subir a la Montaña Machu Picchu, con varias semanas de antelación, es suficiente. La entrada básica a Machu Picchu, puede reservarse solo con 2 días de antelación pero ojo, si el cupo se ha cubierto no podrás acceder.
El consejo más importante de todos: Planificad con tiempo para evitar quedaros a las puertas del Huayna Picchu o de la Montaña Machu Picchu.
Un poquito de historia y curiosidades
No quiero entrar en disquisiciones históricas, pero tienes que saber que Machu Picchu se construyó alrededor de el año 1400 d.C. y su nombre original era Llaqtapaca.
Machu Picchu impresiona, sea cual sea la perspectiva con la que se mire. Por un lado es una obra maestra de arquitectura e ingeniería. Sus orígenes, envueltos en un aura de cierto misterio, han ayudado a que sea una de las atracciones turísticas más abarrotadas y visitadas de todo el mundo. Aún así, no se nota la sensación de agobio que se puede tener al visitar una ciudad grande como Nueva York, por ejemplo.
El sitio arqueológico fue «descubierto» por Hiram Bingham, aunque el arqueólogo se encontró con una sorpresa (de hecho, dos de ellas) cuando llegó al complejo. Machu Picchu tenía habitantes! Dos familias peruanas vivían allí: los Recarte y los Álvarez, quienes pronto fueron convenientemente recolocados por el Gobierno Peruano.
Hoy día, Machu Picchu, está protegido por formar parte del patrimonio de la UNESCO desde 1983 y es una de las 7 maravillas del mundo. A pesar de los excesos que quiso cometer el presidente del Perú, Alberto Fujimori (dado que quería privatizarlo), está abierto al público.
Si, el lugar tiene unas normas muy estrictas y es esencial planear la visita con antelación, independientemente si estás de viaje mochilero o en tu luna de miel. El Santuario tiene un cupo diario máximo de visitas y hay que reservar antes de, incluso, ir a Perú.
Contadnos vuestra experiencia. Feliz Viaje!