consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud

La longitud y la latitud son dos parámetros que conforman las coordenadas geográficas

Círculos De Latitud Y Longitud

Las coordenadas geográficas son un sistema para poder establecer cualquier ubicación en la Tierra. Una de ellas representa la altura, y la otra representa una posición horizontal. En este sentido, para representar cualquier punto se necesitan dos parámetros: la longitud y la latitud.

La Latitud es la medida que recorre la superficie de la Tierra desde el Ecuador, hacia el norte y hacia el sur. La longitud es la medida que recorre la superficie a este y oeste desde el Meridiano de Greenwich (o Primer Meridiano, Meridiano Cero o Meridiano Base). Dado que la tierra es redonda, las longitudes nunca convergen (porque son paralelas) pero las longitudes sí lo hacen, en ambos polos.

longitud y latitud - 2- S
Latitude-longitudes co-ordinates.

Este método de posicionamiento consta de un sistema de coordenadas en grados (°) con el Ecuador y el Meridiano de Greenwich siendo las líneas que están a 0°. Tomando el Ecuador como punto de referencia, el Polo Norte se encuentra a 90° N y el Polo Sur se encuentra a 90° S. Asimismo, el punto más alejado hacia el este del primer meridiano se expresa como 180° E y el punto más alejado hacia el oeste se expresa como 180° O.

Se pueden trazar tantos meridianos y paralelos como se quiera, aunque por convención, los husos horarios están marcados cada 15º (hay por lo tanto 24 meridianos), y los paralelos se marcan cada 10º, por lo que habrían 8 en cada hemisferio, más los círculos polares y los trópicos (Cáncer y Capricornio).

longitud y latitud - 2- S

Por tanto la latitud se corresponde con los paralelos y la longitud de corresponde con los meridianos.

Los círculos de latitud cruzan la Tierra de este a oeste y son imaginarios, conectando siempre con la misma latitud. El plano de referencia (es decir, aquel que tiene 0º) es el Círculo de Latitud Ecuatorial (conocido como Ecuador), que biseca (divide en dos partes iguales) la Tierra.

El paralelo más grande es el Ecuador, dado que abarca toda la amplitud del globo terráqueo. Por tanto, a medida que los paralelos se van acercando a los polos, su longitud va mermando.

Los meridianos, por contra, tienen siempre la misma longitud, ya que conectan los polos, siempre por igual y son, además importantes: en base a ellos están organizados los husos horarios. A diferencia de los paralelos, el Primer Meridiano o Meridiano Cero se ha establecido de forma aleatoria para calcular el resto de meridianos. Una vez fue París el punto que marcaba el paso al resto, y hoy en día se considera el Meridiano Cero aquel que pasa por, exactamente, el observatorio de Greenwich, en Reino Unido. Por eso se le conoce como el Meridiano de Greenwich.

Hay cinco paralelos principales que son útiles para explicar la correlación entre la Tierra, el Sol y el Clima. Como tal, estos cinco paralelos principales también marcan las cinco zonas geográficas.

Zonas Geográficas

  • Círculo Ártico
  • Trópico de Cancer
  • Ecuador
  • Trópico de Capricornio
  • Círculo Antártico
Tipos de climas por latitud de la tierra
Lines of latitude and the climate zones of the world.

Círculo polar ártico

El paralelo del Círculo Polar Ártico se encuentra a 66° 33’ 46” en el hemisferio norte (o 66.5628°N). La posición del Círculo Polar Ártico se desplaza 15 metros cada año. Se ha descubierto que el eje de rotación de la tierra gira sobre un ángulo con un movimiento complejo. Dicho movimiento se compone de ciertos períodos: cada 41.000 años dicho ángulo se desplaza casi 2º y medio que supone casi 270 kilómetros de desplazamiento.

La región al norte del Círculo Polar Ártico se llama Zona Frígida y se caracteriza por temperaturas extremadamente frías. Durante el invierno, la región apenas recibe luz solar, mientras que en verano los días son extremadamente largos.

Círculo Antártico

Este paralelo de latitud se encuentra a 66° 33′ 46″ al sur del Ecuador (o -66.5628° S). Al igual que el Ártico, la posición de los Círculos Antárticos no es fija, ya que su ubicación exacta depende de la inclinación axial de la Tierra, que fluctúa dentro del margen comentado anteriormente.

Trópico del Cáncer

El Trópico de Cáncer se encuentra a una latitud de 23° 26 ‘ 14″ al norte del Ecuador (o 23,4372° N). Relacionado con el Trópico del Cáncer, el Trópico del Norte es el paralelo en el que ocurre el solsticio de verano, cuando una vez al año el sol aparece directamente sobre el paralelo situado más al norte, en el mes de junio.

Trópico de Capricornio

El Trópico de Capricornio (o Trópico del Sur) es se encuentra a 23° 26 ‘ 14″ al sur del Ecuador (o -23,4372° S). El Trópico de Capricornio es el paralelo en el que se produce el solsticio de invierno (en diciembre) cuando una vez al año el sol aparece directamente sobre el paralelo ubicado más al sur.

El área comprendida entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer se conoce como «los Trópicos» donde impera un clima muy cálido, incluyendo zonas desérticas y de vegetación exhuberante.

El Ecuador

El Ecuador es la línea paralela ubicada en 0° 00′ 00». Se identifica como la latitud ubicada en el punto equidistante del Polo Norte y el Polo Sur.

El ecuador tiene una longitud de 40.075 km, cruzando en casi el 80% agua y el 20% tierra firme.

El sol es perpendicular al ecuador en marzo y en septiembre, durante el Equinoccio.

Meridiano de Greenwich

primer meridiano en el observatorio de greenwich - meridiano de greenwich

El Meridiano de Greenwich (o Primer Meridiano) está situado a 0° 00′ 00” de longitud y es el meridiano de referencia. A diferencia de la posición del Ecuador, que está determinada por el eje de rotación de la Tierra, la posición del primer meridiano se ha definido arbitrariamente a lo largo de los años en Greenwich (Reino Unido). El Meridiano de Greenwich divide la tierra en dos hemisferios, el hemisferio occidental al oeste y el hemisferio oriental, al este. ★

¿Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!

latitud y longitud Pinterest A

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero