consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Las Costas De España: Mapa Y Nombres De Las Mejores Playas Españolas

Vista panorámica de la playa de Peñíscola, en la Costa del Azahar - España.

ESPAÑA TIENE MÁS DE 7.000 KILÓMETROS DE COSTA DIVIDIDOS EN 16 COSTAS CON NOMBRE PROPIO. ESTE ES EL ORIGEN DEL NOMBRE, EL MAPA Y LAS MEJORES PLAYAS ESPAÑOLAS.

La costa española es tan variada como preciosa. Tiene playas en el Mar Mediterráneo y en el Océano Atlántico con nombres tan sugerente como Costa Dorada, Costa del Sol o Costa de la Luz.

Sus nombres están ligados al tipo de costa, ubicación, erosión del terreno, el paisaje o el tipo de arena que puede encontrarse en sus playas.

La mayoría de las costas españolas fueron «bautizadas» en los años 50 por el régimen franquista para poder promover el turismo en España cuando todavía era un destino exótico y el recuerdo de la Guerra Civil Española todavía era demasiado reciente.

Mapa con el nombre de las costas españolas.
Mapa con el nombre de las costas españolas. Descargar.

Lista De Todas Las Costas Españolas

Costa Brava

Playa de Llafranc - Costa Brava
Playa de Llafranc – Costa Brava.

El origen del nombre de la Costa Brava se debe al periodista Ferran Agulló i Vidal, quien publicó en el año 1908 en La Veu de Catalunya este nombre para definir su paisaje, agreste y escarpado.

De todas formas, la Costa Brava ya se llamaba así mucho antes por lo marineros y pescadores que faenaban en sus costas.

La Costa Brava está situada entre Portbou (frontera francesa) y Blanes al sur. Tiene varias áreas protegidas:

  • Parque Natural del Cabo de Creus.
  • Marismas de l’Empordà.
  • Islas Medes
  • Ses Negres

Costa Dorada

Cala Jovera, Tamarit - Costa Dorada
Cala Jovera, Tamarit – Costa Dorada.

La Costa Dorada toma su nombre del color de la arena de sus playas. Cuenta con unas 60 a lo largo de 80 kilómetros de costa que recorren municipios como Salou, Cambrils, El Vendrell y Calafell.

Sus aguas son poco profundas (a diferencia de la Costa Brava) y en ella hay enclaves naturales como las montañas de Prades, donde se encuentra el espectacular Bosque de Poblet, el Parque Natural del Delta del Ebro y el Parque Natural de Sierra del Montsant.

Costa del Azahar

Vista panorámica de la playa de Peñíscola, en la Costa del Azahar - España
Vista panorámica de la playa de Peñíscola, en la Costa del Azahar – España. Peñíscola es considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

La Costa del Azahar toma su nombre de las flores blancas de los naranjos, limoneros y cidros que salpican sus 120 kilómetros de litoral, desde Vinaroz a Almenara.

En catalán, se denomina Costa dels Tarongers y sus principales poblaciones son Benicassim y Peñíscola. Tiene parajes espectaculares como el Desierto de las Palmas, las Islas Columbretes y el humedal del Prat Cabanes-Torreblanca.

Costa Blanca

Playa de Calpe - Costa Blanca.
Playa de Calpe – Costa Blanca.

Situada en la parte sur de la Comunitat Valenciana, la Costa Blanca tiene unos 250 kilómetros desde Denia al Pilar de la Horadada. En España es muy conocida por albergar pueblos y urbanizaciones en las que no hay españoles, solo holandeses, alemanes y nórdicos.

En teoría su nombre se lo dio una campaña de British Airways en el año 1957 en la que promocionaba la ruta entre Valencia y Londres.

La verdad es que la arena de esta costa es blanca (de ahí su nombre). Además en varios de sus pueblos predominan las casas encaladas blancas lo que realza este color.

Costa Cálida

Playa de Cocedores - Costa Cálida
Playa de Cocedores – Costa Cálida

La costa de Murcia al completo se denomina Costa Cálida. Y es que el nombre no es para menos: abunda tanto el sol como poco abundan las lluvias. La temperatura media al año se acerca a los 20ºC gracias al Golfo de Mazarrón que evita la entrada de las frías aguas del Atlántico desde Gibraltar y hacen del litoral murciano el más cálido de España, con una media de cinco grados más de temperatura en sus playas con respecto al resto.

El tramo más conocido de esta costa es el Mar Menor, la laguna de agua salada más grande de Europa con 170 km2 separada del Mar Mediterráneo por una estrecha franja de tierra de 22 kilómetros que se llama La Manga del Mar Menor.

Costa De Almería

Playa de los Genoveses - Cabo de Gata - Costa de Almería
Playa de los Genoveses – Cabo de Gata – Costa de Almería.

Almería es una de las provincias españolas más áridas y su costa también lo es. La Costa de Almería recorre toda la provincia durante 217 kilómetros y 13 municipios, entre Pulpí hasta Adra.

El paraje más conocido de la misma es el Cabo de Gata donde contrasta un paisaje desértico con agua azul turquesa.

Costa Tropical

Dieciocho municipios entre Albondón y Vélez de Benaudalla frente al Mar de Alborán conforman esta franja del litoral granadino, con Motril como capital histórica.

Las condiciones climatológicas y la protección de la cordillera de Sierra Nevada de los fríos vientos del norte le procuran un microclima subtropical con alrededor de 320 días de sol al año y una temperatura media de 20 grados.

Meteorología que, además de dar nombre a esta costa, reporta a sus campos a posibilidad del cultivo de frutos tropicales como la chirimoya, aguacates, mangos y papayas, entre otros.

Costa del Sol

Playa de Nerja, en la Costa del Sol.
Playa de Nerja, en la Costa del Sol.

La Costa del Sol es, probablemente, una de las más conocidas de España. Está en la provincia de Málaga y es uno de los destinos preferido para los extranjeros, para vacaciones y para disfrutar de su jubilación.

Tiene unas 3.000 horas de sol al año y se extiende desde la frontera con la provincia de Granada hasta el Campo de Gibraltar.

El nombre de la Costa del Sol procede de un empresario, Rodolfo Lussnigg, que quiso promocionar el turismo en Almería y en febrero de 1928 puso en marcha una campaña en prensa a la que denominó «La Costa del Sol». El lema de la campaña fue: Almería, la ciudad donde el Sol pasa el invierno y, aunque en la época no había redes sociales, pronto se hizo viral y puso los pilares para el boom turístico de los años 60 en Málaga.

Costa De La Luz

Playa Atlanterra, en Zahara de los Atunes - Costa de la Luz
Playa Atlanterra, en Zahara de los Atunes – Costa de la Luz.

La Costa de la Luz está entre la desembocadura del río Guadiana (Huelva) y Tarifa (Cádiz).

Este litoral, centro del interés de muchos turistas nacionales y extranjeros en los meses de verano, le debe su nombre a las largas horas de luz solar que goza casi todo el año, rayos que se reflejan en las enormes masas de arena blanca y fina de la mayoría de sus playas, sus conmovedoras dunas como la de Bolonia (Tarifa), y el encalado de sus pueblos blancos.

En la Costa de la Luz se encuentra el Parque Nacional de Doñana, la bahía de Cádiz, las marismas de Barbate, los acantilados costeros de La Breña y las desembocaduras de los ríos Tinto y el Odiel.

Rías Baixas

Playa Canelinas, en las Rias Baixas - Galicia
Playa Canelinas, en las Rias Baixas – Galicia.

Las Rías Bajas (en gallego, Rias Baixas) se sitúan entre Finisterre y la ría de Vigo.

Ocupan casi toda la costa de la provincia de Pontevedra son las siguientes:​

  • Ría de Corcubión
  • Ría de Muros y Noya
  • Ría de Arosa
  • Ría de Pontevedra
  • Ría de Aldán
  • Ría de Vigo

Todas sus rías son de gran tamaño y de una profundidad lo suficientemente razonable como para ser, según casos, aptas para el tránsito marítimo.

Costa De La Muerte

Playa de Malpica - Costa da Morte
Playa de Malpica – Costa da Morte.

La Costa de la Muerte (en gallego Costa da Morte) abarca desde Arteijo hasta el cabo Finisterre.

La costa está salpicada de bellos paisajes como las playas de Trece, Reira o Ariño (Camariñas), Lage, Traba y Soesto (Lage), Mar de Fóra y O Rostro (Finisterre), los penedos de Pasarela y Traba, la Costa de Cabo Villano y la costa que une Camelle con Traba.

Rías Altas

Playa de Carnota - Rías Altas

Las Rías Altas están al norte de La Coruña, limitando con Asturias al este y con el Cabo de Finisterre al sur.

Tiene playas memorables que se intercalan entre zonas de costa rocosa, como la playa de Las Catedrales de Ribadeo. La costa es escarpada, por lo que tiene cabos importantes como la Estaca de Bares, el punto más septentrional de España, cabo Ortegal y cabo Finisterre.

Costa Verde

Playa de Gulpiyuri - Costa Verde
Playa de Gulpiyuri – Costa Verde.

La Costa Verde está en Asturias, frente al Mar Cantábrico, y está considerada uno de los litorales mejor preservados en España.

Su nombre procede del Trofeo Costa Verde de fútbol, que organizó el Real Sporting de Gijón en 1962. Nada que no saltara a la vista para sus habitantes y visitantes, testigos de un emplazamiento donde las calas de arena se intercalan con los acantilados y en el interior, al límite de la costa, extensiones de prados verdes y bosques de pinos. 

La Playa de Gulpiyiru, en Llanes, está declarada monumento natural por su singularidad ya que no tiene acceso abierto al mar, sino por una cueva submarina. Merece la pena MUCHO visitarla.

Costa De Cantabria

La mayoría de la población cántabra vive junto al mar, por lo que su zona costera tiene bastante presión humana

La costa cántabra se extiende por todo el litoral de la región homónima y está dividida por la Costa Oriental o Esmeralda al este y la Costa Verde, al oeste.

El hecho diferenciador de la costa cántabra (con permiso de Galicia) es la presencia de rías, lo que le da a la costa un perímetro no tan lineal, sino más enrevesado. Como curiosidad, las rías se forman en la desembocadura de los ríos que las alimentan, pero las rías tienen un nombre y el río otro. Por ejemplo, la ría de Cubas está en la desembocadura del río Miera o la ría de Mogro está en la desembocadura del río Pas.

Las playas cántabras suelen ser profundas. Gracias a su sistema de rías, la plataforma continental se acaba a una distancia relativamente corta: a 15 kilómetros de la costa.

Costa Vasca

Playa de San Sebastián, en la Costa Vasca
Playa de San Sebastián, en la Costa Vasca.

La Costa Vasca (o Euskal Kostaldea en vasco) se extiende desde Bilabo hasta Biarritz.

Imperan los tonos verdes en una costa tan escarpada como poblada de montañas, al fondo, con robles y hayedos.

En Francia se la llama Côte Basque y es un reclamo turístico del departamento de los Pirineos Atlánticos​. Obviamente la Costa Vasca se extiende más allá de la frontera española, recorriendo todo el litoral del país vasco francés (no, no es un país, sino que se llama así en España…).

Provincias Españolas Por Kilómetros De Costa

RankingProvinciaSuperfície (km2)Kilómetros de Costa
1Islas Baleares4.9921.283
2La Coruña7.950956
3Las Palmas4.066799
4Santa Cruz de Tenerife3.381702
5Asturias10.603401
6Pontevedra4.495398
7Cádiz7.436285
8Cantabria5.325284
9Tarragona6.303278
10Murcia11.313274
11Girona5.910260
12Almería8.774249
13Alicante5.816244
14Málaga7.308175
15Barcelona7.733161
16Vizcaya2.217154
17Lugo9.856144
18Castellón6.632139
19Valencia10.763135
20Huelva10.148122
21Gipúzcoa1.90992
22Granada12.53179
23Ceuta1926
24Melilla1312
25Otras (Chafarinas y Vélez de la Gomera)9
Total:España505.9447.661

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero