consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

¿Cuales Eran Las 7 Maravillas Del Mundo (Antiguo)? – Por Qué Son 7, Qué Fue De Ellas Y Donde Estaban?

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo todavía siguen vivas hoy en la memoria colectiva

VIAJES CON HISTORIA: LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO.

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo fueron la expresión máximo de la arquitectura, la ingeniería y la belleza de la antigüedad. Si en conjunto fueron lo mejor de lo mejor, por separado no fueron menos: todas ellas son logros arquitectónicos asombrosos y maravillas de la imaginación humana de su tiempo.

Repasar las 7 Maravillas del Mundo Antiguo (también puedes repasar las Maravillas del Mundo Moderno, desafía todas las magnitudes, pasadas y actuales: imagínate un mausoleo, un templo, dos estatuas, un jardín mítico, un faro y una pirámide (que todavía existe).

Estas son las 7 Maravillas del Mundo Antiguo… que en su mayoría desaparecieron demasiado pronto.

De hecho el Coloso de Rodas solo se mantuvo en pie 60 años y la existencia de los Jardines Colgantes de Babilonia, todavía sigue en entredicho ya que hay muchos historiadores que niegan su existencia.

¿Por Qué Las Maravillas Son 7 Y Se Les Llama «Maravillas»?

Las Maravillas Son La Base De La Imaginación De HOY

Lo cierto es que las 7 Maravillas del Mundo Antiguo siguen captando el interés y la imaginación de la gente. Y también son fuente de inspiración de muchos viajeros, incluyendo los «profesionales».

LEER MÁS: Las 7 Maravillas DEL MUNDO MODERNO

Además de la inclinación que todos tenemos por lo antiguo, lo desconocido y lo que ya no existe, es cierto que todas ellas, aún con los conocimientos de hoy, son logros increíbles que sentaron las bases de lo que los humanos podían lograr.

Atención a las siguientes preguntas que seguro que te has hecho! 🤔🤔🤔

¿Por Qué Las 7 Maravillas Se Llaman Maravillas?

La Edad Antigua se conoce, entre otros, por viajeros griegos que iban documentando y estudiando otras civilizaciones como las persas, egipcias o babilonias. En aquellas época, lo más común era navegar por el Mediterráneo (Mare Nostrum) y por eso, todas las Maravillas están ubicadas en todo el arco Mediterráneo.

Digamos que eran una especie de escritores de Guías Turísticas ( 😅 y que no se me enfaden los historiadores…) que llamaron a estas construcciones theamata ( o «vistas»). Esta palabra evoluciono a algo más majestuoso, que en griego clásico es thaumata o MARAVILLAS (traducido al castellano).

¿Por Qué Hay 7 Maravillas?

Te preguntarás por que las Maravillas son 7 y no 23 o 12 si habían varios viajeros griegos reportando construcciones y obras singulares a medida que iban viajando.

En el mundo antiguo, el número 7 tenía un significado espiritual, ya que era la suma de los 5 planetas que se conocían en ese momento más el Sol y la Luna.

¿Significa eso que no hubo más Maravillas? Definitivamente hubieron más, que se fueron documentando en listas que fueron depurándose y consolidándose en la que conocemos hoy día.

Cada una de esas versiones estaban apadrinadas por alguien: el poeta Antípatro de Sidón del siglo II a.C., el matemático Filón de Bizancio, Calímaco de Cirene o el historiados Herodoto fueron algunos de ellos

Sigue leyendo porque más abajo las vas a ver todas en animaciones: cómo fueron ayer y como son hoy 👇🎞️👇🎞️👇🎞️

Las 7 Maravillas De La Antigüedad

1. La gran pirámide de Guiza

Simulación sobre como sería hoy La Gran Pirámide de Guiza (o Pirámide de Keops)
La Gran Pirámide de Guiza (o Pirámide de Keops)

La Piramide de Giza (también se la conoce como Pirámide de Keops, ya que fue este faraón quién la mandó construir), es la única de la 7 Maravillas del Mundo Antiguo que todavía sigue en pie y se encuentra en Egipto.

Y este es el motivo por el cual es la Maravilla más conocida de todas.

Se construyó sobre el año 2.500 a.C como tumba del faraón Keops de la IV dinastía, y es la más grande de las tres pirámides que hay Guiza.

Tamaño De La Pirámide De Guiza

Aunque hoy luce a bloque descubierto, en su día estaba cubierta y rematada por una cúpula, lo cual la hizo la construcción más alta del mundo con 146,5 metros de altura hasta que la catedral de Lincoln la superó en el siglo XIV.

Hoy tiene unos 8 metros de altura menos porque la capa exterior de piedra caliza ha ido desapareciendo por la erosión, así como la cúpula que remataba la pirámide.

Se estima que se tardaron unos 14 años solo en transportar los 2,3 millones de bloques de piedra de la que está hecha.

¿Cómo construyeron la pirámide de Keops? Hoy, 4.000 años después de haberla construido, sigue siendo un misterio.

2. Mausoleo de Halicarnaso

Simulación sobre como sería hoy el Mausoleo de Halicarnaso
Mausoleo de Halicarnaso

El Mausoleo de Halicarnaso tomó el nombre de la ciudad donde estaba construido, en la costa occidental de Turquía y de quién lo mandó construir: Mausolo.

Mausolo mandó construir para el y su mujer Artemisia, una capital para ambos. Y además no escatimó en gastos ya que la llenó de estatuas y templos de mármol.

Mausolo murió en el año 353 a.C y se cuenta que su mujer Artemisia (que, atención, también era su hermana 🤨), estaba tan apenada por la muerte de su esposo que mezcló sus cenizas con agua y las bebió antes de supervisar la construcción de su extravagante tumba.

Artemisia (también hermana de Mausolo) estaba supuestamente tan afligida por la muerte de su esposo que mezcló sus cenizas con agua y las bebió, no sin antes supervisar la construcción de su tumba.

Dimensiones del Mausoleo de Halicarnaso

La construcción como tal fue diseñada por Sátiro de Paros y Piteo, ambos arquitectos griegos. Estaba hecha de mármol blanco y, sus tres niveles, se asentaban sobre una colina que dominaba la ciudad de Halicarnaso.

El techo tenía forma de pirámide con una escultura que remataba el monumento, lo cual lo elevaba hasta los 41 metros de altura.

La tumba ya no existe porque, según se cree, varios terremotos que acaecieron en la época medieval la arrasaron, aunque quedan restos del esplendor que atesoró en su día.

Fue tanto el renombre que llegó a tener que, gracias a Mausolo, tenemos hoy la palabra «mausoleo» en nuestro diccionario:

Mausoleo ·// Monumento funerario levantado sobre la tumba de una persona, generalmente de una persona importante.

3. Estatua de Zeus

Simulación sobre como sería hoy la Estatua de Zeus en el Templo de Olimpia
Estatua de Zeus en el Templo de Olimpia

Olimpia fue, además de uno de los santuarios más importantes de la antigua Grecia (y el que dio nombre a los Juegos Olímpicos), el hogar que cobijó a la majestuosa estatua de Zeus.

Para honrar y respetar al Dios más importante de todos los griegos (Zeus), el escultor Fidias erigió una estatua en su honor, dentro del Templo de Olimpia sobre el año 435 a.C

Representó a Zeus sentados en su trono de madera de cedro y decorado con oro, marfil, ébano y piedras preciosas, lo cual no hacían a la estatua un monumento low cost precisamente.

Dimensiones De La Estatua De Zeus

En su postura sentada, Zeus sostenía con una mano, desde una altura de 12 metros, una estatua de la diosa de la victoria (llamada Nike – de ahí que la compañía de zapatillas deportivas tomara su nombre); y con la otra mano un cetro con un águila, símbolo de fuerza y sabiduría.

La estatua era de tal envergadura que casi no cabía en el templo.

Por eso durante casi 10 Siglos, el motivo del viaje a Olimpia era ver la estatua.

La estatua de Zeus sobrevivió al emperador Calígula, pero acabó perdiéndose. No se sabe si fue destruída junto con el templo que la albergaba en el 426 d.C o durante su transporte a Constantinopla, pero lo cierto es que ya no podemos admirarla hoy día.

4. Jardines Colgantes de Babilonia

Simulación sobre como serían hoy Los Jardines Colgantes de Babilonia
Los Jardines Colgantes de Babilonia

Aunque los Jardines Colgantes de Babilonia quedan recogidos en textos romanos y griegos, es la más misteriosa de todas las 7 Maravillas del Mundo Antiguo porque no se sabe a ciencia cierta si existieron o no.

En todos estos textos, se mencionan sólo por referencias indirectas por lo que muchos historiadores creen que fue uno de los fake news de la época.

La verdad es que todo parece jugar en su contra: estaban ubicados en Irak, un país árido (aunque en la zona de la confluencia del Tigris y Éufrates, ríos que alumbraron una de las primeras civilizaciones del mundo).

Además, para construirlos y mantenerlos deberían haberse utilizado técnicas de construcción e ingeniería muy adelantadas a su tiempo, incluyendo un sistema de riego que traía agua del río Éufrates.

En cualquier caso, en teoría el rey de Babilonia Nabucodonosor II hizo que se crearan los Jardines Colgantes, en el año 600 a.C., para consolar a su esposa, que extrañaba el verdor de su tierra natal en Median (ubicado ahora en Irán).

Controversia Sobre Los Jardines Colgantes de Babilonia

Se especula con que fueran una serie ascendente y aterrazada de jardines con techo (algunos de los cuales podían alcanzar los 23 metros) para dar la impresión de ser una fuente y montaña de flores, árboles,hierba y arbustos que nacía del mismísimo corazón de Babilonia.

Filón de Bizancio describió el sistema de riego diciendo que «los acueductos contienen agua que corre desde lugares más altos, permitiendo que parte del flujo ruede cuesta abajo mientras que fuerza otra parte hacia arriba, corriendo hacia atrás, por medio de un tornillo», que incluye un «Tornillo de Arquímedes».

Hay científicos que aseveran que los Jardines Colgantes de Babilonia existieron, pero no en Babilonia. La doctora Stephanie Dalley (Universidad de Oxford) afirma que los jardines y el riego fueron creación del rey asirio Senaquerib para su palacio en Nínive, unos 480 kilómetros al norte y en el río Tigris, no en el Éufrates.

Sobre los Jardines Colgantes de Babilonia se han escrito toneladas de artículos que no han hecho más que acrecentar su leyenda. Se cree que fueron abandonados progresivamente con la decadencia del Impoerio Neobabilónico. Cuando Alejandro Magno llegó a la ciudad en el Siglo IV a.C., los jardines ya estaban en ruinas y abandonados.

El rey Evemero les dio la puntilla en el año 126 a.C. y los Jardines Colgantes de Babilonia empezaron a convertirse en leyenda.

5. El Faro de Alejandría

Simulación sobre como sería hoy el Faro de Alejandría
Faro de Alejandría

EL nombre de El Faro de Alejandría (Egipto) le viene de la ciudad en la que está, Alejandría y que, originalmente. estaba ubicada en la Isla de Faro.

Alejandría, como otras ciudades del Mediterráneo, tenía una entrada hacia su puerto complicada habida cuenta de las rocas que cubrían el lecho marino y las aguas poco profundas que tenía.

Así que se hizo imperativo construir una torre de señalización luminosa que pasó a llamarse «Faro», gracias a la isla donde se construyó y gracias a la cual, la palabra «faro» forma parte hoy de nuestro diccionario.

Mausoleo ·// Torre alta situada en las costas y puertos que emite una luz potente a intervalos para orientar de noche a los navegantes.

Se construyó en el reinado de Ptolomeo II, c280-70 a.C. por el arquitecto griego Sóstrato de Cnido y tardó en construirse más de 10 años, todo un record para la época.

Dimensiones De El Faro de Alejandría

El faro tuvo una altura de unos 140 metros, muy remarcable para entonces (aunque comparado con la Torre Burj Khalifa de más de 800 metros sería poco más que un edificio de apartamentos…).

Tenía una base cuadrada, otra sección octogonal y una sección superior en forma de cilindro, a la cual se accedía por una rampa en espiral. En su parte superior se encendía una hoguera para que pudiera verse a más de 50 km. de distancia.

La torre se dividía en una base cuadrada, una sección media octogonal y una sección superior cilíndrica, todas conectadas por una rampa en espiral para que se pudiera encender una hoguera en la parte superior, que supuestamente era visible a 30 millas de distancia.

Su diseño se convirtió en el modelo de todos los faros desde entonces.

Lamentablemente, el Faro de Alejandría quedo destruido por culpa de los terremotos, de forma definitiva en el Siglo XV cuando el sultán de Egipto, Qaitbey, utilizó los restos de las ruinas para construir un fuerte.

En 2015, las autoridades egipcias anunciaron su intención de reconstruir el Faro de Alejandría con la ayuda de varios países de la Comunidad Europea.

6. Templo de Artemisa

Simulación sobre como sería hoy el Templo de Artemisa
Templo de Artemisa

El Templo de Artemisa es una de las Maravillas de la Antigüedad menos conocidas: tuvo una existencias algo difícil ya que hubo varios templos, construído uno tras otro en Éfeso, la actual Turquía.

El Templo de Artemisa fue destruido una y otra vez por varios eventos: desde una inundación en el Siglo VII a.C., un pirómano llamado Herostratus en 356 a.C., quizá el primer influencer en modo destructivoque quería alcanzar la fama por cualquier medio- y una incursión de los godos germánicos Siglo III.

Su destrucción final se produjo en el año 401 d.C. y quedaron muy pocos restos. Su existencia hoy, queda demostrada al conservarse varios fragmentos en el British Museum de Londres.

A pesar de lo ajereado de su existencia, para Antípatro de Sidón no había obra comparable al Templo de Artemisa:

He puesto los ojos en el muro de la alta Babilonia en la que hay un camino para carros, y la estatua de Zeus junto al Alfeo, y los Jardines Colgantes, y el coloso del Sol, y el enorme trabajo de las altas pirámides y la vasta tumba de Mausolo, pero cuando vi la casa de Artemisa que se elevaba a las nubes, esas otras maravillas perdieron su brillo, y dije: ‘Aparte del Olimpo, el Sol nunca vio en algo tan grandioso», expresó en su tributo al Templo de Artemisa ~ Antípatro de Sidón

7. Coloso de Rodas

Simulación sobre como sería hoy el El Coloso de Rodas
El Coloso de Rodas

El Coloso de Rodas es la Maravilla más moderna de todas ellas, pero también fue la que menos duró.

Se construyó en el 282 a.C. en Grecia, pero solo permaneció en pie menos de 60 años, cuando en el 226 a.C. un terremoto lo destruyó.

El Coloso de Rodas no es otra cosa que una escultura gigante del Dios Helios cuyo autor fue el escultor Cares de Lindos.

¿Por Qué Se Erigió El Coloso De Rodas?

El Coloso se erigió para celebrar el triunfo militar de un asedio que duró más de un año.

Cuenta las leyenda que los ciudadanos de Rodas vendieron las herramientas abandonadas por el enemigo vencido para ayudar a pagar la factura que dejó el Coloso de Rodas: fundieron las armas abandonadas para aprovechar sus metales y se utilizó una torre de asedio como andamio

Dimensiones Del Coloso De Rodas

El Coloso estaba ubicado en la entrada del puerto y media unos 32 metros de altura (70 «codos», medida que se utilizaba en la época).

Probablemente sostenía una antorcha o lanza.

Algunas representaciones, como la de arriba, presentan al Coloso de Rodas de pie, permitiendo que los barcos naveguen sobre sus piernas. Hay cierta controversia con ello, ya que difícilmente podría haberse construido teniendo en cuenta las técnicas de la época.

Fin Del Coloso De Rodas

A pesar de que un terremoto lo destruyera en el 226 a.C., sus restos quedaron esparcidos por el suelo durante casi un milenio.

El archiconocido historiador, Plinio el Viejo ya lo escribió: «Aun acostada, despierta nuestro asombro y admiración. Pocos pueden agarrar el pulgar con los brazos y sus dedos son más grandes que la mayoría de las estatuas».

Los restos quedaron definitivamente dispersos cuando Rodas cayó y se vendieron todos sus restos al mejor postor.

Mapa Con Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo

Como hemos comentado al principio, las Maravillas del Mundo estaban localizadas en el arco Mediterráneo, la ser el área de influencia de las civilizaciones más avanzadas de la época.

A excepción de la Pirámide de Keops, el resto de Maravillas son hoy un puñado de historias, leyendas y, en muchos caso, ruinas de un pasado esplendoroso. Hay incluso alguna que otra excursión organizada que visita alguna de ellas, aunque en la actualidad se recuerdan más por su significado que por la visitas que reciben ★


Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

¿Cuales Eran Las 7 Maravillas Del Mundo (Antiguo)? - Por Qué Son 7, Qué Fue De Ellas Y Donde Estaban? - Haz clic aqui para saber más - #aventuras #mundoantiguo #viajes #maravillas
¿Cuales Eran Las 7 Maravillas Del Mundo (Antiguo)? - Por Qué Son 7, Qué Fue De Ellas Y Donde Estaban? - Haz clic aqui para saber más - #aventuras #mundoantiguo #viajes #maravillas

Todas las imágenes animadas tienen Copyright de Budget Direct

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero