¿Cuánto Cuesta Crear Un Blog Realmente? Este Es El Presupuesto

¿Cuánto cuesta REALMENTE crear un blog?

ESTE ES EL PRESUPUESTO PARA TENER UN BLOG EN INTERNET EN 2023

La mayoría de las personas que buscan en Google cuanto cuesta hacer un blog nunca acaban por crearlo, tal vez porque, o no lo tienen muy claro, o porque no tienen la idea suficiente o el presupuesto para hacerlo. Este es el presupuesto más realista que podrás encontrar para crear un blog profesional (y quizá poder generar ingresos de ello).

«Hey Alicja, ¿cuánto ha costado crear vuestro blog?»

Esta pregunta nos la hacen muy a menudo lectores como tú. Pero cómo te decía más arriba, la mayoría de los que. cómo tú, pregunta esto… NUNCA acabará montando su propio blog!

La excusa estrella para no empezar cualquier cosa, en particular ahorrar o invertir, es la dificultad que entraña empezar algo nuevo y, en el mundo bloguero y web, lo que cuesta crear y mantener una página web.

Pero… ¿cuánto cuesta realmente hacer un blog en WordPress? Y no, no me refiero a una web para que pueda leerte tu novia, abuela y algún que otro amiguete. Me refiero a uno que funcione de verdad.

Ahí va. Esto es lo ÚNICO que hace falta para crear un blog desde 0:

  1. Dominio: nombre del blog y, por tanto, lo que se tendrá que teclear en la barra del navegador para acceder a él. Por ejemplo: www.proyectoviajero.com
  2. Hosting: es el espacio donde se alojan los archivos de los que se compone tu blog. En este espacio es donde se instalará WordPress (luego te cuento por que soy tan insistente con lo de WordPress…).
  3. Tema de WordPress: los temas son plantillas de WordPress que dan a tu blog una apariencia determinada (el diseño). Los hay de pago o gratuitos.
  4. Plugins: son programas que ejecutan ciertas tareas o dan funcionalidades y que se instalan en WordPress. Los hay de pago o gratuitos.

Esto es todo. No hay nada más. Te cuento ahora, paso a paso, cada uno de los puntos (y piensa que nuestro blog tiene 150.000 visitas mensuales y utilizamos TODO lo que vas a ver a continuación)…

1 – Dominio

Elegir el nombre de tu dominio es todo un mundo y hay gente que se queda en este punto (y se desespera) al ver que hay infinidad de nombres que ya han sido registrados.

En otro artículo te he comentado cómo escoger un nombre de dominio, pero para lo que a precio se refiere, el nombre va a dar lo mismo, pero la extensión del dominio no.

Me refiero a los dominios .com, .es, .net y similares.

Siempre es preferible un dominio .com

Y sí, aunque por ahí encontrarás dominios a menos de un euro, cupones con descuentos y los mil y un artículos de iluminados dando trucos para ahorrarte algo de dinero, te recomiendo que no malgastes tu tiempo en esto y que te vayas directo a cualquier página de registro (yo utilizo siempre DonDominio.com) de dominios y que te compres el que quieras.

Un dominio .com suele rondar los 10€-15€ (y hay otros, mucho más baratos).

precio registro dominio - como empezar un blog

2 – Hosting

El hosting es una parte MUY IMPORTANTE de tu blog. Así que presta atención a lo que te voy a decir.

El hosting es el almacenamiento donde se va a alojar tu página web. Un buen hosting es ESENCIAL para que tu blog sea rápido y eficiente. Y si quieres tener tráfico serio, créeme, vas a necesitar rapidez porque Google es un parámetro que tiene muy en cuenta cuándo indexa en el buscador cualquier web.

Hostings los hay muy baratos sí, pero has de tener un cuidado extremo.

Desconfía de quienes recomiendan Hostgator y chollos de almacenamiento a 5€ al mes porque van a ser tu peor pesadilla.

Te lo explico más en detalle aquí, pero esencialmente, lo que necesitas es un hosting que:

  • Sea rápido.
  • No de problemas.
  • Tenga una atención al cliente rápida, las 24 horas al día y en CASTELLANO.

Esto ultimo es muy importante. Cuando montas un blog, lo primordial es concentrarte en el contenido y en el diseño. Deja los problemas a los técnicos y vive sin el estrés de ver que tu blog se ha caído por Dios sabe qué! 💆💆💆

En el mundo hispanohablante, los mejores proveedores que conozco son Webempresa y Raiola.

Proyectoviajero, utiliza Webempresa, en concreto el plan que puedes ver abajo. Y sí, son 200 Euros al año, pero nuestro blog va como un cohete 🚀 y nunca, nunca, se cae (y eso a Google le encanta).

precio webempresa - como empezar un blog
webempresa logo
EL MEJOR HOSTING DEL MUNDO EN ESPAÑOL

El hosting de Webempresa es rápido, confiable y seguro: sus servidores son compartidos aislados, discos duros SSD (rápidos!) y ofrecen un hosting optimizado. Ah! y además, te atienden en español. Aquí puedes contratar tu hosting

3 – Temas de WordPress

Los Temas de WordPress son otro de los aspectos más importantes de tu blog. Dependiendo de que camino elijas, serás más productivo con el blog y será más atractivo para tus lectores.

En el mundo bloguero es muy común recomendar Genesis Framework (y alguno de sus temas). Yo no lo recomiendo para nada: a pesar de ser muy estable y de actualizarse a menudo, es complicado de utilizar si no sabes programación. Y eso no es bueno.

En Proyectoviajero, utilizamos Generatepress, uno de los temas más fáciles de utilizar y más escalables que existen.

Generatepress cuesta $60 USD (unos 50€) al año.

Te aseguro que vale cada Euro que cuesta.

precio generatepress - como empezar un blog

4 – Plugins

Los plugins son pequeños programas que se instalan en WordPress y que ayudan a realizar distintas acciones o añadir funcionalidades sin que tengas que tener ni idea de programación.

Desde un punto de vista de usabilidad para tus lectores, son IMPRESCINDIBLES. Ya os comenté en un artículo anterior cuales son los plugins que utilizamos en Proyectoviajero (todos!), pero os diría que estos son los imprescindibles:

  • Akismet ➜ Este plugin es gratuito y sirve para que los spammers no nos llenen de basura los comentarios de nuestro blog.
  • SEO by Yoast ➜ El plugin de SEO de Yoast permite enriquecer y estructurar el contentido de tu blog para que Google, Bing o Yandex puedan indexar más fácilmente el contenido del mismo. Esto es crítico. Aunque hay plugins más baratos que Yoast, este es el mejor de todos, y es una buena inversión. El precio de Yoast es de $89 USD anual (aunque las renovaciones siempre van con un 20% de descuento).
  • Contact Form 7 ➜ Siempre es muy interesante tener algún formulario en tu blog para que los lectores puedan contactarte. Nosotros lo utilizamos al principio y, cuando tuvimos unas 20.000 visitas al mes, cambiamos a Thrive Leads (de pago). Para empezar, Contact Form, es más que suficiente (y es gratuito)
  • WP Rocket ➜ Este plugin es MUY IMPORTANTE. Básicamente optimiza el contenido de la página web para que puedas servirla de modo ágil y rápido en cualquier sitio del mundo. Cuesta $49 USD al año y casi te diría que es de obligada compra.
  • Caché Varnish ➜ Para los que tenemos el hosting de Webempresa, este proveedor nos pone a nuestra disposición este plugin (GRATIS TOTAL) que acelera todavía más el contenido para que llegue más rápido al dispositivo de tus lectores. Para las mentes técnicas, es una herramienta de caché de servidor. Casi nada.
  • Tablepress ➜ Imprescindible plugin para hacer tablas vistosas. Super fácil de utilizar y super precio: 0 € !

Como puedes ver, no son necesarios la tira y media de plugins para tener un blog más que decente, bueno y vistoso en marcha.

Lo dicho, Proyectoviajero utiliza unos cuantos más allá de los que aparecen en la lista, pero los instalamos cuando superamos varias decenas de miles de visitas al mes.

Precio Final Para Crear Un Blog 🧮

Ahora que hemos visto lo que cuesta registrar un Dominio, el Hosting, el Tema de WordPress y los Plugins solo nos queda sacar la calculadora y empezar a sumarlo todo:

Dominio
Registro de dominio .com (renovación anual).
15 Euros
Hosting
Hosting con Webempresa. En concreto Hosting Wordpress 6 GB. para beneficiarse de backups gratuitos y servidores con discos SSD de alta velocidad. El precio es anual.
199 Euros
Tema de Wordpress
Coste de Generatepress, para un solo sitio web. Coste Anual.
50 Euros
Plugins
Plugins esenciales para tener un blog en funcionamiento desde 0.

Incluye lo siguiente:
- Akismet
- SEO by Yoast
- Contact Form 7
- WP Rocket
- Caché Varnish
- Tablepress
120 Euros
TOTAL PRECIO PARA CREAR UN BLOG (2023)384 Euros

Cómo podrás ver, es una cantidad «razonable». En otros blogs, repiten machaconamente que montar un blog no cuesta más allá de 50 Euros o Dólares.

Es verdad. Pero todo tiene su precio y, una cesta que tenga malos mimbres, por bonita que sea, no llegará muy lejos.

Si quieres algo que pueda convertir, leerse en varios países, y que sea rápido y bonito, necesitas invertir un mínimo en ello. No hay otra.

¿Sale a cuenta esta inversión? En nuestro caso, sin duda. Te explico las matemáticas de Proyectoviajero.

  1. Tenemos actualmente, unas 150.000 visitas al mes.
  2. Nuestro blog, nos cuesta unos 500€ al año (recuerda que utilizamos algún plugin más que nos facilita la vida y nos ayuda a generar más visitas).
  3. Generamos vía enlaces patrocinados, unos $1.100 USD al mes (950€ mensuales).
  4. Esto quiere decir que, anualmente, Proyectoviajero ingresa unos 11.400€ y tiene unos costes operativos de unos 500€. Lo cual nos da, después de impuestos, casi 10.000€ netos de beneficio 😉.

Lo mires como lo mires, sale a cuenta. Piensa en todas las chorradas que te compras a lo largo del año y te darás cuenta que tiene mucho más sentido invertir y gastar en algo que, probablemente, podrá beneficiarte a medio o largo plazo. Cuéntanos tu experiencia y dinos cuánto te costó tu blog… o el primero que montaste! ★

P.D. ¿A qué viene tanta insistencia en hablar sólo de WordPress?

CMS cuota de mercado como empezar un blog

Fácil. WordPress es un sistema de gestión de contenidos gratuito 100% siendo, además, el más utilizado a nivel mundial. Se actualiza constantemente y es, de largo, el que más plugins y temas soporta, lo cual lo convierten en una apuesta segura!


Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!

La mayoría de las personas que buscan en Google cuanto cuesta hacer un blog nunca acaban por crearlo, tal vez porque, o no lo tienen muy claro, o porque no tienen la idea suficiente o el presupuesto para hacerlo. Este es el presupuesto más realista que podrás encontrar para crear un blog profesional (y quizá poder generar ingresos de ello) - #blogging #dinero #internet

Lo Último De Proyecto Viajero