¿CUÁNTOS CONTINENTES HAY EN EL MUNDO? – ESTOS SON LOS DISTINTOS MODELOS CONTINENTALES Y LOS MAPAS DE LOS CONTINENTES DEL MUNDO.
Aunque la pregunta sea simple la respuesta a cuántos continentes hay en el mundo puede ser algo compleja. Depende de cómo se cuenten los continentes podrás responder a la pregunta. En este artículo encontrarás todas las respuestas.
Alrededor de la palabra continente hay cierta polémica ya que hay varios modelos en los cuales se plasman desde 4 hasta 7 continentes atendiendo a varios criterios, geográficos y políticos.
Estos son los criterios que utiliza cada modelo y el número de continentes que hay en el mundo.
¿Cuántos Continentes Hay En El Mundo?
La división del mundo en continentes atiende a varios criterios que, usados de una u otra manera, dan como resultado conjuntos de entre 4 y 7 continentes. Te explicamos el por qué de tantos modelos y en que criterios se basan.
Modelo De 4 Continentes
El Modelo de 4 Continentes es el más básico y atiende a la definición de continente como área de tierra continua.
En él, las fronteras (o brechas) artificiales como el Canal de Panamá (en América) o el de Suez (en Egipto) no son verdaderas barreras continentales que separan masas de tierra
En el modelo de 4 continentes sólo hay América, África, Eurasia y Oceanía. Su principal «fallo» radica en el hecho que se acepta el Canal de Suez (artificial) como brecha, pero no el Canal de Panamá; y además obvia la Antártida (que es una masa continua de tierra como cualquier otra).
mapa de los continentes
Modelo De 5 Continentes
El modelo de 5 Continentes es otro de los modelos clásicos, y el que utiliza la ONU.
Sólo tiene en cuenta los continentes habitados y en los que hay países (195 según el criterio de Naciones Unidas). Este es el modelo que se representa en los anillos del logotipo olímpico.
La Antártida es un territorio disputado entre varios países y un territorio de especial protección por el Tratado Antártico (1959), así que este modelo es el más respetuoso desde un punto de vista «político».
mapa de los continentes
Modelo De 6 Continentes
Para acabar de complicar el asunto, este modelo se divide a su vez en dos más:
- Modelo tradicional (6 continentes): Atiende a criterios geográficamente más precisos (ya que incorpora la Antártida como continente) y es utilizado en América Latina y varios países europeos como España, Francia, Grecia o Italia entre otros.
- Modelo geológico (6 continentes): Este se basa en las placas tectónicas continentales. Eurasia sería una de ellas y América se dividiría en dos bloques: Norte y Sur. El modelo geológico es el preferido por Japón, países de la órbita de Rusia y Europa Oriental.
La diferencia básica entre ambos es que dividen América en 2 o consideran Europa y Asia como un todo (Eurasia).
mapa de los continentes
Modelo De 7 Continentes
Este es el modelo preferido por los países Anglosajones, Germánicos, China o India.
La Antártida se considera como un continente y Oceanía se ve desde un punto de vista Australo-céntrico, ya que pasa a denominarse continente australiano.
Con este modelo, México y Centroamérica se considera parte de América del Norte.
mapa de los continentes
¿Cuáles Son Los Continentes?
Depende del modelo continental, los continentes pueden ser los siguientes:
- Asia
- África
- Antártida
- América
- América del Sur
- América del Norte
- Europa
- Eurasia
- Oceanía
¿Cuáles Son Los Países De Cada Continente?
En el mundo hay 195 países reconocido por Naciones Unidas (actualizado a 2023): 193 países reconocidos de pleno derecho más la Ciudad del Vaticano y Palestina.
Como te he comentado, los países que hay en cada Continente depende del modelo continental que se adopte. Como Naciones Unidas sigue el Modelo de 5 Continentes, los países por continente serían los siguientes:
- 54 países están en África
- 48 países están en Asia
- 44 países están en Europa
- 35 países están en América (América del Norte y América del Sur)
- 14 países están en Oceanía
- 0 países están en la Antártida
Zelandia: El Continente Hundido
En los últimos años, ha ido cobrando fuerza la idea de adoptar un continente adicional llamado Zelandia (o Zealandia, Tasmantis – de Tasmania – o Continente de Nueva Zelanda).
En la actualidad su única parte visible sería Nueva Zelanda ya que el resto que ves en la imagen quedó sumergido hace unos 85 millones de años cuando se separó de la plataforma asiática (y de la Antártida, hace unos 150 millones de años).
Hoy día solo queda en «pie» la isla norte y sur de Nueva Zelanda, territorio montañoso por excelencia.
A nivel tamaño, ocuparía la mitad de Australia y sería aproximadamente del mismo tamaño que India o Groenlandia.
¿Cómo Sería El Mundo Con Un Solo Continente?
Aunque el mundo pueda dividirse en más o menos continentes, es cierto que todas las masas de tierra que hay hoy en día provienen de Pangea, una gran masa de tierra que empezó a dividirse hace unos 250 millones de años gracias al movimiento tectónico.
La Pangea estaba rodeada de mar, que se llamaba el Panthalassa.
Con la división de la Pangea se formaron los continentes. Y con la formación de los continentes, el Panthalassa se transformó en océanos y en mares.
El proceso de la formación de los continentes, océanos y mares tomó unos 1.000 millones de años.
Como podrás imaginarte, la idea de una única masa terrestre es totalmente extraña en nuestros días. Pero no fue así en la antigüedad. Romanos y griegos empezaron a imaginar que la tierra no era un bloque terrestre homogéneo ya que cartografiaron mares e incluso establecieron límites al mundo conocido. Fue en la época de los grandes descubrimientos geográficos (Colón y Magallanes entre otros) cuando empezó a asentarse la idea de un mundo dividido en continentes. ★
Comprueba cómo ahorramos dinero en hoteles y apartamentos. Empezar a mirar en Booking es un buen comienzo.
Reserva Tu Vuelo¿Listo para volar? Aquí podrás comprobar cómo encontramos los vuelos más baratos y ver nuestros trucos para volar más por menos. El mejor buscador de vuelos es Trabber.
Protégete Durante el ViajeNo te olvides del seguro de viaje! Protégete de posibles accidentes y robos en el extranjero. ¿Preocupado por el COVID? Estas son las coberturas de las aseguradoras.
Reserva Tu ExcursiónMuchas veces una excursión es lo más conveniente. En Civitatis encontrarás todo tipo de excursiones para todos los bolsillos.
Entradas Sin ColasSeguro que no quieres hacer colas para ver un museo o un monumento. Reserva tus entradas con Tiqets y ahorra tiempo y dinero con sus ofertas.
Alquila Un CocheDiscover Cars es un gran sitio para comparar precios y encontrar una oferta. También puedes mirar Avis o Budget
Viaja Con DineroAprende a llevar dinero en tu viaje. Los ideal es llevar efectivo, una tarjeta como Bnext y otra como American Express Gold