DEPARTAMENTOS DE URUGUAY: URUGUAY ES UN PAÍS RELATIVAMENTE PEQUEÑO EN SUPERFICIE (176.215 KM2) Y POBLACIÓN (3,5 MILLONES DE HABITANTES) QUE ESTÁ ORGANIZADO EN 19 DEPARTAMENTOS.
Uruguay está organizado en 19 Departamentos. Su estructura es muy parecida a la de sus países vecinos y sigue la estructura esencial que tuvieron los territorios de América del Sur que un día gestionó España.
La primera división de la República en seis departamentos se produjo el 27 de enero de 1816. En febrero del mismo año se formaron dos departamentos más y en 1828 se añadió uno más.
Cuando se firmó la Primera Constitución en 1830, había nueve departamentos. Estos fueron los departamentos de Montevideo, Maldonado, Canelones, San José, Colonia, Soriano, Paysandú, Durazno y Cerro Largo. En esa época, el departamento de Paysandú ocupaba todo el territorio al norte del Río Negro, que incluía los actuales departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Salto, Paysandú y Río Negro.
El 17 de junio de 1837 se hizo una nueva división de Uruguay y este territorio norteño quedó dividido en tres partes mediante la creación de los departamentos de Salto y Tacuarembó.
Al mismo tiempo, se creó el departamento de Minas (que finalmente pasó a llamarse Lavalleja) a partir de partes de Cerro Largo y Maldonado.
En 1856 se creó el departamento de Florida y el 7 de julio de 1880 se separó el departamento de Río Negro de Paysandú y el departamento de Rocha de Maldonado.
En 1884 se formó el departamento de Treinta y Tres a partir de partes de Cerro Largo y Minas, mientras que también el departamento de Artigas se separó de Salto, y en el mismo año el departamento de Rivera se separó de Tacuarembó.
Finalmente a finales de 1885 el departamento de Flores se separó de San José.
Mapa De Los Departamentos De Uruguay
Listado Con Los Departamentos De Uruguay
Departmento | Año de Formación | Superficie (km2) | Población (redondeada) (1) | Densidad (/km2) | Capital | Población de la Capital |
---|---|---|---|---|---|---|
Artigas | 1884 | 11.928 | 74.000 | 6,15 | Artigas | 41.000 |
Canelones | 1816 | 4.536 | 520.000 | 114,68 | Canelones | 20.000 |
Cerro Largo | 1821 | 13.648 | 85.000 | 6,21 | Melo | 54.000 |
Colonia | 1816 | 6.106 | 124.000 | 20,18 | Colonia del Sacramento | 27.000 |
Durazno | 1822 | 11.643 | 57.000 | 4,90 | Durazno | 35.000 |
Flores | 1885 | 5.144 | 25.000 | 4,87 | Trinidad | 21.500 |
Florida | 1856 | 10.417 | 67.000 | 6,44 | Florida | 33.600 |
Lavalleja | 1837 | 10.016 | 59.000 | 5,87 | Minas | 45.600 |
Maldonado | 1816 | 4.793 | 165.000 | 34,28 | Maldonado | 62.600 |
Montevideo | 1816 | 530 | 1.320.000 | 2.489 | Montevideo | 1.350.000 |
Paysandú | 1820 | 13.922 | 113.000 | 8,13 | Paysandú | 76.500 |
Río Negro | 1868 | 9.282 | 55.000 | 5,90 | Fray Bentos | 24.500 |
Rivera | 1884 | 9.370 | 104.000 | 11,04 | Rivera | 64.500 |
Rocha | 1880 | 10.551 | 68.000 | 6,45 | Rocha | 25.500 |
Salto | 1837 | 14.163 | 125.000 | 8,82 | Salto | 104.000 |
San José | 1816 | 4.992 | 108.000 | 21,70 | San José de Mayo | 36.800 |
Soriano | 1816 | 9,008 | 83.000 | 9,17 | Mercedes | 42.000 |
Tacuarembó | 1837 | 15,438 | 90.000 | 5,83 | Tacuarembó | 54.800 |
Treinta y Tres | 1884 | 9,676 | 49.000 | 4,97 | Treinta y Tres | 25.500 |
Banderas De Los Departamentos De Uruguay
ARTIGAS
CANELONES
CERRO LARGO
COLONIA
DURAZNO
FLORES
FLORIDA
LAVALLEJA
MALDONADO
MONTEVIDEO
PAYSANDÚ
RÍO NEGRO
RIVERA
ROCHA
SALTO
SAN JOSÉ
SORIANO
TACUAREMBÓ
TRENTA Y TRES
más información
- El Departamento más grande de Uruguay es Tacuarembó, con 15.438 kilómetros cuadrados.
- El Departamento más pequeño de Uruguay es Montevideo. Montevideo (capital) está en el departamento que le da nombre.
- El Departamento más poblado de Uruguay es Montevideo, por efecto de albergar a la capital en él.
- El Departamento menos poblado de Uruguay es Flores, con unos 25.000 habitantes.
- A pesar de que todo conocemos el país como Uruguay, la verdad es que el nombre oficial del país es República Oriental del Uruguay.