ASIA ES EL CONTINENTE MÁS GRANDE Y POBLADO DEL MUNDO.
El continente asiático es el más poblado de la Tierra y el más grande de todos ello; y está situado en los hemisferios norte y este. Asia cubre el 30% de la superficie terrestre y en ella viven casi 5.000 millones de habitantes, el 60% de la población mundial.
Dónde Está Asia En El Mapa

Asia limita al este con el Océano Pacífico, al sur con el Océano Índico y al norte con el Océano Ártico.
De todas formas el concepto de «Asia» sigue siendo controvertido por la variedad de modelos continentales que hay. En este sentido, las fronteras de Asia tienen su discusión, sobre todo las siguientes:
Por otro lado, recuerda que la división del mundo en continentes no siempre sigue las fronteras de los países. De hecho, en Asia hay varios de ellos que son países transcontinentales, como Rusia o Egipto.
Dado su tamaño y diversidad, el concepto de Asia, un nombre que se remonta a la antigüedad clásica, en realidad puede tener más que ver con la geografía humana que con la geografía física.
Asia varía mucho entre y dentro de sus regiones con respecto a los grupos étnicos, culturas, ambientes, economía, lazos históricos y sistemas de gobierno. También tiene una mezcla de muchos climas diferentes que van desde el sur ecuatorial a través del cálido desierto en el Medio Oriente, áreas templadas en el este y el centro continental hasta vastas áreas subárticas y polares en Siberia.
Frontera de Asia Con Europa

Está muy aceptado que la frontera entre Asia y Europa recorra los Montes Urales, pero cuando se trata de marcar una línea exacta hay varias opciones en las que hay varias teorías para establecer un límite concreto.
La frontera natural euro – asiática son los Montes Urales. Pero a partir de ahí, trazar una línea concreta que haga de frontera entre ambos continentes parece tarea imposible, ya que hay tantas teorías como proponentes de las mismas. Mira las líneas del mapa:
- A > Definición de «Strahlenberg». Solo se enseñó en la época soviética de Rusia y hoy día ha caído en desuso. Sigue los Montes Urales – río Emba y depresión de Kuma Manych (en los ríos Kuma, Manych y el bajo Don)
- B > Opción de Naciones Unidas, siguiendo los Montes Urales y el río Ural.
- C > Cabo del Estrecho de Yugorsky – Montañas Pay Khoy – Montañas Urales – Río Ural.
- D > Frontera entre los Montes Urales y Kazajistán.
- E > Estribaciones del Norte del Cáucaso.
- F > Líneas en la cuenca del Gran Cáucaso (definición convencional moderna).
- G > Estribaciones del sur del Cáucaso.
- H > Meso – Cáucaso en los ríos Rioni y Kura.
- I > Líneas sobre el Cáucaso Menor y los ríos Araks y Kura.
- J > Antigua frontera de la Unión Soviética.
La frontera de Asia con Europa es una construcción histórica y cultural, ya que no existe una separación física y geográfica clara entre ellos. Es algo arbitrario y se ha movido desde su primera concepción en la antigüedad clásica. La división de Eurasia en dos continentes refleja las diferencias culturales, lingüísticas y étnicas entre Oriente y Occidente, algunas de las cuales varían en un espectro en lugar de una línea divisoria nítida.
Frontera de Asia Con África

A pesar de que la división del mundo en continentes siempre suscita debate, una de las divisiones más aceptadas es la de separar Asia de África por el Canal de Suez.
Y esto es así no porque Suez sea un canal artificial (igual que lo es el de Panamá), sino porque la Península del Sinaí (también territorio controvertido por las luchas entre Palestina, Israel y Egipto) es netamente asiática desde un punto de vista geográfico.
¿Es Eurafrasia Un Continente?

Eurafrasia seria el mega continente formado por Europa, Asia y África. En el marco dentro del (eterno) debate sobre el número de continentes que hay en el mundo hay una tendencia muy minoritaria que tiene a pensar que los continentes siempre son masas de tierra contigua. Por lo tanto, los únicos continentes serían: América, Eurafrasia, Australia y la Antártida.
Este tipo de división tiene muy pocos adeptos hoy día por lo que casi no se usa. Algunos detractores (de forma muy peregrina) aducen que Eurafrasia no existe porque el Canal de Suez la divide de África (al igual que el Canal de Panamá divide a las dos américas). Esto es del todo incorrecto ya que ninguna división continental atiende a infraestructuras modernas que puedan modular la geografía del Planeta.
Asia También Fue Una Provincia Romana

La provincia romana de Asia o Asiana, en época bizantina llamada Frigia, fue una unidad administrativa añadida a finales de la República. Era una provincia senatorial gobernada por un procónsul.
¿De Dónde Proviene La Palabra «Asia»?
La palabra «Asia» proviene de la palabra griega Ἀσία, que originalmente solo se aplicaba a la costa oriental del mar Egeo, conocida por los lidios que la ocuparon como Assuwa. El término, llegó a ser utilizado por los griegos para toda Lidia (la parte noroeste de lo que hoy es Turquía), siendo esa costa la parte más cercana de Lidia a la Grecia actual.
La provincia romana de Asia ocupaba casi exactamente el mismo territorio que el reino de Lidia. Con el paso del tiempo, la palabra pasó a ser utilizada por el lejano oeste para referirse a un área cada vez más vaga al este de ellos, hasta que se usó genéricamente para todo el continente.
Antíoco III el Grande tuvo que abandonar Asia cuando los romanos aplastaron a su ejército en la histórica batalla de Magnesia, en el 190 a. Después del Tratado de Apamea (188 a. C.), todo el territorio fue entregado a Roma y puesto bajo el control de un rey cliente en Pérgamo.
Geografía De Asia En La Época Romana
La provincia de Asia originalmente constaba de los territorios de Misia, Tróade, Eolis, Lidia, Jonia, Caria y el corredor terrestre a través de Pisidia a Panfilia.
Las islas del Egeo, a excepción de Creta, formaban parte de la provincia de Asia.
La parte occidental de Frigia fue entregada a Mitrídates V, rey del Ponto y más tarde se agregó a Asia en el 116 aC. Lycaonia se agregó antes del 100 a. C., mientras que el área alrededor de Cibyra se agregó en el 82 a. C. La región sureste de la provincia de Asia fue posteriormente reasignada a la provincia de Cilicia. Durante la época imperial, la provincia de Asia limitaba con Bitinia al norte, Licia al sur y Galacia al este.