EL RÍO NILO ES EL RÍO MÁS LARGO DE ÁFRICA Y EL RÍO MÁS LARGO DEL MUNDO (AUNQUE RECIENTES MEDICIONES INDICAN QUE EL RÍO AMAZONAS SERÍA 209 KILÓMETROS MÁS LARGO).
El río Nilo es el río más largo de África y el rio más largo del mundo y recorre aproximadamente 6.853 kilómetros desde sus fuentes (que son el Nilo Azul y el Nilo Blanco) hasta la desembocadura en el mar Mediterráneo. Sin embargo, algunos investigadores han cuestionado su estatus como el río más largo del mundo, a favor de otro coloso: el río Amazonas.
La cuenca del Nilo tiene aproximadamente 3.250.000 km², siendo la tercera más grande del mundo en extensión. Durante todo su extensión cubre 11 países: Kenia, Uganda, Tanzania, Egipto, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Ruanda, Burundi, República Democrática del Congo y Eritrea.
El río tiene un ancho máximo de 2,8 kilómetros y una profundidad de entre 8 y 11 metros. Su caudal es impresionante: descarga una media de 2.830 metros cúbicos de agua por segundo.
¿Dónde Está El Río Nilo? – Mapa
Países Que Cruza El Río Nilo
El río Nilo recorre 11 países, desde su nacimiento hasta su delta:
Kenia
Uganda
Tanzania
Egipto
Sudán
Sudán del Sur
Etiopía
Ruanda
Burundi
República Democrática del Congo
Eritrea
La Fuente Del Río Nilo
Dos afluentes principales se combinan para formar el río Nilo: el Nilo Blanco y el Nilo Azul.
Sin embargo, el río Kagera se considera la fuente más distante del Nilo. El río Kagera es la fuente principal del lago Victoria, que está ubicado en África Oriental.
El río Nyabarongo y Ruvyironza (Ruanda) se consideran la fuente del río Nilo porque ambos desembocan en el río Kagera, que finalmente desemboca en el lago Victoria.
El Nilo Blanco emerge del lago Victoria, en Jinja, Uganda, como el Nilo Victoria y fluye a través del lago Kyoga y el lago Albert. El río emerge del lago Albert y entra en Sudán del Sur en Nimule. El río se une a Bahr el Ghazal en el Lago Uno para formar el «Nilo Blanco», luego continúa hacia el norte hasta el vecino Sudán, donde se fusiona con el Nilo Azul para formar, finalmente, el río Nilo tal como se puede ver en el mapa.
El Nilo Azul se origina en el lago Tana, Etiopía, y recorre entre 1.460 y 1.600 kilómetros a través de Etiopía y Sudán antes de unirse al Nilo Blanco.
La fuente principal del lago Tana es Gilgel Abay. Desde el lago Tana, el Nilo Azul fluye unos 30 kilómetros hacia el sur y entra en el Gran Cañón del Nilo de 400 kilómetros de largo.
Entre el lago Tana y el cañón, el río recibe la afluencia de varios ríos, incluidos los ríos Walaqa, Bashilo y Wanqa en la margen izquierda y los ríos Tul, Handassa, Abbaya y Tammi, entre otros, en la margen derecha.
Desde el cañón, el río fluye hacia el noroeste hasta la frontera entre Etiopía y Sudán.
En Sudán, el Nilo Azul fluye durante unos 650 kilómetros y el río Dinder se une en la margen derecha en Dinder.
Luego, el río continúa hasta Jartum, donde se une al Nilo Blanco para formar el río Nilo.
El Curso Del Río Nilo
Desde Jartum, el Nilo fluye en dos partes bien diferenciadas. La primera parte discurre durante unos 1.380 kilómetros hasta el lago Nasser, y el río atraviesa una región desértica. La segunda parte discurre durante unos 80 kilómetros por cinco cataratas antes de llegar a Sabaloka, la sexta (y más alta) catarata.
Desde aquí, el río fluye hacia el norte durante unos 12 kilómetros a través de colinas, luego toma una curva en S en Barbar y fluye durante unos 285 kilómetros.
El Nilo asume un flujo hacia el norte al final de la curva en Dongola y cruza la tercera catarata antes de entrar en el lago Nasser.
El lago Nasser es el segundo lago artificial más grande del mundo y se extiende desde el norte de Sudán (donde se conoce como lago Nubia) hasta el sur de Egipto. Desde Nasser (debajo de la presa de Asuán), el Nilo fluye hacia el norte hasta el norte de El Cairo.
El río entra en una región delta en el norte de El Cairo, donde se divide en dos distributarios, Rosetta al oeste y Damietta al este.
Los dos distributarios desembocan en el mar Mediterráneo. El delta del Nilo contiene sedimentos, la mayoría de los cuales se originan en las mesetas etíopes.
Delta Del Río Nilo
El Nilo forma, en su desembocadura, uno de los deltas más grandes que hay en el mundo. Abarca desde Alejandría, la ciudad más poblada de África del Norte (al oeste) hasta Puerto Saíd (este), en una longitud de más de 240 kilómetros de costa.
De norte a sur, el delta tiene unos 160 kilómetros de longitud. El Delta del Nilo comienza ligeramente río abajo desde El Cairo.1
El Delta del Nilo es uno de los accidentes geográficos más importantes de Egipto y de África. Está habitado desde hace miles de años y hay evidencias de cultivos desde hace, al menos, 5.000 años.
Se han encontrado artefactos pertenecientes a sitios antiguos en la costa del delta. La Piedra de Rosetta (gracias a la cual se han podido descrifrar los jeroglíficos egipcios) fue encontrada en el delta en el año 1799 en la ciudad portuaria de Rosetta (una versión inglesa del nombre original en egipcio: Rashid).
En julio de 2019, se encontró un pequeño templo griego, antiguas columnas de granito, barcos que transportaban tesoros y monedas de bronce del reinado de Ptolomeo II, que datan de los siglos tercero y cuarto antes de Cristo. En la ciudad hundida de Heracleion, coloquialmente conocida como la «Atlantis de Egipto» se descubrió un templo histórico devastado (el templo principal de la ciudad) bajo el agua en la costa septentrional de Egipto.
El Delta del Nilo está muy poblado ya que en el viven unos 40 millones de personas..Fuera de las principales ciudades, la densidad de población en el delta es de unos 1000 habitantes por kilómetro cuadrado. Alejandría es la ciudad más grande del delta con una población estimada de más de 4,5 millones. Otras grandes ciudades en el delta incluyen Shubrā al-Khaymah, Puerto Saíd, El-Mahalla El-Kubra, Mansura, Tanta y Zaqaziq.
Clima E Hidrología
Temperatura
Ninguna parte del Nilo experimenta un clima mediterráneo o tropical. El área de la cuenca que cubre Egipto y Sudán no recibe lluvias durante el invierno del norte, mientras que las áreas del sur, incluidas las tierras altas de Etiopía, reciben fuertes lluvias durante todo el año.
Los vientos alisios del norte, que prevalecen sobre la cuenca de octubre a mayo, provocan el clima árido experimentado en la mayor parte de la cuenca. La región de los lagos de África Oriental experimenta climas tropicales, caracterizados por lluvias bien distribuidas y pequeñas variaciones de temperatura. Aquí, la temperatura media oscila entre 15ºC y 20ºC.
El resto de la cuenca experimenta un clima desértico, caracterizado por una atmósfera seca, altas variaciones de temperatura y poca o ninguna lluvia. Las temperaturas a menudo superan los 37-38ºC en Asuán.
Hidrología
Antes del siglo XX, se sabía poco sobre la hidrología del Nilo. Los únicos registros antiguos disponibles fueron los que hicieron los egipcios con respecto a los niveles de agua del río. Por lo tanto, el aumento periódico del Nilo siguió siendo un misterio durante el siglo XIX hasta que se descubrió el papel que desempeñaba la región tropical en el régimen del río.
Hoy, su régimen fluvial es el más conocido de todos los grandes ríos.
El Nilo se inunda durante el verano debido a las altas lluvias tropicales en Etiopía. Las inundaciones comienzan alrededor de abril en Sudán del Sur, y Asuán siente el efecto en julio. El agua del Nilo sube durante agosto y septiembre y comienza a caer en noviembre. El agua del río está en su nivel más bajo en marzo. Las inundaciones ocurren regularmente, aunque varían en fecha y volumen.
El lago Victoria es la fuente más grande del Nilo y recibe alrededor de 23 mil millones de metros cúbicos de agua del lago. Además del lago, el río recibe hasta el 20% de su agua de los afluentes.
Los principales afluentes del Nilo son el Nilo Rojo (río Atbara), que se une al Nilo en su camino hacia el mar Mediterráneo. El Nilo Rojo solo fluye durante la temporada de lluvias en Etiopía y se seca durante la estación seca. Otros afluentes importantes son el Nilo Blanco y el Nilo Azul.
Flora Y Fauna Del Río Nilo
Existen diferentes zonas de plantas a lo largo del río Nilo, incluidos los bosques tropicales cerca de la división Nilo-Congo.
Estos bosques tropicales contienen plantas tropicales como el caucho, el ébano, el bambú y los arbustos de café.
Los bosques mixtos y la sabana se encuentran en la meseta del rio y se caracterizan por hierbas perennes, pastos y árboles de follaje.
Las llanuras sudanesas contienen árboles espinosos, arbustos delgados y pastizales, y el área se vuelve pantanosa durante la temporada de lluvias.
Las vegetaciones comunes en estas llanuras incluyen caña, papiro, jacinto de agua y lechuga de agua.
El sistema del Nilo contiene variedades de especies de peces, incluida la perca del Nilo, la barra, el bolti, el pez hocico de elefante, el bagre, el pez pulmonado, la anguila espinosa y el pez tigre. Los reptiles incluyen cocodrilos del Nilo, tortugas de caparazón blando, lagartos monitores y varias serpientes.
Los hipopótamos solo se encuentran en la región de Al-Sudd.
Comprueba cómo ahorramos dinero en hoteles y apartamentos. Empezar a mirar en Booking es un buen comienzo.
Reserva Tu Vuelo¿Listo para volar? Aquí podrás comprobar cómo encontramos los vuelos más baratos y ver nuestros trucos para volar más por menos. El mejor buscador de vuelos es Trabber.
Protégete Durante el ViajeNo te olvides del seguro de viaje! Protégete de posibles accidentes y robos en el extranjero. ¿Preocupado por el COVID? Estas son las coberturas de las aseguradoras.
Reserva Tu ExcursiónMuchas veces una excursión es lo más conveniente. En Civitatis encontrarás todo tipo de excursiones para todos los bolsillos.
Entradas Sin ColasSeguro que no quieres hacer colas para ver un museo o un monumento. Reserva tus entradas con Tiqets y ahorra tiempo y dinero con sus ofertas.
Alquila Un CocheDiscover Cars es un gran sitio para comparar precios y encontrar una oferta. También puedes mirar Avis o Budget
Viaja Con DineroAprende a llevar dinero en tu viaje. Los ideal es llevar efectivo, una tarjeta como Bnext y otra como American Express Gold