EL CORREDOR DE WAKHAN ES LA PARTE DE LA RUTA DE LA SEDA QUE DISCURRE POR AFGANISTÁN. ESTA ES LA GUÍA PARA VISITARLA.
El corredor de Wakhan (o Waján en español) es la franja de la provincia de Badajsán en el extremo noreste de Afganistán, un área larga (220 km) estrecha (16-64 km) encajada entre Tayikistán al norte y Pakistán al sur.
Se trata de un corredor geográfico que atraviesa la parte sur de la cordillera del Pamir. Su extremo oriental es el único lugar donde Afganistán y China tienen frontera. El área es principalmente un país montañoso muy accidentado, aunque hay algunas tierras relativamente planas en los valles de los ríos; la mayoría de las rutas a través de él siguen esos valles.
El corredor es la ruta más directa entre Afganistán y China, y una ruta comercial menor. Sin embargo, nunca se ha convertido en una ruta principal porque el terreno es bastante difícil y, a veces, las tribus de las montañas también pueden serlo. Las rutas principales de Afganistán a China comienzan yendo hacia el norte por el paso de Salang hasta Bactria o hacia el este a través del paso de Khyber hacia el centro de Pakistán.
El corredor de Wakhan es una invención creada por el Gran Juego, la intensa competencia entre los imperios británico y ruso por la influencia en la región durante la última parte del siglo XIX. Su frontera norte estaba originalmente entre Afganistán y el Imperio Ruso (ahora entre Afganistán y Tayikistán) y fue definida en un tratado anglo-ruso. La frontera sur se estableció entre Afganistán y el Raj (ahora entre Afganistán y Pakistán), y se definió en un tratado anglo-afgano. La principal razón para crear el corredor fue que los británicos querían evitar tener una frontera directa entre los dos imperios.
Todo el distrito ha sido designado Parque Nacional de Wakhan. Esto es principalmente una reserva de vida silvestre; entre las especies raras que se encuentran aquí se encuentran los leopardos de las nieves y varios tipos de ovejas y cabras salvajes.
¿Dónde Está El Corredor De Wakhan?

El Corredor de Wakhan está a una latitud es de unos 37 °N (aproximadamente la misma que Washington D.C. – Estados Unidos – , Lisboa – Portugal -, o Seúl – Corea del Sur), pero toda el área se encuentra a gran altitud (el lago Zorkul está por encima de los 4.000 metros) y no hay grandes masas de agua en las cercanías, por lo que los inviernos son bastante severos.
El lago Zorkul de 26 km de largo, la fuente del río Pamir, que es un afluente del Amu Darya (conocido en la antigüedad como el Oxus), es el único cuerpo de agua importante y ofrece un fantástico patinaje sobre hielo en invierno si puedes sobrevivir a la altitud. y frío. Es posible que pueda refugiarse en el minúsculo asentamiento de Qarabolaq en el extremo este del lago. La mitad norte del lago se encuentra en Tayikistán, donde está protegida como parte de la Reserva Natural de Zorkul.
Historia

Aunque el terreno es extremadamente accidentado, el Corredor se utilizó históricamente como ruta comercial entre Badajsán y Yarkand y se cree que Marco Polo usó el corredor para sus viajes.
El sacerdote jesuita portugués Bento de Goes cruzó de Wakhan a China entre 1602 y 1606.
En mayo de 1906, Sir Aurel Stein exploró el Wakhan e informó que, en ese momento, 100 ponis cargados de mercancías cruzaban anualmente a China.
Los primeros viajeros usaban una de tres rutas:
- Ruta del Norte conducía por el valle del río Pamir hasta el lago Zorkul, luego hacia el este a través de las montañas hasta el valle del río Bartang, luego a través de la Cordillera de Sarikol hasta China.
- Ruta del Sur conducía por el valle del río Wakhan hasta el paso de Wakhjir a China. Este paso está cerrado durante al menos cinco meses al año y solo se abre de forma irregular durante el resto, dependiendo de las condiciones climáticas.
- Ruta Central se bifurcaba de la ruta sur a través del Pequeño Pamir hasta el valle del río Murghab.
Desde un punto de vista no afgano, el corredor es en parte una creación política del Gran Juego entre la India británica y el Imperio Ruso. En el norte, un acuerdo entre los imperios en 1873 dividió efectivamente la región histórica de Wakhan al hacer de los ríos Panj y Pamir la frontera entre Afganistán y el entonces Imperio ruso. En el sur, el Acuerdo de la Línea Durand de 1893 marcó la frontera entre la India británica y Afganistán. Esto dejó una estrecha franja de tierra gobernada por Afganistán cómo amortiguador entre los dos imperios, que se conoció como el Corredor de Wakhan en el Siglo XX y que es lo que ha llegado a nuestros días.
Actualidad

El corredor ha estado cerrado al tráfico regular durante más de un siglo y no había una carretera «moderna» hasta que ha comenzado la construcción de una carretera que conecta con China. De todas formas, es casi imposible transitar por ella si no es con vehículos 4×4 o similares.
La lejanía de la región ha significado que, a pesar de las prolongadas guerras de Afganistán desde finales de la década de 1970, la región ha permanecido prácticamente al margen del conflicto y muchos lugareños, en su mayoría compuestos por etnias Pamir y Kirguises, no están al tanto de las guerras en el país.
Control Talibán
En julio de 2021, el área quedó bajo el control de los talibanes. El corredor está patrullado por fuerzas del Emirato Islámico de Afganistán, que asumió la responsabilidad de las anteriores Fuerzas Nacionales de Seguridad Afganas entrenadas por la OTAN. No obstante, parece que Wakhan hay una especie de realidad paralela ya que los problemas afganos actuales parece que no están presentes en el Corredor.
Itinerarios En El Corredor De Wakhan

1 Semana
- Explorar las aldeas Wakhi del corredor.
- Viajar hasta Sarhad-e-Broghil, y visitar lugares como Khandood y Qala-e-Panja.
- Trekking al campamento base de Noshaq. El sendero comienza a una hora en coche desde Ishkashim.
2 Semanas
- Visitar las comunidades kirguisas del pequeño Pamir.
- Trekking al lago Chaqmaqtin (8 días de ida y vuelta + un par de días para tramitar permisos).
3 Semanas
- Visitar las comunidades kirguisas del pequeño Pamir.
Si tienes tres semanas en el corredor de Wakhan, hay mucho que puedes hacer. Puede visitar muchas de las comunidades kirguisas alrededor del lago Chaqmaqtin, o pasar más tiempo aprendiendo sobre la vida del pueblo Wakhi. Si planea pasar tanto tiempo aquí, probablemente ya tenga una idea decente de lo que quiere hacer.
Información Práctica
Conseguir Un Visa Para Visitar Afganistán
Obtener una visa afgana es el primer paso para cualquier viaje al corredor de Wakhan. Afortunadamente, es bastante simple obtener una visa afgana en las representaciones consulares de este país y todo queda sujeto al pago de entre $100 USD y $250 USD según la nacionalidad (siendo el precio más caro para los estadounidenses).
Llegar A Wakhan

Si bien puede parecer tentador cruzar a China o Pakistán desde el corredor, esto es ilegal y la pena por hacerlo es acabar en prisión. Es posible ingresar al corredor desde Afganistán, en particular desde Bactria en el norte, pero eso es muy peligroso. La única forma de entrar y salir que es legal y podría ser relativamente segura es cruzando el Oxus desde el norte, a través de Ishkashim, en Tayikistán.
Ha habido noticias de un posible nuevo cruce fronterizo entre Afganistán y Pakistán en el paso de Broghil. No hay puntos de control pero sigue siendo necesario obtener todos los permisos, y en un país como Afganistán esto siempre es complicado.
Alternativamente, hay algunas organizaciones como Secret Compass que organizan expediciones a Wakhan, generalmente en verano.
Moverse Por Wakhan


Transporte de viajeros por el Corredor de Wakhan en 4×4. Fuente: Tracey Crooke.
Lo más habitual es alquilar un 4×4. Un vehículo desde Eshkashim a Sarhad-e-Wakhan (viaje de 8 horas) costaba 400 dólares estadounidenses en junio de 2019; a Sarhad-e-Broghil, el precio habría sido de 200 dólares estadounidenses.
Dinero
Los dólares estadounidenses son la moneda común en el corredor de Wakhan (donde obviamente no hay cajeros automáticos).
El cajero automático con dólares americanos está en el Hilton de Dushanbe.
Cambiar Dólares Por Afganis
En Ishkashim, puedes cambiar dólares a afganis en las tiendas de telefonía móvil del bazar. Solo se cambian billetes grandes y nuevos (denominaciones de $50 y $100).
Hay que tener en cuenta que los afganis solo se cambian en Afganistán. No hay lugar en el mundo donde puedan volverse a convertir a dólares, libras o euros.
¿Cuándo Visitar El Corredor De Wakhan?
El Corredor Wakhan se puede visitar durante todo el año, pero probablemente un trekking por el Pequeño Pamir en el invierno no sea lo más recomendable.
La mejor época del año para hacer senderismo es a finales de verano y principios de otoño, es decir, agosto y septiembre. Agosto también parece ser temporada alta, por lo queen esta época del año, es probable que haya algunos otros turistas.
La primavera (mayo/junio) y el comienzo del verano (julio) también son buenos momentos para hacer senderismo, aunque no tanto. En la primavera, todavía habrá nieve bloqueando los pasos que están en altura. En julio, los niveles de agua están en su punto más alto, lo que hace que algunos cruces de ríos sean bastante difíciles.
Seguridad En El Corredor De Wakhan
El corredor de Wakhan no ha visto ninguna guerra en los últimos años, a diferencia de lo que ha ocurrido en el resto del país. Esto no quiere decir que sea perfectamente seguro, pero en relación con el resto de Afganistán, lo es.
Las mujeres viajeras podrían experimentar trato diferenciado. Consulta el informe de Marsha (miembro activa de Caravanistán) para conocer la experiencia de una viajera sola durante 21 años (y que ha visitado la región de Wakhan).
Seguro De Viaje
Si vas a visitar Afganistán, definitivamente deberías comprar un seguro de viaje.
Es bastante difícil encontrar un seguro que cubra los viajes en Afganistán. Varía según tu nacionalidad, así que investiga un poco y trata de encontrar un buen proveedor. Las compañías de seguros más generales, NO suelen cubrir países en conflicto, y aunque el corredor de Wakhan sea una excepción, Afganistán no lo es.