consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

¿Qué Es Eurafrasia?

Eurafrasia es el super continente formado por África, Asia y Europa, y es la masa de tierra continua más grande que hay en la Tierra.

EURAFRASIA ES LA MASA DE TIERRA CONTINUA MÁS GRANDE QUE HAY EN LA TIERRA.

Eurafrasia,​ EurasiáfricaÁfrica-Eurasia,​ Afro-Eurasia,​ Afroeurasia,​ EuroafricasiaAsieuroáfricacontinente euroasiáticoafricano o Eufrasia, es el super continente más grande que hay en la Tierra. Es decir, es la masa continua de tierra más grande que hay.

No debe confundirse con los antiguos super continentes como Pangea. Eurafrasia podría ser su consecuencia o heredera más directa, pero mientras que aquellos eran lo que había en la tierra hace cientos de millones de años, esta es la que hay en la actualidad.

Hoy día, no hay ningún modelo continental que la considere un continente como tal, aunque Isaac Asimov fue uno de los más férreos defensores de esta postura.

Como masa de Tierra, abarca estos continentes:

Además, Eurafrasia también engloba a todos los países de la Unión Europea y todos los países de la Unión Africana.

Mapa de eurafrasia
Mapa de Eurafrasia. Descargar.

Conceptos Relacionados Con Eurafrasia

El concepto de Eurafrasia se ha utilizado para definir otros relacionados y similares. Así, Ecumene, el Viejo Mundo o el concepto de «la Isla del Mundo» están muy relacionados con ella.

  • Ecumene: es un término de la antigüedad clásica para el mundo como lo conocían los eruditos griegos antiguos, que se limitaba a Europa y partes de Asia y África.
  • Viejo Mundo: El Viejo Mundo es un término acuñado en la Era de los Descubrimientos que apareció como contraposición al Nuevo Mundo. Para los exploradores europeos, contrastaba su mundo previamente conocido (el viejo) con el Nuevo Mundo de las Américas.
  • La Isla del Mundo: término acuñado por H.J. Mackinder en su «El pivote geográfico de la historia» (1904) y se utiliza en contextos geopolíticos. Mackinder define la Isla del Mundo como la gran masa de tierra contigua, excluyendo técnicamente islas como Gran Bretaña. Eurafrasia generalmente incluye aquellas islas que generalmente se consideran parte de África, Europa y Asia.

Geología

Aunque normalmente se considera que Eurafrasia comprende dos o tres continentes separados, no es un super continente propiamente dicho. En cambio, si que constituye la parte más grande del ciclo del supercontinente que le precedió.

Veamos la historia

Pasado

La parte más antigua de Afro-Eurasia es probablemente el Cratón Kaapvaal, que junto con Madagascar y partes de la India y el oeste de Australia formaron parte del primer supercontinente Vaalbara o Ur hace unos 3.000 millones de años.

Ha formado partes de todos los supercontinentes desde entonces. Cuando se desintegró Pangea hace unos 200 millones de años, las placas de América del Norte y Eurasia juntas formaron Laurasia, mientras que la placa africana permaneció en Gondwana, de donde se separó la placa de la India.

Tras el impacto con la placa euroasiática, la placa india creó el sur de Asia hace unos 50 millones de años y comenzó la formación del Himalaya. Casi al mismo tiempo, la placa india también se fusionó con la placa australiana.

La placa árabe se separó de África hace unos 30 millones de años e impactó la placa iraní hace entre 19 y 12 millones de años durante el Mioceno, formando finalmente las cadenas Alborz y Zagros de la placa iraní. Después de esta conexión inicial de Afro-Eurasia, el corredor Bético a lo largo del Arco de Gibraltar se cerró hace poco menos de 6 millones de años en el Mesiniense, fusionando el noroeste de África con Iberia.

Esto condujo a la desecación casi completa de la cuenca mediterránea (que se conoce como la crisis de salinidad del Período Mesiniense).

Eurasia y África se separaron nuevamente con el Diluvio de Zanclean hace alrededor de 5,33 millones de años y volvieron a llenar el Mar Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar.

Actualidad

Hoy, la placa euroasiática y la placa africana dominan sus respectivos continentes.

Sin embargo, la Placa Somalí cubre gran parte del este de África, creando el Rift de África Oriental. En el Mediterráneo oriental, la Placa del Mar Egeo, la Placa de Anatolia y la Placa Arábiga también forman un límite con la Placa Africana, que incorpora la Península del Sinaí, el Golfo de Aqaba y la costa de Levante a través de la Transformación del Mar Muerto.

Eurasia también incluye la placa india, la placa de Birmania, la placa de Sunda, la placa de Yangtze, la placa de Amur y la placa de Okhotsk, y la placa de América del Norte incorpora el Okrug autónomo de Chukotka en el Lejano Oriente ruso.

Convencionalmente, África está unida a Eurasia solo por un puente terrestre relativamente estrecho (que ha sido dividido por el Canal de Suez en el Istmo de Suez) y permanece separada de Europa por los estrechos de Gibraltar y Sicilia.

Futuro

El paleogeólogo Ronald Blakey ha descrito los próximos 15 a 100 millones de años de desarrollo tectónico como bastante asentados y predecibles. En ese tiempo, se espera que África continúe su deriva continental hacia el norte.

En un momento determinado, cerrará el Estrecho de Gibraltar, evaporando rápidamente el Mar Mediterráneo.

Sin embargo, ningún super continente se formará dentro del marco de tiempo establecido, y el registro geológico está lleno de cambios inesperados en la actividad tectónica que hacen que las futuras proyecciones sean especulativas.

De hecho, se han establecido tres posibles escenarios:

  • Novopangea.
  • Amasia.
  • Pangea Proxima.

En los dos primeros, el Pacífico se cierra y África permanece fusionada con Eurasia, pero la propia Eurasia se divide cuando África y Europa giran hacia el oeste; en el último, el trío gira juntos hacia el este cuando el Atlántico se cierra, creando fronteras terrestres con las Américas.

Curiosidades De Eurafrasia

  • Eurafrasia abarca 84.980.532 kilómetros cuadrados, o lo que es lo mimso, el 57 % de la superficie terrestre del mundo
  • Eurafrasia tiene, aproximadamente el 85% de la población mundial, es decir, unos 6.700 millones de personas.
  • Los puntos extremos de Eurafrasia son aquellos de los continentes que los componen:

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero