Océanos Del Mundo

mapa del Oceano Atlantico

Océano Atlántico

Longitud14.700 km. (Norte>Sur)
Ancho Máximo11 800 km. (Golfo de México – Mar Negro)
Superficie106.460.000 km2
Volumen310.410.900 km³
Profundidad Media3.646 metros
Profundidad Máxima8605 metros (fosa de Puerto Rico)

El Océano Atlántico separa América (al oeste) de Europa y África (al este). Limita al norte con el Océano Ártico y al sur con el Antártico. Por superficie, es el segundo mayor océano de la tierra, después del Pacífico, ocupando una quinta parte del planeta.

Se divide en Atlántico Norte y Atlántico Sur tomando como referencia la línea del Ecuador y es de vital importancia para mantener un clima estable en los 3 continentes ribereños.

Supuso, históricamente, la barrera geográfica a superar entre el Nuevo y el Viejo Mundo hasta que en la Era de los Descubrimientos se convirtió en uno de los principales ejes de intercambio cultural, comercial y social.

Más información ➜

mapa del oceano pacifico

Océano Pacífico

Longitud15.500 km. (Norte>Sur)
Ancho Máximo17.700 km. (Golfo de Panamá – Península Malaca)
Superficie165.250.000 km2
Volumen660.000.000 km3
Profundidad Media4.280 metros
Profundidad Máxima10 924 metros (Abismo Challenger en la Fosa de las Marianas)

El Pacífico es el mayor de todos los océanos. Ocupa la tercera parte de la superficie terrestre, limitando con el Ártico al norte y con el Océano Antártico al sur.

El Pacífico queda conectado al Océano Atlántico a través del Estrecho de Magallanes, Canal de Beagle y el Paso de Drake (y por el Canal de Panamá, aunque este es artificial)

Es el océano que más islas contiene (más de 25.000), casi todas ellas ubicadas al sur del Ecuador

El Océano Pacífico tuvo un papel relevante en la Era de los Descubrimientos: el primer europeo en avistarlo fue Andrés Contero en la expedición de Vasco Núñez de Balboa (bautizándolo como Mar del Sur), aunque fue Fernando de Magallanes quién lo circunnavegó y lo rebautizó como Océano Pacífico, al encontrarlo más calmado después de cruzar desde el Atlántico por el paso que lleva su nombre: Estrecho de Magallanes.

Más información ➜

mapa del Oceano Indico

Océano Índico

Longitud9600 km. (Norte>Sur)
Ancho Máximo≈10.000 km. (África – Australia)
Superficie73.556.000 km2
Volumen264.000.000 km³
Profundidad Media3.741 metros
Profundidad Máxima7.258 metros (fosa de Java)

El Océano Índico baña las costas de África, Oriente Medio, Asia (parte sur) y Australia. Es el tercer mayor océano por superficie, ocupando una quinta parte de la tierra. Sus límites se encuentran en al sur con el Océano Antártico, al este con el Pacífico y al oeste con el Atlántico, siendo el Cabo de las Agujas en Sudáfrica la frontera formal entre ambos.

El Índico es de suma importancia en el tráfico marítimo mundial, ya que sirve de conexión entre África y Asia. Toma su nombre del hecho de bañar las costas de la India e, históricamente, fue dominado en el S XIX por Inglaterra hasta que gracias al proceso de descolonización e independencia de la India perdió gran parte de su influencia.

Más información ➜

mapa del oceano artico

Océano Ártico

LongitudN/A
Ancho MáximoN/A – ubicado a ≈ 60º N de latitud
Superficie14.090.000 km2
Volumen16.000.000 km3
Profundidad Media1.205 metros
Profundidad Máxima5607 metros (abismo Molloy)

El Océano Ártico (también conocido como Océano Glacial Ártico), es el océano más pequeño del planeta, ubicándose al norte del Círculo Polar Ártico.

El Ártico limita con el Atlántico Norte y el litoral septentrional de Europa y Asia (Rusia principalmente), el Estrecho de Bering entre Rusia y Alaska (Estados Unidos), separándolo del Pacífico y por la costa norte de Canadá y Alaska, aunque podría considerarse que se extiende hasta la Bahía de Hudson.​

Sus condiciones atmosféricas son extremas: en verano las temperaturas rondan los 0ºC mientras que en invierno pueden llegar a -50ºC., lo que ayuda a que parte de su superficie esté permanentemente helada.

El cambio climático está haciendo mella en el espesor y cantidad de hielo que hay en el Ártico, y hay en la actualidad debate sobre la apertura y uso de rutas marítimas que conecten Asia con Europa.

Más información ➜

mapa del oceano antártico

Océano Antártico

LongitudN/A
Ancho MáximoN/A – ubicado a 60° S de latitud
Superficie20.327.000 km2
Volumen18.750.000 km3
Profundidad Media3.270 m
Profundidad Máxima7235 metros (Fosa de las Islas Sandwich del Sur)

El Océano Antártico (también conocido como Océano Austral), cubriendo la superficie desde los 60º Sur hasta la Antártida. Esta limitación es convencional, y empezó a aplicarse desde el año 2000 por la Organización Hidrográfica Internacional

El Océano Antártico rodea la Antártida por completo. y en el están el Pasaje de Drake (también conocido como mar de Hoces), mar de Weddekk, mar de Davis, mar de Mawson, mar de Somov, mar de Amundsen, mar de Bellingshausen, mar del Rey Haakon VII, mar de Scotia, mar de Lazarev, mar de Riiser Larsen, mar de la Cooperación y mar de los Cosmonautas.

Su ecosistema marino e​s único, como el de la Antártida y sus aguas territoriales no pertenecen a país alguno, en virtud del Tratado Antártico.

Más información ➜

*Todos los datos disponibles en el NOAA: https://www.ngdc.noaa.gov/mgg/

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.