consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

¿Realmente, Vale La Pena? [Guía Para Combatir El Gear Acquisition Syndrome – GAS]

Por lo general, es mucho mejor gastar tu dinero en experiencias que en el "último modelo" (de lo que sea)

PARA VIAJAR NO HACE FALTA IR CON «LO ÚLTIMO».

Si te gusta hacer fotos durante tus viajes seguro que te has preguntado más de una vez, cada vez que sale «algo nuevo» al mercado: ¿Debería comprarlo? ¿No haría mejores fotos con ESA cámara con más megapíxeles? Ah, los megapíxeles… Y lo mismo pasa con una maleta o cualquier otro cacharro que podamos llevarnos de viaje: ¿realmente TE VALE LA PENA comprarlo?

¿De dónde viene el término Gear Acquisition Syndrome (GAS)? El término «GAS» fue popularizado por Walter Becker en 1996 en un artículo para la revista Guitar Player como «Guitar Acquisition Syndrome» (Síndrome de Adquisición de Guitarra eléctrica). El término pasó a ser usado frecuentemente por guitarristas y se esparció para otras profesiones con tendencias similares. Como dejó de referirse sólo a guitarristas, «GAS» se hizo sigla para «Gear Acquisition Syndrome» o Síndrome de Adquisición de Equipamiento.

Cada vez que sale algo nuevo al mercado, muchos (os) preguntáis: «¿merece la pena?«

Si os tuviera que dar la respuesta, la verdad es que no sabría responderos 🤔 , pero si que os podría contar como combatimos, Alejandro y yo, nuestros GAS 😉

Desde un punto de vista científico, comprar lo que sea, siempre merece la pena si el beneficio excede el coste…PARA TÍ.

Y para nosotros sería fácil responderte si te conociéramos y supiéramos cuales son tus aspiraciones por un lado, tus aficiones y un pequeño detalle: cuánto dinero tienes.

¿Cuánto Dinero Tienes? 💵

Tranquilo. No, no queremos saber si eres rico o no.

Si merece o no la pena depende, en gran parte, del significado que el dinero tenga para tí. Ten en cuenta que las circunstancias de cada uno son…de cada uno!

Pero para avanzar, juguemos a aquello de «Hombre Rico, Hombre Pobre» (dejando cuestiones de género aparte…)

El Hombre Rico

Tenemos lectores en muchos sitios del mundo y, aunque la mayoría se concentran en Latinoamérica y España, también los hay que viven en Delaware (Estados Unidos), Andorra y en algún que otro paraíso fiscal.

Si TÚ estás dentro de esta categoría, el coste de cualquier cámara, maleta o portátil, por bueno que sea, es menor de lo que te gastas en una noche cuando te alojes en el Ritz de París (porque obviamente tu no eres de esos que se aloja en hoteles baratos…).

Por tanto, una vez solventado el tema del dinero…¿que más da si lo que quieres comprarte va a serte útil o no? Si te apetece, cómpratelo!

En materia de cámaras, cualquiera de las más modernas de Sony, Nikon, Canon o Fuji van a servirte a las mil maravillas (recuerda que la cámara no hace al fotógrafo).

Si lo que andas buscando una tienda de campaña, no hagas caso de nuestra recomendación (tenemos una Msr Elixir 3), vete a Amazon y ordena los resultados de búsqueda del más caro al más barato.

De hecho, si eres «el Hombre Rico» deja de seguir leyendo y olvídate de este blog: lo tuyo es irte directamente a la web de Tiqets para que cuando vayas a Nueva York puedas entrar a los sitios sin hacer colas, cómo te mereces! 😎

El Hombre Pobre

También tenemos lectores que viajan con su mochila, que son estudiantes sin un Euro (o Dólar) en el bolsillo o personas a las que simplemente no les da igual tirar el dinero por la ventana porque no tienen todo el que querrían.

Y estos son (¡somos!) el 99% de la población.

Para nosotros, nuevo equipo y nuevas compras significan quedarnos con menos dinero.

Mirado así, debería ser fácil escoger con un buen criterio cuándo comprar algo y cuándo no. ¿Fácil, no? ¡Pues no! Tú, yo, nosotros y todos compramos una vez, y otra y otra cosas que no necesitamos para nada 🙄🙄🙄

De hecho, hemos cometido muchas tonterías en este sentido, así que si no quieres tropezar con la misma piedra, sigue leyendo.

Te pongo el ejemplo de la cámara de fotos. Piénsalo así 👇

Cámara De Fotos De 3.000€ vs. 300€ 🦖

Una cámara de segunda mano de 300€ hace las mismas fotos que otra cámara de 3.000€ (Fuji X100 vs. Sony A7IV). Y esto es un hecho: mírate este video y luego me lo dices!

Piensa en sí necesitas tropecientos megapíxeles (¿va a realizar impresiones de 2 x 3 metros?) o ráfagas de 10 Fotogramas por segundo (FPS) para congelar el movimiento de las alas de un colibrí.

Se de lo que hablo: yo utilizo una Fuji X100S (el link te va a llevar a eBay: la cámara se discontinuó hace la friolera de 8 años!) mientras que Alejandro se compró la Sony A7IV (más de 3.000€ nueva) y la acabó devolviendo porque no necesitaba «tanto» (sigue teniendo su Sony A7III rascada por varios lados y sigue feliz).

Consejo: Utiliza lo que tengas y no gastes ni un segundo pensando lo que podrías tener (y no tienes), o en lo que te falta.

Alejandro sigue teniendo su antigua (y amada) Nikon FM3a (de carrete): con ella hacia fotos desde hace más de 20 años exactamente igual a cómo podía hacerlas hoy con su cámara digital.

Y si no te lo crees mira las fotos de abajo 👇 : fueron hecho con carrete 🎞️ y un filtro físico y… no tienen Photoshop!

20122020 00060
Barcelona al atardecer.
20122020 00025
Gran Vía de Madrid. Para conseguir los halos de los coches solo hace falta paciencia y saber lo que se está haciendo. Una cámara digital hubiera hecho la misma foto (y luego la tendrías que haber editado)
20122020 00011
Madrid al amanecer
20122020 00013
Madrid al atardecer

De hecho, y esto lo hemos hablado MUCHO, podía haberse ahorrado muchas de las cosas que se compró, por ejemplo todas las cámaras que ves en esta lista:

  • Nikkormat (de carrete)
  • Ricoh 35 FM (de carrete)
  • Olympus MJU ii (de carrete)
  • Nikon FA (de carrete)
  • Nikon FM3a (de carrete)
  • Nikon D200 (digital)
  • Nikon D800 (digital)
  • Nikon D850 (digital)
  • Sony A7II (digital)
  • Sony A7III (digital)
  • Sony A7IV (digital)

Si sumo todo el coste de estas 11 cámaras, sale una cifra (ajustando el coste de la vida a día de hoy) de más de 15.000€!! El único salto con sentido fue la compra de la Nikon D200 (cambio al mundo digital). Pero por lo demás, se podrían hacer prácticamente las mismas fotos con la D200 que con la Sony A7III

Y vale, todas ellas se vendieron de 2ª mano sí…pero habiendo perdido parte de su valor por el camino y perdiendo el foco de lo que realmente importa, que es hacer fotos.

Moraleja

Tanto Alejandro como yo, hemos pasado muchos (¡demasiados!) años comprando cosas que no necesitábamos sin pensar demasiado en lo que realmente cuenta: tener buenas experiencias.

Estar todo el día intentando comprar lo que (muy probablemente) no necesitas implica perder tiempo y perder dinero (con los 15.000 € del ejemplo de antes nos podríamos haber ido a varios de los 100 sitios que habría que visitar una vez en la vida).

El verdadero impacto de comprar lo que no necesitas

Ahí van nuestras dos grandes verdades. Aplícatelas a tí mismo como si fueran el credo:

Primera Verdad Irrefutable: Si hubiéramos gastado el tiempo en hacer fotos en vez de mirar catálogos y blogs de fotografía, seríamos mucho mejores fotógrafos.

Segunda Verdad Irrefutable: Si hubiéramos gastado el tiempo en irnos de excursión a la montaña en vez de mirar catálogos webs de material de montaña, habríamos ido a más sitios de los que hemos estado.

Por ejemplo: hemos utilizado mucho nuestra MSR Elixir 3, una de las mejores tiendas de campaña que hemos tenido. Pero no es menos cierto que dormimos durante más de 30 días en nuestro recorrido por Patagonia y la Carretera Austral en una tienda de campaña que compramos en Santiago (Chile) por menos de 50€. Ha!

alicja en la tienda de camapaña DOITE en el PArque Nacional de Torres del Paine, Chile
Yo, en una tienda de campaña en el Campamento Torres – Parque Nacional de Torres del Paine

Los nuevos trastos, las nuevas versiones, los nuevos modelos de Iphone y los nuevos cacharros tecnológicos son para la gente que nada en dinero (o que no tiene otra cosa que hacer!), no para gente con presupuestos terrenales y más limitados.

Si echas la vista atrás verás que SÍ: ha habido mucha innovación en todos los sentidos pero… ¿que impacto ha tenido esto en la forma de viajar?

  • El único cambio remarcable fue el nacimiento de la fotografía digital con el consiguiente ahorro de tener que cargar y revelar carretes.
  • Si te gusta la montaña y un tipo de viaje más de aventura, se ha avanzado en ligereza y durabilidad de materiales.
  • Para los cicloturistas, las bicicletas y los sistemas de alforjas han avanzado un montón, sí.
  • Si eres un friki de la electrónica, todo avanza tan rápido que es fácil perder de vista donde estábamos hace 5 años. Los cambios más radicales se han visto en la telefonía movil, el uso de los datos de internet, redes sociales y la «necesidad» de estar conectado las 24h. del día.

Eeeeer, Mmmmm… pero… ¿y que tiene que ver todo esto con viajar y con tu dinero? 🤔

…Pues Lo Tiene Que Ver TODO!

La realidad es que, en el fondo, se podría seguir viajando exactamente igual que hace 20 o 30 años. Échale una ojeada a los personajes más viajados del planeta: ninguno de ellos necesitaría el último modelo del portátil que estés utilizando.

Todo lo que se ha inventado o mejorado desde el año 2000 es perfectamente prescindible y puede llegar a suponerte tener necesidades creadas que hay que cubrir (y por tanto, más trabajo añadido para pagarlas).

Si eres cicloturista y te quieres ir a dar la vuelta al mundo, el coste de la bicicleta es el único que vas a tener, así que cómprate una buena. Pero si no tienes siquiera para eso, tampoco te preocupes demasiado. Una buena bicicleta no le libró a Alejandro de llegar a Sidi Ifni hecho polvo y tener que parar varias veces aunque la carretera fuera llana 😂 .

¿Quieres hacer buenas fotos por muy poco dinero? Cómprate de segunda mano mi Fuji X100S (tiene más de 8 años creo) y con ella hice la foto que sale en la Home de Proyecto Viajero (puedes leer sobre la cámara, aquí, aquí y aquí).

Respecto la electrónica, nosotros somos los primeros en utilizar MUCHO el móvil para hacer reservas en Booking o en utilizar una app de GPS (OsmAnd) que tenemos. Pero no hace falta tener el último modelo de todo. De hecho ninguno de los 20 viajeros más viajados del mundo mundial lo necesitan.

¿Vale La Pena…Para TÍ?

¿A que te dedicas? ¿Que tipo de viajes te gustan? ¿Cuánto tiempo viajas?

Este es el tipo de preguntas que deberías hacerte para saber si eso que tanto quieres te merece la pena.

Si eres un viajero de fin de semana, lo mejor que puedes hacer son fotos con el móvil (que seguro que ya tienes, así que no tendrás que gastarte nada) y ahorrar en gasolina para poder ir lejos y volver al día siguiente después de haber visitado lo que sea. Si no tienes ni para eso, ten alguna Microaventura con la que podrías disfrutar más de lo que imaginas! Ooooops!

¿Te has hartado de tu trabajo y te quieres ir varios meses – ¡o años! – de viaje? Hazte una lista de lo que crees que vas a necesitar y llévate un 30% de todo ello, que es más o menos lo que va a caberte en la maleta o en la mochila.

Te lo digo por experiencia: si te llevas de todo al principio acabarás como nosotros, dejando un reguero de cosas en hoteles y hostales porque te has hartado de cargarlas.

¿Estás planeando el viaje de tu vida durante el mes de Agosto? Además de Panificar tu Viaje como es debido, llévate lo que estés utilizando en tu casa. No hagas experimentos!

El Mejor Consejo que te puedo dar es: Compra solo lo que sepas 100% que vayas a utilizar más de 1 vez. Todo lo que no cumpla esta regla acabará abandonado en el fondo de 1 armario en menos de 6 meses!

Recomendaciones

Tu te conoces mucho mejor de lo que te conocerá cualquier persona, siempre:

  1. Lee nuestras reseñas sobre Equipo de Viaje. Si las hemos hecho es porque son productos que nos convencen.
  2. Averigua cual es el impacto real de la compra:
    • Si la nueva cámara, portátil, móvil o maleta de viaje tiene más beneficios TANGIBLES que lo que tengas ahora, cómpralo.
    • Si con el importe de la compra podrías irte de vacaciones dos semanas o un mes, no lo compres.
  3. Comprueba el coste real: Esto se calcula así ➜ COSTE REAL = COSTE DE COMPRA – COSTE DE VENTA DE SEGUNDA MANO. Es decir, el coste real es lo que pagas hoy menos lo que puedas sacar de segunda mano cuando lo vendas.

El GAS o el «Gear Acquisition Syndrome» (Síndrome de Adquisición de Equipamiento) es uno de los dos virus por el que pasan todos los viajeros (el otro es positivo, y se llama «Travel Bug»).

No dejes que te domine: podrías pasarte el resto de tu vida mirando lo que tienes sin poder disfrutarlo haciendo lo que más te gusta, que es salir de casa, ver algo nuevo y conocer a gente nueva 😘 ★

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

¿Realmente, Vale La Pena? [Guía Para Combatir El Gear Acquisition Syndrome - GAS] - Síndrome de Adquisión de Equipamiento - #comprar #amazon #GAS
¿Realmente, Vale La Pena? [Guía Para Combatir El Gear Acquisition Syndrome - GAS] - Síndrome de Adquisión de Equipamiento - #comprar #amazon #GAS

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero