consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

El Himno Más Largo Del Mundo

El Himno Más Largo Del Mundo - Sello de Uruguay con la partitura del himno nacional. Crédito editorial: rook76 / Shutterstock.com

EL HIMNO MÁS LARGO DEL MUNDO ES EL HIMNO NACIONAL GRIEGO.

Los símbolos que hacen que un país independiente sea un país suelen ser la bandera, un moneda propia y una forma de gobierno determinada. Pero hay otro más que suele citarse también como símbolo de independencia: el himno nacional.

Tanto la bandera como el himno nacional (y a veces también el escudo o emblema nacional) sirven para expresar el orgullo nacional que sienten los ciudadanos de esa región específica del mundo hacia su patria. Los símbolos nacionales, como los himnos y las banderas, también pretenden reflejar la naturaleza cultural e histórica distintiva del país que representan.

Los himnos nacionales suelen tener una duración comedida ya que nadie quiere estar cantándolo en cualquier evento deportivo o cualquier otro durante minutos y minutos.

Pero siempre hay excepciones a esta regla. Y esas no son más que los casos de Grecia, Uruguay y Chile.

Himno Más Largo Del Mundo

El Himno Nacional Griego

En 1823 Dionysios Solomos, inspirándose en la Guerra de Independencia griega, compuso el poema Himno a la Libertad, que consta de 158 versos, lo que lo convierte en el himno más largo del mundo en términos de letra.

El poema narra el sufrimiento del pueblo griego durante el dominio otomano y su sed de libertad. Nikolaos Mantzaros compuso la música que acompaña al poema en 1865.

Debido a la extensión del poema, el gobierno griego adoptó las dos primeras estrofas como himno oficial del país en 1865.

El 16 de noviembre de 1966, Chipre adoptó el himno nacional griego como el suyo propio después de que la violencia intercomunitaria sacudiera al país (dando lugar a la creación la República Turca del Norte de Chipre).

Como curiosidad, durante la ceremonia oficial de clausura de cada Juegos Olímpicos, se toca el himno nacional griego para rendir homenaje a Grecia, donde se originaron los Juegos Olímpicos.

El Himno Nacional De Uruguay

Compuesto por Francisco Acuña de Figueroa en 1833, el Himno Nacional de Uruguay tiene 150 compases de música.

Desde que el gobierno griego adoptó la versión más corta de su himno, el himno nacional uruguayo se convirtió en el himno nacional más largo en cuanto a cuánto tiempo que tarda en cantarse, que es de unos – interminables – seis minutos.

El 8 de julio de 1833, el gobierno nacional de Uruguay decidió oficialmente que la letra escrita por Francisco Acuña sería la letra del himno nacional del país. Francisco José Debalí y Fernando Quijano trabajaron juntos para crear la música de la letra que fue aceptada oficialmente el 25 de julio de 1848.

Francisco Acuña también escribió la letra del himno nacional de Paraguay.

Himno De Chile

El himno de Chile tiene, al completo, unas interminables 6 estrofas y fue compuesto por Ramón Carnicer (1828) y escrito por el poeta chileno Eusebio Lillo (1847), con estribillo del poeta argentino-chileno Bernardo de Vera (1819).

Su letra cuenta con 52 versos decasílabos, pero por suerte, el himno nacional solo incluye, oficialmente, los doce versos que forman la quinta estrofa y el coro.

Por tanto, Chile tiene el himno más largo del mundo en cuanto a versos.

Referencias

  • Todos los himnos nacionales de esta página han sido extraídos de National Anthems.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero