¿CUÁL es la caminata más larga que hay en el mundo?
¡Confieso que me encantan las estadísticas! Según Google el trecho de camino ininterrumpido que puede andarse es de unos 22.000 kilómetros. Pero también es cierto que hay viajeros que han andado más, en un mismo viaje. Así que: ¿cual es el camino más largo del mundo?
Cuando empecé a mirar en Google cual es el que se considera El Camino Más Largo Del Mundo me di cuenta que hay muchas posturas sobre lo que es un camino, sobre lo que significa «ininterrumpido» y sobre si se puede tomar un ferry para cruzar un mar o un lago o no.
Así que te voy a contar todas las opciones que hay para responder a la pregunta de… ¿Cúal es la caminata más larga del mundo? Vamos allá!
Tabla De Contenido
La Caminata Más Larga Del Mundo Según Google Maps
Según Google Maps, el tramo terrestre ininterrumpido más largo es el que va desde L’Agulhas (el punto más al sur, cerca de Ciudad del Cabo en Sudáfrica) hasta Magadan, en Rusia.
Realmente, Google acorta tomando un ferry para cruzar el Mar Rojo y otro para cruzar el Mar Negro, así que hay que ajustar un poco la búsqueda para no tener que tomar esos ferries.
En total, habría que patear 22.748 kilómetros. ¿Cuánto nos llevaría realizar esta hazaña? Haz cálculos: si andamos 8 horas al día, todos los días, tardaríamos unos 570 días, aunque esto es del todo irreal, ya que habría que tener en cuenta enfermedades, descansos y descontar las mil perrerías que habría que pasar cruzando países como Sudán del Sur, Siria o Líbano.
¿Cuanto Tiempo Tomaría Andar La Ruta Más Larga Del Mundo?
En total, se calcula que la ruta tomaría como mínimo unos 2 años. Para rizar el rizo, obviamente no todo sería bajada, así que la ruta acumula 1002.008 metros de desnivel: o lo que es lo mismo; ¡100 kilómetros de ascensión! (algo así como subir el Everest más de 10 veces) claro que en tantos kilómetros, la cosa quedaría algo difuminada. Por cierto, el punto más alto, sería el cruce de los Urales, en Rusia.
La Caminata Más Larga Del Mundo Según Google Maps (Con 1 Ferry)
Google es muy listo y si queremos recorrer América, de Sur a Norte, no encuentra ruta a pie, así que hay que buscarse la vida. De hecho, el algoritmo de Google encuentra un paso infranqueable: La Selva De Darién, conocida también como El Tapón De Darién.
Darién es el único punto que corta la mítica (e inexistente!) Carretera Panamericana: esta carretera es la unión de autopistas y vías que cruzan América de Norte a Sur, desde Prudhoe Bay en Alaska hasta Ushuaia, en Argentina.
El Problema Del Tapón De Darién
Es un tramo de unos 110 kilómetros (la mitad en Colombia y la otra mitad en Panamá) de Selva, configurando un ecosistema frágil donde viven grupos indígenas, operan grupos paramilitares y narcotraficantes y donde hay cierto flujo de migrantes en dirección a Estados Unidos. Definitivamente, no es buena idea adentrarse en Darién.
Pero… ¿qué pasaría si tomamos el ferry que cruza de Colombia hacia Panamá y nos olvidamos de Darién?
Aproximadamente, tendríamos una ruta igual de larga que la de L’Agulhas > Magadan.
Curiosamente, Google falla en el tramo más fácil de calcular, el que va desde Vancouver (Canadá) hasta Prudhoe Bay (Alaska, Estados Unidos).
El tramo de la Panamericana de Norte a Sur (o viceversa) se ha hecho muchas veces por cicloturistas y vehículos de todo tipo, aunque todavía no conozco a nadie que la haya hecho a pie.
La Caminata Más Larga Del Mundo Según Wikipedia
Wikipedia siempre es una fuente de sabiduría infinita y buscando un poco en ella, se encuentran listas de caminatas en grupo o individuales.
Caminatas Grupales
Las caminatas grupales casi siempre son marchas por la paz, por motivos políticos o reivindicaciones étcnicas o raciales. Aquí tienes unas cuantas:
- Una Peregrinación Por La Vida (A Pilgrimage for Life): En 1984, los activistas Dale James Outhouse, Pamela Blockey O’Brien y otros quisieron reivindicar los peligros del armamento y la escalada nuclear entre Estados Unidos y La Unión Soviética. La caminata salió de Punto Concepción, California y cubrió unos 11.000 kilómetros hasta alcanzar Hungría en 1985, después de haber pasado por la antigua Alemania del Este. La acción tuvo el apoyo del presidente Jimmy Carter y del Reverendo Jesse Jackson, auténticos pesos pesados de la época.
- San Francisco A Moscú Por La Paz: Organizada por el Comité Para La Acción No-Violenta, unos 10 activistas andaron desde San Francisco a Nueva York durante 6 meses. Cuando llegaron a Europa, se les unió más gente y, para sorpresa en la época, lograron llegar a Moscú en plena guerra fría, en Octubre de 1961.
- Peregrinación Por La Paz Y La Vida (Interfaith Pilgrimage for Peace and Life): Dirigida por monjes budistas japoneses Nipponzan-Myōhōji-Daisanga, esta caminata de unos 1000 integrantes de múltiples nacionalidades, salieron del antiguo campo de concentración de Auschwitz en Polonia para llegar a Nagasaki, en Japón. Cruzaron zonas en guerra como Bosnia y países en conflicto como Israel, Jordania, Irak, Camboya, Vietnam o Filipinas.Llegaron a Japón en 1995.
- The Longest Walk: Varios cientos de Indios Americanos Nativos, salieron de la Isla de Alcatraz en San Francisco hacia Washington, D.C. para reclamar los derechos de sus ancestros sobre la tierra y agua de territorio norteamericano. Algunos de ellos llegaron a acampar en el National Mall. Fue una de las acciones con más repercusión mundial de 1978.
Todavía hoy se quedan huellas del paso de los indios por el penal de Alcatraz. La pintada de la derecha está en el embarcadero del ferry que deja a los turistas para poder visitar la prisión que albergó a Al Capone, entre otros!
Caminantes Solitarios
Jean Béliveau
- Distancia: 75.000 Km.
- Fecha: Agosto 2000-Octubre 2011
- Historia: Jean gastó 49 pares de zapatillas andando por 64 países. Conoció a 4 Premios Nobel de la Paz, incluyendo Nelson Mandela. Caminó por los niños que sufren violencia y comenzó su caminata a la ve que Naciones Unidas emprendió una iniciativa parecida.
PEACE PILGRIM
- Distancia: 70.000 Km.
- Fecha: Enero 1953-Julio 1981
- Historia: Mildred Norman dedicó su vida a reivindicar el anti-militarismo desde la Guerra de Corea. Cambió su nombre a Peace Pilgrim en 1953 y caminó de forma continua a través de Estados Unidos hasta que murió, irónicamente, en 1981, en un accidente de coche.
IGNACIO DEAN MOULIAÁ
- Distancia: 33.000 Km.
- Fecha: Marzo 2013 – Marzo 2016
- Historia: Nacho Dean dio la vuelta al mundo para levantar atención en la conciencia medioambiental de la sociales. Salió de España y viajó por 31 paises acompañado de «Jimmy Águila Libre», su carrito. Sobrevivió ataques violentos en Mexicoo , Perú y El Salvador, además de a una mordedura de perro den Honduras.
Mapa del recorrido de Nacho Dean:
La Caminata Más Larga Según El Cine
The Way Back → Adaptación de ‘The Long k: The True Story of a Trek to Freedom’ de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del Gobi y, atravesando el Tibet, acabaron estableciéndose en la India. Recientemente, varios historiadores han puesto en duda la veracidad de esta historia.
Wild (Alma Salvaje) → En los años 90, tras unas duras experiencias personales que tocaron fondo con su divorcio y sobre todo con la muerte de su madre, la joven Cheryl Strayed decidió recorrer en solitario, y careciendo de experiencia, más de 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que atraviesa el desierto de Mojave y sube hasta la frontera entre los estados de Oregón y Washington, en un intento de encontrarse a sí misma.
Into The Wild (Hacia Rutas Salvajes) → A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless.
La historia (verídica!) del autobús 142 donde Christopher McCandless murió, la puedes seguir en el grupo de Facebook que fundó la hermana de Chris.
Si conoces a algún viajero caminante que no esté en este artículo, dínoslo en un comentario 👇Gracias! ★
Reserva el HOTEL para tu viaje
Consigue el VUELO más barato para tu viaje
Reserva el ALQUILER VACACIONAL con Airbnb para tu próximo viaje
Viaja con SEGURO COVID-19 para España y Europa con un 5% de descuento
ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
ALQUILAR un COCHE para tu viaje
Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Hola, aventureros
Yo mismo, el 25/04/2007 y a punto de cumplir los 56 años, salí caminando desde mi Vitoria-Gasteiz (Euskal-Herría) con la única compañía de mi mochila y con intención de llegar hasta Alejandría (Egipto) en un intento de llevar a cabo una de esas muchas ideas de aventura y de autosuficiencia con la que todos hemos soñado alguna vez.
Mi objetivo era múltiple. De un lado quería comprobar si era capaz de ser lo suficientemente constante para completar mi recorrido. De otro, inmerso en la soledad, darme la oportunidad de que aflorasen mis "demonios interiores" y conocerme mejor de lo que creía conocerme.
Reconozco que mi éxito fue solo a medias, pues ya en Belén y tras 6100 kms caminados, faltando tan solo 650 kms (20 días) para lograr mi objetivo, una fascitis plantar bilateral que venía arrastrando desde varios miles de kilómetros atrás me obligó a abandonar. Logré el objetivo, pero el último tramo ya fue en bus.
Como es lógico pasé por algunas situaciones complicadas, desde el perderme en el desierto sirio a largarme un par de disparos los soldados turcos en las proximidades con la frontera siria, fascitis, tendinitis, tormentas tremendas, no saber en ocasiones donde iba a poder dormir (no llevaba tienda ni siquiera esterilla) o si iba a encontrar algo que comer, pero aún con todo, nunca olvidaré la maravillosa sensación de libertad absoluta que experimenté durante mi marcha
La aventura dio para un libro que espero publicar algún día, si recupero la constancia que tuve entonces y que volví a perder a mi vuelta
Ahora aún, a mis 69 tacos, tengo en mente otro proyecto que mucho me temo nunca me permitirán llevar a cabo por culpa o con la excusa de ese dichoso virus, porque es de temer que, en más de uno de los 14 países por los que proyecto pasar, me exigirán un certificado de vacunación, algo que no está en mis planes vitales
Salud, fuerza y a vivir vuestra aventura particular
Perdón José Manuel, pero lo de "aventureros" al lado de tu historia… es como comparar a unos aprendices con el maestro! ☝️
Lo importante fue lograr el objetivo y llegar a tu destino, así que me quito el sombrero.
Dentro de poco, el COVID será un mero recuerdo y podremos (todos!) volver a las andadas… que en tu caso no son pocas!