consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Lago Vostok: El Lago Más Grande De La Antártida

LA ANTÁRTIDA ES UNA

La Antártida es el continente más austral del mundo y se encuentra casi completamente al sur del círculo polar antártico.

Es también el continente más frío, seco y ventoso, y aproximadamente el 98% de la Antártida está cubierta por hielo que tiene un espesor promedio de casi 2 km.

A pesar de estar cubierta en gran parte por hielo, la Antártida contiene numerosos lagos y ríos. Muchos de estos lagos son subglaciales, es decir, se encuentran situados bajo un manto de más de 2 kilómetros de hielo. El más grande de los 400 lagos subglaciales conocidos en la Antártida es el lago Vostok, que se encuentra debajo de la estación Vostok, una estación de investigación rusa en la Tierra de la Reina Isabel, en la Antártida.

Mapa con la ubicación del Lago Vostok
Mapa con la ubicación del Lago Vostok. Descargar.

En este caso, el lago Vostok es un lago de agua dulce, que se sitúa a más profundidad, unos 4000 metros por debajo de la superficie de la capa de hielo, lo que significa que se encuentra aproximadamente a 500 metros por debajo del nivel del mar.

El lago tiene una longitud de 250 kilómetros, un ancho de 50 kilómetros en su punto más ancho, y abarca un área de aproximadamente 12.500 km2. Además, el lago tiene un volumen estimado de 5.400 km3, ubicándose como el sexto lago más grande del mundo en términos de volumen. El lago lleva el nombre de la estación Vostok, que heredó el nombre del buque de guerra ruso que dirigió la Primera Expedición Antártica Rusa de 1819 a 1821.

Descubrimiento Del Lago Vostok

La idea de que bajo el manto helado de la Antártida se encontraba agua dulce fue propuesta por primera vez por el científico ruso Peter Kropotkin a finales del siglo XIX.

Kropotkin sugirió que la presión de la masa acumulada de hielo podría disminuir el punto de fusión en la parte más baja de la capa de hielo hasta el punto de que el hielo se convirtiera en agua líquida.

Esta teoría fue propuesta más tarde por el experto en glaciares Zotikov, quien completó su tesis doctoral sobre el tema en 1967. El geógrafo ruso Andrew Kapitsa usó sondeos sísmicos con posterioridad en la región cercana a la estación Vostok para medir el espesor de la capa de hielo y se convirtió en el primer persona en sugerir la posibilidad de lagos subglaciales en la región.

Época Moderna

A principios de la década de 1970, investigadores británicos realizaron estudios de radar aerotransportados en la región y descubrieron lecturas peculiares que sugerían la existencia de un lago de agua líquida debajo de la capa de hielo. Estos hallazgos fueron confirmados en 1991 por el especialista británico en sensores remotos Jeff Ridley, quien publicó sus datos en 1993.

Luego, científicos británicos y rusos delinearon el lago en 1996. En 2005 se descubrió una isla en el centro del lago y dos pequeños lagos fueron descubiertos en los alrededores en 2006.

Características Del Lago Vostok

El lago Vostok fue probablemente cubierto por una gruesa capa de hielo hace aproximadamente 15 millones de años.

Los investigadores creyeron inicialmente que la misma agua había estado en el lago desde su formación.

Sin embargo, los investigadores Robin E. Bell y Michael Studinger del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia demostraron más tarde que el agua del lago se congelaba continuamente y se dejaba llevar por las capas de hielo en movimiento, y luego era reemplazada por agua creada a través de la presión acumulada de las capas de hielo.

Como resultado, todo el agua del lago se reemplaza aproximadamente cada 13.300 años.

Temperatura

La temperatura más fría jamás registrada en la Tierra, que es de -89 °C, se observó en la estación Vostok el 21 de julio de 1983. La temperatura promedio del agua en el lago Vostok es de aproximadamente -3 °C. Esta temperatura está por debajo del punto de congelación normal debido a la alta presión ejercida por el hielo de las capas superiores. El calor generado desde el interior de la Tierra calienta el fondo del lago, mientras que la capa de hielo de arriba aísla el agua de la temperatura del aire de la superficie. El lago Vostok contiene niveles muy bajos de nutrientes, pero está sobre saturado con nitrógeno y oxígeno, ya que contiene 2,5 litros de nitrógeno y oxígeno por cada kilogramo de agua.

Importancia Científica Del Lago Vostok

Perforación del Lago Vostok
Perforación del Lago Vostok, una tarea que todavía no se ha completado en la actualidad.

Hace aproximadamente unos 60 millones de años, la Antártida estaba unida a Australia y gozaba de temperaturas mucho más cálidas que en la actualidad.

Si a esto unimos el hecho que el agua del Lago Vostok se renueva cada 13.300 años, podremos concluir que su ecosistema quedó tal cual aislado desde entonces pero con ciertas características únicas:

  • 3 grados bajo cero.
  • Una presión equivalente a 360 atmósferas.
  • Ausencia total de luz solar.
  • Concentración tóxica de oxígeno y nitrógeno en el agua.

Debate científico (Y No Científico): La Civilización Atlante

Hay científicos que creen que la vida en el Vostok es imposible y no viable mientras que otros opinan todo lo contrario, dado que se ha encontrado vida en lugares igualmente extremos.

También hay otra corriente que opina (sin pruebas) que el lago fue una vez casa de los Atlantes, una civilización extinguida y más avanzada (como no) que la actual.

La Leyenda De Los Nazis En El Lago Vostok

karl doenitz
Karl Doenitz, almirante alemán y ferviente colaborador de Adolf Hitler.

Existe una leyenda sin fundamente (y que roza el bulo) por la cual el Lago Vostok albergaría (en sus alrededores) los archivos secretos del Führer y de la Alemania Nazi.

El almirante alemán Karl Doenitz, comandante de la flota de submarinos alemana, recibiría el encargo de construir una fortaleza inexpugnable para el Führer, cosa que ejecutó en una localización secreta.

Que, obviamente, no se ha encontrado.

Según los archivos navales alemanes (supuestamente), meses después de que los Nazis se rindieran a los aliados en abril de 1945, un submarino U-530 llegó en el polo sur desde el puerto de Kiel.

La tripulación rumoreaba que habían construido cuevas de hielo para almacenar reliquias y documentos del régimen nazi. Según una afirmación posterior, un submarino U-977 depositó los restos de Hitler y Eva Braun a la Antártida con la esperanza de que algún día pudieran ser clonados a partir de su ADN.

El submarino recaló luego en Argentina para su rendición.

¿Vida Extraterrestre En El Lago Vostok?

El Vostok tiene un clima muy similar al del inmenso océano que hay bajo la gruesa cubierta helada de Europa (luna de Júpiter) o de Encélado, luna de Saturno.

Además, en el fondo del lago hay un lecho de 70 metros de espesor de sedimentos, que esconde un registro climático único de la vida en la Antártida antes de que se formara la capa de hielo, por lo que su estudio tiene un enorme interés.

Pero claro, todo esto solo es posible accediendo al la masa líquida que compone el lago. Y esto no es cosa fácil.

En 1998 los investigadores perforaron el hielo 3.623 metros llegando casi hasta el agua. La perforación se detuvo a 100 metros de la superficie, en la capa de hielo, para no contaminar la masa de agua.

Si hay vida o no en el Vostok y el «origen» de la misma solo será posible cuando se llegue a su agua. Y, en principio esto es algo que la tecnología de hoy día no ha sabido resolver.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero