LISTADO CON LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE VIAJES Y MAS DE 30 RECOMENDACIONES.
No falla: si te gusta viajar también te encantan las películas sobre viajes. ¿Quién no ha visto una de estas y ha corrido a la Wikipedia o Skyscanner para recabar más información sobre el lugar y cómo ir? Te dejamos las 10 Mejores Películas y más recomendaciones.
Las 10 Mejores Películas De Viajes
1 -Siete Años En El Tibet
Seven Years In Tibet
Gran película (¡machacada por los críticos!) que desvela varios temas cómo cuanto hay que «pagar» por correr aventuras, el conflicto de Tibet con China, el reencuentro con un hijo o la espiritualidad profunda y simple de las tradiciones de Tibet.
No la veas con tu pareja, novia o flirteo porque se acordará durante ¡mínimo! dos semana de los ojos de Brad Pitt.
7 Años En El Tibet → Heinrich Harrer fue un famoso alpinista austríaco que intentó la ascensión al Nanga Parbat; desgraciadamente, su aventura se vio bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tanto él como su compañero, Peter Ausehnaiter, fueron recluidos en un campo de concentración, del que lograron escapar a través de las montañas.
2 – Kon-Tiki
Kon-Tiki
Cuando a Thor Heyerdahl se le metió en la cabeza que las culturas de la edad antigua pudieron tener contacto entre ellas a través del mar, no paró hasta demostrarlo en su Kon-Tiki. De esta aventura salió una película, mitad esperanza y mitad notalgia. Como todos los buenos viajes.
Kon Tiki → En 1947, el explorador noruego Thor Heyerdahl cruzó el Pacífico en una balsa de madera para demostrar que los indígenas de Sudamérica anteriores a Colón también podían haberlo cruzado para instalarse en la Polinesia. Thor, con un equipo de cinco hombres, recorrió en 101 días 8.000 kilómetros en una travesía épica durante la cual hubo de enfrentarse a tormentas, tiburones e incluso al hambre.
3 – Hacia Rutas Salvajes
Into The Wild
Into The Wild es la ópera prima de Sean Penn (como director), y no es para menos, ya que se ha convertido rápidamente en un clásico del cine de viajes. El éxito de la película fue tal que la hermana de Chris McCandless (Carine) fundó su propio movimiento que puedes ver en su web, página de Facebook e Instagram.
Hacia Rutas Salvajes → A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless.
4 – Camino A La Libertad
The Way Back
Las película está inspirada en The Long Walk (1956), las memorias de un prisionero polaco (Sławomir Rawicz) en uno de los Gulag de Stalin. Es super entretenida, triste a ratos, impresionante a otros y con un final estupendo (aunque algo previsible).
Camino A La Libertad → Adaptación de ‘The Long k: The True Story of a Trek to Freedom’ de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del Gobi y, atravesando el Tibet, acabaron estableciéndose en la India. Recientemente, varios historiadores han puesto en duda la veracidad de esta historia.
5 – Memorias De Africa
Out Of Africa
¿Quién no ha querido ser Robert Redford en Memorias De África? Aunque tiene más de drama romántico que de viaje propiamente dicho, ponte en el lugar de Karen cuando se traslada a Kenia: una mujer en una nueva cultura, entorno y negocio. Redford es el piloto con el que empieza su aventura en el continente africano.
Memorias De África → Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas.
6 – Lost In Translation
Lost In Translation
A Lost In Translation le pasa como a los seguidores del F.C. Barcelona y los del Real Madrid, o como a los de Boca Juniors y los de River Plate: no hay medias tintas, ¡o la amas o las detestas!
Y a mi me encanta!
Tal como dice el lema de la película (Everyone wants to be found), verla va genial para los momentos de soledad, del «que hago yo aquí» y del «que narices…¿y por qué no?». Sencillamente, genial.
Lost In Translation → Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y los sonidos de la inmensa ciudad, Bob y Charlotte comparten también el vacío de sus vidas. Poco a poco se hacen amigos y, a medida que exploran la ciudad juntos, empiezan a preguntarse si su amistad podría transformarse en algo más.
7 – Diarios De Motocicleta
Diarios De Motocicleta
La primera vez que vi Diarios De Motocicleta rescaté mi vieja idea de comprarme una moto (la única que tuve hasta entonces no era mía: fui repartidor de pizzas cuando era joven para Telepizza). La segunda vez que la vi fue en un vuelo a Las Vegas y decidí comprarme una. Cuando la vi por tercera vez, ya me había comprado mi moto (y todavía la tengo! una Yamaha WR250R). Hasta entonces he cruzado los Pirineos desde Cabo de Creus hasta Hondarribia y explorado la parte central por el lado francés y el español. No hay pista o camino que no me conozca!
Diarios de Motocicleta → En 1952, siendo el «Che» Guevara (Gael García Bernal) estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna), en una destartalada moto. Ernesto es un joven estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.
8 – Lawrence de Arabia
Lawrence Of Arabia
En la nada abrasadora del desierto, Omar Sharif cabalga hacia el espectador en una secuencia larga, hipnótica y tensa que se rompe de un disparo. Una pistola cae a los pies de Peter O’Toole, casi tan ambiguo y enigmático como el personaje al que representa en el filme de David Lean: el coronel británico T. H. Lawrence. La música de Maurice Jarre contribuye al tono épico de la película. ¿Qué más se puede decir? Como opina Sherif Ali ibn el Kharish (Omar Sharif), “todo está escrito”.
Lawrence de Arabia → El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O’Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco.
9 – La Vida Secreta De Walter Mitty
The Secret Life Of Walter Mitty
Con su lema Stop Dreaming, Start Living (que por cierto, nos encanta), la película narra el viaje interno y a través del mundo de una persona, Walter, que sueña, literalmente, despierto.
Si ves esta película y no te entran ganas de irte a Islandia o Nepal, no sufras: ¡no tienes alma de viajero!
La Vida Secreta De Walter Mitty → El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión… Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber.
10 – El hombre que pudo reinar
The Man Who Would Be King
Un clásico de la sobremesa de los sábados. John Huston utiliza un relato de Rudyard Kipling para componer una maravillosa película sobre el compañerismo, el viaje y los horizontes inalcanzables. En las remotas montañas de Kafiristán, en la mítica región de Gandhara conquistada por los griegos de la expedición de Alejandro, dos pícaros soldados (Michael Caine y Sean Connery) buscan gloria y riquezas. Se encontrarán con una leyenda, y uno de ellos será dios. Después, la suerte les dará la espalda. De la química entre los dos protagonistas y un guion casi perfecto surge uno de los mejores filmes de aventuras, rodado en el sur de Marruecos.
El Hombre Que Pudo Reinar → Danny Dravot y Peachy Carnehan, dos aventureros que viajan a la India en 1880, sobreviven gracias al contrabando de armas y otras mercancías. Un día, deciden hacer fortuna en el legendario reino de Kafiristán. Después de un durísimo viaje a través del Himalaya, alcanzan su meta justo a tiempo para hacer uso de su experiencia en el combate y salvar a un pueblo de sus asaltantes. Está inspirada en un relato de Kipling.
~ Bonus ~ 11 – 1492: La Conquista Del Paraíso
1492: The Conquest of Paradise
1492 es una de las películas más caras y menos conocidas de Ridley Scott: como película fue criticada ferozmente por la crítica estadounidense y aclamada por la española.
Fue recibida en los países latinoamericanos con suspicacias por implicaciones históricas evidentes.
A nosotros nos encanta, tal como está enfocada e interpretada y la historia de violencia, idealismo y dureza que subyace a la Conquista de América.
Se estrenó en 1992, en el 500 aniversario del descubrimiento de América, y como aventura, Colón la resume muy bien en la película: «Yo lo hice, y otros no». Ridley Scott la clava.
1492: La Conquista Del Paraíso → Finales del Siglo XV. Cristóbal Colón, un navegante genovés, sueña con encontrar una ruta marítima nueva que permita llegar directamente a los mercados de Asia, a fin de prescindir de los intermediarios que encarecían las mercancías. Había presentado su proyecto al rey de Portugal, pero los expertos lo rechazaron porque lo juzgaron factible pero ruinoso. También en Castilla fue rechazado al principio. A pesar de todo, finalmente consigue el apoyo del padre Marchena y del armador Martín Alonso Pinzón. Además, el banquero valenciano Luis de Santángel le promete una audiencia con la Reina Isabel de Castilla, que aprueba el proyecto. El 3 de agosto de 1492, Colón zarpa del Puerto de Palos, ignorando que entre Europa y Asia se interponían un continente (América) y un océano (el Pacífico) que no figuraban en los mapas. El 12 de Octubre de 1492, ‘La Pinta’, ‘La Niña’ y ‘La Santa María’, atracan en una pequeña isla del Caribe a la que llamarán San Salvador. Colón ha descubierto un nuevo continente que ensancha los límites del mundo conocido hasta entonces.
~ Bonus ~ 12 – Alma Salvaje
Wild
Reese Whiterspoon lo borda en la película: encarna a Cheryl Strayed quién, después de varias experiencias traumáticas se embarca en un viaje que la llevará a recorrer el Pacific Crest Trail en Estados Unidos.
En la película le pasa de todo y está muy centrada en el camino y en el viaje personal y la evolución que sufre, desde el inicio hasta el fin.
Alma Salvaje → En los años 90, tras unas duras experiencias personales que tocaron fondo con su divorcio y sobre todo con la muerte de su madre, la joven Cheryl Strayed decidió recorrer en solitario, y careciendo de experiencia, más de 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que atraviesa el desierto de Mojave y sube hasta la frontera entre los estados de Oregón y Washington, en un intento de encontrarse a sí misma.
Otras Películas De Viajes
Y aquí viene el resto de películas para empezar a hacer la maleta en cuanto las veas.
Dersu Uzala
Dersu Uzala
Un viejo cazador nómada nos enseña a interpretar el sonido del viento y el crepitar del fuego mientras acompaña a un explorador del ejército ruso por la taiga siberiana. A partir de los diarios de viaje del capitán Vladimir Arséniev, geógrafo y naturalista que en 1902 y 1906 dirigió dos expediciones para cartografiar la cuenca del río Ussuri, una región salvaje de la Siberia sudoriental, Kurosawa dirigió este hermoso canto a la amistad y a la salvaje armonía de la naturaleza.
Lord Jim
Lord Jim
En Lord Jim, la película basada en la novela homónima de Joseph Conrad, Peter O’Toole interpreta el papel de un joven y soñador marino que aspira a ser un héroe de los mares, pero en el momento de la verdad la pifia cuando el Patna, el barco en el que sirve como piloto, sufre una vía de agua y amenaza con hundirse. La vergüenza por abandonar el buque y a los peregrinos de la Meca que viajan a bordo le empuja a vagar sin rumbo (es marino, no lo olvidemos) por los puertos de Oriente. La oportunidad de redimirse de su acto de cobardía se le presenta en Patusán, una remota isla de Indonesia donde encontrará el amor y le alcanzará el destino.
Centauros del desierto
The Searchers
Un western lleno de poesía y amargura que trasciende las fronteras del género. Ethan Edwards (John Wayne) regresa de una guerra perdida para descubrir que su familia ha sido asesinada y su sobrina raptada por un grupo de comanches. Lleno de odio, sale en su búsqueda. Y en los cañones del Monument Valley va tomando forma una obra maestra (para Steven Spielberg, la mejor película de la historia).
Buscando a Nemo
Finding Nemo
«Soy un buen tiburón, no una descerebrada máquina de comer. Si quiero cambiar mi imagen, primero debo cambiar yo. Los peces son amigos, no comida». Nemo, un pequeño pez payaso, hijo único, es capturado en el arrecife y va a parar al acuario de un dentista de Sidney (Australia). Su padre, Marlin, timorato y sobreprotector, emprende un peligroso viaje para rescatarlo mientras Nemo y sus nuevos amigos intentan escapar de la pecera y volver al mar. Humor burbujeante y emociones submarinas en una maravillosa película de animación de Pixar.
King Kong
King Kong
Una isla perdida en la niebla, nativos hostiles, monstruos prehistóricos, un cineasta sin escrúpulos y un gorila gigante al que le ponen las rubias. Todo ello, animado por los maravillosos efectos especiales (Stop Motion) en blanco y negro de Willis H. O’Brien. La escena en la que Kong juega con Fay Wray como si fuese una Barbie da mucho morbo.
Capitanes Intrépidos
Captains Courageous
Un niño rico, Freddie Bartholomew, se cae al mar desde un transatlántico y es rescatado por un modesto barco de pesca. A bordo del velero, con la ayuda de Manuel, el marinero portugués al que da vida Spencer Tracy, el chico dejará atrás su caprichosa infancia para descubrir que la vida en el mar puede ser muy dura.
Ahora O Nunca
The Bucket List
El Camino
The Way
Aunque la película está hecha (¡claramente!) para promocionar el Camino de Santiago en Estados Unidos, la verdad es que se deja ver: es como una road movie pero a pie.
En ella, a Tom Avery (Martin Sheen) le comunican que su hijo Daniel (Emilio Estevez; también hijo de Martin en la vida real) ha muerto en los Pirineos de España, realizando el Camino de Santiago. Tom decide, en honor a su hijo, acabar la ruta por él. Para aumentar el melodrama, Tom lleva las cenizas de su hijo durante toda la ruta.
Los Amantes Del Círculo Polar
Los Amantes Del Círculo Polar
Vacaciones En Roma
Roman Holiday
¿Quién no recuerda a Audrey Hepburn y Gregory Peck yendo en su Vespa por Roma?
Vacaciones en Roma es un clásico sobre la aventura (romántica) en Roma entre una princesa en busca de la normalidad (¿os suena?) y un periodista norteamericano (aka paparazzi en versión yankee) a la caza de una exclusiva. Hepburn y Peck son los 2 irresistibles: se enamoran en una película estupenda que se convirtió en leyenda del cine.
Es un precioso cuento de hadas. IRREPETIBLE.
Kodakchrome
Kodakchrome
Cualquiera que se precie de entender y querer la Fotografía sabe lo que es Kodachrome: la emblemática película para diapositivas en color fabricadas por Eastman Kodak entre los años 1935 y 2009.
Kodachrome fue una revolución en su momento por la saturación y el contraste que conseguía con sus imágenes. De hecho, hasta Paul Simon le dedicó una canción y hubo toneladas de peticiones a Kodak para que no discontinuara su producción.
La película, disponible en Netflix, versa sobre el viaje que un padre y un hijo emprenden por carretera hasta llegar al laboratorio de Kodak en Kansas (Estados Unidos) antes de que este cierre sus puertas para siempre.
Babel
Babel
Up, In The Air
Up, In The Air
George Clooney encarna a Ryan Bingham, un tipo que viaja constantemente (oh yeah! 😀) por todo el país para despedir a gente (oh no! 😒). Ese es su trabajo.
La verdad es que el bueno de Ryan es feliz viviendo en aviones, yendo de aquí para allá y durmiendo en hoteles hasta que un buen día empieza a meditar lo que sería tener un hogar de verdad cuando su compañía le amenaza con atarle a un despacho
Clooney borda su papel y, aunque la trama de la película va bastante más allá del hecho de viajar, también toca un punto que todo viajero que se precie se ha preguntado alguna vez: ¿cansa viajar? ¿hasta cuánto estarías dispuesto a estar fuera de casa?
Es una película muy, muy entretenida.
2001, Una Odisea En El Espacio
2001, A Space Odissey
2001, Una Odisea En El Espacio supuso un antes y un después en el género de ciencia ficción; cómo no, llevada de la mano de su director, Stanley Kubric y de una banda sonora para quitarse el sombrero
Con uno de los mejores inicios de la historia del cine en el que un homo sapiensa descubre el poder de una herramienta al son de Asi Habló Zaratustra (Richard Strauss), la película narra diversos períodos de la historia de la humanidad: desde los inicios hasta la era espacial.
2001 y su famoso monolito tienes tantas interpretaciones que hasta Wikipedia le ha dedicado un artículo para ello. HAL 9000, el computador inteligente que controla la nave espacial que aparece en la película tiene también su propio significado y de hecho, se adelanta, ya en 1968 a una pregunta que todavía hoy no se ha resuelto: ¿puede un dispositivo con inteligencia artificial soñar?
127 Horas
127 Hours
Thelma y Louise
Thelma & Louise
El Viaje De Tu Vida
Tracks
¿Qué mejor viaje se te puede ocurrir en Australia? Esta misma pregunta se hizo Robyn Davidson y esta fue su aventura: en 1977 se lanzó con un grupo de 4 camellos y su perro a cruzar los desiertos australianos que hay desde Alice Springs (centro de Australia) hasta la costa oeste.
Su viaje le tomó 2.700 kilómetros.
Robyn saltó a la fama por un artículo de National Geographic que despertó mucho interés. Después se hizo escritora y en 2013 John Curran le dedicó esta entretenida película tan recomendable.
En Solitario
Turning Tide
Yann hace realidad su sueño de participar en la Vendée Globe: la vuelta al mundo en velero, en solitario y sin escalas. Pero después de varios días de competición y yendo en posiciones de cabeza, descubre que un joven polizón se ha colado en su velero, y corre el riesgo de ser descalificado. Para evitar problemas lo esconde en el barco y acaba la regata con el a bordo.
Aunque no fue demasiado bien acogida por la crítica es de lo más entretenido y, al menos, es un buen ejercicio para tener esperanza en la bondad de las personas.
El final es épico, con el velero entrando (con sorpresa final) en el puerto de Marsella con la canción Knocking On Heavens Door de Guns N’ Roses
La Playa
The Beach
La Playa es una de esas películas que te pinta el típico lugar en el que cualquiera, al menos durante un tiempo de su vida, querría estar.
Un mochilero llamado Richard (Leonardo DiCaprio) se va a Tailandia. En Bangkok se aloja en un hostal de mala muerte donde conoce a otros dos mochileros: Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen).
Y también a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas que pasa de todo. Daffy le cuenta a Richar una historia fantástica sobre una isla perdida en el mar, fuera del alcance de turistas.
Y ahí es donde empieza la película de verdad. Mírala hasta el final: ¡hay sorpresa sentimental!
El Final De La Cuenta Atrás
The Final CountDown
Película para mayor gloria del incombustible Kirk Douglas.
En esta ocasión capitanea un portaaviones de la armada americana cuando, sin esperarlo, se encuentran con un agujero que los transporta en un viaje en el tiempo. El final de la película es especial y encuentra su significado en la paradoja que significa viajar hacia otra dimensión.
Tiene final feliz como toda película hecha en Estados Unidos que se precie!
Mogambo
Mogambo
Mogambo es una de las cintas clásica más conocidas por juntar a tres titanes de Hollywood: Grace Kelly, Ava Gardner y Clark Gable.
Aunque el verdadero hilo conductor de la película es la relación de amor – odio entre los 3 protagonistas, la trama se desarrolla durante un viaje por África de Kelly con su marido para filmar gorilas en libertad.
Es ideal para un sábado por la tarde.
La Máquina Del Tiempo
The Time Machine
¿Tienes alguna película favorita que no se encuentra aquí? Dínoslo abajo y veremos si la ponemos 😎. Todas las de este listado las hemos visto ★