consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Las Islas Artificiales Más Grandes Del Mundo

Las Islas Artificiales Más Grandes Del Mundo - Hoy superadas en superficie por La Perla de Catar, el Palm Jumeirah fue la primera construcción faraónica para ganar viviendas de alto standing al mar.

LAS ISLAS ARTIFICIALES SON UN FENÓMENO EN AUGE. CON EL COSTE DEL SUELO DISPARADO ES MÁS ECONÓMICO GANARLE TERRENO AL MAR.

El mundo ha observado con asombro, teñido de cierta desaprobación por las consecuencias medioambientales, la construcción de las espectaculares islas con forma de palmera en Dubái. Sin embargo, no fueron las primeras islas artificiales. Estas son las islas artificiales más grandes del mundo.

La construcción de islas se remonta a tiempos prehistóricos en el antiguo Egipto, Irlanda, Escocia y México. Las islas artificiales son estructuras hechas por el hombre que se construyen desde 0 o que, por otra parte, también pueden expandirse en islotes existentes o combinar muchos islotes pequeños, o construir y consolidar formaciones de arrecifes naturales. En épocas anteriores, las estructuras flotantes construidas en aguas poco profundas eran la norma.

Las islas artificiales se han utilizado con fines ceremoniales (en el pasado), para crear espacios aislados para aeropuertos o para expandir las propiedades inmobiliarias existentes o para acomodar asentamientos cada vez más densos.

Las Islas Artificiales Más Grandes Del Mundo

Flevopolder (Países Bajos)

Mapa de la provincia de Flevoland, en los Países Bajos con las tierras ganadas al mar y el sistema de diques que impiden la entrada de agua. La isla artificial más grande el mundo es el Flevopolder, que sale en el mapa.
Mapa de la provincia de Flevoland, en los Países Bajos con las tierras ganadas al mar y el sistema de diques que impiden la entrada de agua. La isla artificial más grande el mundo es el Flevopolder, que sale en el mapa. Descargar.
Imagen por satélite de la provincia de Flevoland con el Flevopolder, la isla artificial más grande del mundo.
Imagen por satélite de la provincia de Flevoland con el Flevopolder, la isla artificial más grande del mundo. Descargar imagen de alta resolución (+60MB).

Los holandeses llevan expandiendo Holanda desde hace dos milenios, en una región que es un antiguo estuario llamado Zuiderzee.

Han tratado de recuperar la tierra del Mar del Norte creando diques para mantener alejadas las aguas, o drenando lagos, para producir tierras llamadas pólderes.

Ha sido un proceso lento, con algunos contratiempos, como cuando el mar inundó algunas de las zonas ganadas al mar. Estos pólderes se mantienen secos bombeando agua, ya que no se ha elevado su altura. Sin embargo, la isla de 970 kilómetros cuadrados ahora constituye la 12ª provincia de los Países Bajos y tiene 400.000 habitantes.

El Flevopolder es un área con mucha agricultura y turismo. También tiene astilleros que se remontan a la Compañía Holandesa de la India, e incluso incluye una reserva natural.

Islas Del Golfo Pérsico – Los Emiratos

Imagen aérea de La Perla de Catar (Pearl of Qatar), una de las creaciones más lujosas de este emirato.
Imagen aérea de La Perla de Catar (Pearl of Qatar), una de las creaciones más lujosas de este emirato situada en su capital, Doha.

Las islas artificiales de Yas Island, Palm Jebel Ali y Palm Jumeirah en los Emiratos Árabes Unidos suman un total de 39,5 kilómetros cuadrados. Estas islas en forma de palmeras aplanadas son fácilmente reconocibles incluso desde el espacio.

Dubai y Abu Dhabi, que son dos de los siete Emiratos Árabes Unidos, están situados en la costa del Mar Pérsico. Yas Island se encuentra en Abu Dabi y las otras dos en Dubai. Todas son atracciones turísticas mundialmente famosas, pero también fueron creadas para vender propiedades inmobiliarias lujosas a los multimillonarios. Estas islas cuentan con numerosos centros de ocio y entretenimiento y han sumado más de 500 kilómetros de playa. Las islas Palm se crearon rociando arena dragada del Golfo de Persia. Palm Jumeirah se construyó solo con arena y piedras y sin materiales de construcción artificiales como acero u hormigón.

En los últimos años, los Emiratos han encontrado un feroz competidor: Qatar. Este país del Golfo Pérsico se ha sumado a la carrera en este tipo de construcciones faraónicas con su propia aportación: La Perla de Catar (Pearl of Qatar).

Islas Japonesas

Vista aérea del Aeropuerto de Kansai, en Japón.
Vista aérea del Aeropuerto de Kansai, en Japón.

No satisfechos con las 6.852 islas que forman parte de su archipiélago, los japoneses han creado más islas artificiales que ningún otro país.

Cuatro de ellas están clasificadas entre las diez estructuras más grandes hechas por el hombre. De los cuatro, dos sirven como aeropuertos internacionales. Kansai fue el primero de los aeropuertos en instalarse en una isla artificial, seguido por el Chubu Centrair.

Rokko Island, un proyecto de 20 años de duración que se completó en 1992, ofrece espacio para residencia, trabajo, recreación y estudio.

Otras islas

Hong Kong agregó el 75 % de la tierra mediante recuperación para expandir la isla natural existente en Chek Lap Kok para hacer espacio para su aeropuerto internacional.

La isla Willingdon también se construyó ampliando un pequeño islote natural en el lago de Kochi, en el estado de Kerala, en el sur de la India. La arena utilizada para construirlo se obtuvo cuando se dragaron los remansos del lago para construir el puerto de Kochi. Forma parte de una importante base comercial marítima.

Preocupaciones ambientales de las islas artificiales

Aunque las islas han sido importantes para el comercio, tienen un alto costo ambiental. Cambian la acción de las olas y los patrones de deposición de sedimentos en las costas, lo que lleva a la erosión costera. Además, también destruyen hábitats marinos como los arrecifes de coral y amenazan la existencia de muchas especies marinas.

Las Islas Artificiales Más Grandes

Isla Artificial Superficie (km2)País y UbicaciónAño ConstruidaUtilización
Flevopolder970Bandera de Paises Bajos Países Bajos (Flevoland)1955 (este) y 1968 (sur)Núcleos urbanos y agricultura
Aeropuerto Internacional Kansai10,68Bandera de Japon Japón (Osaka)1994Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Hong Kong9,4Bandera de China China (Hong Kong)1998Aeropuerto
Isla del Puerto8,33Bandera de Japon Japón (Osaka)1980 (Fase 1) y 2009 (Fase 2)Viviendas
Aeropuerto Internacional Chūbu Centrair6,8Bandera de Japon Japón (Tokoname)2005Aeropuerto
Ogizima6,71Bandera de Japon Japón (Yokohama)1975Fábrica
Isla Rokko5,8Bandera de Japon Japón (Kobe)1992Viviendas
Isla Fundão5,23Bandera de Brasil Brasil (Rio de Janeiro)1983Universidad Federal de Río de Janeiro
Aeropuerto Internacional De Doha22Bandera de Catar Qatar (Doha)2008Aeropuerto
La Perla de Qatar (The Pearl-Qatar)13,9Bandera de Catar Qatar (Doha)2006Viviendas

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero