LA LIGA ÁRABE ES UNA ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A LOS PAÍSES DE ORIENTE PRÓXIMO Y EL MAGREB.
La Liga Árabe (o Liga de los Estados Árabes) es una organización de países que utilizan el árabe como idioma oficial o cuyos miembros son principalmente de origen árabe. Aglutina los países del Magreb y de Oriente Próximo.
Mapa Del Área De Influencia De La Liga Árabe

La Liga Árabe tiene como objetivo fomentar la cooperación entre sus miembros y coordina sus políticas. La Liga facilita actividades económicas, políticas, sociales y culturales diseñadas para mejorar el bienestar de sus estados miembros. Lo hace a través de algunas de sus organizaciones, como la Organización Educativa, Cultural y Científica de la Liga Árabe (ALESCO) y el Consejo de Unidad Económica Árabe (CAEU).
Curiosamente, es común confundir los países árabes con los países musulmanes. De hecho, el país con mayor número de musulmanes es Indonesia, y este no pertenece a la Liga Árabe.
Formación De La Liga de Los Estados Árabes
Tras la adopción del Protocolo de Alejandría en 1944, la Liga de los Estados Árabes se estableció en 1945 en Egipto con seis países como miembros fundadores. Estos fueron Egipto, Irán, Jordania, Líbano, Irak, Arabia Saudí y Siria. Formó un tratado de defensa mutua en 1950 seguido por un mercado común en 1965.
La Liga proporciona un foro para que los miembros coordinen sus decisiones políticas, deliberen sobre asuntos de interés común y adopten una posición conjunta, así como también resuelvan algunas disputas entre sus miembros, como la Crisis del Líbano de 1958.
Cada país miembro tiene un solo voto, y las decisiones tomadas por votaciones sólo son vinculantes para los países que participan en la votación. Los países, por ejemplo, firmaron la Cooperación Económica y de Defensa Conjunta en 1950 para lograr la coordinación entre sus miembros en las medidas de defensa militar. En 2015, su liderazgo anunció la formación de una fuerza conjunta para ayudarlos a luchar y contrarrestar el extremismo dentro de sus países.
Miembros De La Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes está compuesta por 22 países, incluida Palestina, que la Liga reconoce como país.
Sin embargo, la participación de Siria en las actividades de la organización se suspendió en noviembre de 2011 debido a la represión de la guerra civil por parte de su gobierno.
Egipto fue expulsado de la Liga de 1979 a 1991 debido a su tratado de paz con Israel. En la segunda mitad del siglo XX, hubo un aumento en la membresía de la Liga, con 15 países árabes más uniéndose y cuatro más como observadores.
Chad no es miembro de la liga, aunque el 12% de su población se identifica como árabe y el árabe es uno de los idiomas oficiales del país. Chad solicitó el ingreso en 2014.
Israel tampoco es miembro, aunque alrededor del 20% de su población son árabes palestinos y casi la mitad de la población del país son descendientes de judíos de países árabes.
Demografía de los países de la Liga Árabe
La gran mayoría de los habitantes de su países se identifican como árabes. La población estimada en 2015 era de 423 millones en un área de más de 13.000.000 km2.
Egipto es el más poblado con más de 90 millones de personas y Comoras es el menos poblado con 0,6 millones.
La religión predominante de la Liga Árabe es el Islam. También hay una población estimada de 15 millones de cristianos en Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Sudán, entre otros. También hay otros grupos religiosos minoritarios como los yazidis, los drusos y los shabaks, entre otros.
El idioma oficial de los estados es el árabe literario basado en el árabe clásico. Sin embargo, los países tienen otros dialectos como somalí, bereber y kurdo, entre otros.
Economía En La Liga Árabe
El área es rica en recursos y la mayoría de los países tienen depósitos de petróleo y gas natural.
El turismo es la otra actividad económica en alza con Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y el Líbano a la cabeza. La industria de las telecomunicaciones es otro sector en ciernes y altamente competitivo. Los otros proyectos económicos significativos defendidos por la Liga incluyen el gasoducto árabe que transporta gas desde Egipto e Irak a Jordania, Turquía y Europa.
También existe el acuerdo comercial Gran Área Árabe de Libre Comercio (GAFTA), que tiene como objetivo hacer que la venta de productos dentro del bloque esté libre de impuestos.
Lista De Países De La Liga Árabe
Ranking | País | Población |
---|---|---|
1 | 93.000.000 | |
2 | 37.100.000 | |
3 | 37.000.000 | |
4 | 32.000.000 | |
5 | 31.000.000 | |
6 | 28.000.000 | |
7 | 24.000.000 | |
8 | 22.000.000 | |
9 | 12.000.000 | |
10 | 11.000.000 | |
11 | 8.300.000 | |
12 | 6.700.000 | |
13 | 6.400.000 | |
14 | 4.600.000 | |
15 | 4.250.000 | |
16 | 3.600.000 | |
17 | 3.300.000 | |
18 | 2.900.000 | |
19 | 1.700.000 | |
20 | 1.250.000 | |
21 | 870.000 | |
22 | 700.000 |