consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Límites De Rusia: Límites Geográficos Y Fronteras De Rusia

Rusia es el país más grande del mundo, y por tanto el que más kilómetros de frontera tiene
¿CON QUÉ PAÍSES TIENE FRONTERAS RUSIA?

Te presentamos los países con los que tiene fronteras Rusia, y en que lugar se sitúa en el mundo y en Asia (o Europa, dependiendo de que parte del país estés mirando), que es el continente en el que está situado.

Ahí tienes 3 hechos curiosos que definen a Rusia, geográficamente hablando:

  1. Rusia es el país más grande del mundo.
  2. Rusia es el país con más países limítrofes.
  3. NO es el país con más kilómetros de frontera (20.241 km.). El país con la frontera más larga es…¡China! (con 22.800 km.)

Geográficamente hablando, en Rusia todo es superlativo. ¿Qué puede decirse de un país que le vendió un trozo del suyo en el S. XIX? Veamos con qué países tiene fronteras Rusia (y otras curiosidades).

¿Dónde Está Rusia En El Mundo?

donde esta rusia en el mundo
Mapa de la ubicación de Rusia en el mundo. Descargar en alta resolución

Rusia Ocupa gran parte de Asia y parte de Europa. La mayor parte de Rusia se encuentra en la parte asiática.

La Rusia Europea es el término que se utiliza para designar la parte de Rusia en el continente europeo (sí, Rusia es un país de Europa).

De hecho, Rusia es el país europeo más grande, ya que cubre el 40% de todo el continente.

El límite oriental de la Rusia Europea, se encuentra en un accidente geográfico natural: los Montes Urales.

Mapa de Asia
Mapa con la división de Asia y Europa, con Rusia y Kazajistán compartiendo 2 continentes

Límites Y Fronteras De Rusia

limites geograficos y fronteras de rusia
Mapa con las Fronteras de Rusia. Descargar mapa en Alta Resolución.

Rusia es el país más grande del mundo y por tanto los países con los que limita son del todo variados:

  • Norte: En última instancia, Rusia limita con el Océano Ártico, aunque antes de llegar a él están el Mar de Barents, Mar de Kara, Mar de Laptev, Mar Siberiano del Este y Mar de Chukotka. Todos estos mares envuelven los archipiélagos rusos del Ártico, que son: Nueva Zembla, Archipiélago Franz Josef, Tierra del Norte, Islas de Nueva Siberia e isla de Wrangel.
  • Sur: Rusia limita al sur con, prácticamente media Asia. Los países son: Corea del Norte, China, Mongolia, Kazajistán, Azerbaiyán y Georgia. Parte de la frontera Sur de Rusia discurre por el Mar Caspio.
  • Oeste: Las fronteras Rusas al Oeste son con Noruega, Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia. Bielorrusia y Ucrania
  • Este: Rusia limita con el Océano Pacífico Norte mediante el Mar de Bering, Mar de Ojotsk y el Mar del Japón.

¿Cuántos países tienen fronteras con Rusia?

Rusia tiene fronteras con 14 países: Corea del Norte, China, Mongolia, Kazajistán, Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Noruega.

Si consideramos las aguas territoriales como frontera, habría que añadir un par más de países: Los Estados Unidos de América (estrecho de Bering) y Japón (estrechos entre las Islas Kuriles y Sajalin y Hokkaido, en el lado japonés).

Por otro lado, y después de la Guerra del Donbás, al este de Ucrania, Rusia considera que las autoproclamadas Repúblicas de Donetsk y Luhansk son países independientes, así que, desde un punto de vista ruso, habría que añadir estas dos fronteras al listado de 14 países colindantes con Rusia.

El Único Enclave Ruso: Kaliningrado

Kaliningrado es el único enclave ruso que tiene la antigua Unión Soviética, y está ubicado en la zona báltica de Europa.

Kaliningrado es uno de los cuarenta y siete óblasts que existen en la Federación Rusa, y está ubicado entre el mar Báltico, Lituania y Polonia.

¿Por qué Kaliningrado forma parte de Rusia? La respuesta se encuentra en la forma del Acuerdo de Postdam, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Por dicho acuerdo, el territorio de Prusia Oriental quedó dividido en tres partes: una para Polonia, otra para Lituania – entonces la República Socialista Soviética de Lituania, parte de la antigua URSS – , y otra para Rusia (antigua Unión Soviética).

La ciudad de Königsberg pasó a formar parte del óblast de Kaliningrado y Moscú obtuvo una posición estratégica relevante en Europa y un puerto muy importante en el Mar Báltico..

Kalinigrado tomó el nombre de Mijaíl Kalinin, presidente del Soviet Supermo entre 1938 y 1946 y uno de los fundadores de la patria rusa.

Territorios En Disputa Con Rusia

Como no podía ser de otra manera, tanta frontera con tantos países es siempre un buen caldo de cultivo para que Rusia tenga conflictos con muchos territorios. Estos son algunos de ellos:

  • República de Abjasia y Osetia del Sur: Ambos territorios son una escisión de Georgia y declararon su independencia en 1990. Por motivos evidentes, Rusia reconoció la independencia de ambos territorios en 2008. Naciones Unidas no los considera países de pleno derecho.
  • Islas Kuriles: Las Kuriles son una línea de pequeñas islas que se extienden desde Hokkaidō, en Japón, hasta la península de Kamchatka (Rusia). La línea que forman mide unos 1.300 kilómetros y separan el Océano Pacífico del Mar de Ojotsk. Japón se quedó con las islas en 1875 a cambio de ceder la Isla de Sajalín a Rusia. Pero Rusia capturó todas las islas tras la Segunda Guerra Mundial (Tratado de San Francisco) y fueron anexionadas a la URSS. Japón mantiene su reivindicación sobre las islas más cercanas a Hokkaidō: Etorofu, Kunashiri, Shikotan, y el grupo de Islas Habomai.
mapa de las islas kuriles
Las Islas Kuriles son en su mayoría rusas. Las que están marcadas en rojo, son reclamaciones de Japón a Rusia
  • Península de Crimea: La Península de Crimea fue ocupada ilegalmente por Rusia durante la Guerra del Donbás (territorios al Este de Urcrania). Dicha anexión no está reconocida por la ONU.
  • Cáucaso Norte (Chechenia, Osetia del Norte y Daguestán): En sí, los territorios del Cáucaso Norte no son conflictos con otros estados, sino conflictos internos dentro de la propia Rusia. Todos ellos tienen un carácter étnico y no ha habido, hasta la fecha, ninguna escisión territorial.

Frontera De Rusia Con Estados Unidos

Rusia y Estados Unidos comparten una de las fronteras más desconocidas y curiosas del mundo en el Estrecho de Bering.

Justo en la parte central del estrecho, se encuentran la Islas Diómedes, separadas entre sí por unos 2.000 metros.

mapa del estrecho de bering frontera eeuu rusia
Mapa de la zona del Estrecho de Bering

La Isla de la Izquierda se llama Diómedes Mayor y es Rusa. La Isla de la derecha se llama Diómedes Menor y es americana.

La línea internacional del cambio de fecha pasa entre ambas, así que suelen llamarse también la Isla de Hoy y la Isla de Ayer 😅.

Técnicamente, y sólo en invierno, la frontera entre Rusia y Estados Unidos es transitable a pie ya que el mar se hiela. De todas formas, ir de una isla a otra está prohibido, así como cruzar el Estrecho de Bering (cosa que se ha hecho con motos de agua y hasta con un Land Rover adaptado – sí, la imaginación no tiene límites…❤️)

estrecho de bering desde el espacio
A la izquierda, Diómedes Mayor. A. la derecha, Diómedes Menor
asentamiento isla diomeda menor
Diómedes Menor, es la única de las dos islas habitada por esquimales

Cruzar Entre América Y Asia Por Carretera: ¿En Coche Desde Londres A Nueva York?

puente sobre el estrecho de bering - diomedes
El proyecto de unir Asia y América por carretera es un sueño largamente acariciado que no tiene visos de llevarse a cabo

El mito de cruzar el estrecho de Bering por carretera o ferrocarril es algo acariciado largamente por muchos viajeros profesionales y se menciona muy a menudo por cantidad de blogs de viajes, sobre todos los de viajes overland.

El proyecto se ha imaginado, proyectado y reproyectado múltiples veces. Siempre se ha hablando de construir un puente, que no existe todavía.

Y no es por las dificultades que presentaría (técnicamente pocas), sino porque la red de carreteras que deberían desarrollarse en Siberia y en Alaska son inviables desde un punto de vista financiero.

Por tanto, tocará esperar. Mientras tanto, busca un vuelo barato para cruzar el Océano Pacífico! Feliz viaje! ★

REFERENCIAS

  • Listado de países basados en la Lista de Países según la Organización de Naciones Unidas.
  • Puedes descargarte las banderas de los países asiáticosAQUÍ.
  • Puedes acceder a los modelos continentales AQUÍ.
  • Para ver los océanos que rodean Asia y Europa, puedes consultarlos AQUÍ.
Recursos Para Planificar Un Viaje
Alojamiento Barato

Comprueba cómo ahorramos dinero en hoteles y apartamentos. Empezar a mirar en Booking es un buen comienzo.

Reserva Tu Vuelo

¿Listo para volar? Aquí podrás comprobar cómo encontramos los vuelos más baratos y ver nuestros trucos para volar más por menos. El mejor buscador de vuelos es Trabber.

Protégete Durante el Viaje

No te olvides del seguro de viaje! Protégete de posibles accidentes y robos en el extranjero. ¿Preocupado por el COVID? Estas son las coberturas de las aseguradoras.

Reserva Tu Excursión

Muchas veces una excursión es lo más conveniente. En Civitatis encontrarás todo tipo de excursiones para todos los bolsillos.

Entradas Sin Colas

Seguro que no quieres hacer colas para ver un museo o un monumento. Reserva tus entradas con Tiqets y ahorra tiempo y dinero con sus ofertas.

Alquila Un Coche

Discover Cars es un gran sitio para comparar precios y encontrar una oferta. También puedes mirar Avis o Budget

Viaja Con Dinero

Aprende a llevar dinero en tu viaje. Los ideal es llevar efectivo, una tarjeta como Bnext y otra como American Express Gold

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

Límites De Rusia: Límites Geográficos Y Fronteras De Rusia - Te presentamos los países con los que tiene fronteras Rusia, y en que lugar se sitúa en el mundo y en Asia (o Europa, dependiendo de que parte del país estés mirando), que es el continente en el que está situado - #fronteras #geografia #rusia

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero