LOS 24 DEPARTAMENTOS DE PERÚ Y SUS CAPITALES – PERÚ ESTÁ ORGANIZADO EN 24 DEPARTAMENTOS (MÁS DOS PROVINCIAS CON RÉGIMEN ESPECIAL). LA CAPITAL DE PERÚ ES LIMA.
Constitucionalmente, Perú es una República que se configura como un estado unitario y descentralizado. El Perú está organizado en Regiones, Departamentos, Provincias y Distritos, aunque hasta ahora no se ha creado ninguna región de forma oficial. Perú tiene 24 Departamentos más la la Provincia Constitucional del Callao y la Provincia de Lima.
Tal como hemos comentado, Perú está dividido en 24 Departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, que es la herencia del antiguo modelo de organización territorial.
Oficialmente no se han creado Regiones en el Perú, pero en cada Departamento y en la Provincia Constitucional del Callao se eligen Gobiernos Regionales cada 4 años. Pero este modelo tiene una excepción: la Provincia de Lima, sede de Gobierno Nacional, que no conforma parte de la jurisdicción de ningún gobierno regional.
Por tanto, en el Perú hay 24 Departamentos más la Provincia Constitucional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que es la capital del Perú.
Mapa De Los Departamentos De Perú Y Sus Capitales
Listado De Los 24 Departamentos De Perú Y Sus Capitales
En el siguiente listado se incluyen los 24 Departamentos de Perú y sus capitales por Código Departamental o Ubigeo. El Ubigeo es el Código de Ubicación Geográfica que codifica las demarcaciones territoriales del Perú.
Código Departamental (Ubigeo) | Departamento | Capital | Población (estimación 2022) | Superficie (km²) | Año de Creación |
---|---|---|---|---|---|
01 | Amazonas | Chachapoyas | 429.515 | 39.200 | 1832 |
02 | Áncash | Huaraz | 1.194.580 | 35.900 | 1835 |
03 | Apurímac | Abancay | 429.936 | 20.900 | 1873 |
04 | Arequipa | Arequipa | 1.554.251 | 63.300 | 1825 |
05 | Ayacucho | Ayacucho | 670.967 | 43.800 | 1822 |
06 | Cajamarca | Cajamarca | 1.454.484 | 33.300 | 1855 |
07 | Callao | Callao | 1.171.658 | 147 | 1857 |
08 | Cuzco | Cuzco | 1.380.760 | 72.000 | 1822 |
09 | Huancavelica | Huancavelica | 351.085 | 22.100 | 1822 |
10 | Huánuco | Huánuco | 755.280 | 37.300 | 1869 |
11 | Ica | Ica | 1.020 054 | 21.300 | 1866 |
12 | Junín | Huancayo | 1.374 642 | 38.400 | 1825 |
13 | La Libertad | Trujillo | 2.077 489 | 25.500 | 1821 |
14 | Lambayeque | Chiclayo | 1.339 031 | 14.500 | 1872 |
15 | Lima Metropolitana | Lima | 10.004.133 | 2.672 | 1821 |
16 | Lima Provincias | Huacho | 982.166 | 32.130 | 1821 |
17 | Loreto | Iquitos | 1.044 907 | 368.800 | 1866 |
18 | Madre de Dios | Puerto Maldonado | 185.496 | 85.300 | 1912 |
19 | Moquegua | Moquegua | 197.440 | 15.700 | 1853 |
20 | Pasco | Cerro de Pasco | 269.341 | 25.000 | 1944 |
21 | Piura | Piura | 2.103.133 | 35.700 | 1861 |
22 | Puno | Puno | 1.226.663 | 67.000 | 1822 |
23 | San Martín | Moyobamba | 924.516 | 51.300 | 1906 |
24 | Tacna | Tacna | 384.342 | 16.100 | 1875 |
25 | Tumbes | Tumbes | 259.548 | 4.700 | 1942 |
26 | Ucayali | Pucallpa | 614.993 | 102.200 | 1980 |
Historia De Los Departamentos Del Perú
Según la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, las Regiones son, con los Departamentos, las subdivisiones administrativas de primer nivel del Perú. Desde su independencia de 1821, Perú había estado dividido en departamentos, pero enfrentaba el problema de una creciente centralización del poder político y económico en su capital, Lima.
Después de varios intentos fallidos de regionalización, el gobierno nacional decidió dotar temporalmente a los Departamentos (incluyendo a la Provincia Constitucional del Callao) de gobiernos regionales hasta la conformación de Regiones según la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales que dice que dos o más departamentos deben fusionarse para conformar una Region. Esta situación convirtió a los departamentos en circunscripciones de facto del gobierno regional. Los primeros gobiernos regionales fueron elegidos el 20 de noviembre de 2002.
Según el nuevo arreglo, los 24 departamentos más la Provincia del Callao son circunscripciones de gobiernos regionales, cada una con un Gobierno Regional. La Provincia de Lima, que ha sido excluida de este proceso y no forma parte de una circunscripción de gobierno regional, cuenta con su propia institución de gobierno: la Municipalidad Metropolitana de Lima.
A diferencia del sistema anterior, las circunscripciones regionales tienen un gobierno elegido y tienen una amplia gama de responsabilidades dentro de su jurisdicción. En virtud de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales de 2002 ( español : Ley Orgánica de Gobiernos Regionales ), existe un proceso en curso de transferencia de funciones del gobierno central a las regiones. Un referéndum de 2005 para la fusión de varios departamentos no logró obtener el apoyo electoral necesario.
Los departamentos se subdividen en provincias y distritos.