MAPAS DE KOSOVO – KOSOVO ES UN PAÍS DEL MUNDO NO MIEMBRO DE LA ONU, SITUADO EN LA REGIÓN DE LOS BALCANES EN EUROPA. LA CAPITAL DE KOSOVO ES PRISTINA.
Kosovo (oficialmente República de Kosovo) es un país del sureste de Europa con reconocimiento internacional parcial.
Kosovo es un país sin salida al mar, ubicado en el centro de los Balcanes, limita con Serbia al norte y al este, Macedonia del Norte al sureste, Albania al suroeste y Montenegro al oeste. Su capital y ciudad más grande es Pristina.
La tribu Dardani surgió en Kosovo y estableció el Reino de Dardania en el siglo IV a.C. y más tarde fue anexado por el Imperio Romano en el siglo I a.C. El territorio permaneció en el Imperio Bizantino, enfrentándose a las invasiones eslavas de los siglos VI-VII d.C. En el siglo XIII, Kosovo se convirtió en parte integral del estado medieval serbio y en la sede de la Iglesia ortodoxa serbia. La expansión otomana en los Balcanes a fines del siglo XIV y XV condujo al declive y caída del Imperio serbio; la Batalla de Kosovo de 1389 se considera uno de los momentos decisivos.
El Imperio Otomano conquistó por completo Kosovo después de la Segunda Batalla de Kosovo, y gobernó durante casi cinco siglos hasta 1912. Kosovo fue el centro del Renacimiento albanés y experimentó las revueltas albanesas de 1910 y 1912. Después de las guerras de los Balcanes, fue cedida a Serbia y Montenegro y se convirtió en una Provincia Autónoma dentro de la antigua Yugoslavia.
Las tensiones entre las comunidades albanesa y serbia de Kosovo crecieron a fuego lento a lo largo del siglo XX y ocasionalmente estallaron en una gran violencia, que culminó en la Guerra de Kosovo de 1998 y 1999, que resultó en la retirada del ejército yugoslavo y el establecimiento de la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo.
Kosovo declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008 y desde entonces ha obtenido el reconocimiento diplomático como estado soberano por parte de 101 estados miembros de las Naciones Unidas. Aunque Serbia no reconoce oficialmente a Kosovo como un estado soberano y continúa reclamándolo como su Provincia Autónoma constituyente de Kosovo y Metohija, acepta la autoridad de gobierno de las instituciones de Kosovo como parte del Acuerdo de Bruselas de 2013.
Kosovo es un país en desarrollo y ha experimentado un sólido crecimiento económico durante la última década. Kosovo es miembro del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el BERD, la Comisión de Venecia, el Comité Olímpico Internacional y ha solicitado ser miembro del Consejo de Europa, la UNESCO, la Interpol y el estatus de observador en la Organización de Cooperación Islámica. En diciembre de 2022, Kosovo presentó una solicitud formal para convertirse en miembro de la Unión Europea.
Mapas De Kosovo
Mapa Físico De Kosovo
Mapa Político De Kosovo
Kosovo tiene una superficie de 10.887 km2, de los cuales solo el 1% es agua. Aunque el país no limita con ningún mar u océano, tiene ricas fuentes de agua, incluidos ríos que desembocan en los cercanos mares Egeo, Adriático y Negro. El Drini i Bardhë es el río más largo del país con 140 kilómetros, mientras que el Lumëbardhi i Prizrenit es el río más corto con 18 kilómetros. Además de los ríos, existen lagos y arroyos naturales y artificiales en el país.
La mayor parte del centro de Kosovo está dominada por las vastas llanuras y campos de Metohija y el campo de Kosovo. Las Montañas Malditas y las Montañas Šar se elevan en el suroeste y sureste, respectivamente.
Kosovo tiene un relieve y un paisaje diversos, con las montañas Šar dominando los bordes sureste y sur. El borde occidental se distingue por los Alpes albaneses. Con 2.658 metros, el Velika Rudoka, ubicado en las montañas Sharr, es el pico más alto de Kosovo.
El Prokletije, considerado parte de los Alpes Dináricos, es una de las regiones montañosas más inaccesibles y complejas de Europa. Además de la montaña, dos llanuras, Dukagjini en el oeste y las llanuras de Kosovo en el este, también definen la topografía de Kosovo.
El clima de Kosovo es principalmente continental debido a su proximidad al Adriático y al mar Egeo. Las regiones montañosas son las zonas más frías, mientras que la zona sur es la más cálida, donde predomina el clima mediterráneo.
Kosovo recibe una precipitación media anual de 600 – 1300 mm, mientras que la temperatura media anual es de 9,5 °C.
Mapa De Los Distritos De Kosovo
Kosovo está organizado en siete distritos (albanés: rajon; serbio: okrug), según la Ley de Kosovo y el Acuerdo de Bruselas de 2013, que estipulaba la formación de nuevos municipios con población mayoritariamente serbia.
Los distritos de Kosovo son, en orden alfabético: Ferizaj, Gjakova, Gjilan, Mitrovica, Pecki, Pristina y Prizren.
Los distritos se dividen en 38 municipios (komunë y opština). El distrito más grande y poblado de Kosovo es el Distrito de Pristina cuya capital en Pristina, con una superficie de 2.470 km2 y una población de casi medio millón de habitantes.
¿Dónde Está Kosovo?
Kosovo es un país situado en el sureste de Europa y entre Montenegro, Serbia, Albania y Macedonia del Norte y es uno de los estados parcialmente reconocidos en Europa.
Países Limítrofes con Kosovo: Serbia, Montenegro, Albania y Macedonia del Norte.
Mapas Regionales: Mapa de Europa.
Mapa Con El Contorno De Kosovo
Información Sobre Kosovo
Nombre Legal | República de Kosovo Republika e Kosovës (en Albanés) Република Косово / Republika Kosovo (en Serbio) |
---|---|
Capital | Pristina |
Bandera | |
Mapa de Kosovo | Descargar |
Superficie Total | 10.887 km2 |
Superficie Terrestre | 10.887 km2 |
Superficie Agua | – |
Población (redondeada) | 1.800.000 |
Ciudades Más Pobladas | Pristina (200.000), Prizren (180.000), Ferizaj (110.000), Peja (100.000), Gjakova (95.000) |
Divisa | Euro (€ / EUR) |
P.I.B | $13.020 millones de USD |
P.I.B Per Capita | $7.500 USD / año |
¿Es Kosovo Un País?
Kosovo es el segundo país más joven del mundo, solo más antiguo que Sudán del Sur. Después de años de conflicto y relaciones tensas con Serbia, Kosovo declaró su independencia el 17 de febrero de 2008. Aunque Serbia, junto con otros 94 estados miembros de la ONU , incluidos China, Rusia o España, no reconoce su soberanía, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que Kosovo era legítimamente un estado independiente y soberano.
Sin embargo Kosovo no es un estado miembro de Naciones Unidas. Y ello es así porque su reconocimiento internacional es limitado. por tanto, no forma parte de los 195 países como tales.
Kosovo es una república democrática con representación parlamentaria. El gobierno de Kosovo se divide en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial. El poder ejecutivo está compuesto por el presidente, el primer ministro y el gabinete. El presidente se desempeña como jefe de estado mientras que el primer ministro encabeza el gobierno.
La Asamblea de Kosovo está compuesta por 120 miembros elegidos directamente cada cuatro años mediante votación secreta. 20 de los 120 escaños están reservados para grupos minoritarios, incluidos serbios, egipcios, romaníes, bosnios, goran, ashkali y turcos. Una vez constituida, la asamblea elige al presidente del país por un período de cinco años, renovable una sola vez. La Asamblea también elige a un primer ministro y aprueba a los candidatos para su gabinete. El poder judicial es un poder independiente, responsable de administrar justicia.