consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Mar Mediterráneo: Mapa, Mares Del Mediterráneo Y Datos

Puerto de Nidrí en Grecia, situado en las costas del Mar Jónico.

EL MAR MEDITERRÁNEO ES EL MAR POR EXCELENCIA DE LA ANTIGUEDAD Y CUNA DE UNA DE LAS MAYORES CIVILIZACIONES: ROMA. LOS PAÍSES DEL MEDITERRANEO TIENEN FAMA EN EL MUNDO ENTERO POR SUS PLAYAS, CULTURA Y HORAS DE SOL.

Los mares se definen como grandes cuerpos de agua que están parcialmente encerrados por las masas de tierra circundantes. Cubriendo una área de aproximadamente 2,5 millones de kilómetros cuadrados, el mar Mediterráneo es el décimo mar más grande del mundo ubicado entre el sur de Europa y el norte de África y representa aproximadamente el 0,7% del área oceánica mundial.

El término «Mediterráneo» se deriva de la palabra latina Mediterraneus, donde Medius significa medio/entre y Terra significa tierra/tierra. Los romanos lo llamaron Mare Magnum o Mare Internum. Los oceanógrafos también se refieren a menudo al Mar Mediterráneo como el «Mar Mediterráneo euroafricano» debido a su ubicación entre los continentes de Asia y Europa.

Mapa Del Mar Mediterráneo

Mapa del Mar Mediterráneo, incluyendo países ribereños, islas, golfos y mares menores.
Mapa del Mar Mediterráneo, incluyendo países ribereños, islas, golfos y mares menores. Descargar.

¿Dónde Está El Mar Mediterráneo?

Mapa con la ubicación del Mar Mediterráneo en el mundo.
Mapa con la ubicación del Mar Mediterráneo en el mundo. Descargar.

El Mar Mediterráneo limita con el continente de Europa al norte; por Asia al este y por África al sur.

Al oeste, el Mar Mediterráneo está conectado con el Océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar. En el extremo noreste, está conectado con el Mar Negro a través del Estrecho de los Dardanelos, el Mar de Mármara y el Estrecho del Bósforo.

El Mar Mediterráneo también está conectado con el Mar Rojo a través del Canal de Suez en el sureste.

Mares Del Mar Mediterráneo

RankingMarSuperficie (km2)Países y Territorios ribereños
1Mar Levantino (1)350.000Turquía, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Egipto, Grecia, Chipre, Arkrotiri y Dhekelia (Reino Unido).
2Mar Tirreno275.000Italia, Francia
3Mar Egeo (2)214.000Grecia, Turquía
4Mar Jónico169.000Grecia, Albania, Italia
5Mar Baleárico150.000España
6Mar Adriático138.000Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Italia, Montenegro, Eslovenia
7Mar de Cerdeña120.000Italia, España
8Mar de Creta95.000Grecia
9Mar de Liguria80.000Italia, Francia
10Mar de Alborán53.000España, Marruecos, Argelia, Gibraltar (Reino Unido)
11Mar de Mármara11.500Turquía
(1) El Mar Levantino es el mayor del Mediterráneo y el más oriental.
(2) Los mares del Egeo son: mar de Tracia, mar de Creta y mar de Mirtos. El mar de Creta se considera, normalmente, un mar en sí mismo.

Actualmente no hay una regla que incluya o no mares dentro del Mediterráneo. Por ejemplo, el Mar de Mármara no se incluye en el Mediterráneo en Iberoamérica pero sí en los países anglosajones. Del mismo modo en Iberoamérica tampoco se incluye el Mar de Libia pero si lo hacen algunos geógrafos en países de habla inglesa.

Mapas De Los Mares Del Mediterráneo

Mapa del Mar de Levante o Mar Levantino.
MapA DEL MAR DE LEVANTE (O MAR LEVANTINO)
Mapa del Mar Negro, Mar de Mármara y Mar de Azov.
MAPA DEL MAR NEGRO, MAR DE MÁRMARA Y MAR DE AZOV
Mapa del Mar de Liguria, Mar Tirreno, Mar Adriático y Mar Jónico.
MAPA DEL MAR DE LIGURIA, MAR TIRRENO, MAR ADRIÁTICO Y MAR JÓNICO
Mapa del Mar de Alborán.
MAPA DEL MAR DE ALBORÁN
Mapa del Mar Baleárico.
MAPA DEL MAR BALEÁRICO
Mapa del Mar Egeo y del Mar de Creta.
MAPA DEL MAR EGEO Y DEL MAR DE CRETA

El Mar Negro, ¿Forma Parte Del Mediterráneo?

El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa Oriental y Asia Occidental. Se encuentra encerrado entre los Balcanes, la estepa póntica, Crimea, el Cáucaso y la península de Anatolia.

Geográficamente no tiene relación con el Mediterráneo puesto que responde a una realidad totalmente distinta.

Por tanto, el Mar Negro no forma parte del Mar Mediterráneo aunque esté conectado a él.

El estrecho del Bósforo lo conecta con el pequeño mar de Mármara, y el estrecho de los Dardanelos conecta al anterior mar con el mar Egeo, que es una división del mar Mediterráneo. También está conectado con el mar de Azov, situado al noreste, por el estrecho de Kerch.

Estos son los datos del mar Negro:

  • Superficie de 436.400 km2 (no se incluye el mar de Azov),.
  • Profundidad máxima de 2.212 metros.​
  • Volumen de agua de 547.000 km3.​
  • Los países ribereños del mar Negro son: Turquía, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Rusia y Georgia.​
  • Está delimitado por los montes Pónticos al sur y por las montañas del Cáucaso al este, y cuenta con una amplia meseta al noreste.
  • Su mayor longitud de este a oeste es de 1.175 km.
  • Existe una salida neta de agua de 300 km3 al año a través del Bósforo y del estrecho de Dardanelos hacia el mar Egeo, mientras que el agua del Mediterráneo discurre hacia el mar Negro como parte de un camino de ida y vuelta de intercambio hidrológico.
  • Los ríos que le aportan más agua son el Danubio, el Dniéster, el Dniéper y el Don.

El flujo que sale del mar Negro es más frío y menos salino, y el flujo que entra desde el Mediterráneo es más cálido y salino, por lo que este flujo es el resultado de los cambios de densidad causados por la diferente salinidad, lo que da lugar a una gran cantidad de agua anóxica a 150 m bajo la superficie, que tiene la particularidad de descomponer los barcos hundidos fabricados en hierro pero no así los barcos de madera.​ El mar Negro también recibe agua del gran sistema fluvial de Eurasia por el norte del mar.

Mapa del Mar Negro, Mar de Mármara y Mar de Azov.
Mapa del Mar Negro, Mar de Mármara y Mar de Azov. Descargar.

Datos Del Mar Mediterráneo

Geografía

Estrecho de Messina, entre la isla de Sicilia y la región de Calabria.
Estrecho de Messina, entre la isla de Sicilia y la región de Calabria.

El Mar Mediterráneo se extiende unos 4.000 km (de oeste a este) desde el Estrecho de Gibraltar hasta el Golfo de Iskenderun en la costa suroeste de Turquía.

El mar tiene una profundidad media de unos 1500 metros y una profundidad máxima de 5.267 metros en su punto más profundo, la Fosa de Calypso en el mar Jónico.

Los ríos más importantes que desembocan en el Mediterráneo son: el Ebro, el Ródano, el Po, el Nilo, el Tíber, etc. Varios estudios han indicado que las aguas del mar Mediterráneo son más salinas en comparación con las aguas del Océano Atlántico. No obstante, existe un movimiento continuo de agua desde el Atlántico hacia el Mediterráneo y viceversa a través del Estrecho de Gibraltar.

Le Mediterráneo se divide en dos partes: oriental y occidental. El punto divisorio es una cordillera submarina de 316 metros de profundidad situada entre Sicilia y la costa africana.

La parte occidental del mar Mediterráneo se subdivide en tres grandes cuencas submarinas. Se trata de la cuenca de Alborán, la cuenca de Argelia y la cuenca del Tirreno.

La porción oriental del mar Mediterráneo se subdivide en dos cuencas principales: la cuenca jónica y la cuenca levantina.

Hay muchas subdivisiones importantes del Mar Mediterráneo. Estos incluyen el Mar Egeo, el Mar Adriático, el Mar de Alborán, el Mar Jónico, el Mar Tirreno, el Mar de Liguria, el Mar Balear y el Estrecho de Gibraltar. Además de estos, hay otros mares como el Mar de Cerdeña, el Mar de Sicilia, el Mar de Libia, el Mar de Cilicia y el Mar de Levante. El mar Egeo se subdivide en el mar de Creta, el mar de Tracia, el mar de Myrtos y el mar de Icaria.

El mar Mediterráneo está plagado de islas. Tiene 191 islas de, al menos, 5 kilómetros cuadrados.

Historia

Acrópolis de Lindos, en Rodas.
Acrópolis de Lindos, en Rodas.

La cuenca del mar Mediterráneo se formó durante el Triásico superior y el Jurásico temprano debido a la convergencia de las placas africana y euroasiática.

La evidencia geológica indica que hace unos 5,6 millones de años, durante la crisis de salinidad de Messinia, el mar Mediterráneo se secó en su mayor parte por la evaporación y debido al cierre del Estrecho de Gibraltar. Hace unos 5,33 millones de años, como resultado de la inundación de Zanclean, las aguas del Atlántico volvieron a llenar rápidamente la cuenca para formar el actual mar Mediterráneo.

El Mar Mediterráneo ha sido considerado como el lugar de nacimiento de la civilización occidental. Muchas civilizaciones antiguas, como los fenicios, la antigua Grecia y el Imperio Romano, se ubicaron a lo largo de las costas del mar Mediterráneo. Desde la antigüedad, el Mar Mediterráneo ha servido como una importante ruta de transporte y ha influido en todas las civilizaciones importantes que han ocupado sus costas.

Se cree que cuando el rey persa Darío I conquistó el Antiguo Egipto, construyó un canal que conectaba el Mediterráneo con el Mar Rojo (aunque realmente el Canal de Suez se construyó bastantes siglos después).

Vida Marina

El pez araña es una de las especies del Mar Mediterráneo. El pez se posa en la arena y activa su veneno si nota presión sobre él.
El pez araña es una de las especies del Mar Mediterráneo. El pez se posa en la arena y activa su veneno si nota presión sobre él.

El mar Mediterráneo alberga una asombrosa diversidad de fauna marina. Algunos de los animales marinos importantes que se encuentran aquí incluyen tortugas bobas; diferentes especies de tiburones y rayas como la raya diablo gigante, el marrajo dientuso y la raya maltesa; la foca monje del Mediterráneo y muchas especies de ballenas, delfines y marsopas.

También se encuentran numerosos peces marinos comerciales como el atún rojo, el mero, la lubina, la sardina, la anchoa y la merluza. Sin embargo, todas estas especies de peces están en peligro de extinción debido a la severa sobrepesca.

Economía

El Puerto de Byblos en Líbano es uno de los más turísticos en la costa del Mar de Levante.
The port of Byblos, Lebanon is a popular tourist destination.

Las áreas que rodean el mar Mediterráneo contienen algunos de los destinos turísticos más famosos del mundo. Por tanto, el turismo representa una importante fuente de ingresos para los países ribereños del Mediterráneo. Las principales ciudades como Alejandría, Roma, Venecia, Beirut, Atenas, Marsella, Tel Aviv, etc. se encuentran a lo largo del Mar Mediterráneo. El mar y las regiones que lo rodean también son muy viables económicamente a través de la pesca y la agricultura.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero