- Hay muchas formas de viajar, pero todas ellas tienen una cosas en común: a todos los viajeros nos gustaría poder hacerlo sin límite de dinero o, al menos, de la forma más segura y despreocupada.
- Viajar sufriendo por si no vas a poder retirar dinero en el cajero, por si no vas a poder pagar tu excursión o un billete con tu tarjeta de crédito, o viajar pensando que si pierdes tu tarjeta se acabó tu viaje, es un auténtico fastidio.
- Una buena tarjeta de crédito premium no tiene por que ser cara y puede sacarte de un apuro más de una vez!
Todos buscamos tener experiencias con seguridad. Quizá te guste ir a la Carretera De La Muerte en Bolivia o hacer un trekking por el Campo de Hielo Sur, en la Patagonia Argentina, pero el dinero que vas a tener que gastar para disfrutarlas, seguro que te gustaría tenerlo disponible sin sobresaltos.
Por eso son importantes las tarjetas premium para viajar, que no son otra cosa que tarjetas de crédito con servicios añadidos y un margen muy amplio de crédito.
Estas tarjetas tienen comisiones (¡claro!) y mantenerlas cuesta un dinero cada año: lo bueno SIEMPRE tiene un precio.
Por Qué Una Tarjeta De Crédito Es Importante Para Viajar
Se puede viajar de muchas formas: de hecho todos (¡nosotros incluidos!) hemos viajado sin prácticamente nada en los bolsillos… cuando no teníamos altrenativa.
Una tarjeta de crédito en un viaje es como un seguro de viaje: está ahí como respaldo, «por si acaso» o cómo backup.
Las tarjetas de crédito para viajar sirven, para el 90% de los mortales, para no utilizarlas nunca 😊.
¿Cómo Sacar Dinero En El Extranjero?
Puedes disponer de tu dinero cuando estés de viaje de varias maneras. Presta atención porque algunas de ellas son mucho más caras que otras. Ahí va la lista, de lo más barato (mejor) a lo más caro (peor):
- Tarjetas para viajar sin comisiones: Es el medio más barato para viajar sin el riesgo de cargar el dinero en destinos a veces no muy seguros y sin apenas comisiones.
- Tarjetas de débito de un banco «estándar»: Esta es la opción que utiliza la mayor parte de la gente. No es muy buena opción ya que suelen tener asociadas comisiones del banco de origen, el de destino y el tipo de cambio aplicado siempre es realmente malo. Hay excepciones a los tipos de cambio «malos», como las tarjetas de crédito premium de este artículo
- Utilizar una Agencia de Cambio en destino/origen: Hay que ir con mucho cuidado con los tipos de cambio que aplican agencias de cambio y cambistas. Lo mejor es no utilizar las que están en aeropuertos o sitios turísticos. Ves con mucho cuidado con los cambistas a título individual ya que suelen darse timos de forma habitual.
- Cambiar en tu propio banco: La peor opción de todas. El banco siempre aplica condiciones y comisiones abusivas, por no hablar del tipo de cambio (muy malo). Además no suelen disponer de divisas no habituales.
¿Cómo Utilizar Las Tarjetas?
Esto es muy importante ya que no todos tenemos ni la misma manera de comportarnos con el dinero ni las mismas necesidades ni los viajes son iguales para nosotros que para otros.
¿Qué tenemos nosotros cuando salimos de viaje? Tenemos la suerte de ser 2 y eso ayuda a minimizar los riesgos. Ahora verás el por qué:
- 2 Tarjetas de Débito de un banco español, sin coste de mantenimiento.
- 2 tarjetas de Crédito con los servicios inactivos, sin coste de mantenimiento. Solo las utilizamos en caso necesario, para alquilar un coche o situaciones similares.
- 1 Tarjeta de Débito de un banco inglés. Nos va bien porque a veces el tipo de cambio de la libra inglesa vs. otra divisa es mejor que el cambio a euros.
- 1 Tarjeta de Crédito Premium, una Amex Gold, por todas las ventajas que conlleva y para no fiarnos siempre de Visa o MasterCard.
- 1 Tarjeta (en este caso Bnext) sin comisiones.
- Llevamos el equivalente en dinero para sobrevivir 1 semana en cualquier viaje que hagamos. El volumen de dinero varía dependiendo del destino o país.
Nuestra Opción
Al final son 7 tarjetas 😅 Con tantas tarjetas ¿Para que utilizamos una American Express Gold? La AMEX la tenemos como seguro por si todo lo demás falla…porque la verdad es que no falla nunca.
Nunca iríamos de viaje SOLO con una tarjeta. Tenlo en cuenta cuando leas la comparativa.
¿Qué Es Lo MÁS Importante En Una Tarjeta De Crédito?
Si viajas con una tarjeta de crédito y la utilizas sólo como último recurso, tal como hacemos nosotros, deberías mirar lo siguiente par elegir la tuya:
- Límites ➜ Los límites son el caballo de batalla y lo más importante que tienes que comprobar en tu tarjeta. En las tarjeta premium el límite viene marcado por tus activos. Las emisoras se aseguran que sólo cierto rango de usuarios puedan acceder a ellas exigiendo justificantes de ingresos mínimos anuales y similares.
- Coste Y Mantenimiento ➜ TODAS las tarjetas de crédito premium tienen costes anuales o mensuales por el hecho de tenerlas. Las tarjetas para viajar del rango económico no deberían tener NINGUNA comisión de este tipo, y es lógico: unas no tiene ningún servicios de valor añadido y otras si lo tienen.
- Tipo de Tarjeta ➜ A diferencia de las tarjetas para viajar sin comisiones, las tarjetas de crédito premium SIEMPRE son de CRÉDITO. Estas tarjetas pueden ser de un banco (BBVA, Santander, Bancomer, Inbursa y demás) o no (cómo American Express o las tarjetas premium de las compañías aéreas).
- Tipo de Cambio ➜ Otro aspecto importantísimo de una tarjeta sin comisiones es qué tipo de cambio se aplica si retiras dinero de un cajero automático en el extranjero o cuando compras algo en una tienda con una divisa que no es la de la tarjeta. Te lo explicamos en la comparativa.
Tipos De Tarjetas De Crédito
Hay decenas de tarjetas de crédito premium. Piensa que a partir de ciertos umbrales, los productos financieros son cada vez más y más exclusivos hasta un punto que causa rubor. De hecho hay tarjetas cuyos poseedores no son más de un par de centenares de clientes en todo el mundo.
Así que para separar el polvo de la paja y ser prácticos, esta sería una clasificación de tarjetas de crédito premium:
Tarjetas De Crédito Exclusivas
Estas son las tarjetas que usaría un oligarca del petróleo ruso, un traficante colombiano o los jubilados de oro de la Costa del Sol en España.
Entraría en la categoría la American Express Centurion, la Diamond Card Visa Infinite, la JP Morgan Chase Palladium o la Dubai First Royal MasterCard.
En algún caso, la tarjeta en sí ya es una pequeña joya, revestida de oro con algún diamante incrustado. Obviamente el límite de gasto es la ausencia de límite y su coste anual ronda más de $1.000 USD. Sí, puede parece poco en comparación con la entrada que hay que pagar por tener alguna de ellas: para la Visa Infinite Oro, más de $60.000 USD (a fondo perdido).
En general cualquier tarjeta que se llame Infinite, Platinum, Centurion o similares entran dentro de este grupo.
Tarjetas De Crédito Premium – MasterCard, Visa Y Amex
El nombre de las tarjetas cambia según el país de emisión. Por lo general, en el proceso de alta siempre se pide el Documento de Identidad (DNI, CURP o CI, según países).
La clasificación de más abajo 👇 se basa en la oferta de tarjetas de crédito que hay en España.
American Express
American Express tiene varios tipos de tarjetas, todas muy enfocadas al viajero:
- American Express
- American Express Gold
- American Express Platinum
Sus tarjetas tienen beneficios aplicables a viajes como:
- Acceso a Salas VIP de Aeropuertos
- Seguro de Viaje
- Acumulación de Puntos por compras
- Ventajas para viajes en tren
- Protección antes compras fraudulentas
- Canal de atención por teléfono 365 días al año durante 24 horas.
La tarjeta que nosotros utilizamos en la American Express Gold.
Mastercard
- Estandar
- World
- World Elite
- Gold
Mastercard NO emite tarjetas, no da crédito y tampoco establece tasas ni tarifas. Mastercard es una institución financiera que aporta productos a los bancos para que puedan ofrecer medios de pago a crédito, débito y acceso a efectivo a sus clientes.
Resumiendo: para saber que ofrece cada tarjeta deberás preguntar en tu banco sobre las condiciones en concreto.
Mastercard tiene un programa de experiencias que se llama Priceless Cities. Más allá de ello, no tiene ningún programa orientado al viajero en concreto.
Visa
- Platinum
- Signature
- Classic Mini
- Classic
- Gold
El Caso de VISA es el mismo que el de Mastercard.
Para poder saber que ofrece cada tarjeta, deberás preguntar en tu banco las condiciones que te aplicarían a tí cómo cliente.
Visa sólo ofrece servicios exclusivos para viajeros en sus tarjetas Signature y Platinum, que se situarían más en el rango de las tarjetas exclusivas.
Tarjetas De Crédito Premium – Compañías Aéreas
Todas las compañías aéreas (excepto las aerolíneas Low Cost) tienen su propio programa de puntos enlazado a alguna tarjeta de crédito de la propia aerolínea.
Por ejemplo, IBERIA tiene sus tarjetas Iberia Plus de varios rangos: clásica, plata, oro, platino, etc.
Por otro lado tienen también su propia tarjeta de crédito: la IBERIA Classic o IBERIA ICON.
Todas estas tarjetas están orientadas al 100% al viajar:
- Descuentos en compras de billetes de avión (10%)
- Conseguir puntos cuando compras con la tarjeta
- Seguro incluído para coche de alquiler
Tanto IBERIA como las compañías aéreas americanas (América del Sur y del Norte) tienen sus propios programas de tarjetas de crédito (solo se listan las de habla hispana):
- America del Norte ➜ Aeromexico / American Airlines / United Airlines / Delta Airlines / Air Canada
- America del Sur ➜ Latam / Avianca
- Europa ➜ Iberia
Elección Proyecto Viajero: Amex Gold
De entre todas las tarjetas de crédito para viajar, recomendamos American Express por ser las únicas tarjetas premium que están expresamente orientadas 100% a los viajeros.
El resto de tarjetas, VISA y Mastercard, pueden tener condiciones más ventajosas pero no las seguimos utilizando más por:
- No están orientadas al viajero
- Están sujetas a las condiciones de un banco siempre
¿Por Qué La Hemos Elegido?
- Coste mensual de la tarjeta: 11 Euros al mes
- Límite en compras: determinado por AMEX
- Límite en cajeros automáticos: determinado por AMEX
- Condiciones de otorgamiento:
- Ser mayor de 18 años y residente en España
- Ser titular de una cuenta corriente en un Banco o Caja de Ahorros en España y no formar parte de un registro de morosos
- Tener unos ingresos mínimos anuales de 25.000€
- Programa de acumulación de puntos: para los fanáticos de los puntos, esta es vuestra tarjeta. A nosotros nos dan igual los puntos, menos con esta tarjeta de crédito!: puedes convertirlos en Avios (puntos de Iberia Plus) y volar gratis o hacer un upgrade a una clase superior.
- Otros:
- 2 tarjetas suplementarias GRATIS
- Compatible con Apple Pay y Google Pay
- 2 accesos anuales GRATIS a Salas VIP de aeropuertos
- Importante! Reposición urgente en tarjeta en 48 horas en todo el mundo
- Responsabilidad limitada a 25€ en caso de pérdida o robo de la Tarjeta
- Importante: Atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Seguro de Protección de Compras contra roturas: hasta 1.200 € por siniestro durante los 3 meses siguientes a la compra.
- Super Importante: Seguro de Viaje incluído
- Hasta 600.000€ siempre que los billetes hayan sido abonados íntegramente con American Express
- Cancelaciones y retrasos: Si cancelan tu vuelo o se retrasa más de 4 horas, con tu Tarjeta dispones de hasta 120€ para los gastos de primera necesidad (bebida, comida, hotel…).
- Equipaje con retraso: Si al llegar a tu destino, y transcurrido un plazo de 6 horas, te faltara el equipaje, se te cubrirán hasta 120€ en concepto de «ropa y artículos de aseo de primera necesidad».
- Si el equipaje no se te entregara en un plazo de 72 horas, tienes derecho a 180€ adicionales.
- Pérdida de Equipaje: En caso de pérdida definitiva, tendrás una indemnización de hasta 600€.
- Overbooking: Si has contratado un vuelo y resulta que no tienes plazas disponibles, el Seguro de Overbooking cubre hasta 120€ para tus gastos de primera necesidad
- Super Importante Plus: Seguro de Asistencia incluído
- Límite de 9.000€
- Recuerda contratar un Seguro de Viaje aparte. Te contamos el por qué.
CALCULA: American Express Gold por 132€ / año vs. American Express Platinum por 780€ / año
Recomendaciones
Hemos sido usuarios de una Visa Oro, una Mastercard Oro y una American Express Gold, y estas son nuestras conclusiones:
- La balanza cae del lado de Amex por su relación precio vs. prestaciones y, sobre todo, por su fantástica atención al cliente.
- Si vuelas mucho, tiene un acuerdo con Iberia para convertir puntos en Avios.
- Lo repetiremos hasta la saciedad sí! Contrata un seguro de viaje.
- Una tarjeta de crédito premium no te convierte en dios: en un viaje compleméntala, al menos, con una tarjeta de débito, otra tarjeta para viajar sin comisiones y dinero en efectivo. ★