consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Miedo A Volar: Por Qué Ocurre Y Cómo Vencerlo

El miedo a volar es ese viejo compañero de - incluso - los viajeros más experimentados. Estos son los consejos para superarlo.

PARA MUCHOS, VOLAR ES UN MAL NECESARIO, PERO PARA OTROS, PUEDE SER UNA GRAN TORTURA. COMO PUEDE VENCERSE EL MIEDO A VOLAR?

Aunque los accidentes aéreos son raros, siempre se les da mucha publicidad en todos los medios de comunicación. Ver repetidamente imágenes gráficas de escombros y cuerpos cubiertos por una sábana, nos llena de tanto miedo que no podemos soportar la idea de subirnos a un avión.

¿Te acuerdas de los dos accidentes más recientes de Malaysian Airlines? El vuelo 370 desapareció en algún lugar sobre el Océano Índico y el vuelo 17 fue derribado sobre Ucrania, antes de la guerra con Rusia.

Algunos años después, ambos casos siguen apareciendo en los titulares.

IMPORTANTE! Cuenta siempre con un seguro de cancelación de viaje. Suelen ser baratos y pueden llegar a ahorrarte MUCHO dinero.

La Estadística Siempre Cuenta La Realidad

Y es que los expertos, por supuesto, simplemente señalan las estadísticas: tu miedo a volar es irracional, porque es mucho más probable que mueras en un accidente de coche que en un accidente aéreo. De hecho, las estadísticas de seguridad de la asociación de aerolíneas IATA muestran que en 2015 más de 3500 millones de personas volaron en aviones comerciales. Durante ese tiempo, hubo 68 accidentes, cuatro de los cuales resultaron en 136 muertes.

La Organización Mundial de la Salud dice que hubo 1,25 millones de muertes por accidentes de tráfico en todo el mundo en 2013. En general, viajar en automóvil es unas 100 veces más mortal que volar. Mientras tanto, las dos cosas por las que es más probable que muera son enfermedades cardíacas y cáncer.

Aún así, nuestro miedo a volar no cederá. Solo en los Estados Unidos, el 17 % de los estadounidenses admite que tiene miedo a volar (según una encuesta de 2010 realizada por Boeing). Algunos están aterrorizados por estrellarse; otros no pueden hacer frente a estar en un espacio cerrado sin forma de salir de él.

Y luego están los casos famosos. La fallecida estrella de rock David Bowie optó por barcos y trenes después de un tormentoso vuelo desde Chipre a principios de los 70. Volvió a volar en la década de 1980, pero se detuvo nuevamente después de sufrir un infarto y después de nacer su hija Lexi. Otro caso famoso es el de Kate Winslet, que viaja en un avión diferente al de su esposo, para asegurarse de que no mueran en un accidente y dejen a sus hijos sin padres.

Muchas Personas Desarrollaron, De Forma Repentina, Miedo A Volar Después Del 11 De Septiembre

Hay personas que tienen miedo de volar porque nunca antes se han subido a un avión o han tenido alguna experiencia previa negativa relacionada con volar. Puede haber sido un vuelo real, enterarse de un accidente aéreo o estar ansioso por estar en un espacio cerrado.

Por ejemplo, muchas personas desarrollaron repentinamente miedo a volar después de los atentados del 11 de Septiembre de 2001. Al cabo de 1 año de los atentados, miles de estadounidenses empezaron a optar por conducir, lo cual supuso una disminución en los vuelos (aunque también supuso que 1.595 personas – adicionalmente – murieran en accidentes de tráfico), porque no entendieron el riesgo de conducir y exageraron la probabilidad de morir en un accidente aéreo.

La Seguridad Aérea, «Mala» Para El Miedo A Volar

Cabina del piloto en un avión comercial
Saber el motivo y el por qué un avión, a pesar de estar hecho de metal no se cae, no puede ser tan buena idea como parece para perder el miedo a volar.

Un factor que preocupa a la gente es precisamente lo que se pretende protegerlos: los procedimientos de seguridad en los aeropuertos y a bordo. Las medidas antiterroristas en los aeropuertos nos hacen pensar a algunos que los criminales quieren volar aviones por los aires, y los videos de seguridad antes de la salida nos recuerdan que los accidentes ocurren. Entonces, aquellos propensos al pánico pueden querer evitar ver el video de seguridad, pero eso es un error.

Afortunadamente, el miedo a volar es tratable y no faltan formas de lidiar con él. Por supuesto, existen estrategias personales: algunos de nosotros usamos auriculares o bebemos alcohol; otros toman medicamentos contra la ansiedad. Las compañías aéreas recomiendan ejercicios de respiración, respiraciones lentas y profundas por la boca para que tu vientre se expanda mientras tu pecho permanece relativamente quieto, y luego exhalas lentamente por la nariz.

La Mejor Manera De Superar El Miedo A Volar Es No Volar Demasiado

Quizá una mejor estrategia inicial para aquellos sin ninguna experiencia de vuelo o con alguna asociación negativa previa es aprender cómo funcionan los aviones: por qué los objetos de metal como los aviones pueden despegar y volar, cómo el control del tráfico aéreo mantiene los aviones en un distancia entre sí, y lo que sucede durante una turbulencia del aire.

Pero la mejor manera de superar la fobia a volar es la «exposición controlada». Siguiendo el viejo dicho «tienes que enfrentar tus miedos», una persona puede exponerse sistemática y gradualmente a las diversas etapas de un vuelo, bajo la guía de un médico capacitado. Tradicionalmente, esta formación se ha llevado a cabo a bordo, cuando los terapeutas (por mucho dinero) te acompañan a un avión y hablan contigo para aliviar tus miedos.

Otra opción de exposición involucra la realidad virtual, donde puedes experimentar las distintas etapas del vuelo incluso mientras permaneces firmemente en el suelo. En el pasado, esto se hacía con la ayuda de simuladores, con pantallas que mostraban el interior de un avión virtual en un aeródromo virtual, acompañado del ruido de los motores.

Las aproximaciones al aeropuerto de destino es la parte del vuelo que más miedo suscita.
Las aproximaciones al aeropuerto de destino es la parte del vuelo que más miedo suscita.

Consejos Para Antes Del Vuelo

  1. Pensar en el hecho de volar es muy útil. Visualizar el viaje y cada momento, poniéndote en situación desde un lugar tranquilo, favorece a aliviar el miedo que puede producirse una vez montado en el avión.
  2. Hay que evitar el estrés el día que vas a volar. Esto significa que no hay que tomar bebidas energéticas o altas en azúcar durante el vuelo ni el día anterior. Llegar con el tiempo justo al aeropuerto tampoco ayuda en absoluto.
  3. Consumir alcohol 24 horas antes del vuelo y durante el mismo no es bueno.
  4. Come ligero.
  5. Utiliza ropa y calzado cómodo.
  6. Elegir un asiento de pasillo y evitar las ventanas (para no mirar por ellas).
  7. Cualquier actividad que te abstraiga del viaje en sí es buena. Escuchar música, leer o ver una película puede ser una fantástica idea.
  8. Intenta tener planificado lo que vas a hacer después de aterrizar. Tener el taxi o el hotel reservados ayuda a calmar el miedo ante la falta de previsibilidad.

Conclusiones

Hubo una época en la que las propias compañías aérea pagaban los cursos para perder el miedo a volar. Desgraciadamente esto ya no es así.

Hoy en día, la mayoría de las terapias se centran en simuladores de vuelo y en realidad virtual.

Algunas personas, sin embargo, utilizan la vieja técnica de «si no quieres sopa, aquí tienes dos cucharas». El empresario estadounidense Clay Presley sobrevivió al accidente del río Hudson de 2009 y se quedó, de regalo, con miedo a volar. Entonces, ¿cómo lo superó? Al convertirse él mismo en piloto. Puede no ser una solución para todos, pero no me negarás que, creatividad no le falta.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero