consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

El Muro De Berlín

Los restos del Muro de Berlín en la actualidad, en este caso el tramo al lado del Museo de la Topografía del Terror.
  • El Muro de Berlín fue construido en Berlín (Alemania) en 1961.
  • El Muro de Berlín fue construido por los alemanes orientales para evitar que los ciudadanos de Berlín Oriental cruzara a Berlín Occidental.
  • Entre 1961 y 1988, más de 600 personas murieron tratando de cruzar el Muro de Berlín desde Berlín Este a Berlín Oeste.
  • El Muro de Berlín fue derribado en 1989, después de que el gobierno de Alemania Oriental permitiera a sus ciudadanos cruzar libremente la frontera hacia Berlín Occidental.
  • La caída del Muro de Berlín marcó el final simbólico del Telón de Acero y la Guerra Fría.

No hay nada que simbolice mejor el Telón de Acero y la Guerra Fría que el Muro de Berlín. Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa se dividió entre el Occidente Capitalista y el Este Comunista, por lo que el primer ministro británico Winston Churchill trazó y bautizó esta frontera como el Telón de Acero.

Las potencias occidentales y la Unión Soviética, que alguna vez fueron aliados en su lucha contra Hitler y la Alemania nazi, se convirtieron en rivales acérrimos y lo seguirían siendo hasta bien entrado el siglo XX.

La construcción del Muro de Berlín no marcó ni el inicio del Telón de Acero ni de la Guerra Fría, pero la caída del Muro de Berlín ciertamente marcó el final de ambas.

Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal - sección del Muero de Berlín en la East Side Gallery - al aire libre - de Berlín.
Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal – sección del Muero de Berlín en la East Side Gallery – al aire libre – de Berlín. Este tramo de muro es uno de los más conocidos que hay en la actualidad donde Leonid Brézhnev (el líder comunista de la Unión Soviética) y Erich Honecker (el líder comunista de la República Democrática de Alemania) se besan en la boca. Este tramo puede encontrarse aquí.

Contexto Histórico

Europa tras el Telón de Acero del Pacto de Varsovia.
Europa tras el Telón de Acero del Pacto de Varsovia. Descargar.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue dividida en zonas ocupadas. Las potencias occidentales, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, controlaban el oeste de Alemania, mientras que la Unión Soviética controlaba el este del país.

Berlín, la capital alemana, aunque situada en lo profundo de la zona ocupada controlada por los soviéticos, también fue dividida entre las potencias aliadas victoriosas.

Las potencias occidentales controlaban la parte occidental de la ciudad y los soviéticos el este. Pero el hecho de que hubiera un enclave del capitalismo ubicado en medio del territorio controlado por los soviéticos molestó a los soviéticos.

Así, en 1948, los soviéticos bloquearon Berlín Occidental para intentar privar a las potencias occidentales de esa parte de la ciudad. En respuesta, las potencias occidentales transportaron por aire alimentos y otros suministros a Berlín Occidental durante aproximadamente un año en lo que se conoció como el Puente Aéreo de Berlín.

Visto el éxito conseguido, los soviéticos abandonaron su bloqueo en 1949. Ese mismo año, las zonas de Alemania que estaban controladas por las potencias occidentales se unieron para formar la República Federal de Alemania. En la zona oriental controlada por los soviéticos, se formó la República Democrática Alemana comunista. Estos dos estados llegarían a ser conocidos como Alemania Occidental y Alemania Oriental, respectivamente.

Bandera de Alemania
BANDERA DE LA alemania ACTUAL
Bandera de la República Federal de Alemania
BANDERA DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANiA
Bandera de la República Democrática de Alemania
BANDERA DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA de ALEMANiA

En la década que siguió al bloqueo de Berlín, millones de refugiados, muchos de ellos profesionales bien educados, como médicos, maestros e ingenieros, abandonaron Alemania Oriental hacia Occidente utilizando la ciudad dividida de Berlín como conducto.

Los soviéticos intentaron detener esta emigración masiva por lo que, en 1961, los soviéticos hicieron que los alemanes orientales cerraran la frontera en la antigua capital alemana. En el espacio de dos semanas, los alemanes orientales habían construido un muro improvisado en la frontera entre Berlín Occidental y Berlín Oriental, compuesto de alambre de púas y bloques de hormigón. Este muro llegaría a ser conocido como el Muro de Berlín.

Un Berlín Dividido

Mapa de Berlín a ambos lados del muro con la lista de barrios que caían en Berlín Occidental y Berlín Oriental.
Mapa de Berlín a ambos lados del muro con la lista de barrios que caían en Berlín Occidental y Berlín Oriental. Descargar.

Mientras que Berlín solo estuvo dividida políticamente entre 1945 y 1961, el Muro de Berlín la dividió físicamente.

Antes de que se construyera, los habitantes de Berlín podían viajar libremente por toda la ciudad. Sin embargo, después de que se construyera el Muro de Berlín, casi nadie podía cruzar de este a oeste o viceversa. La presencia del muro significó que la gente de Berlín estaba dividida y permanecería dividida durante casi 30 años.

La única forma de atravesar los dos lados de Berlín era a través de 3 puntos de control situados en Helmstedt, Dreilinden y Friedrichstrasse.

Estos puntos eran conocidos coloquialmente como Checkpoint Alpha, Checkpoint Bravo y Checkpoint Charlie, respectivamente. Los alemanes orientales finalmente construyeron 12 puestos de control adicionales. Fue en estos puntos de control donde los soldados de Alemania Oriental examinaban a los diplomáticos y otros funcionarios antes de que pudieran entrar o salir de Alemania Oriental. Para los ciudadanos comunes, sin embargo, era casi imposible cruzar.

Algunos ciudadanos de Berlín Oriental intentaron cruzar la frontera con un gran riesgo.

La primera persona que perdió la vida en el intento fue una mujer llamada Ida Siekmann. Cuando se estaba construyendo el Muro de Berlín, se encontró atrapada en el lado este. Pero Berlin Occidental estaba justo en la acera de enfrente, junto a la entrada de su edificio de apartamentos. En un intento desesperado por cruzar, Siekmann arrojó su ropa de cama y sus pertenencias por la ventana a la acera en territorio de Berlín Occidental y luego saltó. Trágicamente, sucumbió a sus heridas camino al hospital, convirtiéndose así en la primera víctima mortal del Muro de Berlín.

Para tratar de evitar que la gente intente atravesar el Muro de Berlín recién construido de este a oeste, los alemanes orientales construyeron una estructura más permanente que en realidad constaba de dos muros. Entre estos muros había una tierra de nadie, que llegó a conocerse como la «franja de la muerte».

A lo largo del muro había una serie de otras medidas de seguridad diseñadas para disuadir a las personas de intentar cruzar, incluidas minas terrestres, perros de ataque y alambre de púas. El muro también fue patrullado regularmente por soldados de Alemania Oriental, que estaban listos para disparar y matar a cualquiera que intentara escapar de Berlín Oriental. Estas medidas adicionales disuadieron a la mayoría de las personas en Berlín Oriental de intentar cruzar a Berlín Occidental. Sin embargo, todavía había algunos que querían cruzar, sin importar el costo. Algunos escaparon, pero otros no tuvieron tanta suerte. De hecho, entre 1961 y 1988, más de 600 personas murieron intentando realizar la peligrosa travesía entre el este y el oeste de Berlín.

La Caída Del Muro De Berlín

Muro de Berlín al lado de la Puerta de Brandenburgo, en el año 1989 el mismo día de su colapso.
Muro de Berlín al lado de la Puerta de Brandenburgo, en el año 1989 el mismo día de su colapso.

En el año 1989, el comunismo en Europa del Este se estaba desmoronando.

Y el final del Muro de Berlín tuvo un desenlace tan rocambolesco como inesperado.

El 9 de noviembre de ese año, un portavoz del Partido Comunista de Alemania Oriental anunció que, a partir de la medianoche, la gente de Berlín Oriental podría cruzar libremente a Berlín Occidental. En su alocución, no quedaba claro si era necesario un permiso o no.

Pero la mecha ya estaba encendida.

Después de escuchar el comunicado, los habitantes de Berlín Oriental entendieron que ya se podía cruzar libremente y una masa de gente se presentó en los puestos de control del Muro y, los guardias, que no tenían instrucciones precisas sobre lo que hacer, levantaron las barreras.

Ese fin de semana, más de dos millones de personas de Berlín Oriental visitaron Berlín Occidental. Pero para muchos berlineses del Este, simplemente poder visitar Berlín Occidental no fue suficiente.

Querían que desapareciera el Muro de Berlín. Por lo tanto, muchos llegaron al muro con picos y martillos, que usaron para intentar derribar el muro. Finalmente, aparecieron grúas y excavadoras para derribar el muro, sección tras sección. La caída del Muro de Berlín marcó simbólicamente el fin del Telón de Acero que dividía Europa, así como el fin de la Guerra Fría.

Cómo Visitar El Muro De Berlín

El antiguo Checkpoint Charlie (este es una répicla) con un McDonalds como telón de fondo.
El antiguo Checkpoint Charlie (este es una répicla) con un McDonalds como telón de fondo.
La sección del Muro de Berlín que hay al lado del Museo del Terror.
La sección del Muro de Berlín que hay al lado del Museo del Terror.
El famoso cartel en el Muro de Berlín advirtiendo de que se está saliendo del Sector Americano.
El famoso cartel en el Muro de Berlín advirtiendo de que se está saliendo del Sector Americano.
Uno de los museos al lado de Checkpoint Charlie. Este no es oficial pero la visita merece la pena.
Uno de los museos al lado de Checkpoint Charlie. Este no es oficial pero la visita merece la pena.

Después de su caída, el Muro se fue desmontando sección tras sección excepto algunos tramos que sobreviven hoy día y otros elementos icónicos que se han utilizado en películas (como por ejemplo en Puente de Espías – Bridge of Spies).

Todos ellos pueden visitarse gratis y sin coste. Para ello, lo mejor es navegar por el mapa de más abajo y elegir lo que quiere verse.

Mapa del Muro de Berlín.

Uno de los tramos de muro más accesible es el que se encuentra justo al lado de Checkpoint Charlie, uno de los «cruces» del Muro más conocidos.

El actual Checkpoint Charlie no es el original es super turístico, pero al menos da la idea de como fue el lugar en el pasado. También está en ese punto el famoso cartel advirtiendo de que se está saliendo del sector americano y alguna atracción más que opera a modo de trampa para turistas. Cerca de este tramo de muro está el Museo del Terror que se sitúa donde estaban las antiguas oficinas de la Gestapo (policía política) y las temibles SS (Schutzstaffel).

Lo Último De Proyecto Viajero