Todo Sobre Los Países Asiáticos Que Acaban En «-Stan»

Los países cuyo nombre termina en "-stan" tienen un origen común. Te lo explicamos en este artículo.

CUANDO EL NOMBRE DE UN PAÍS ACABA EN «-STAN» SIGNIFICA QUE PERTENECE A ASIA CENTRAL Y SU TRADUCCIÓN SERÍA «LUGAR DE».

El sufijo -stán es una raíz persa que significa «lugar de», un término afín al indoiranio -sthāna (un sufijo sánscrito con un significado similar). En los idiomas indoiranios, sthāna significa «lugar», y está emparentado con las palabras latinas estado y estatus.

Debido a la similitud de sus nombres, los países «-stan» o los «estanes» siempre están envueltos en cierto halo de misterio, probablemente por la lejanía respecto el mundo latino o español.

A pesar de las similitudes que tienen, cada uno de estos países tienen sus diferencias que veremos a continuación. Pero…

¿Cuales son los países «-stan» o los «estanes»? Esta es la lista:

  1. Afganistan
  2. Pakistán
  3. Turkmenistán
  4. Uzbekistán
  1. Tayikistán
  2. Kirguistán
  3. Kazajistán

¿Qué Significa -Stan Cuando Va Colocado Al Final Del Nombre De Un País?

El sufijo aparece en los nombres de muchas regiones, especialmente en Asia Central y Asia del Sur, que son las zonas donde nacieron los antiguos pueblos indoiranios.

El sufijo es de origen indo-iraní y en última instancia de origen indoeuropeo; mientras que su origen protoindoeuropeo es la raíz *stā-, que es también el origen de la palabra en inglés stand, de la latina stāre, y de la griega histamai, que tienen ―todas― el mismo significado («lugar», «ubicación», «estar de pie», «ocupar un lugar»).

También está emparentada con la raíz pastún («hábitat» o «patria») y la rusa стан (que significa «asentamiento» o «campamento semi-permanente»).

La raíz «-stan» también se encuentra en la palabra «ciudad» de las lenguas germánicas: es decir, Stadt (en alemán), stad/sted (en neerlandés/holandés/escandinavo), y stead (en inglés).

El sufijo «-stán» es el mismo que el sufijo -land en la lenguas germánicas y presente en muchos nombres de países como Finlandia, Irlanda, Inglaterra (England), Escocia (Scotland) o Alemania (Deutschland).

Países que acaban su nombre en -stan.
Países que acaban su nombre en -stan. Descargar.

Listado De Países Que Acaban En -Stan

Afganistán

Mazar-e-Sharif, Afganistan
Mazar-e-Sharif, Afganistan.

Oficialmente llamada República Islámica de Afganistán, los 652.864 kilómetros cuadrados de Afganistán son un país montañoso y sin salida al mar.

Su capital, Kabul, se encuentra al este del país.

Afganistán se encuentra en la encrucijada que separa el mundo persa y el Mediterráneo al oeste de la India y China al este. Limita con Irán al oeste y con Pakistán al este. La población de Afganistán es de unos 35 millones de habitantes según datos del Banco Mundial (2020), y los principales idiomas que se hablan son el pastún y el dari.

Debido a su ubicación, el país ha sido el centro de innumerables invasiones y conflictos desde el siglo VI a.C. hasta hoy día. La agricultura es el principal pilar de la economía de Afganistán. El algodón, las uvas, las nueces y las resinas de insectos son algunos de los productos que proporcionan ingresos al país. Según el Banco Mundial, la esperanza de vida para hombres y mujeres es (de forma combinada) de 61 años.

Kazajistán

vista panorámica de Astaná, la capital de Afganistán.
vista panorámica de Astaná, la capital de Afganistán.

Ubicada en Asia Central, la República de Kazajistán es rica en minerales y es con 2,7 millones de kilómetros cuadrados, el país sin salida al mar más grande del mundo.

La capital de esta antigua república soviética es Astana en la parte norte del país.

Kazajistán limita con China, Uzbekistán, Rusia, Turkmenistán, Kirguistán y el Mar Caspio.

Los principales idiomas que se hablan aquí son el ruso y el kazajo, y la moneda principal es el tenge. Kazajistán tiene abundantes depósitos de minerales, petróleo y gas natural, y los ingresos fiscales de la exportación de estos artículos han transformado al país en la economía más grande de Asia Central. La esperanza de vida para ambos sexos es de 77 años.

Kirguistán

Paisaje de montaña en Kirguistán.
Paisaje de montaña en Kirguistán.

Kirguistán tiene unos 200.000 kilómetros cuadrados y se conoce, oficialmente, como República Kirguisa.

La capital y la ciudad más grande de esta antigua República Soviética es Bishkek, en la parte norte del país. Kirguistán limita con China, Tayikistán, Uzbekistán y Kazajstán.

Los principales idiomas que se hablan aquí son el ruso y el kirguís, y la moneda del país es el som kirguís. El Islam y el cristianismo son las principales religiones en Kirguistán. La economía del país se sustenta en la extracción de oro en la mina Kumtor, que aporta el 10 por ciento del PIB del país. La esperanza de vida en Kirguistán es de 70,65 años para hombres y mujeres.

Tayikistán

carretera pamir tayikistán coche montaña
La carretera del Pamir cruza la parte más montañosa del país.

Tayikistán es una antigua república soviética sin salida al mar y ubicado en Asia central, también llamado oficialmente República de Tayikistán.

Con un tamaño de 143.100 kilómetros cuadrados, Tayikistán es el país más pequeño de Asia Central por superficie terrestre. Tayikistán limita con Uzbekistán al norte y al oeste, Kirguistán al norte, China al este y Afganistán al sur. Dushanbe, ubicada en la parte central occidental del país, es la capital y la ciudad más grande de Tayikistán.

Los principales idiomas que se hablan en Tayikistán son el tayiko, el uzbeko y el ruso, y la moneda del país es el somoni tayiko. El Islam es la principal religión del país.

Tayikistán es el país más pobre de Asia Central. En 2016, Global Finance Magazine lo clasificó entre los 33 países más pobres del mundo: el comercio ilegal de drogas y las remesas de los trabajadores migrantes, principalmente en Rusia, representan más del 45 por ciento del PIB del país. Las exportaciones e importaciones también contribuyen en un 55 por ciento al PIB de Tayikistán. La esperanza de vida en el país es de unos 70 años.

Pakistán

Gran Mezquita - ShaikZayed
Gran Mezquita – ShaikZayed

Oficialmente denominada República Islámica de Pakistán, el país encuentra en la convergencia de Asia Meridional, Asia Central y Asia Occidental (según el Instituto de Estudios Estratégicos de Islamabad). Pakistán limita con India al este, Afganistán e Irán al oeste, China al noreste y el Mar Arábigo al sur.

La religión principal de Pakistán es el Islam, y los principales idiomas que se hablan son inglés, urdu, punjabi, sindhi, pashto y balochi. La economía de Pakistán está impulsada por la agricultura y la industria textil. La esperanza de vida en Pakistán es de 66,38 años, según datos del Banco Mundial de 2015.

Pakistán siempre ha estado en el foco de (casi) todos los conflictos ocurridos en su vecina Afganistán. Además tiene un conflicto latente relativo al corredor de Waján que permite a Afganistán tener frontera con China.

Por otro lado, Pakistán tiene el (eterno) conflicto de Cachemira con otro de sus vecinos: India.

Turkmenistán

Monumento a la Independencia en Ashagabar, Turkmenistán
Monumento a la Independencia en Ashagabar, Turkmenistán

Turkmenistán es una antigua república soviética sin salida al mar ubicada en Asia Central. Limita con Uzbekistán al noreste, Kazajstán al noroeste, Irán y Afganistán al sur y el Mar Caspio al oeste.

Su capital es Ashgabat, que también es la ciudad más grande del país y se encuentra en el sur de Turkmenistán, en las estribaciones de las cadenas montañosas de Kopet Dag. La religión principal en Turkmenistán es el Islam, y los idiomas principales son el ruso y el turcomano.

La agricultura se encuentra entre los principales contribuyentes a la economía del país y aporta alrededor del 13,2 por ciento del PIB y emplea a más del 48% de la fuerza laboral. El algodón y el trigo son los principales cultivos del país. El gas natural y la producción industrial también contribuyen de manera importante al PIB de Turkmenistán.

Uzbekistán

Plaza de Registán en Samarkanda, Uzbekistán
Plaza de Registán en Samarkanda, Uzbekistán

Uzbekistán es una nación sin salida al mar y una ex república soviética en el centro sur de Asia. Limita con Kazajistán al norte, Tayikistán al sureste, Kirguistán al noreste, Afganistán al sur y Turkmenistán al suroeste.

Uzbekistán tiene una población de unos 32 millones de habitantes y su capital es Tashkent. Tashkent es la ciudad más grande de Uzbekistán y se encuentra en la parte noreste del país en la provincia de Tashkent.

El Islam es la principal religión del país y los principales idiomas que se hablan son el uzbeko, el ruso y el tayiko.

Uzbekistán es el quinto mayor exportador de algodón del mundo y el sexto mayor productor de algodón. Las exportaciones de algodón, gas natural y oro forman los pilares de la economía del país.

Lo Último De Proyecto Viajero