Países Del Cáucaso: Mapa Y Listado

El Cáucaso tiene 4 países en su area de influencia (más otros dos, parcialmente) e innumerables conflictos provocados por la desintegración de la URSS.

HAY 4 PAÍSES CAUCÁSICOS: RUSIA, GEORGIA, ARMENIA Y AZERBAIYÁN.

El Cáucaso (o Caucasia) es una región entre el Mar Negro y el Mar Caspio que comprende principalmente Armenia, Azerbaiyán, Georgia y partes del sur de Rusia. Las montañas del Cáucaso, incluida la cordillera del Gran Cáucaso, se han considerado históricamente cómo una barrera natural entre Europa del Este y Asia.

El Cáucaso está formado por Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán, aunque muchas veces se incluyen partes de Irán y de Turquía.

Países Del Cáucaso

País (*)Región
RusiaCáucaso septentrional o Ciscaucasia
GeorgiaCáucaso meridional o Transcaucasia
ArmeniaCáucaso meridional o Transcaucasia
AzerbaiyánCáucaso meridional o Transcaucasia

(*) Irán y Turquía tienen parte de su territorio en la órbita caucásica pero no se consideran países caucásicos en sí.

Mapa Con Los Países Del Cáucaso

Mapa con los países del Cáucaso y de las regiones independentistas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán.
Mapa con los países del Cáucaso y de las regiones independentistas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Descargar.

Los Conflictos Del Cáucaso

El Cáucaso es una de las regiones del mundo más conflictivas, debido en su mayor parte al proceso de descomposición que sufrió la Unión Soviética en los años 90 (la URSS dejó de existir, oficialmente, el 25 de Diciembre de 1991).

De hecho, solo con mirar el mapa de más abajo, podrás comprender el reguero de guerras y de conflictos que han asolado la zona desde la década de los 90 del siglo pasado:

  • Primera guerra de Nagorno Karabaj (1988 – 1994).
  • Conflicto Osetio-Ingusetio (1989 – 1991).
  • Guerra de Abjasia (1992 – 1993).
  • Primera guerra chechena (1994 – 1996).
  • Seguna guerra chechena (1999 – 2009).
  • Guerra ruso-georgiana (2008).
  • Segunda guerra de Nagorno Karabaj (2020).
Mapa de la región del Cáucaso cuando estaba bajo territorio de la Unión Soviética.
Mapa de la región del Cáucaso cuando estaba bajo territorio de la Unión Soviética. Descargar.

Todos estos conflictos, algunos sofocados por Rusia como el de Chechenia y otros alentados por Rusia como, en mayor o menor medida en el resto de ellos, han dado lugar a regiones que operan de manera independiente pero sin reconocimiento internacional alguno.

Es por ello que ni Nagorno Karabaj, Osetia del Sur o Abjasia no son en absoluto países caucásicos entre otras cosas porque no son países desde un punto de vista internacional.

Lo Último De Proyecto Viajero