consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Países Con Más Terreno Ganado Al Mar

Los Países Bajos (Holanda), es uno de los países con más terreno ganado al mar. En la imagen, los molinos de viento de Zaanse Schans situados, virtualmente, sobre el agua.

LOS PAÍSES CON MÁS TERRENO GANADO AL MAR SUELEN SER AQUELLOS DENSAMENTE POBLADOS CUYA GEOGRAFÍA LES PERMITE INSTALAR UN SISTEMA DE DIQUES QUE CONTENGA EL AGUA.

Los seres humanos han recuperado tierra de lagos, ríos y océanos desde hace siglos, ya que a menudo han tenido que hacerlo para crear más áreas para vivienda, industria y agricultura. Hay varias formas de hacer esto, y la más simple es el «relleno»: rellenar un área bajo el agua con rocas, cemento, arcilla y tierra.

Otro método de recuperación utilizado para la recuperación de tierras agrícolas es mediante el dragado y el drenaje del agua, después de lo cual se puede usar una mezcla profunda de cemento si es necesario contener el área. La mayoría de las recuperaciones de tierras realizadas en todo el mundo se debieron a la necesidad de espacios de tierra adicionales.

Los países que recuperan tierras enfrentan muchos riesgos al hacerlo, como la licuefacción de un área recuperada en caso de terremoto. Sin embargo, en general, se ha demostrado que la recuperación de tierras brinda beneficios adicionales a los países que lo hacen, incluida la adición de nuevas playas, el desarrollo de nuevas áreas residenciales, parques comerciales y otros usos, como el aumento de las áreas para un uso agrícola.

Esto también significa a menudo más oportunidades económicas para el país en cuestión. Sin embargo, en los casos que implican el drenaje de marismas, la recuperación de tierras puede, en última instancia, aumentar el riesgo de inundación y pérdida de propiedad, ya que estas áreas drenadas no tienen suficiente apoyo en sus cimientos y, por lo tanto, con el tiempo tienden a hundirse, nuevamente, bajo el agua.

Países Con Más Terreno Ganado Al Mar

1. China (12.000 km2)

Ampliación del Aeropuerto de Hong Kong, con tierras ganadas al mar.
Ampliación del Aeropuerto de Hong Kong, con tierras ganadas al mar.

China es el país que lidera el mundo en espacios de recuperación de tierras, con alrededor de 12.000 km2 de dichos espacios agregados hasta la fecha.

El gobierno comunista ha hecho de esto un importante objetivo nacional desde que el partido llegó al poder a finales de la década de 1940.

Las cifras indican que alrededor del 65% de las planicies de marea alrededor del Mar Amarillo han sido recuperadas. Las tierras bajas de Yangzi y muchas partes de Shanghái y Wuhan también han ampliado sus áreas a través de tierras recuperadas. En la Región Administrativa Especial (RAE) de Macao, la mayor parte de su superficie terrestre proviene de la ganada al mar. En otra RAE China – Hong Kong – el Aeropuerto Internacional de Hong Kong se construyó sobre terrenos ganados al mar.

2. Países Bajos (7.000 km2)

Los Países Bajos tienen alrededor de 7.000 km2 de tierra que han sido recuperadas de lo que alguna vez fueron mares, pantanos, lagos y ciénagas.

Por esta razón, gran parte de las zonas costeras del país también se encuentran bajo el nivel del mar. Aunque posee tres territorios insulares en el Caribe, los Países Bajos siguen siendo un país densamente poblado que necesita espacio adicional.

3. Corea Del Sur (1.550 km2)

Corea del Sur solo ha recuperado unos 1.550 km2 de sus humedales costeros, pero está planeando un gran proyecto de recuperación en sus marismas de marea sobre el cual construir un nuevo distrito comercial internacional.

Tales distritos comerciales de Corea del Sur son especialmente atractivos para los inversores extranjeros, ya que la nación es considerada como uno de los países más seguros del mundo desde 2016.

4. Baréin (316 km2)

Bahrein tiene 316 km2 que ahora usa de tierras recuperadas a lo largo de su costa. La superficie terrestre original del país era simplemente de unos 665 km2. A través de la recuperación, el pequeño país ha aumentado sustancialmente su superficie terrestre.

5. Japón (285 km2)

Japón ha recuperado alrededor de 285 km2 en la Bahía de Tokio, que ahora sirve como tierra que alberga su parque industrial más grande.

A partir de esta nueva tierra, construyó la isla de Odaiba.

Además, también se construyeron y fortificaron otras cinco islas artificiales recuperadas. En Kobe, los japoneses también han reclamado alrededor de 15 km2.

6. Singapur (135 km2)

Singapur es la única ciudad estado soberana e insular del mundo. Ha ganado 135 km2 de sus proyectos de recuperación hasta la fecha y tiene planes de recuperar más tierra en el futuro, aunque Malasia está en total desacuerdo porque invade sus aguas territoriales.

Sus principales proyectos de recuperación de tierras han agregado hasta ahora alrededor del 23% a su superficie total.

7. Bangladés (110 km2)

Bangladés tiene 110 km2 de tierra recuperada a lo largo de sus costas.

El gobierno y los desarrolladores están considerando planes futuros para agregar más, con alrededor de 12.000 km2 de tierra potencial para recuperar. Los 600 kilómetros de costa del país podrían sustentar el nuevo proyecto. Bangladés, siendo el octavo país más poblado del mundo, realmente necesita más tierra para su creciente población.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero