LOS PAÍSES DE ÁFRICA OCCIDENTAL SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA COSTA DEL GOLFO DE GUINEA.
- África Occidental incluye 12 países y una dependencia.
- Según el Geoesquema de Naciones Unidas, se compone de 16 países, ya que incluye a Mauritania, Malí, Burkina Faso y Níger que forman parte de la Región del Sahel. Estos tres últimos no tienen salida al mar.
- Nigeria es el país más poblado tanto de África occidental como de África en su conjunto. Cabo Verde es el país menos poblado de África Occidental.
- Alrededor de 411 millones de personas viven en África Occidental.
- La ciudad nigeriana de Lagos, con una población de aproximadamente 9 millones, es la ciudad más grande de África.
África occidental es una región del continente africano, según el Geoesquema de las Naciones Unidas y es una división geográfica habitual de África.
Limita al oeste y al sur con el Océano Atlántico, al norte con la región de África del Norte y el Sahel y al este con la región de África Central.
Tiene 12 países (16 según el geoesquema de Naciones Unidas) y un territorio dependiente, la Isla de Santa Elena. La región de África Occdeitnal contiene dos territorios insulares, el país independiente de Cabo Verde y la dependencia británica de Santa Elena.
La parte norte de África occidental consiste en la región del Sahel, que es la tierra semiárida que separa el desierto del Sahara en el norte de las sabanas en el sur. La mitad de los países de África Occidental están situados en el Sahel, mientras que la otra mitad se encuentra en la región de la sabana, cerca del Océano Atlántico.
Mapa De África Occidental

Países De África Occidental
Según el Geoesquema de las Naciones Unidas habría que añadir los siguientes países del Sahel:
Demografía De África Occidental


De los aproximadamente 1.400 millones de personas que viven en el continente africano, aproximadamente 411 millones viven en África occidental.
Un poco menos de la mitad de la población de África Occidental vive en áreas urbanas. Entre estas áreas urbanas se encuentra la ciudad más grande de África, Lagos, que se encuentra en Nigeria y tiene una población de alrededor de 9 millones de habitantes. Lagos tiene casi tres veces más habitantes que la segunda ciudad más grande de África occidental, Abiyán, la capital de Costa de Marfil, que tiene aproximadamente 3,8 millones de habitantes.
La tercera y cuarta ciudades más grandes de África occidental, Kano e Ibadan, también se encuentran en Nigeria y tienen una población estimada de 3,62 millones y 3,56 millones, respectivamente.
En realidad, no es coincidencia que varias de las ciudades más grandes de África Occidental estén ubicadas en Nigeria, dado que este es el país más poblado de África.
Nigeria tiene una población total de más de 210 millones de personas, lo que también lo convierte en el séptimo país más poblado del mundo. Por lo tanto, más de la mitad de toda la población de África occidental vive en Nigeria. En contraste, el siguiente país más poblado de África occidental, Ghana, tiene solo 31 millones de habitantes, casi siete veces menos que la población de Nigeria.
Cabo Verde, con una población de aproximadamente 556.000 habitantes, es el país menos poblado de África occidental, aunque incluso su población eclipsa a la del territorio británico de ultramar de Santa Elena, que tiene poco más de 6.000 habitantes.
Grupos Étnicos

Al igual que el resto de África, África Occidental es extremadamente diversa en cuanto a los diferentes pueblos, culturas, idiomas y religiones que habitan en la subregión. Hay una multitud de grupos étnicos en África occidental.
Dos de los grupos étnico más grandes son los hausa y los fulani.
Los Hausa, que suman alrededor de 20 millones, se encuentran principalmente en el noroeste de Nigeria y el sur de Níger, aunque también hay hausa que viven en otros países de África occidental, como Togo, Benin y Ghana. El idioma Hausa es el idioma más hablado en África Occidental. De hecho, hay 20 millones de personas de etnia hausa y 22 millones de personas que hablan el idioma hausa y otros 17 millones que lo hablan como segundo idioma. Antes de la llegada de los europeos, los Hausa tenían varias ciudades-estado independientes que competían entre sí.
Los Fulani, también llamados Fula, viven en muchas de las mismas áreas que los Hausa, por lo que es común que los dos grupos se mezclen. De hecho, la población fulani es aproximadamente igual a la población hausa, que asciende a unos 20 millones.
Los fulani es la etnia nómada más grande del mundo. De hecho, se sabe que los fulani son uno de los grupos étnicos más fuertes e influyentes de Nigeria (que suma más de 250 grupos étnicos).
Algunos de los otros grandes grupos étnicos del país más poblado de África son los yoruba, que viven en el suroeste del país, y los igbo, que viven en el sureste. Los igbo una vez intentaron formar su propio estado independiente en el sureste de Nigeria, lo que desencadenó una amarga guerra civil que resultó en la muerte de alrededor de un millón de personas entre 1967 y 1970.
La mayoría de los demás países de África Occidental también tienen una miríada de grupos étnicos dentro de sus fronteras, aunque hay algunos casos en los que uno o dos grupos étnicos son dominantes, al menos en términos numéricos.
En Burkina Faso, por ejemplo, los miembros del grupo étnico Mossi constituyen aproximadamente la mitad de la población del país, mientras que la otra mitad de la población está compuesta por varios grupos étnicos más pequeños. De hecho, el nombre “Burkina Faso” es una frase de Mossi que significa “Tierra del Pueblo Incorruptible”. En Benin, los fon son el grupo étnico más numeroso. De hecho, antes de que Benin adoptara su nombre actual, se llamaba Dahomey y originalmente era un reino Fon.
Idiomas
Además de la multitud de idiomas locales que se hablan en África occidental, también se utilizan idiomas europeos, al menos en un sentido oficial, ya que todos los países de la región fueron anteriormente posesiones de potencias europeas (excepto Liberia). Por lo tanto, el inglés se habla en las antiguas colonias británicas, como Ghana y Nigeria, mientras que el francés se habla en países de África occidental que alguna vez estuvieron controlados por Francia, como Malí, Níger, Benin, Togo, Costa de Marfil y Senegal. De hecho, desgraciadamente, la mayoría de los países de África occidental no han otorgado estatus oficial a las lenguas indígenas lo que provoca que, indirectamente, su uso vaya decayendo.
Religión

En términos de religión, la mayoría de los habitantes de la región del Sahel en África Occidental practican el Islam, pero el cristianismo es la religión más frecuente en las sabanas cercanas al Océano Atlántico.
Por lo tanto, la mayoría de las personas en el sur de Nigeria, Benin, Togo, Ghana y Costa de Marfil practican el cristianismo, aunque algunas también se adhieren a las religiones africanas tradicionales.
Liberia es el único país de África Occidental con una población mayoritariamente cristiana.
Economía De África Occidental
Todos los países de África Occidental se consideran países en desarrollo o subdesarrollados.
Algunos países de esta región se encuentran entre los países más pobres del mundo, incluyendo Sierra Leona, Liberia o Níger. Sin embargo, la pobreza en África occidental no puede atribuirse a la falta de recursos naturales. De hecho, la región está repleta de recursos naturales que tendrían el potencial de enriquecer a muchos países de África Occidental.
Nigeria y Ghana, por ejemplo, tienen un suministro abundante de petróleo. Benin, Burkina Faso y Malí tienen grandes depósitos de oro.
Liberia tiene un abundante suministro de madera y Senegal tiene ricos caladeros de pesca.
Nigeria tiene el PIB más alto tanto de África occidental como de África en su conjunto, mientras que Gambia tiene el más bajo de la región.
Países De África Occidental
País | Población (redondeada) | Superficie en Km2 | Comentarios |
---|---|---|---|
12.000.000 | 112.622 | ||
21.000.000 | 274.200 | País de África Occidental según el Geoesquema de Naciones Unidas. | |
550.000 | 4.033 | ||
26.000.000 | 322.463 | ||
2.500.000 | 11.300 | ||
31.000.000 | 238.533 | ||
13.000.000 | 245.857 | ||
2.000.000 | 36.125 | ||
5.000.000 | 111.369 | ||
20.000.000 | 1.240.192 | País de África Occidental según el Geoesquema de Naciones Unidas. | |
4.600.000 | 1.030.700 | País de África Occidental según el Geoesquema de Naciones Unidas. | |
23.500.000 | 1.267.000 | País de África Occidental según el Geoesquema de Naciones Unidas. | |
202.000.000 | 923.768 | ||
16.500.000 | 196.722 | ||
8.000.000 | 71.740 | ||
8.200.000 | 56.785 |