consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Países euroasiáticos ¿Cuántos hay? ¿Cuáles son? (con mapa)

La separación entre Asia y Europa se suele establecer a lo largo de los Montes Urales, desde el Mar de Kara hasta Kazajistán.

LOS PAÍSES EUROASIÁTICOS SON 7, EN SU MAYORÍA ANTIGUAS REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS

Europa y Asia no están separadas por ningún mar, océano o istmo lo cual hace difícil determinar que países caen en Asia o en Europa. La «línea divisoria» entre ambos continentes suele determinarse por los Montes Urales que cruzan varios países que son, los 7 Países Euroasiáticos.

¿Cuáles Son Los Países Euroasiáticos?

Mapa de los países euroasiáticos
Mapa de los países euroasiáticos.

Como hemos comentado antes, la línea divisoria entre Asia y Europa son los Montes Urales, una cadena montañosa que comienza en el Mar de Kara en Rusia y acaban en Kazajistán.

Dicha línea imaginaria discurre por todos estos accidentes geográficos: los Dardanelos, el Mar de Mármara, el Bósforo, el Mar Negro, el Cáucaso, el mar Caspio, el río Ural y los Montes Urales.​

Estos son los 7 Países Euroasiáticos:

  • Rusia
  • Turquía
  • Kazajistán
  • Azerbaiyán
  • Georgia
  • Chipre
  • Armenia

Turquía

Límites y Fronteras de Turquía
Límites y Fronteras de Turquía (Descargar).

Turquía se considera un país políticamente europeo aunque la mayor parte de su territorio (excepto la Tracia Oriental) está en Asia. La ciudad turca más importante es Estambul (aunque la capital es Ankara), estando la mitad de la misma en el lado este y la otra mita en el oeste.

No en vano, se dice en inglés que «Istambul is were East meets West» y el orden es el correcto dado que la mayor parte de la ciudad y del país están ubicados en la parte asiática.

Rusia

limites geograficos y fronteras de rusia
Límites y Fronteras de Rusia (Descargar).

Rusia es el único país euroasiático con influencia en ambos continentes. El 40% de su territorio se encuentra en Europa, y la UE considera que es un país europeo.

Rusia es el país más grande del mundo, con una población de 146,9 millones de habitantes. Ocupa la totalidad de Asia del Norte y limita con 16 países.

Azerbaiyán

Límites y Fronteras de Azerbaiyán
Límites y Fronteras de Azerbaiyán (Descargar)

Azerbaiyán es un país que pertenece al Consejo de Europa y la Unión Europea establece que es un país europeo.

Con una población de 10 millones de habitantes, logró su independencia en el año 1991 y es uno de los países con una de las geografías más interesantes: tiene varios exclaves ubicados en Armenia siendo el más importante el de Najicheván.

Kazajistán

limites geograficos y fronteras de kazajistan
Límites y Fronteras de Kazajistán (Descargar).

Aunque parte del territorio kazajo está en Europa, Kazajistán se considera un país asiático dado que la mayor parte del país se encuentra en Asia.

Kazajistán es el noveno país más grande del mundo, con una superficie de 2,73 millones de kilómetros cuadrados. Tiene una población de 18,9 millones de habitantes.

Armenia

Límites y Fronteras de Armenia
Límites y Fronteras de Armenia (Descargar).

Armenia y Azerbaiyán son dos de los países euroasiáticos más conflictivos que hay gracias al conflicto de Nagorno Karabaj.

El Alto Karabaj o Nagorno Karabaj es un territorio azerí controlado por Armenia en parte, aunque pertence de iure a Azerbaiyán.

Armenia tiene una población de 3 millones de habitantes y la lengua oficial del país es el armenio.

Chipre

Límites y Fronteras de Chipre
Límites y Fronteras de Chipre (Descargar).

Geografía y política no siempre van de la mano, siendo un hecho que puede demostrarse con Chipre.

Aunque Chipre se considere un país europeo y forme parte del a Unión Europea es, geográficamente, asiático.

Chipre tiene más de 900.000 habitantes y es la tercera isla más grande del Mediterráneo, por detrás de Sicilia y Cerdeña. Parte de su territorio es conflictivo y está ocupado por la República del Norte de Chipre o, lo que es lo mismo, por Turquía.

Georgia

Límites y Fronteras de Georgia
Límites y Fronteras de Georgia (Descargar).

Georgia es otro de los países del Cáucaso que se consideran europeos, aunque su territorio sea en su inmensa mayoría asiático.

Su población es de  4 millones de habitantes y declaró su independencia el 9 de abril de 1991.

Referencias

  • Geográficamente hay cierta controversia en si se debe diferenciar Europa de Asia o no. De hecho, hay modelos continentales que no diferencian ambos continentes.
  • Consejo de Europa. Estados miembros del Consejo de Europa. Disponible [AQUÍ].
  • Unión Europea. Estados miembros de la Comunidad Europea y países candidatos. Disponible [AQUÍ].
  • Organización de las Naciones Unidas. Regiones geográficas. Disponible [AQUÍ].

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero