consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Los 10 Países Más Fríos Del Mundo

Países más fríos del mundo - El 10º país del mundo más frio es Dinamarca, gracias a uno de sus territorios autónomos: Groenlandia.

LOS PAÍSES MÁS FRÍOS DEL MUNDO NO SON LOS QUE TIENEN MAYOR ALTITUD, SINÓ LOS QUE ESTÁN SITUADOS MÁS CERCA DEL POLO NORTE.

  • Canadá es conocido como el país más frío del mundo debido a sus regiones árticas y subárticas del norte.
  • Si bien se le conoce popularment como un país cálido, Chile alcanza temperaturas mínimas de -15 ºC en su región sur, prácticamente desde el inicio de la Carretera Austral hasta la Patagonia.
  • Los países con mayor altitud tienden a experimentar temperaturas invernales más frías, pero no son los más fríos del mundo.
  • Curiosamente, Bután o Nepal, unos de los países más altos del mundo, no están entre los 20 países más fríos.
  • Las zonas térmicas

Existe una amplia gama de climas en la Tierra, que van desde las regiones desérticas más cálidas y áridas hasta los trópicos húmedos y la tundra helada. Desde el punto más septentrional del mundo hasta algunos lugares más sorprendentemente meridionales, existe una amplia gama cuando se trata de los países más fríos del mundo.

Incluso dentro de las fronteras de una nación como Canadá, las temperaturas y los patrones climáticos pueden variar mucho de una región a otra.

¿Por Qué Algunos Países Son Más Fríos Que Otros?

Las principales razones de las temperaturas más frías en un país determinado son su latitud, o la medida de la distancia desde el ecuador, así como la órbita de la Tierra alrededor del Sol y la inclinación de su eje, y las diferentes altitudes.

Incidencia de los rayos del sol en el clima de la Tierra.
Los 10 Países Más Fríos Del Mundo – Incidencia de los rayos del sol en el clima de la Tierra. Descargar. De forma natural, los países situados más hacia los polos, disfrutan de una clima más frío debido al menor impacto de los rayos solares.

Latitud

Las áreas más alejadas del ecuador reciben menos luz solar y calor debido principalmente a la inclinación del eje, que afecta los ángulos en los que el sol incide en diferentes partes del planeta y altera la cantidad de luz y la temperatura en los países más al norte o al sur.

Esta es la principal razón para que en el ranking de países más fríos del mundo solo haya países del Hemisferio Norte y que sean, además, los situados más al norte.

Inmediatamente en el ecuador, el sol incide en ángulo recto directo con un calor intenso, mientras que en sus polos la exposición al sol de la Tierra ocurre en ángulos agudos, esparciendo el calor sobre una superficie más grande y permitiendo que gran parte del calor del sol se pierda en la atmósfera. ya que recorre distancias más largas antes de tocar la superficie.

Las variaciones estacionales también se deben a la posición latitudinal de un país. En el ecuador, el sol siempre mira directamente, por lo que el clima se mantiene estable durante todo el año. Sin embargo, al avanzar hacia los polos, las temperaturas altas y bajas varían entre los meses de verano e invierno a medida que la Tierra se acerca y se aleja del sol en su órbita.

Hay momentos durante el verano en que los polos están de cara al sol y, de hecho, más cerca de él que el ecuador. Sin embargo, debido a que estos polos están más alejados durante el resto del año y obligan a los rayos del sol a viajar a través de una atmósfera más espesa que en el ecuador, se forma hielo permanente y, aunque parte de ese hielo se derrite durante el verano, lo que permanece sólido esencialmente refleja la luz solar. y evita que los rayos calienten la atmósfera inmediata.

Altitud

La altitud también juega un papel importante en el clima de las regiones más frías, e incluso de algunas consideradas países más cálidos, ya que la temperatura del aire puede disminuir aproximadamente 1 grado centígrado por cada 100 metros de aumento de altitud. Por lo tanto, las regiones más montañosas son propensas a temperaturas más frías porque la superficie de la Tierra absorbe energía térmica del sol y, a medida que el calor ingresa a la atmósfera, se difunde y se enfría a medida que asciende.

A medida que aumenta la elevación, hay menos aire por encima, por lo que la presión disminuye. A medida que la presión disminuye, las moléculas de aire se extienden más (es decir, el aire se expande) y la temperatura disminuye.

Los 10 Países Más Fríos Del Mundo

Listado de los 10 países más fríos del mundo, basados en el promedio de temperatura a lo largo del año en grados centígrados:

  1. Canadá: -5.35ºC
  2. Rusia: -5.10ºC
  3. Mongolia: -0.70ºC
  4. Noruega: 1.50ºC
  5. Kirguistán: 1.55ºC
  6. Finlandia: 1.70ºC
  7. Islandia: 1.75ºC
  8. Tayikistán: 2.00ºC
  9. Suecia: 2.10ºC
  10. Dinamarca: 2.70ºC

Los Países Situados Más Al Norte Son Los Países Más Fríos Del Mundo

7 de los países más fríos del mundo están en el Hemisferio Norte y son, además, los países situados más al norte del mundo.

El resto de países más fríos del mundo están situados en zonas estepáreas, con poca o ninguna protección de cadenas montañosas ante las inclemencias del tiempo.

Canadá

Canadá es el más frío de todos los países más fríos del mundo. En Canadá hay dos climas básicos en las regiones del norte de Canadá: el ártico y el subártico.

En las regiones más al norte, en invierno, las temperaturas están muy por debajo del punto de congelación y el ángulo de incidencia significa que el sol brilla menos horas al día, lo que resulta en menos calor de sus rayos durante las horas del día.

El resultado son temperaturas máximas bajas, particularmente en áreas como Nunavut, donde en enero la temperatura media diurna ronda los -7ºC / -10ºC. Sin embargo, el efecto opuesto se produce en el verano cuando los polos se desplazan hacia el sol, y los mismos lugares en Nunavut pueden experimentar temperaturas máximas de 6ºC.

No es sorprendente que, dado que sus tramos norteños miden temperaturas árticas y subárticas, especialmente en invierno, Canadá mantenga su condición de nación más fría del mundo con una temperatura diaria promedio de -5,35ºC.

El norte de Canadá no sólo tiene temperaturas frías, sino que es una región árida con muy poca precipitación. El desierto polar cubre una séptima parte de la masa terrestre de Canadá y limita la diversidad de plantas y animales que prosperan en las regiones del norte.

No es sólo el norte de Canadá el que experimenta un frío brutal. En Regina (Provincia de Saskatchewan), se mantienen récords de temperatura más baja y más alta jamás registrados en Canadá. La temperatura más fría se registró a -50ºC el 1 de enero de 1885 y la más caliente fue de 43,3ºC el 5 de julio de 1937.

Rusia

Al igual que en Canadá, los climas rusos varían mucho desde las regiones del norte hasta las del sur. Sus inviernos tienden a ser extremadamente fríos, con promedios de alrededor de -30ºC, con fuertes nevadas en ocasiones y una tendencia hacia fuertes vientos del este, mientras que los veranos varían de cálidos a calurosos según la ubicación, con un promedio de nueve horas diarias de sol.

Los climas más variados existen en la Rusia del norte y centro de Europa, al oeste de los Montes Urales, mientras que las regiones más suaves se encuentran a lo largo de la costa báltica.

En las zonas norte y central, los inviernos son muy fríos y las primeras nevadas suelen producirse a principios de octubre. Siberia es la más conocida por sus climas extremos e inviernos fríos, con temporadas de verano cortas pero cálidas. El clima en las zonas siberianas puede volverse peligroso, ya que las temperaturas descienden por debajo de los -35ºC y conllevan fuertes vientos y tormentas.

En Siberia está el lugar más frío de Rusia, Oimjakon, donde las bajas temperaturas invernales pueden llegar a menos de -50ºC en enero. Con temperaturas tan bajas, el Océano Ártico que rodea el norte de Rusia está cubierto de hielo desde noviembre hasta abril.

La región de Rusia, en el sur de Europa, soporta un invierno más corto que las zonas del norte y lugares como las estepas rusas en el sureste albergan veranos calurosos y secos, aunque las temperaturas invernales pueden descender a extremos. Alrededor del Mar Negro hay un clima más mediterráneo con meses de invierno más suaves y precipitaciones más frecuentes durante todo el año.

Las islas árticas, como Nueva Zembla, que separan el mar de Barents del mar de Kara, registran temperaturas récord de aproximadamente 1ºC en julio. Con un clima subártico, las temperaturas invernales en el norte oscilan de este a oeste entre -5ºC y -20ºC.

Países Escandinavos

Los 3 países escandinavos están, todos, en las primeras posiciones entre los países más fríos del mundo. Todos tienen una amplia gama de climas, que cambian de este a oeste y de norte a sur, y varían mucho según el mes. Dinamarca, por ejemplo, tiene un clima más marino de la costa oeste, al igual que la región sur de Suecia y parte de la costa oeste de Noruega. Sin embargo, existe un clima de tundra alpina en las montañas de Noruega y Suecia y más al norte, donde Groenlandia e Islandia experimentan inviernos más fríos.

Los inviernos tienden a durar de diciembre a marzo y pueden alcanzar temperaturas tan bajas como -50ºC en Suecia, donde pocos días superan los 0ºC. Los inviernos costeros noruegos rondan los -20ºC en su punto más bajo y pueden alcanzar unos 4ºC en promedio, pero las temperaturas pueden alcanzar mínimos de -40ºC en el interior del norte del país.

Islandia

En una latitud alta, Islandia es fría y nublada la mayor parte del año con fuertes vientos dominantes, a menudo fríos porque soplan desde el Polo Norte.

Sin embargo, la suave Corriente del Golfo y el Océano Atlántico moderan el efecto de los vientos fríos pero también crean un clima generalmente inestable en tierra. Las temperaturas son más frías en la costa norte que en la sur, donde fluye la Corriente del Golfo, y en las regiones del interior de Islandia hay glaciares pero pocos árboles.

Debido a las frías temperaturas del país, su línea de nieve es baja a 700 metros sobre el nivel del mar porque el derretimiento ocurre solo en altitudes más bajas. A pesar de su clima perpetuo más fresco, los inviernos islandeses no alcanzan temperaturas extremadamente frías, con mínimas más frías registradas de -15ºC.

La altitud del interior de Islandia también ha provocado nevadas durante los meses de verano.

Países A Mayor Altitud

Los tres países más fríos del mundo restantes que figuran en la lista de los 10 países más fríos son Mongolia, Kirguistán y Tayikistán, que ocupan el tercer, quinto y octavo lugar en la lista.

Mongolia

Los inviernos mongoles no están plagados de fuertes nevadas, pero como la temperatura en este país asiático de gran altitud nunca supera los 0ºC durante meses, la nieve tiende a permanecer en el suelo desde principios del invierno hasta el verano siguiente.

Al estar situada tierra adentro, entre Rusia al norte y China al sur, Mongolia experimenta climas extremos con inviernos muy fríos que alcanzan temperaturas de -30 grados centígrados y veranos cortos y cálidos. A pesar de sus famosos inviernos fríos, Mongolia también es conocida como el «País del cielo azul» porque experimenta una media de 257 días soleados al año con cielos despejados. Es el exceso de sol lo que hace que la nieve y las lluvias sean raras en el país.

Kirguistán

Al igual que Mongolia al este, Kirguistán es un país interior y, por lo tanto, experimenta un frío extremo, con temperaturas diarias promedio en muchas áreas que nunca exceden los 11ºC, y generalmente se lo conoce como frío y húmedo. Sin embargo, las temperaturas varían ampliamente en todo el país y algunas áreas registran máximas de 35ºC en el verano, pero las regiones montañosas tienden a volverse notablemente más frías en los meses de invierno.

Tayikistán

Tayikistán, vecino del sur de Kirguistán, tiene veranos calurosos y secos, a menudo seguidos de temperaturas invernales en el rango de -1ºC a 8ºC. Se le conoce como un clima más fresco en gran parte debido a su nubosidad; la ciudad de Dushanbe experimenta fuertes nubes desde mediados de octubre hasta mediados de mayo. Si bien las temperaturas rara vez bajan lo suficiente como para provocar fuertes nevadas, la temporada de lluvias del país se extiende desde finales de octubre hasta finales de mayo, con al menos 13 milímetros de lluvia cada 31 días. Sin embargo, los meses de verano tienden a ser secos en Tayikistán.

Listado De Los 50 Países Más Fríos Del Mundo

RankingPaísTemperatura Anual (Promedio En ºC)
1Canadá-5,35
2Rusia-5,10
3Mongolia-0,70
4Noruega1,50
5Kirguistán1,55
6Finlandia1,70
7Islandia1,75
8Tayikistán2,00
9Suecia2,10
10Dinamarca2,70
11Estonia5,10
12Suiza5,50
13Letonia5,60
14Liechtenstein5,65
15Corea del Norte5,70
16Georgia5,80
17Bielorrusia6,15
18Lituania6,20
19Austria6,35
20Kazajistán6,40
21Eslovaquia6,80
22China6,95
23Armenia7,15
24Bután7,40
25República Checa7,55
26Andorra7,60
27Polonia7.85
28Nepal8,10
29Ucrania8,30
30Chile8,45
31Reino Unido8,45
32Alemania8,50
33Estados Unidos8,55
34Luxemburgo8,65
35Rumanía8,80
36Eslovenia8,90
37Países Bajos9,25
38Irlanda9,30
39Moldavia9,45
40Bélgica9,55
41Hungría9,75
42Macedonia del Norte9,80
43Bosnia y Herzegovina9,85
44Turquía9,90
45Montenegro10,55
46Bulgaria10,55
47Nueva Zelanda10,55
48Serbia10,55
49Francia10,70
50Croacia10,90

Referencias

Los datos de temperaturas de este artículo han sido extraídos del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF).

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero