LA organización territorial del Estado de palestina se implantó a raíz de los acuerdos de oslo de 1994
Palestina, puede considerarse un país cuyo territorio está en permanente conflicto, principalmente con Israel. Sea como fuere, tiene una capital y unos territorios que se organizan en Gobernaciones.
La organización territorial de los Territorios Palestinos se implantó en 1994, gracias a los Acuerdos de Oslo donde, por raro que parezca, se ubicó definitivamente Palestina dentro del mapa.
LEER MÁS: Mapa y ubicación del Estado de Palestina
Un año después, en 1995, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) creó el Ministerio de Gobierno Local (Ministry of Local Government) que estructuró el territorio palestino en 16 Gobernaciones:
Ya en 1997, la ANP creó un segundo nivel administrativo en los entes locales o municipios (que aún se regían según las leyes inspiradas en la administración otomana, egipcia, británica y jordana). Así pues, a día de hoy (en 2023) en Palestina hay:
- Cisjordania: 121 municipios
- Gaza: 25 municipios
Capital De Palestina
La declaración de independencia de Palestina (redactada por el poeta palestino Mahmoud Darwish y proclamada por Yasser Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina – OLP – en 1988 en Argel) estableció que el Estado de Palestina tenía su capital en Jerusalén.
A raíz de los interminables conflictos territoriales con Israel, Jerusalén esta dividido, de facto, en dos, cayendo Jerusalén Este del lado Palestino. Toda esa zona está, además, rodeada de Tierra de Nadie, zonas desmilitarizadas y zonas ocupadas por Israel ilegalmente.
Es por todo ello, que todas las instituciones gubernamentales, estructuras administrativas y representaciones extranjeras están ubicadas en Ramala, ubicada en una zona mucho más estable.
La cuestión de Jerusalén ha quedad pues, a la espera de futuras negociaciones entre la Autoridad Nacional Palestina e Israel.
Legalmente, ni la ONU ni la mayoría de países (exceptuando – como viene siendo habitual en la cuestión Palestina – a Estados Unidos y Canadá) reconocen la anexión de Jerusalén Este por parte de Israel. Por ello, la mayoría de embajadas ante Israel están situadas en Tel Aviv.
Gobernaciones De Los Territorios Palestinos
Este es el listado de la Gobernaciones, tanto de Cisjordania como de la Franja de Gaza.
Gobernaciones de Cisjordania (2023)
B | H | J | K | N | R | S | T | Y
B
- Belén
H
- Hebrón
J
- Jericó
- Jerusalén
K
- Kalkilia
N
- Nablús
R
- Ramala y Al Bireh
S
- Salfit
T
- Tubas
- Tulacarén
Y
- Yenín
Mapa De Palestina: Gobernaciones De Cisjordania Y Gaza
Como causa de la situación que vive Palestina en la actualidad, parte de su territorio (y del de Líbano y Jordania) está plagado de campos de refugiados.
Estos, dependen directamente de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) que se encarga de la Sanidad y Educación en ellos. Tanto la UNRWA cómo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) elaboran períodicamente excelentes mapas con la evolución de la situación en Palestina. ★
Atlas Humanitario de los Territorios Palestinos → Este Atlas muestra la realidad en mapas, estadística y datos de lo que se se vive día a día en los Territorios Palestinos. Está editado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).