LOS ESLAVOS SON GRUPOS ETNOLINGÜÍSTICOS INDOEUROPEOS, ORIGINARIOS DE EUROPA.
Los pueblos eslavos son nativos del centro, este, sureste y noreste de Europa, así como del centro y norte de Asia. Los eslavos hablan principalmente el idioma eslavo indoeuropeo. Los estados formados por los eslavos representan alrededor del 50% del territorio de Europa.
Los pueblos eslavos son originarios de Europa, más concretamente del norte de los Cárpatos. Después de la caída y colapso del Imperio Romano y la germanización de Europa Oriental, los eslavos se extendieron hacia el sur. Hoy en día, los eslavos residen y conviven en gran parte de Europa Central y del Este.
Los eslavos se agrupan en eslavos occidentales que comprenden polacos, eslovacos y checos, eslavos orientales que comprenden ucranianos, rusos y bielorrusos, y eslavos del sur que comprenden serbios, bosnios, eslovenos, serbios y macedonios. Los eslavos modernos son diversos en casi todos los aspectos, incluida la cultura, la genética y la relación entre ellos. Hay más de 360 millones de eslavos en todo el mundo, muchos de ellos en países como Canadá, tal como se puede ver en el mapa más adelante.
Historia De Los Pueblos Eslavos
Los antiguos eslavos pertenecían a diversas sociedades tribales que vivieron en el período de migración entre los Siglos V y X, especialmente en Europa del Este y Europa Central, absorbiendo los grupos étnicos iraníes que también vivían en Europa Central y Oriental alrededor del siglo VI.
La población eslava creció rápidamente, por lo que en el siglo VIII se habían expandido hacia los Balcanes, los Alpes y el río Volga. La mayoría de los eslavos se convirtieron al cristianismo en el siglo IX y ocuparon la mayoría de los estados cristianos medievales, incluidos Bulgaria, Polonia, Serbia, Croacia y Bosnia. Los eslavos se organizaron en estructuras caciquiles y su consolidación tuvo lugar en los siglos VII y VIII.
Durante el período de consolidación, la cultura de los eslavos estuvo muy influenciada por las comunidades vecinas, incluidos los jázaros, los vikingos y los bizantinos. Los primeros eslavos hicieron asentamientos temporales a lo largo de los ríos con sus asentamientos caracterizados por edificios hundidos llamados «Grubenhauser».
Cada uno de los edificios tenía un horno de piedra en una esquina, una característica que todavía es común en la mayoría de los hogares de Europa del Este. El asentamiento tenía áreas abiertas que eran importantes para las actividades y ceremonias públicas.
Tipos De Eslavos
Por su desarrollo histórico, los eslavos se pueden dividen en tres grupos principales:
- Eslavos occidentales ➜ Localizados al sur del río Danubio, al este del río Vístula, y al oeste del río Elba y el mar Báltico. Estaban formados por casubios, sorbios, mazovianos, liutiches, pomeranios, vistulianos, eslovacos, checos, polacos y silesios. De todos estos grupos han surgido los países de República Checa, Eslovaquia y Polonia.
- Eslavos orientales ➜ Situados en las llanuras de la actual Bielorrusia, Ucrania y Rusia, es el grupo más numeroso de los tres. Estaba constituido por los polianos, drevlianos, radímiches, volinios, viátiches, dregóviches y severianos. Estos grupos son los que hoy integran Ucrania, Rusia y Bielorrusia.
- Eslavos meridionales ➜ Provienen de la zona de los Balcanes y sus raíces se encuentran en los: croatas, serbios, eslovenos, búlgaros, macedonios y los eslavos de Albania. Hoy están integrados por Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro.
Con frecuencia, los eslavos también pueden agruparse por la religión que profesan:
- Cristianismo ortodoxo ➜ El cristianismo ortodoxo es la profesión religiosa de la mayoría de los eslavos. En este grupo se incluyen los bielorrusos, búlgaros, macedonios, montenegrinos, rusos, serbios y ucranianos, y están definidos por las costumbres ortodoxas y la escritura cirílica.
- Cristianismo católico ➜ La segunda religión mayoritaria es la profesión a la Iglesia Católica, Romana y Apostólica (o catolicismo romano). Los eslavos católicos incluyen a croatas, checos, polacos, silesios, eslovacos y eslovenos. Estos se definen por su influencia latina y su herencia y conexión con Europa Occidental.
- Otros ➜ También hay minorías protestantes, luteranas e incluso islámicas.
Los 13 países eslavos
Este es el listado de los 13 países con mayoría eslava.
País | Nacionalidad | Capital |
---|---|---|
Bielorrusia | Bielorrusos | Minsk |
Bosnia y Herzegovina | Bosnios | Sarajevo |
Bulgaria | Búlgaros | Sofia |
Croacia | Croatas | Zagreb |
Eslovaquia | Eslovacos | Bratislava |
Eslovenia | Eslovenos | Liubliana |
Macedonia del Norte | Macedonios | Skopie |
Montenegro | Montenegrinos | Podgorica |
Polonia | Polacos | Varsovia |
República Checa | Checos | Praga |
Rusia | Rusos | Moscú |
Serbia | Serbios | Belgrado |
Ucrania | Ucranianos | Kiev |