consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

20 Pueblos Fantasma En Estados Unidos

Estados Unidos tiene varios de los pueblos fantasma más conocidos del mundo, la mayoría de ellos consecuencia de la fiebre del oro.

VISITAR CUALQUIERA DE ESTOS PUEBLOS SIGNIFICA VIAJAR AL PASADO Y COMPRENDER LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LLEVARON A SUS HABITANTES A DEJARLO TODO.

Al escuchar «pueblo fantasma», uno puede imaginarse un lugar misterioso lleno de leyendas y de historias de otro tiempo. Es posible que estas ciudades no tengan tanta fama, pero la historia que hay tras ellos da fe de las penurias y los motivos que llevaron a sus habitantes a tener que abandonar su casa. Esta es la historia de los 10 pueblos fantasma más famosos de Estados Unidos.

Listados De Los Pueblos Fantasma De Estados Unidos

Kennecott, Alaska

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Kennecott, Alaska
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Kennecott, Alaska

Kennicott encontró su motivo de ser por poseer en su territorio un metal valioso para la época: el cobre.

Después que dos buscadores encontraran de casualidad un yacimiento valorados en $200.000.000 USD a principios del siglo XX mientras les daban un descanso a sus caballos en el viaje, quedó claro que Kennicott tendría un futuro prometedor. Tal fue su éxito que se estableció la Utah Copper Company en 1903 de la mano de dos sagas familiares americanas ilustres: J.P. Morgan y los Guggenheim.

De todas las minas que se abrieron, una recibió el nombre de «Bonanza» por contener la concentración de cobre más rica del mundo.

Pero las minas dejaron de funcionar cuando el suministro disminuyó después de 1938, la ciudad se vació y se mantuvo en pie como Monumento Histórico Nacional y una de las atracciones más populares de Alaska, ubicada justo en el corazón del Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías.

Virginia City Y Nevada City, Montana

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Nevada-City, Montana y Texas
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Nevada-City, Montana y Texas

No vas a encontrar una experiencia más realista de cómo era la vida en el viejo oeste, e imaginar como eran los tiroteos, que visitando las ciudades gemelas de Virginia City y Nevada City en Montana.

Estos pueblos fueron el hogar de personajes tan famosos del oeste como Calamity Jane.

Virginia City ha resistido el paso del tiempo durante los últimos 100 años y todavía tiene cientos de edificios antiguos en pie.

A unos dos kilómetros por la carretera de Alder Gulch, está Nevada City, una ciudad en auge que se fue a la quiebra gracias a la fiebre del oro. Las dos ciudades quedaban unidas por un tren, hoy sin servicio.

Batsto Village, New Jersey

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Batsto Village, New Jersey
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Batsto Village, New Jersey

Establecido en 1766, Batsto Village tiene una historia conocida por ser una próspera ciudad, muy centrada en fabricación de hierro y vidrio, siendo el horno de hierro de Charles Read el más grande de la región.

Alcanzó su apogeo durante la Revolución Americana. Batsto fue uno de los principales productores de hierro, fundición de artículos para el hogar y municiones para el Ejército de la Unión.

Su final prematuro se produjo en 1874 cuando un incendio arrasó las instalaciones de fabricación de vidrio y selló el destino de los hornos de hierro restantes junto con 17 casas. Con los residentes huyendo, Batsto fue vendido en una subasta por $ 14,000 a Joseph Wharton, un hombre de negocios que revivió la ciudad y la hizo prosperar nuevamente a través de la agricultura.

Tras la muerte de Wharton en 1909, Batsto cayó en picado una vez más, esta vez, sin solución de continuidad.

Hoy, Batsto solo es un pueblo abandonado que recibe la visita de curiosos, aventureros e historiadores.

Salem, Massachusetts

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Salem, Massachusetts
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Salem, Massachusetts

Salem siempre ha sido, y probablemente siempre estará ligado a términos como miedo, espeluznante y pueblo encantado.

Este pequeño pueblo de Massachusetts fue el escenario de los juicios de brujas de Salem de 1692, uno de los eventos más macabros de la historia estadounidense. Durante el apogeo de una especie de frenesí de detección de hechiceras, 19 mujeres fueron acusadas de brujería y ahorcadas, y otras cinco murieron en la cárcel.

Hoy, Salem organiza recorridos y eventos durante todo el año que vuelven a contar la historia de estos juicios infames. Octubre es el mes de Salem por contar con muchísimas actividades y festivales por coincidir con Halloween.

Blue Heron, Kentucky

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Blue Heron, Kentucky
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Blue Heron, Kentucky

La comunidad minera abandonada de Blue Heron se encuentra a lo largo del río Big South Fork y fue, alguna vez, el foco central del auge minero de Kentucky en su historia de prospección de oro.

Se puede pasear por el atmosférico campamento minero de Blue Heron en un recorrido con audio en una excursión de un día.

La ciudad fantasma de Blue Heron también se completa con el Big South Fork Blue Heron Ghost Train, una experiencia interesante que incluye un viaje en tren a través del campamento abandonado de la ciudad mientras uno escucha las historias de este lugar.

Bodie, California

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Bodie, California
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Bodie, California

California está llena de pueblos fantasma que un día se fundaron gracias a la fiebre del oro pero que pronto desaparecieron cuando las minas no daban más de sí y las vetas de oro comenzaban a escasear.

Bodie destaca porque está muy bien conservado.

La ciudad lleva el nombre de William Bodie, quien descubrió oro en 1859, lo que hizo que la ciudad se llenara rápidamente de buscadores de oro en busca de fortuna. Pero las vetas de oro no fueron todo lo abundantes que prometían y Bodie quedó abandonado poco después de fundarse.

Este pueblo fantasma ha permanecido sorprendentemente intacto durante los últimos 150 años. Bodie es hoy un Monumento Histórico Nacional, manteniendo su atmósfera del salvaje oeste: las casas siguen en pie con las mesas puestas, con la esperanza de que sus residentes desaparecidos regresen algún día.

Nelson, Nevada

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Nelson, Nevada
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Nelson, Nevada

Fundada por colonos españoles que buscaban oro en el lugar conocido como El Dorado en 1775, Nelson tuvo que ver como pasaban 100 años más hasta que sufrió una explosión de interés gracias a una de sus minas: Techatticup.

Todas las minas funcionaron a pleno régimen hasta que se extrajo la última onza de oro, plata, cobre y plomo, hacia 1945.

Con la ciudad sujeta a inundaciones periódicas, la mayoría de sus habitantes se mudaron, ya que no tenían más motivos para permanecer en el pueblo que los beneficios de sus minas.

Nelson tiene una particularidad: si algunos pueblos fantasmas solo se llaman así por su abandono, este realmente se presenta como un lugar donde bien se podría haber rodado cualquier película sobre el fin del mundo.

Goldfield, Arizona

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Goldfield, Arizona
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Goldfield, Arizona

«Hay oro en esas colinas, o lo hubo alguna vez».

A finales del siglo XIX, Goldfield estaba repleto de mineros buscando riquezas. Pero la euforia duró poco y en 1898 se acabó todo el oro.

Durante las próximas décadas, los colonos se mudaron y cambiaron el nombre de la ciudad a Youngsberg, pero en 1926, la ciudad fue abandonada una vez más.

En 1988, Goldfield tomó el camino que siguieron otros pueblos fantasmas y se convirtió en una atracción turística. Hay muchas atracciones nuevas, una exhibición de reptiles y paseos a caballo, pero los visitantes aún pueden echar un vistazo a sus días de gloria en el museo, el «Saloon» y las tiendas.

Dogtown, Massachusetts

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Dogtown, Massachusetts
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Dogtown, Massachusetts

Supuestamente, esta ciudad «aburrida» recibió su nombre por las condiciones de vida similares a las de los perros o porque las viudas tenían perros para protegerse.

En cualquier caso, el rudo Dogtown ha ganado un atractivo legendario sobre el que incluso Thoreau escribió, cuando lo visitó en 1858.

Medio siglo después, durante la Gran Depresión, el famoso empresario estadounidense que predijo la caída del mercado de valores y luego se postuló para presidente, Roger Babson, instaló dos docenas de rocas en las ruinas en su mayoría muy disimuladas por toda la maleza que se estaba comiendo (literalmente) el pueblo.

Fall River, Massachusetts

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Fall River, Massachusetts
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Fall River, Massachusetts

A principios de agosto de 1892, los cuerpos de Andrew y Abby Borden fueron descubiertos, golpeados hasta quedar irreconocibles, en su casa de Fall River.

El principal sospechoso era su hija menor, Lizzie.

Estados Unidos quedó cautivado por el caso ya que fue uno de los primeros que saltó y se trató en los grandes medios de comunicación del país. El público creyó en la inocencia de de Lizzie y, finalmente, fue absuelta.

La casa de los Borden ahora es un museo y un bed and breakfast, donde los huéspedes pueden ver fotos aterradoras de la escena del crimen y dormir en una de sus habitaciones, supuestamente embrujadas.

Frisco, Utah

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Frisco, Utah
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Frisco, Utah

La mina de Frisco fue una de las más rentables de Utah en oro, plata, zinc y cobre.

Los mineros tenían de todo en la ciudad: los salones, burdeles y salas de juego abundaban para dar salida a todo el dinero que había en la ciudad.

Pero empezaron a aparecer problemas con dinero, alcohol y crimen. Pronto, la ciudad estuvo plagada de tensión y violencia, peleas y, según los informes, con asesinatos todos los días.

Cuando la policía intervino para detener el caos, la ciudad rápidamente quedó abandonada en la década de 1920.

Hoy, las minas y los molinos quedan atrás como lugares de interés para los turistas en este pueblo, conocido como uno de los pueblos fantasma más inquietantes del Oeste Americano.

Sleepy Hollow, New York

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Sleepy-Hollow, New York
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Sleepy-Hollow, New York

La mayoría de nosotros probablemente haya leído «La Leyenda de Sleepy Hollow» de Washington Irving.

La historia del maestro de escuela Ichabod Crane y su escalofriante encuentro con el jinete sin cabeza aún vive en la memoria, hoy día, en Sleepy Hollow.

Santa Claus, Arizona

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Santa Claus, Arizona
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Santa Claus, Arizona

El nombre de este pueblo (Santa Claus) fue un truco de marketing para atraer dinero y turistas. Y es que Santa Claus estaba en el desierto del Mojave.

La ciudad se estableció en la década de 1930 para atraer turistas y vender parcelas de terreno… en el desierto!

Santa Claus estaba en las calles todos los días del año para recibir a los visitantes, mientras que los hoteles y los restaurantes de la ciudad siempre tenían un tema navideño, en su decoración, comida o espectáculos.

La oficina de correos y el matasellos fueron los principales atractivos en los últimos años, con niños de todo el país recibiendo cartas de Santa Claus que no provenían del Polo Norte, sino de Arizona.

El experimento empezó a fallar poco después de ser inaugurado, debido al desinterés, y la ciudad salió a la venta en 1983, siendo hoy solo un buen desvío en la ruta que va a Kingman o la Presa Hoover.

Durante la visita, los edificios destrozados, un viejo pozo de los deseos y los restos del tren infantil rosa «Old 1225» descarrilado son algunos de los puntos fuertes de este pueblo.

St. Elmo, Colorado

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - St. Elmo, Colorado
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – St. Elmo, Colorado

Fundado 1880, San Elmo rápidamente llegó a presumir de más de 2000 habitantes y más de 150 minas en un pueblo rico en oro y hasta una parada del Ferrocarril del Pacífico.

El pueblo cayó en desgracia por el cierre del Túnel Alpino en 1910 y sobre todo por el desplome de los precios de la plata. La puntilla final fue la cancelación total de los trenes que pasaban por San Elmo en 1922.

Después del abandono, los edificios permanecieron intactos, lo que convirtió a San Elmo en uno de los pueblos fantasmas mejor conservados de Estados Unidos. Los turistas pueden alojarse en cabañas históricas mientras buscan entretenimiento en los antiguos caminos mineros, andando o en todoterreno y pescan a lo largo de Chalk Creek.

Calico, California

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Calico, California
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Calico, California

Calico es un antiguo pueblo minero fundado en 1881.

Fue testigo del descubrimiento de plata más grande de California y en su momento álgido tuvo 500 minas abiertas. Quebró en la década de 1890 cuando la plata perdió casi todo su valor. En la década de 1950, fue comprado y restaurado por Walter Knott quien insufló nueva vida a este pueblo fantasma. Hoy en día es un conocido parque temático completo con tiroteos falsos, búsqueda de oro y recorridos mineros.

Rhyolite, Nevada

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Rhyolite, Nevada
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Rhyolite, Nevada

Ubicada cerca del Parque Nacional de Death Valley, la ciudad de Rhyolite recibió su nombre por su principal recurso: la roca volcánica local rica en sílice.

Se estableció en 1905 con una promesa irónica de oro que nunca se cumplió, a pesar de que un hombre rico, Charles M. Schwab, invirtió mucho dinero en el. Sin embargo, había una escuela, un hospital, una sinfónica y hasta un mercado de valores en 1907.

A pesar de ser una sociedad bulliciosa durante algunos años, la ciudad empezó a vaciarse por falta de alternativas vitales. Desde entonces, Rhyolite tuvo algunos momentos de estrellato como cuando fue el escenario de una película del viejo oeste en la década de 1920, mientras que sus geniales edificios para tomar fotografías, incluyendo la Bottle House, cubierto con licor y botellas de cerveza, lo hacen popular para las visitas turísticas de hoy.

Alton, Illinois

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Alton, Illinois
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Alton, Illinois

¿Cómo esta pequeña comunidad en el Medio Oeste ganó el título de «Pueblo pequeño más embrujado de Estados Unidos»?

Podría deberse a su sórdido pasado de asesinatos, guerras, muertes y destrucción que se remonta a la Guerra Civil. Cualquiera que sea la razón, muchos exploradores han investigado y cuestionado los sucesos inexplicables y los fenómenos psíquicos que ocurren alrededor de Alton.

Los sitios embrujados incluyen la infame Mansión McPike, la Primera Iglesia Unitaria y la Escuela Milton.

Esta espeluznante ciudad y sus fantasmas incluso han aparecido en Travel Channel y en casi todas las cadenas de Estados Unidos a la hora de tratar de sucesos paranormales.

Custer, Idaho

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Custer, Idaho
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Custer, Idaho

La población de esta ciudad minera, ubicada en lo más profundo del Bosque Nacional Challis de Idaho, alcanzó su punto álgido en 1896.

Hogar de una enorme fábrica de sellos, la ciudad tenía ocho salones y un pequeño barrio chino completo con servicios de lavandería, una zapatería y hasta lugares de culto para la comunidad china. Pero solo 15 años después de su auge, las fábricas de Custer cerraron y sus residentes no tuvieron más remedio que abandonar su remoto hogar en las montañas.

En 1911, solo quedaban dos familias. Sin embargo, la mayor parte de la ciudad sigue en pie y en 1981 se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos. Sus edificios están abiertos en temporada para los visitantes y la escuela original es, ahora, un museo.

Cahaba, Alabama

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Cahaba, Alabama
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Cahaba, Alabama

Antes de la Guerra Civil, Cahaba era una bulliciosa ciudad comercial ubicada en el cruce de los ríos Alabama y Cahaba.

La ciudad incluso fue la primera capital del estado entre 1820 y 1825.

Después de la guerra, la ciudad se convirtió en una comunidad de esclavos liberados. Sin embargo, en 1900, las inundaciones provocaron el abandono total de la ciudad. Hoy, todavía se puede andar por las calles de Cahaba y ver sus ruinas.

Glenrio, Nuevo Méjico Y Texas

Pueblos Fantasma de Estados Unidos - Glenrio, Texas
Pueblos Fantasma de Estados Unidos – Glenrio, Texas

A caballo entre la frontera entre Nuevo México y Texas, Glenrio fue una parada llena de acción en la Ruta 66 durante décadas.

Desde la década de 1940 hasta la década de 1960, las estaciones de servicio, los restaurantes, los bares y los moteles de la pequeña ciudad siempre estuvieron llenos de viajeros que pasaban por el suroeste.

Pero cuando se construyó la I-40 en la década de 1970, los conductores ya no se detuvieron en Glenrio y la ciudad se deterioró. Sin embargo, no todo está perdido: a pesar de que está todo cerrado, aún puede pasar por el café y el motel State Line para ver esta antigua estación de servicio de los años 60.

Otros Pueblos Fantasma

Cualquiera de estos pueblos encierra historias, estancadas en el tiempo, que vale la pena conocer. La mayoría de ellos tuvieron un crecimiento tan rápido, como rápida fue su caída y desmantelamiento.

El auge de todos ellos se debió a algún fenómeno turístico espontáneo o, principalmente, a la fiebre del oro.

De hecho, Estados Unidos es uno de los países con más pueblos fantasma registrados, principalmente debido a la buena información que se maneja en este país y por la historia de la formación del mismo: al ser un país «joven», la huellas de los antiguos (y a veces, no tan antiguos, colonos todavía son recientes).

¿Es Estados Unidos el país con mayor número de pueblos fantasma? Probablemente no, pero si que es el país donde hay más de ellos registrados.

Si quieres más información, en la web de Ghost Towns of America podrás encontrar pueblos fantasma americanos por estado y por ubicación.

¿Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!

pueblos fantasma Pinterest A

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero