2020 ha sido el año de un virus, no de las personas a las que conquistó
Como decía Pablo Neruda en su poema, «Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos».
Y esto que en cualquier otro año hubiera significado que somos un año más viejos, en el 2020 significa que hemos perdido un año, que seguimos en modo zombie-semi-encerrados 🧟 en casa y que, en el peor de los casos , hemos perdido a algún conocido o familiar.
Si eres uno de estos últimos, lo sentimos en el alma y te acompañamos en tu dolor.
¡Pero basta de lamentaciones!
En 2019 ya pagamos nuestro peaje cuando perdimos a Manolito, compañero de andanzas a pie y sobre dos ruedas. Al menos podremos darle las gracias al 2020 por haberlo tenido en cuenta y no llevarse a nadie más (conocido) durante este año.
¿Cual ha sido el balance de este año anti-viajero? 👉 Resumen en un tweet: ¿0 PATATERO? ¡No! la verdad es que ha habido alguna honrosa excepción.
En 2019 tomamos más de 30 vuelos y 15 viajes en tren. En 2020 han sido 4 vuelos y 0 trenes. Ouch! Pero al menos han caído unos 5.000 kilómetros de viaje en coche 🥳
Balance Viajero Del 2020
Polonia
Fuimos en coche y desde España. Con Mauricio con un añito, lo cual ya es una aventura en sí misma. Eso sí, queda el sabor agridulce de haber pisado Francia y Alemania sólo en Áreas de Descanso. Y Polonia esta vez no ha sido como otras. Solo queda por conocer el Mar Báltico y los Tatras; lo dejamos para cuando el Covid-19 sea solo un recuerdo.
San Diego
San Diego tiene su gracia por estar muy cerca de la frontera con México sí, aunque preferimos Los Ángeles como base para conocer el Oeste Americano. Tampoco es que sea una ciudad con mucha historia o pretensiones. Tiene un acuario remarcable, algún rincón con encanto y es el lugar donde entrenan los SEAL que salen en las películas de acción. Poco más.
Escapadas Cortas
Y luego hubo alguna escapada corta como a Monegros (Aragón, España), donde siempre nos ha llamado la atención lo desolador del paraje y su aspecto desatendido; como si España se hubiera quedado parada en los años 70.
Barcelona
Hemos aprovechado para conocer mejor Barcelona, donde vivimos. ¡Y vaya si lo hemos hecho! Ver sitios turísticos imposibles de disfrutar en un año «normal» SIN NADA DE GENTE ha sido especial, algo y, en cierta manera, esperemos que irrepetible.
Historias Remarcables
Pero aunque 2020; un año en el que ha muerto Dios – Maradona – reencarnado cómo futbolista (¡adiós pibe!) y en el que nos ha dejado Sean Connery, El Hombre Que Pudo Reinar (y vaya sí reinó!) o Al Raisuli (El Viento y el León), haya sido un auténtico desastre, alguna cosa buena hay para comentar.
Ahí van nuestros highlights.
Mauricio, Nuestra Última Creación 👶
¿Qué hijo no iría en el número #1 de cualquier lista? Prácticamente la mayor parte de su vida la ha pasado bajo la ley covidiana y algunos meses confinados. Y el chaval se ha portado como un campeón.
Tener un hijo es una forma de viajar, sí; pero nosotros no podemos esperar a llevárnoslo de bolos viajeros.
Para 2021 vamos a preparar varios artículos para que papás y mamás sepan viajar con un niño tan pequeño en coche.
Nuestra pequeña aventura veraniega nos aportó 5.000 kilómetros de experiencia, lloros y risas; de trucos para comer en áreas de descanso y de alguna cosilla más. ¡Stay Tuned!
Vuelta A Los Orígenes: Nikon FM3a y Kodak Portra 400 🎞️
proyecto personal de alejandro
Estar encerrados en casa y vivir un año especial como el que ha acabado siendo este, era el caldo de cultivo ideal para hacer algo diferente. Así que le sacamos el polvo a nuestra cámara analógica, una fantástica Nikon FM3a (discontinuada, por supuesto) para hacer fotos todos los días de lo que iba pasando en casa cuando en España estábamos confinados y sin poder salir de ella.
A la cámara, le cargamos un rollo de Kodak Portra 400 cada 3 días (si habéis nacido antes de 1980 y os gusta la fotografía, sabéis de lo que hablo!) para ir guardando imágenes del tedio, el aburrimiento, momentos geniales y momentos muy duros. Las fotos de arriba son una muestra de ellos (de los momentos buenos), y en 2021 haremos un álbum impreso.
Apostar Por La Belleza De Las Imágenes: +500€ En Libros
En pleno confinamiento (Alejandro) decidió que lo mejor era viajar mediante un libro.
Lo malo es que se nos fue de las manos y acabamos gastándonos un montón de dinero 😅
De todas formas tenemos debilidad por los libros (lo siento Kindle, pero no nos acostumbramos a tí), así que unos cuantos más no iban a notarse en las estanterías. Ahí van las adquisiciones:
★ Yo hago la Calle (I Work The Street) – Joan Colom ➜ El mejor libro con diferencia (opinión super-subjetiva) de todos los que vienen después. El la vida, hecha fotografía, de un contable, ciudadano de Barcelona que, durante los fines de semana se dedicaba a tomarle el pulso al Barrio Chino en los años 60.
En una de las entrevistas que le hicieron antes de morir (a los 96 años) le preguntaron el por qué se dedicó a tomar todas estas fotos: «para aprender», contestó. Nunca hizo fortuna con su trabajo.
★ Invasion 68: Prague – Josef Koudelka ➜ Koudelka es un fotógrafo único. Saltó a la fama por documentar, minuciosamente, la invasión de Checoslovaquia en 1968 y la entrada de los tanques rusos en Praga.
Cuentan que el tipo, haciendo caso omiso a las autoridades soviéticas para no tomar fotos, se iba encaramando a los tanques del ejército rojo jaleado por la multitud. La imagen de abajo, es una de las icónicas de aquellos días.
★ Wanderlust – Thomas Hoepker ➜ Fantástico libro de imágenes icónicas de este fotógrafo que tomó durante todos sus viajes. Ideal para hojear durante los momentos de morriña.
★ África – Sebastiao Salgado ➜ ¿Qué decir de Salgado? Después de tener sus libros Éxodo y Génesis (si miras aunque solo sean 10 fotografías te darán ganas de salir por la puerta de casa con una maleta…), África cerraba el círculo. Así que nos hicimos con él.
★ Atlas Of The World – The Times ➜ Sí, todavía vivimos en la época analógica. Además, mirar un mapa bien grande en papel, no es lo mismo que ojear Google Maps. Recuerdo cuando conocimos a Heinz Stücke en Barcelona (¡el tipo vendía sus fotografías delante del Ayuntamiento de la ciudad!) y le preguntamos sobre cómo planificaba sus viajes: nos señaló con el dedo un mapa que llevaba en su bici diciendo que con eso era «suficiente».
Y es verdad.
★ Piedras Con Alma – Bakartxo Aniz Aldasoro ➜ Nuestro rincón de España preferido es el Pirineo Central. La autora se dedicó a explorar durante varios años muchos de los pueblos abandonados de Aragón y Navarra para documentar su existencia. Una delicia de libro de de fotografías.
★ Atlas De Los Exploradores Españoles – Sociedad Geográfica Española ➜ Este fantástico libro explica, con pelos y señales la vida y milagros de los exploradores españoles más relevantes. Sí, todos conocemos a Cristobal Colón… ¿pero sabías que sobre el 1400 hubo un español que llegó a Samarcanda y que se llamaba Ruy González de Clavijo? ¿Sabías que HOY, hay una calle en Samarcanda que lleva su nombre?
Estas y otras curiosidades son las que encontrarás en este libro.
Proyecto Viajero Reloaded
Este año no ha sido nada fácil (por si no te había quedado claro 😂). En España sufrimos el confinamiento de (¡muchas!) semanas que hizo una auténtica tortura el paso de los días.
Así que decidimos meterle un poco de caña a la web que teníamos abandonada desde hacía demasiado tiempo.
Resumiendo: Todo empezó con nuestra web lifeonbikes.com ya que después de conocernos empezamos a viajar en bici. Después le dimos otro empujón y cambiamos el dominio a thenextborder.com. Y después comenzamos y cerramos dronerumors.com después de haber ganado un dinerito.
También comenzamos pirineoperdido.com que, por pereza o por desidia nunca despegó por falta de contenido y porque Mauricio, nuestro hijo, acababa de nacer.
Así que, ¿que hacer con tiempo por delante, sin poder salir a la calle y sin poder viajar a ningún sito? Evidente Mr. Watson: darle una vuelta a proyectoviajero.com.
Si quieres saber cómo lo montamos y los entresijos de la web, le hemos dedicado un artículo de lo más interesante.
¿Que Hay En El Menú Viajero Para 2021?
La verdad es que no lo sabemos… Porque nadie sabe que planes tiene este invitado inesperado, el 🐛COVID🐛
Tenemos una laaaaarga lista de sitios que visitar, aunque muy probablemente volvamos a cruzar Europa – 5.000 kilómetros en 4×4 y con un niño de 2 años 😎.
Esta es nuestra bucket list:
- Bielorrusia
- Kaliningrado
- Sudetes
- Báltico en Polonia (Gdansk)
- Suiza (parte Alemana)
- Alpes Italianos
- Pisa (Italia)
- Marsella (Francia)
Veremos si se cumple!
Cuando se acerca fin de año siempre nos acordamos de lo mismo: Hace 5 años que pasamos la Navidad en Ushuaia. Después cruzamos Tierra del Fuego de vuelta a Argentina parando en un remoto lugar llamado Pali Aike; tierra de cazadores furtivos y formas de lava basáltica caprichosas. Conocimos a Carlos, un guardaparques chileno que nos invitó a calentarnos en su fuego, a un poco de pastel y a una buena conversación.
Hay una cosa bien segura: siempre habrá sitios que descubrir y gente dispuesta a ayudarte.
2021 será mejor, ya lo veréis.
😘 Alicja y Alejandro ★