LAS REGIONES DE ISRAEL PUEDEN SER GEOGRÁFICAS O POLÍTICAS. NADA TIENEN QUE VER UNAS CON OTRAS, PERO JUNTAS, AUYDAN A COMPRENDER EL PUZZLE DE ESTA REGIÓN DEL MUNDO.
Las Regiones de Israel en geografía guardan cierta similitud con las regiones administrativas (o Distritos). El Négev es un claro ejemplo. En todo este entramado de distritos y regiones, los territorios ocupados de Palestina (Cisjordania y Jerusalén Este) y los ocupados a Sirira (Altos del Golán) solo hacen que añadir complejidad a la organización administrativa del estado israelí.
Regiones De Israel (Geográficas)
Mapa
Desierto del Néguev
El desierto de Negev tiene unos 12.000 km2, más de la mitad de la superficie terrestre total de Israel. Geográficamente es una extensión del desierto del Sinaí, que forma un triángulo aproximado con su base en el norte cerca de Beersheba, el Mar Muerto y las montañas del sur de Judea, y tiene su vértice en el extremo sur del país en Eilat.
Únicos en la región del Negev son los circos makhteshim en forma de cráteres; Makhtesh Ramon, Makhtesh Gadol y Makhtesh Katan.
Regiones Del Négev
El Néguev también se subdivide en cinco regiones ecológicas diferentes: el Néguev norte, occidental y central, el altiplano y el valle de Arabá.
- El norte del Néguev recibe 300 milímetros de lluvia al año y tiene suelos bastante fértiles.
- El Negev occidental recibe 250 milímetros de lluvia por año, con suelos ligeros y parcialmente arenosos.
- El Negev central tiene una precipitación anual de 200 milímetros y se caracteriza por un suelo impermeable, lo que permite una mínima penetración de agua con mayor erosión del suelo y escorrentía de agua. Esto puede provocar raras inundaciones repentinas durante las fuertes lluvias cuando el agua corre por la superficie del impermeable suelo del desierto.
- La zona del altiplano de Ramat HaNegev se encuentra entre 370 metros y 520 metros sobre el nivel del mar con temperaturas extremas en verano e invierno. El área recibe 100 milímetros de lluvia cada año, con suelos inferiores y parcialmente salados.
- El valle de Arabá a lo largo de la frontera jordana se extiende 180 kilómetros desde Eilat en el sur hasta la punta del Mar Muerto en el norte y es muy árido con apenas 50 milímetros de lluvia al año.
Planicie costera
La llanura costera israelí se extiende desde la frontera libanesa en el norte hasta Gaza en el sur, interrumpida únicamente por el cabo Carmelo en la bahía de Haifa.
Tiene unos 40 kilómetros de ancho en Gaza y se estrecha hacia el norte hasta unos 5 kilómetros en la frontera libanesa.
La región es fértil y húmeda y es conocida por sus huertos de cítricos y viticultura. La llanura está atravesada por varios arroyos cortos. De norte a sur son: Kishon, Hadera, Alexander, Poleg y Yarkon.
Regiones De La Llanura Costera De Israel
Geográficamente, la región está dividida en cinco subregiones.
- La sección más al norte se encuentra entre la frontera libanesa, la Galilea occidental al este y el mar. Se extiende desde Rosh HaNikra en el norte hasta Haifa, la tercera ciudad más grande de Israel. Es una región fértil y frente a la costa hay muchas islas pequeñas.
- A lo largo de la cordillera del Monte Carmelo se encuentra Hof HaCarmel, o la llanura costera del Carmelo. Se extiende desde el punto donde el Monte Carmelo casi toca el mar, en Haifa, y baja hasta Nahal Taninim, un arroyo que marca el límite sur de la cordillera del Carmelo.
- La llanura de Sharon es la siguiente sección, que va desde Nahal Taninim (al sur de Zikhron Ya’akov) hasta el río Yarkon de Tel Aviv. Esta zona es la más densamente poblada de Israel.
- Al sur de ésta, en dirección a Nahal Shikma, se encuentra la llanura costera central, también conocida como el Néguev occidental.
- El último segmento es la llanura costera meridional, que se extiende hacia el sur alrededor de la Franja de Gaza. Está dividida en dos: al norte, la región de Besor, una zona tipo sabana con un número relativamente grande de comunidades, y al sur, la región de Agur-Halutza, que está muy escasamente poblada.
Cordillera Central – Montañas De Judea
Tierra adentro (hacie el este) de la llanura costera se encuentra la región montañosa central. En el norte de esta región se encuentran las montañas y colinas de la Alta Galilea y la Baja Galilea, que generalmente tienen entre 500 metros y 700 metros de altura, aunque alcanzan una altura máxima de 1.208 metros en el monte Merón.
Al sur de Galilea, en Cisjordania, se encuentran las colinas de Samaria con numerosos valles pequeños y fértiles que rara vez alcanzan la altura de 800 metros.
Al sur de Jerusalén, también principalmente dentro de Cisjordania, se encuentran las colinas de Judea, incluido el monte Hebrón. Las tierras altas centrales tienen un promedio de 610 metros de altura y alcanzan su elevación más alta en Har Meron, a 1208 metros, en Galilea, cerca de Safed.
Varios valles atraviesan las tierras altas aproximadamente de este a oeste; el más grande es el valle de Jezreel (también conocido como la llanura de Esdraelon), que se extiende 48 kilómetros desde el sureste de Haifa hasta el valle del río Jordán, y tiene 19 kilómetros de ancho en su punto máximo.
Valle del Jordán
Al este de las tierras altas centrales se encuentra el Valle del Jordán, que es una pequeña parte del Rift entre Siria y África Oriental de 6.500 kilómetros de largo.
En Israel, el Valle del Jordán toma su nombre del río Jordán, el Mar de Galilea (una importante fuente de agua dulce también conocida como Lago Tiberíades y Lago Kinneret) y el Mar Muerto.
El Jordán, el río más grande de Israel 322 kilómetros, se origina en los ríos Dan, Baniyas y Hasbani cerca del monte Hermón en las montañas del Antilíbano y fluye hacia el sur a través de la cuenca drenada de Hula hacia el lago de agua dulce Tiberíades.
El lago Tiberíades tiene un tamaño de 165 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 213 metros bajo el nivel del mar.
El río Jordán continúa su curso desde el extremo sur del lago Tiberíades (que forma el límite entre Cisjordania y Jordania) hasta su final en el Mar Muerto, altamente salino.
El Mar Muerto tiene una superficie de 1.020 km2 y está situado a 420 metros bajo el nivel del mar siendo es el punto de superficie más bajo de la tierra. Al sur del Mar Muerto, el Valle del Rift continúa en el Arabá durante 170 kilómetros hasta el Golfo de Eilat.
Regiones De Israel (Políticas)
Mapa De Los Distritos De Israel
Israel está dividido en 6 distritos administrativos (mehozot). En orden alfabético estos distritos son: Central, Haifa, Jerusalén, Norte, Sur y Tel Aviv.
Por añadidura, Israel añade un séptimo: el Área de Judea y Samaria, que se corresponde con el territorio de Cisjordania y que no tiene reconocimiento internacional alguno.
Listado De Los Distritos De Israel
Distritos (mehozot) | Capital | Ciudad Más Grande | Proporción de Judíos | Proporción de Árabes | Población Total (redondeada) | Subdistritos (nafot) |
---|---|---|---|---|---|---|
Jerusalén | Jerusalén | Jerusalén | 66% | 32% | 1.200.000 | – |
Norte | Nof HaGalil | Nazareth | 42% | 54% | 1.500.000 | Safed, Kinneret, Yizre’el, Acre, Altos del Golán. |
Haifa | Haifa | Haifa | 67% | 25% | 1.100.000 | Haifa (Mehoz Hefa), Hadera |
Centro | Ramla | Rishon LeZion | 87% | 8% | 2.300.000 | Sharon, Petah Tikva, Ramla, Rehovot, |
Tel Aviv | Tel Aviv | Tel Aviv | 92% | 2% | 1.500.000 | – |
Sur | Beersheba | Ashdod | 71% | 22% | 1.400.000 | Ascalón, Beersheva, |
Área de Judea y Samaria | Ariel | Modi’in Illit | – | – | 500.000 | – |
Territorios En Disputa
- Los Altos del Golán están integrados administrativamente en el Distrito Norte.
- Los asentamientos israelíes en Cisjordania en el Área de Judea y Samaria.
- Jerusalén Este en el Distrito de Jerusalén.
Ninguno de estos territiorios y cualquier organización administrativa del estado hebreo están reconocidos por la comunidad internacional.