visitar estados unidos
Para viajar a Estados Unidos hay que tener autorización para ello, con un visado o con el ESTA: un formulario muy fácil de solicitar, rellenar y conseguir. Te contamos como hacerlo en este artículo.
La verdad es que Estados Unidos es uno de los países que más trabas pone para poder entrar en él. De hecho, tienen un sistema bastante complicado de obtención de visas para absolutamente todo: turismo, estudios, negocios y un sinfín más de motivos.
Pero hay un grupo de países que lo tienen mucho más fácil: están incluidos en el programa del Visa Waiver Program (VWP) que, básicamente, significa que con una mera «comunicación» pueden entrar en Estados Unidos sin tener que visitar la embajada de su país y obtener un visado.
Te explico como hacerlo.
Visa Waiver Program Y ESTA
Estados Unidos ha seleccionado un grupo de 39 países a los que a sus nacionales no se les exige obtener un visado para entrar en Estados Unidos (que se llama Visa Waiver Program).
En su lugar, estos nacionales deben obtener un permiso online que se llama Electronic System for Travel Authorization, conocido como ESTA, antes de viajar.
¿Qué Países Participan En El ESTA En 2020?
Actualmente hay 39 países que pueden beneficiarse de este programa
- Andorra
- Australia
- Austria
- Belgca
- Brunei
- Chile
- Republica Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Monaco
- Holanda
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Portugal
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Corea del sur
- Letonia
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwan
- Reino Unido
- San Marino
- Polonia
Cómo Tramitar El ESTA
Hacerlo es muy muy fácil.
Solo hay que acceder a un formulario online e ir rellenando los datos que se piden:
- Información del Pasaporte: Puedes subir una fotografía del mismo para que los campos se autorrellenen. Te recomiendo que los rellenes a mano.
- Datos personales.
- Datos del Viaje: Motivo, hotel, aeropuerto de llegada, etc.
- Preguntas de eligibilidad: Las típicas sobre el motivo de tu viaje y demás.
El ESTA tiene un coste de $14 USD y es válida por 2 años.
Es muy importante hacerlo con tiempo, y en general, la Administración Americana recomiendo un período mínimo de 72 horas. Aunque la aprobación es instantánea es mucho mejor ser previsor.
Procedimiento Para Tramitar El ESTA
- Acceder a: https://esta.cbp.dhs.gov/
- Pulsar el botón «Nueva Solicitud» (o «Grupo de Solicitudes» si va a tramitarlas para toda la familia).
- Rellenar los datos que se vayan pidiendo:
- Información del Pasaporte
- Información Personal
- Información del Viaje
- Preguntas de Eligibilidad
- Pagar $14 USD
- Esperar a que aprueben la solicitud: normalmente es casi inmediata, aunque puede tardar hasta 72 horas.
- Descargar la solicitud.
Esencialmente, no es necesario descargar nada: una vez llegues a Estados Unidos, el oficial del U.S. Customs te pedirá el pasaporte y el ya verá en su sistema si se aprobó el ESTA.
Por precaución es recomendable descargarla. En la web hay un botón donde pone «Verificar Estatus de ESTA». Al pulsarlo te pedirá información relativa a la petición y hasta que llegues a ver una pantalla como esta:
Lo importante de la solicitud es el «Application Number», y para los más previsores, existe la posibilidad de descargarla.
Requisitos Del Pasaporte Para Obtener El ESTA
Para obtener el ESTA son importante un par más de cosas:
1 – El pasaporte debe de poder leerse automáticamente por máquina en la página de información biográfica.
¿Qué significa esto? La mayor parte de los pasaportes del mundo ya lo incorporan. Mírate que en la página donde aparece la foto tenga algo como lo que hay abajo 👇👇👇
P<COLPEREZ<GONZALEZ<<ANA<MARIA<<<<<<<<<<<<<<<<
AM<<774434567>6COLAS34500099XXYB>>>COL<<<<<<<<
2 – El pasaporte debe incorporar un chip digital con la información biométrica de su propietario.
Todos los pasaportes de países hispanoamericanos y el de España que se emiten hoy día lo incorporan. Si te fijas, en la portada de tu pasaporte, tiene que aparecer un símbolo como este:
3 – Dependiendo del país de procedencia, el pasaporte debe de tener como mínimo una validez de 6 meses hasta que caduque.
En la práctica, todos los pasaportes de países hispanoamericanos y el de España están exentos de esta regla. Para comprobar esto, puedes mirarte este pdf).
Lo que si que es obligatorio es que el pasaporte sea válido, al menos, durante la estancia en Estados Unidos, que en cualquier caso, no podrá ser mayor a 90 días.
4 – ¡IMPORTANTE! Si para entrar en Estados Unidos vas a utilizar un pasaporte que hayas utilizado para entrar en Iran, Irak, Corea del Norte, Sudán, Siria, Libia, Somalia o Yemen la ESTA no te va a servir de nada. En este caso, has de tramitar un visado obligatoriamente.
Para no hacerlo, lo más normal es que te hagas un pasaporte nuevo y listos.
Caducidad De La ESTA
Tal como te he dicho, la ESTA tiene una validez por dos años. Esto te permite ir entrando y saliendo de Estados Unidos tantas veces como quieras con dos condiciones:
- El período máximo para permanecer en el país es de 90 días.
- El período máximo en días para estar en Estados Unidos durante 1 año, es de 180 días.
Cuando la ESTA vaya a caducar, recibirás un email como este, recordándote que, en caso que quieras entrar a Estados Unidos, deberás tramitarla otra vez.
Eso es todo! Si tienes la suerte de pertenecer a un país bajo el Visa Waiver Program, sacarte la ESTA es un mero trámite y muy fácil. ¡Disfruta del viaje! ★