consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Somalia O Somalilandia, This Is The Question…

El famoso faro de Mogadiscio, está semiderruido después de más de 15 años de guerra civil
CLAVES PARA ELEGIR SOMALIA O SOMALILANDIA PARA IR DE VIAJE

El «Cuerno de África» empezó a ser zona de conflictos cuando el yugo británico e italiano desapareció en 1960 y ambas potencias abandonaron (a su suerte), los territorios que hoy componen la actual Somalia (y Somalilandia). ¿Cual de las dos denominaciones es la correcta?

Short & Sweet como se dice en inglés: la existencia de Somalia es indiscutible. Teóricamente, según la imagen de abajo, su territorio debería abarcar todo el «Cuerno de África» (que es como se conoce tu territorio).

mapas de somalia y somalilandia
Somalia (izquierda) y Somalilandia (derecha) son dos estados que «comparten» parte del territorio

La existencia de Somalilandia es más discutible. No porque no exista (que existe – ver la imagen de la derecha), sino porque la comunidad internacional no la ha reconocido (todavía).

Un Poco De Historia…

Seguro que has visto alguna de las películas por las que Somalia más se reconoce (además de por las malas noticias que siempre se ven y escuchan sobre ella).

En Black Hawk Down, el ejército norteamericano las pasa bien canutas en una misión en su capital, Mogadiscio. A Tom Hanks, en Capital Phillips le secuestran el barco un grupo de piratas somalíes hasta que el clásico comando Gi Joe, lo rescatan.

Sí, Somalia siempre fuente de todas las maldades.

Pero no, ciertamente no es culpa de los somalís.

Somalia

hombre-armado-en-mogadiscio-somalia
Hombre armado en Mogadiscio – Somalia
playa de mogadiscio, capital de Somalia, con el famoso faro al fondo
Esta es la playa de Mogadiscio. A la derecha de la misma (izquierda de la imagen), se encuentra el antiguo faro, hoy en desuso por la metralla de las bombas

Somalia, como cualquier territorio descolonizado en África pasó por un período de Guerra Civil muy intensa desde 1991 hasta 2004, cuando se llegó a un principio de alto el fuego. Durante ese período, el país se dividió en múltiples territorios independientes de facto (Somalia se convirtió en un estado fallido) al frente de los cuales siempre había un «señor de la guerra» de uno u otro clan.

En 2004 se llegó a un alto el fuego gracias a un delicado pacto hasta que en 2012 se promulgó una nueva Constitución. Hoy está considerado un estado fallido o frágil dado lo delicado de su economía y sus estructuras políticas.

Somalilandia

vista aerea hargeisa somalilandia
Hargeisa, capital de Somalilandia
Pinturas de Laas Geel somalilandia
Pinturas de Laas Geel en las afueras de Hargeisa

En el período de guerra civil de Somalia, los clanes del norte proclamaron la República de Somalilandia (separada de Somalia) abarcando todas las regiones del norte con fronteras en Yibuti y Etiopía.

Y así ha seguido hasta hoy.

Como país carece de reconocimiento internacional aunque tiene oficinas comerciales en varios países de la Comunidad Europea (y relaciones con la propia CE), Taiwan y otros países.

De hecho como país le va bastante mejor que a su vecina Somalia: su PIB interno está bastante equilibrado (aunque se considera un país que vive por debajo del umbral de la pobreza), tiene moneda y gobierno propios y se realizan elecciones libres (y reconocidas internacionalmente).

Visto así: ¿Cual de los dos países conviene visitar?

Por Qué Viajar a Somalia

Datos De Somalia

Capital: Mogadiscio

Población: 14.000.000 habitantes

Idioma/s: Somalí y Árabe

Huso horario: GMT+3 (Hora local de Mogadiscio)

Divisa: Chelín Somalí (SOS)

Enchufes y Voltaje: Tipo C / 220V-240V

enchufe y toma de corriente del Tipo C

Seguridad En Somalia

Somalia NO es un país seguro para viajar.

Al Shabab, la franquicia de Al-Qaeda en Somalia sigue operando en toda la región, incluyendo Mogadiscio. Su forma favorita de sembrar el terror es mediante coches bomba y ataques indiscriminados sobre la población.

En algo ha mejorado la seguridad: gracias a la Operación Atalanta (liderada por la Comunidad Europea), han cesado los secuestros de buques. Aunque bien pensado, tampoco es que sea un hecho demasiado relevante para un viajero que va por tierra.

No hay delegaciones diplomáticas, ni española ni de ningún país latinoamericano, así que la única asistencia consular en Mogadiscio, sería la de la embajada italiana (para los ciudadanos europeos).

No, definitivamente no es buena idea visitar, ni Somalia ni a Mogadiscio… 😒

Por Qué Viajar a Somalilandia

Datos De Somalilandia

Capital: Hargeisa

Población: 3.500.000 habitantes

Idioma/s: Somalí, Árabe e Inglés (Idiomas Oficiales)

Huso horario: GMT+3 (Hora local de Mogadiscio)

Divisa: Chelín Somalí (SOS)

Enchufes y Voltaje: Tipo C / 220V-240V

enchufe y toma de corriente del Tipo C

Seguridad En Somalilandia

Somalilandia es un «país» mucho más pacífico que su vecina Somalia. El último atentado terrorista perpetrado por Al-Shabab fue en 2008 y desde entonces no ha habido ninguno más.

¿Significa esto que se puede viajar por Somalilandia tranquilamente? La respuesta es que NO, pero con matices.

Sobre Somalilandia no vas a encontrar ningún índice de crímenes o nada parecido (no tienen la infraestructura para gestionar estas estadísticas). De hecho, lo único que vas a encontrar son las clásicas recomendaciones de viaje de:

  • El sacrosanto Foreign Office de Reino Unido ➜ Meten en el mismo saco a Somalia y Somalilandia. Para ellos tanto da Mogadiscio o Hargeisa: no recomiendan bajo ninguna circunstancia pisar el «Cuerno de África».
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores Español ➜ El MAE no podría ser menos y desaconseja encarecidamente no pisar ni Mogadiscio ni Hargeisa.

Ambos juicios son, obviamente, absolutamente sesgados.

Mujeres Viajeras Por Somalilandia

La zona de Somalia (y Somalilandia) así como los países aledaños son eminentemente árabes o, al menos, tienen una influencia islámica muy marcada.

¿Puede una mujer viajar sola por Somalia? Rotundamente no. Y no solo porque sea mujer, sino porque ya de por si es un país peligroso par cualquiera.

¿Puede una mujer viajar sola por Somalilandia? Rotundamente Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta el entorno y ser prudente.

Todavía recuerdo la imagen de una mujer, rubia, con una pamela gigante y falda hasta las rodillas paseando por Imlil (Marruecos), antes de empezar a subir al Toubkhal. Había una maraña de niños siguiéndola y miradas de adultos entre sorprendidos e indignados.

Recuerda: Different Countries, Different Rules.

(Si quieres leer la experiencia – en inglés – de una viajera en Somalilandia, puedes leerla aquí).

Escolta Policial

¿Es necesaria una Escolta Policial para viajar por Somalilandia? Pues depende.

Piensa que la policia depende del Ministerio de Defensa y, una vez entras en el país, es posible que te asignen una escolta, o no, dependiendo del momento en que la visites, al igual que pasa en países como Sudán o Pakistán.

¿Y tú, has visitado Somalia o Somalilandia? Déjanos un comentario abajo! 👇★

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

Claves para elegir Somalia o Somalilandia como destino para un viaje - Haz clic para conocer más #aventura #peligro #viajes
Claves para elegir Somalia o Somalilandia como destino para un viaje - Haz clic para conocer más #aventura #peligro #viajes

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero