viaje por tierra del fuego
Tierra del Fuego es la última frontera y adentrarse en ella siempre es una aventura: en esta parte del mundo las infraestructuras escasean y, así como en el glaciar Perito Moreno o el el Parque Nacional de Torres del Paine, los turistas forman parte del paisaje, en estas latitudes ocurre todo lo contrario.
Fernando de Magallanes tiene el honor de haber apadrinado este territorio: en 1520, cuando descubrió la entrada al estrecho que hoy lleva su nombre, vio que había muchas fogatas a ambas orillas del estrecho encendidas permanentemente. Gracias a esto, lo llamó a la Tierra de los Humos.
Con el tiempo cambió a Tierra de los Fuegos y depsués a Tierra del Fuego que es como la conocemos hoy.
¿Cómo Llegar A Tierra Del Fuego?
Hay, básicamente, tres formas de hacerlo:
- Tomando el ferry desde Punta Arenas (Chile) a Porvenir para luego seguir el viaje por tierra.
- Tomando el ferry desde Punta Delgada (Chile) a Tierra del Fuego hasta la primera población que encontraréis: Cerro Sombrero.
- Haciendo un crucero desde Punta Arenas hasta Ushuaia.
¿Qué Ver En Tierra Del Fuego?
La isla de Tierra del Fuego está dividida entre Chile y Argentina. El lado chileno es más bien llano y el argentino es más montañoso.
Lo Imprescindible
1 – Parque del Pingüino Rey (entrada: 16€): Obviamente, disfrutaréis de la vista de estos pingüinos, tan grandes (son la segunda especie por tamaño) como preciosos. El parque está ubicado en Bahía Inútil. Lo gracioso de lugar es que los pingüinos rey comenzaron a llegar en 2010 y desplazaron en un santiamén a sus primos hermanos magallánicos (más pequeños) que vivían allí tranquilamente.
2 – Ruta de las estancias: Como ocurrió en tantas partes de la Patagonia, Tierra del Fuego comenzó a recibir buscadores de oro a mediados del S. XIX y junto con ellos a los primeros estancieros. Esto acabaron desplazando a la población indígena y fundaron varias estancias ovejeras enormes. Enormes y ricas! Hoy día puede hacerse una ruta para visitar algunas, e incluso dormir en otras (es carísimo!), y aprender de primera mano la historia de la región. Recomendable, aunque sea asomar la nariz, en alguna de ellas.
3 – Paso San Sebastián: Por este tendréis que pasar sí o sí. Es el paso fronterizo por excelencia de Tierra del Fuego.
4 – Ushuaia, Parque Nacional Lapataia y Canal Beagle.
Exploración Por Tierra
Para llegar a la isla de Tierra de Fuego hay que tomar, obligatoriamente, un ferry, hasta Porvenir (desde el oeste) o hasta Cerro sombrero (desde el norte).
El cruce del estrecho hacia Cerro Sombrero (se hace por la Primera Angostura), dura unos 20 minutos y cuesta unos 3 EUR para peatones y a partir de 20 EUR para coches. La ruta está operada por Transboradora Austral Boom.
El cruce desde Punta Arenas a Porvenir lo realiza la misma compañía, dura casi 2 horas y cuesta unos 8 EUR para peatones y a partir de 50 EUR para coches y camiones.
Exploración Por Mar
Existen muchos mitos sobre Tierra del Fuego y, el más extendido de ellos es que es, prácticamente inaccesible. No es verdad. Uno de los mejores artículos que he visto sobre Tierra de Fuego (de Paco Nadal) también destaca la ausencia de carreteras, aunque en parte tiene razón: no hay carreteras ni en las islas ni en los canales que rodean la isla de Tierra del Fuego. Eso es cierto.
Pero tengo malas noticias para vosotros. Si queréis explorar esta parte del Archipiélago de Tierra del Fuego tal como lo hicieron Magallanes, Fitz-Roy o el corsario Francis Drake (con alguna comodidad extra) tendréis que hacerlo a bordo de uno de los dos barcos de Cruceros Australis, que es la única compañía que puede navegar por estas aguas (además de la Armada Chilena, claro).
A no ser que tengáis barco propio o por algún azar del destino, algún pescador os acompañe durante la travesía, la experiencia de 4 noches comienza en el rango de los 1400 US$ hasta los 4000 US$.
Nosotros no hemos hecho este crucero ya que está fuera de nuestro alcance, desgraciadamente. Conozco a quién si lo ha hecho y me creo a pies juntillas lo que me han contado: es totalmente recomendable; el crucero pasa por parajes casi vírgenes que, poco o nada, han cambiado desde que Magallanes los vio por primera vez.
Es un viaje totalmente cerrado, con paradas establecidas y por tanto previsible.
Significa esto que sea aburrido? No lo creo! Si podéis, comprobadlo vosotros mismos!
Tierra Del Fuego En Viaje Organizado
A pesar de que Tierra del Fuego es perfectamente posible explorarla a tu aire, si que es cierto que, planificar las actividades si tienes tiempo limitado cuando llegues a Porvenir, Ushuaia o cualquiera de sus poblaciones puede llevarte un tiempo.
Las actividades típicas son visitar las pingüineras, paseo en barco por el canal Beagle o la ruta del tren del fin del mundo. Ninguna de ellas tiene desperdicio! 👇
Has estado en Tierra del Fuego? Cuéntanos tu experiencia! ★
Reserva el HOTEL para tu viaje
Consigue el VUELO más barato para tu viaje
Reserva el ALQUILER VACACIONAL con Airbnb para tu próximo viaje
Viaja con SEGURO COVID-19 para España y Europa con un 5% de descuento
ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
ALQUILAR un COCHE para tu viaje
Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto